Descripción de lugares

2
DESCRIPCIÓN DE LUGARES Y PAISAJES Describir un lugar consiste en decir cómo es de forma detallada y ordenada. ESQUEMA Título Presentación. Escribir primero una visión general, diciendo si es un pueblo, una ciudad, una fotografía… Descripción ordenada los elementos que aparecen Especificar los elementos que aparecen siguiendo un orden: - De los primeros planos hacia el fondo o al contrario. - De izquierda a derecha o al revés… Reflexión personal. Expresar nuestra opinión al ver el lugar que hemos descrito. PAUTAS PARA DESCRIBIR UN PAISAJE 1. Anotar por grupos los elementos que aparecen: - Árboles plantas camino. - Cerros montañas río. - Casas. 2. Buscar al menos dos características o adjetivos de cada elemento: - Árboles: grandes - frondosos. - Plantas: con flores - colores. - Camino: de arena - secos. - Cerros: grandes - rocosos. - Montañas: picudas - nevadas. - Río: caudaloso - serpenteante - lleno de peces. - Casas: se ven a lo lejos - diminutas. 3. Redactar de forma ordenada la descripción (recuerda escribir una introducción y un final): Valle del Prado Este verano fui al Valle del Prado, era un lugar precioso con grandes y rocosos cerros. Al fondo se ven unas picudas montañas con las cumbres nevadas, de las que nace un caudaloso y serpenteante río que casi siempre suele estar lleno de peces. Al cruzar el río se podían observar árboles grandes y frondosos. A los lados de sus secos caminos de arena brotan plantas con flores de distintos colores. Si miras a lo lejos hay unas casas diminutas donde vive gente muy amable y trabajadora, que suelen saludarte aunque no te conozcan. M. Medina

Transcript of Descripción de lugares

Page 1: Descripción de lugares

DESCRIPCIÓN DE LUGARES Y PAISAJES

Describir un lugar consiste en decir cómo es de forma detallada y ordenada.

ESQUEMA

Título

Presentación. Escribir primero una visión general, diciendo si es un pueblo, una ciudad, una fotografía…

Descripción ordenada los elementos que aparecen

Especificar los elementos que aparecen siguiendo un orden:

- De los primeros planos hacia el fondo o al contrario. - De izquierda a derecha o al revés…

Reflexión personal. Expresar nuestra opinión al ver el lugar que hemos descrito.

PAUTAS PARA DESCRIBIR UN PAISAJE

1. Anotar por grupos los elementos que aparecen:

- Árboles – plantas – camino. - Cerros – montañas – río. - Casas.

2. Buscar al menos dos características o adjetivos de cada elemento:

- Árboles: grandes - frondosos. - Plantas: con flores - colores. - Camino: de arena - secos. - Cerros: grandes - rocosos. - Montañas: picudas - nevadas. - Río: caudaloso - serpenteante - lleno de peces. - Casas: se ven a lo lejos - diminutas.

3. Redactar de forma ordenada la descripción (recuerda escribir una introducción y un final):

Valle del Prado

Este verano fui al Valle del Prado, era un lugar precioso con grandes y rocosos cerros. Al fondo se ven unas picudas montañas con las cumbres nevadas, de las que nace un caudaloso y serpenteante río que casi siempre suele estar lleno de peces. Al cruzar el río se podían observar árboles grandes y frondosos. A los lados de sus secos caminos de arena brotan plantas con flores de distintos colores. Si miras a lo lejos hay unas casas diminutas donde vive gente muy amable y trabajadora, que suelen saludarte aunque no te conozcan.

M. Medina

Page 2: Descripción de lugares

He descubierto un lugar fantástico en el que puedes relajarte y descansar en vacaciones. Además he disfrutado mucho pescando en el río.

VOCABULARIO

EXPRESIONES DE LUGAR

En primer plano… / alrededor de… / en la parte central… / a lo lejos…/ a la derecha… / rodeada por… / delante de… / junto a…

EXPRESIONES PARA TRANSMITIR SENSACIONES

Me da la sensación de ser un lugar (alegre, triste, tranquilo…) / Se puede sentir (tranquilidad, calma…) / Me recuerda…

ADJETIVOS

CIELO: azul, celeste, gris, nublado, oscuro, despejado, cubierto, luminoso…

MAR: azul, verdoso, tranquilo, alborotado, bravío, sereno, transparente, ondulado…

MONTES: bajos, elevados, redondeados, picudos, verdes, pardos, secos, áridos, poblados…

BOSQUES: tenebrosos, frondosos, nevados, inundados, sombríos, húmedos,…

ÁRBOLES: altos, gruesos, delgados, frondosos, redondeados, alargados, secos…

CIUDADES: bulliciosas, silenciosas, tranquilas, ruidosas, agradables, divertidas, aburridas,

modernas, antiguas…

PUEBLOS: blancos, escarpados, aislados, silenciosos, abandonados, marineros, serranos,…

CASAS: bajas, amplias, pequeñas, modernas, antiguas…

CAMPOS: verdes, amarillos, oscuros, secos, fértiles, cultivados, abandonados, floridos…

RÍOS: largos, secos, caudalosos, fríos, transparentes, profundos, limpios, contaminados…

CAMINOS: polvorientos, serpenteantes, estrechos, pedregosos, cortados, interminables,...

FUENTES: cristalinas, verdosas, naturales, antiguas, redondas, rebosantes, secas,…

VERBOS

Distinguir, ver, existir, encontrarse, situarse, esconderse, flotar, mostrar, surgir, hundir, desaparecer, aflorar, brotar, nacer, cruzar, observar, pasear, contemplar, mirar, descubrir ...

M. Medina