Descripcion del proceso

7
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 1ª SESIÓN Descripción En esta primera sesión comenzamos examinando a la gata para ver su estado físico. Acto seguido continuaremos con una lluvia de ideas para ver los conocimientos previos de la alumna. A continuación, se le pide que escriba en una libreta todas las dudas que desea resolver. Una vez la alumna tiene claro que es lo que tiene que buscar, se le explica que tiene que ir leyendo artículos referidos al tema y señalar la información más importante. Además, se le pide que vaya escribiendo en un word como un resumen para explicarme después todo lo que ha aprendido y si ha podido resolver todas las dudas que tenía buscando la información en Internet. Al finalizar le reviso todo lo que la alumna ha realizado para poder evaluarla. Objetivos Buscar, seleccionar y procesar información para adquirir conocimientos de manera eficaz. Resumir la información más importante.

Transcript of Descripcion del proceso

Page 1: Descripcion del proceso

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

1ª SESIÓN

Descripción

En esta primera sesión comenzamos examinando a la gata para ver su estado físico.

Acto seguido continuaremos con una lluvia de ideas para ver los conocimientos previos de la

alumna. A continuación, se le pide que escriba en una libreta todas las dudas que desea resolver.

Una vez la alumna tiene claro que es lo que tiene que buscar, se le explica que tiene que ir leyendo

artículos referidos al tema y señalar la información más importante. Además, se le pide que vaya

escribiendo en un word como un resumen para explicarme después todo lo que ha aprendido y si

ha podido resolver todas las dudas que tenía buscando la información en Internet.

Al finalizar le reviso todo lo que la alumna ha realizado para poder evaluarla.

Objetivos

• Buscar, seleccionar y procesar información para adquirir conocimientos de manera eficaz.

• Resumir la información más importante.

Page 2: Descripcion del proceso

• Saber explicar los conocimientos adquiridos.

• Conocer la gestación en las gatas.

Temporalización

• Lluvia de ideas: 5 minutos.

• Escritura de las dudas a resolver: 5 minutos.

• Búsqueda de información: 50 minutos.

• Resumen de la información: 20 minutos.

• Explicación de la información: 10 minutos.

Total: 1 hora y 30 minutos.

Evaluación

La alumna será evaluada con la siguiente rubrica:

3 2 1 0

Adquisición de información

Supo buscar la información más importante, además la supo sintetizar y la comprendió muy bien.

Supo buscar la información más importante, además la supo sintetizar pero no la comprendió muy bien.

Supo buscar la información más importante, aunque no supo sintetizarla ni la comprendió muy bien.

No supo buscar la información más importante, ni supo sintetizarla, ni la comprendió muy bien.

Explicación La explicación era clara, seguía un orden cronológico y no repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

La explicación era clara, seguía un orden cronológico y pero repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

La explicación era clara, pero no seguía un orden cronológico y repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

La explicación no era clara, ni seguía un orden cronológico y repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

2ª SESIÓN

Descripción

En esta segunda sesión le pedimos a la alumna que busque información sobre el cuidado de las

crías y sobre su desarrollo en las siguientes semanas. Se le pide de nuevo que extraiga la

información más importante. Cuando finalice la tarea se le pide que busque vídeos en Youtube, ya

Page 3: Descripcion del proceso

que gracias al medio visual se pueden reforzar muchos conocimientos y que explique toda la

información que ha aprendido. Al finalizar le reviso todo lo que la alumna ha realizado para poder

evaluarla.

Objetivos

• Buscar, seleccionar y procesar información para adquirir conocimientos de manera eficaz.

• Resumir la información más importante.

• Saber explicar los conocimientos adquiridos.

• Aprender como nace y se desarrolla un gatito.

Temporalización

• Búsqueda de información: 30 minutos.

• Búsqueda de vídeos: 20 minutos.

• Explicación de la información: 10 minutos.

Total: 1 hora.

Evaluación

La alumna será evaluada con la siguiente rubrica:

Page 4: Descripcion del proceso

3 2 1 0

Adquisición de información

Supo buscar la información más importante, además la supo sintetizar y la comprendió muy bien.

Supo buscar la información más importante, además la supo sintetizar pero no la comprendió muy bien.

Supo buscar la información más importante, aunque no supo sintetizarla ni la comprendió muy bien.

No supo buscar la información más importante, ni supo sintetizarla, ni la comprendió muy bien.

Explicación La explicación era clara, seguía un orden cronológico y no repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

La explicación era clara, seguía un orden cronológico y pero repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

La explicación era clara, pero no seguía un orden cronológico y repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

La explicación no era clara, ni seguía un orden cronológico y repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

3ª SESIÓN

Descripción

Durante la tercera sesión se le pide a la alumna que realice un mural con todos los conocimientos

que ha adquirido, de manera que se pueda ver a simple vista toda la información más importante

de manera clara y sencilla. Al finalizar le reviso todo lo que la alumna ha realizado para poder

evaluarla.

Objetivos

Page 5: Descripcion del proceso

• Identificar la información más importante y discriminar la información redundante.

• Colocar toda la información de manera clara y concisa.

Temporalización

• Realización del mural: 1 hora.

Evaluación

La alumna será evaluada con la siguiente rubrica:

3 2 1 0

Realización de un mural

Sintetizó la información más importante. La

organización era coherente. Las ilustraciones

ayudaban a entender la información.

Sintetizó la información más importante. La

organización era coherente, pero las

ilustraciones no ayudaban a entender la información, eran

simples adornos.

Sintetizó la información más

importante pero la organización no era

coherente ni las ilustraciones

ayudaban a entender la información, eran

simples adornos.

No sintetizó la información más importante, ni la organización era coherente, ni las

ilustraciones ayudaban a entender la información, eran

simples adornos.

4ª SESIÓN

Descripción

En esta cuarta sesión continuaremos con la búsqueda de información sobre gestaciones en otros

tipos de animales para ver similitudes y diferencias en gestaciones. También buscaremos vídeos en

Youtube. Al finalizar le reviso todo lo que la alumna ha realizado para poder evaluarla y le pido

que me explique todo lo que ha aprendido.

Objetivos

• Buscar, seleccionar y procesar información para adquirir conocimientos de manera eficaz.

Page 6: Descripcion del proceso

• Resumir la información más importante.

• Saber explicar los conocimientos adquiridos.

• Conocer la gestación en otros animales.

Temporalización

• Búsqueda de información: 30 minutos.

• Búsqueda de vídeos: 20 minutos.

Total: 1 hora.

Evaluación

La alumna será evaluada con la siguiente rubrica:

3 2 1 0

Adquisición de información

Supo buscar la información más importante, además la supo sintetizar y la comprendió muy bien.

Supo buscar la información más importante, además la supo sintetizar pero no la comprendió muy bien.

Supo buscar la información más importante, aunque no supo sintetizarla ni la comprendió muy bien.

No supo buscar la información más importante, ni supo sintetizarla, ni la comprendió muy bien.

Explicación La explicación era clara, seguía un orden cronológico y no repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

La explicación era clara, seguía un orden cronológico y pero repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

La explicación era clara, pero no seguía un orden cronológico y repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

La explicación no era clara, ni seguía un orden cronológico y repetía continuamente las mismas estructuras gramaticales.

5ª SESIÓN

Descripción

En esta quinta sesión se le pide a la alumna que observe el parto de la gata. Además, tendrá que

actuar en el caso de que algo no vaya bien.

Page 7: Descripcion del proceso

Objetivos

• Poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.

Temporalización

• Parto de la gata: 3 horas.

Evaluación

La alumnos será evaluada con la siguiente rubrica:

3 2 1 0

Parto Puso mucho interés en llevar a cabo todo

lo que había aprendido en el caso

de que algo no saliese bien.

Puso interés en llevar a cabo todo lo que

había aprendido en el caso de que algo no

saliese bien.

No puso mucho interés en llevar a cabo todo lo que

había aprendido en el caso de que algo no

saliese bien.

No puso nada de interés en llevar a cabo todo lo que

había aprendido en el caso de que algo no

saliese bien.