Descripción del Curso* - ie.edu STRUCTURE/IE MIM... · planificación estratégica de los recursos...

3
Contabilidad financiera Marketing Comportamiento organizacional Descripción del Curso* Métodos cuantitativos Finanzas Corporativas El trasfondo de este curso es proporcionarte una comprensión de los conceptos teóricos básicos que se requieren para la toma de decisiones financieras. El curso comienza introduciendo a los estudiantes a prever técnicas basadas en estados financieros y en análisis de ratios. Después de estas primeras sesiones, se introduce y aplica el valor del concepto del dinero, a través de diferentes criterios para presupuestar el capital y así optimizar las decisiones de inversión. Finalmente, el curso explica cómo se calcula y se aplica el coste de capital de una empresa. Podrás obtener una comprensión de los conceptos y herramientas analíticas para la toma de decisiones financieras y de aplicarlos a problemas reales de negocio para aumentar el valor de los accionistas. También ampliarás tu conocimiento de la inversión en el área internacional. El contenido incluye áreas de la eficiencia externa de cambio de mercado, la diversificación internacional de las empresas, la inversión extranjera directa, el valor de la empresa, la estructura de capital multinacional, la gestión de riesgos, los derivados y la gestión empresarial internacional. Periodo Comùn Septiembre-Marzo (convocatoria de Septiembre) o Febrero-Julio (convocatoria de Febrero) El objetivo de este curso es que aprendas a leer, comprender y analizar estados financieros. En el curso adoptas el punto de vista que adquiere el que toma las decisiones sobre contabilidad, enfatizando así la relación entre los datos contables y el trasfondo de los acontecimientos económicos que los generan. El curso se enfoca en cómo valorar los hechos económicos en la contabilidad de la compañía y en cómo preparar e interpretar los estados financieros primarios que resumen las transacciones económicas de una empresa. En esta asignatura realizarás un análisis de los elementos que componen una combinación del área comercial y marketing, así como de los principales instrumentos necesarios para desarrollar una estrategia coherente y efectiva. Pondrás en práctica los conceptos y aplicaciones del estudio de mercado en relación con la política de productos y servicios. En este curso aprenderás a estudiar las organizaciones empresariales desde una perspectiva que permite comprender su funcionamiento, así como el comportamiento de las personas que las integran. Podrás manejar los distintos sistemas de gestión que forman el soporte para la planificación estratégica de los recursos humanos. En esta asignatura aprenderás a identificar y abordar los problemas que se pueden plantear en una empresa, empleando para ello instrumentos de cuantificación y simulación. Asimismo, obtendrás los conocimientos necesarios para valorar adecuadamente los datos estadísticos disponibles, con el fin de asegurar que, a la hora de tomar decisiones en relación con cualquier área de la organización, podrás tomarlas sobre la mejor base posible.

Transcript of Descripción del Curso* - ie.edu STRUCTURE/IE MIM... · planificación estratégica de los recursos...

Contabilidad financiera Marketing

Comportamiento organizacional

Descripción del Curso*

Métodos cuantitativos

Finanzas Corporativas

El trasfondo de este curso es proporcionarte una comprensión de los conceptos teóricos básicos que se requieren para la toma de decisiones financieras. El curso comienza introduciendo a los estudiantes a prever técnicas basadas en estados financieros y en análisis de ratios. Después de estas primeras sesiones, se introduce y aplica el valor del concepto del dinero, a través de diferentes criterios para presupuestar el capital y así optimizar las decisiones de inversión. Finalmente, el curso explica cómo se calcula y se aplica el coste de capital de una empresa. Podrás obtener una comprensión de los conceptos y herramientas analíticas para la toma de decisiones financieras y de aplicarlos a problemas reales de negocio para aumentar el valor de los accionistas.

También ampliarás tu conocimiento de la inversión en el área internacional. El contenido incluye áreas de la eficiencia externa de cambio de mercado, la diversificación internacional de las empresas, la inversión extranjera directa, el valor de la empresa, la estructura de capital multinacional, la gestión de riesgos, los derivados y la gestión empresarial internacional.

Periodo Comùn Septiembre-Marzo (convocatoria de Septiembre)

o Febrero-Julio (convocatoria de Febrero)

El objetivo de este curso es que aprendas a leer, comprender y analizar estados financieros. En el curso adoptas el punto de vista que adquiere el que toma las decisiones sobre contabilidad, enfatizando así la relación entre los datos contables y el trasfondo de los acontecimientos económicos que los generan. El curso se enfoca en cómo valorar los hechos económicos en la contabilidad de la compañía y en cómo preparar e interpretar los estados financieros primarios que resumen las transacciones económicas de una empresa.

En esta asignatura realizarás un análisis de los elementos que componen una combinación del área comercial y marketing, así como de los principales instrumentos necesarios para desarrollar una estrategia coherente y efectiva. Pondrás en práctica los conceptos y aplicaciones del estudio de mercado en relación con la política de productos y servicios.

En este curso aprenderás a estudiar las organizaciones empresariales desde una perspectiva que permite comprender su funcionamiento, así como el comportamiento de las personas que las integran. Podrás manejar los distintos sistemas de gestión que forman el soporte para la planificación estratégica de los recursos humanos.

En esta asignatura aprenderás a identificar y abordar los problemas que se pueden plantear en una empresa, empleando para ello instrumentos de cuantificación y simulación. Asimismo, obtendrás los conocimientos necesarios para valorar adecuadamente los datos estadísticos disponibles, con el fin de asegurar que, a la hora de tomar decisiones en relación con cualquier área de la organización, podrás tomarlas sobre la mejor base posible.

Creative Management Thinking Estrategia de carrera I & II

Entorno Económico I & II

El entorno económico es la fuente de muchos de los parámetros más significativos que utilizan empresas e inversores en un mundo cada vez más interrelacionado. Los datos de expansión o recesión económica repercuten en todas las previsiones empresariales, la estructura del mercado afecta a la rentabilidad, las fluctuaciones en la cotización de las divisas influye en los costes, las ventas, la percepción del riesgo y el nivel de endeudamiento, la situación del presupuesto general de un país dado o las modificaciones de los tipos de interés pueden marcar el futuro de una empresa, y la salud general de la economía y sus perspectivas para el futuro son los criterios de mayor peso a la hora de tomar decisiones relativas a la inversión en el extranjero, producción, ventas o estrategias. Esta asignatura ofrece al alumno los conocimientos necesarios para comprender la manera en que los indicadores macroeconómicos y las actuaciones de los gobiernos afectan a la actividad empresarial y a la inversión.

En una primera etapa se recapitulará sobre los indicadores económicos, las políticas fiscales y monetarias y su relación con los tipos de cambio y la balanza de pagos, así como la influencia de las instituciones públicas en la economía. A continuación, estos conceptos se aplicarán en las principales economías mundiales para observar la interrelación entre estas variables y los resultados económicos, y para generar un método de análisis que ofrezca criterios válidos para tomar decisiones de inversión. El esquema se aplicará entonces a una serie de países “incógnita”, con lo que el alumno ejercitará el análisis de países, herramienta fundamental para fijar la política empresarial de finanzas e inversión.

El objetivo de este curso es enseñarte a pensar de una forma crítica y creativa. Te situará en un entorno impregnado de un intercambio libre de ideas. Esto retará a tu desarrollo intelectual y te permitirá echar un vistazo al mundo exterior, más allá del entorno más inmediato. Al mismo tiempo, desarrollarás la flexibilidad para adaptarte fácilmente a un ámbito que cambia rápidamente.

Este curso os ofrece una magnífica oportunidad de desarrollar aquellas habilidades y competencias directivas que van a contribuir a aumentar vuestra “empleabilidad” así como vuestro “valor de mercado”, ya que estáis en el mejor momento para tomar las riendas y asumir la responsabilidad de vuestro desarrollo personal y profesional.

Contabilidad de Gestion Gestión emprendedora

Esta asignatura te permitirá comprender el papel que juega en la empresa la contabilidad de costes: realizarás un análisis detallado de los principales sistemas de costes, con especial hincapié en los sistemas tipo y en la introducción de la determinación de costes por actividad. Estas potentes herramientas añaden un componente estratégico al cálculo de costes.

Este curso te enfoca en un puesto de emprendedor, donde aprendes a analizar oportunidades, evaluar startups y crear planes de negocios completos. Aprenderás sobre las posibles fuentes de ideas de negocio, cómo aplicar herramientas de gestión a empresas de reciente creación, cómo explorar las diferentes fuentes de financiación para nuevas operaciones Online y Offline, y a analizar cada aspecto de los problemas que vayan surgiendo durante el proceso de implementación de un plan de negocio.

Estrategia Competitiva

Gestión de Tecnología e Innovación Mercados financieros

Esta asignatura te aporta un sólido conocimiento práctico de la tecnología asociada a los aspectos más relevantes de los sistemas informativos. Obtendrás una visión general y una base de conocimientos técnicos, así como una perspectiva de las posibilidades que abren las tecnologías, con especial atención al ámbito de la gestión empresarial.

Este curso te permite profundizar en los fundamentos de la industria de la banca de inversión y los mercados financieros en los que opera. Te introducirá en el mundo de las finanzas, cubriendo una amplia gama de temas tales como la estructura y las divisiones de bancos de inversión, el papel principal que desempeña cada sección y sus vínculos con los diferentes mercados de capital.

En este curso nos proponemos hacer frente a los aspectos más importantes en la teoría organizacional y la práctica empresarial. ¿Por qué una compañía alcanza sus objetivos mejor que otra? ¿Por qué algunas empresas desarrollan su estrategia de manera más coherente y más sustancial en el tiempo que sus rivales en el mismo sector? ¿Cómo se selecciona un sector para operar en el futuro cercano? ¿Qué tipo de obligaciones éticas vinculan a una empresa y a su gente / trabajadores?

Operaciones y gestiónde la cadena de suministro

La gestión de la cadena de suministro es una disciplina transversal que se ocupa de la gestión de productos, servicios e información a través de todos los eslabones de la cadena. Esta asignatura trata el concepto, los modelos y los instrumentos de la gestión de la cadena de suministro, analizando su repercusión en la estrategia empresarial. Se analizan asimismo temas de gran relevancia relativos a la gestión, diseño e implantación de estrategias de gestión de cadenas de suministro globales. La asignatura permite al alumno manejar las nociones fundamentales del diseño de cadenas de suministro, los elementos que afectan al rendimiento de la cadena, y el impacto de ésta sobre el funcionamiento general de la organización.

Master in Management

*La estructura/cursos pueden ser alterados en función del claustro, la dinámica de los mercados o las necesidades empresariales.

IE Business School María de Molina 13

28006 Madrid. Spain Tel: +34 915 689 610

Para más información:www.ie.edu/mim [email protected]