Descripción de La Situación Problema Colaborativo 3 y Final

5
Descripción de la Situación Problema: 25 abril 2015 El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo, para producir o gastar energía. Estos procesos complejos que están interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc. Dentro de esta gran cantidad de procesos y subprocesos están presentes las proteínas que a su vez están controladas por los procesos genéticos codificados por los ácidos nucleicos, la comprensión de estas especies químicas en las que se encuentran heteroátomos como el nitrógeno y el azufre tiene gran relevancia. Problema de la unidad: ¿Qué papel tienen las proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos y otras biomoléculas con nitrógeno, azufre y fosforo en la obtención de energía en los seres vivos? Preguntas orientadoras para resolver el problema de la unidad: 1. ¿Qué son las aminas?, ¿En qué consiste su química? 2. ¿Qué son las amidas?, ¿En qué consiste su química? 3. ¿Qué son los aminoácidos, como se organizan para formar proteínas? 4. ¿Qué son los ácidos nucleicos, como se explica su química y estructura? 5. ¿Qué son los nitrilos?, ¿Qué características químicas tienen? 6. ¿Qué compuestos orgánicos presentan azufre?, ¿En qué consiste su química? 7. ¿Qué son las vitaminas?, ¿Qué tipos de vitaminas existen, que propiedades químicas poseen? Para dar respuesta al problema cada estudiante y grupo colaborativo debe seguir los pasos y momentos planeados. 4. Actividades paso 1: Planificación (13 a 19 de abril) Realizar las lecturas de las referencias requeridas y complementarias de la unidad a estudiar. Leer y contextualizar la situación problema planteada, identificando aquello que se conoce y lo que no (listado de tópicos) Elaborar un documento escrito en donde se presente: a. Identificación del problema

description

problema

Transcript of Descripción de La Situación Problema Colaborativo 3 y Final

Descripcin de la Situacin Problema: 25 abril 2015

El metabolismo es el conjunto de reacciones bioqumicas y procesos fisicoqumicos que ocurren en una clula y en el organismo, para producir o gastar energa. Estos procesos complejos que estn interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las clulas: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estmulos, etc. Dentro de esta gran cantidad de procesos y subprocesos estn presentes las protenas que a su vez estn controladas por los procesos genticos codificados por los cidos nucleicos, la comprensin de estas especies qumicas en las que se encuentran heterotomos como el nitrgeno y el azufre tiene gran relevancia.

Problema de la unidad: Qu papel tienen las protenas, vitaminas, cidos nucleicos y otras biomolculas con nitrgeno, azufre y fosforo en la obtencin de energa en los seres vivos?

Preguntas orientadoras para resolver el problema de la unidad:1. Qu son las aminas?, En qu consiste su qumica?2. Qu son las amidas?, En qu consiste su qumica?3. Qu son los aminocidos, como se organizan para formar protenas?4. Qu son los cidos nucleicos, como se explica su qumica y estructura?5. Qu son los nitrilos?, Qu caractersticas qumicas tienen?6. Qu compuestos orgnicos presentan azufre?, En qu consiste su qumica?7. Qu son las vitaminas?, Qu tipos de vitaminas existen, que propiedades qumicas poseen?

Para dar respuesta al problema cada estudiante y grupo colaborativo debe seguir los pasos y momentos planeados.

4. Actividades paso 1: Planificacin (13 a 19 de abril) Realizar las lecturas de las referencias requeridas y complementarias de la unidad a estudiar. Leer y contextualizar la situacin problema planteada, identificando aquello que se conoce y lo que no (listado de tpicos) Elaborar un documento escrito en donde se presente: a. Identificacin del problemab. Resumen de temas requeridos para la identificacin de la situacin problemac. Anlisis parciales de la informacin encontradad. Preguntas que se generen de la bsqueda de la informacin (aspectos que no se comprenden)

5. Actividades paso 2: Diseo y construccin (20 a 26 de abril) Participa de forma oportuna y adecuada en el foro del trabajo colaborativo, desempaando las funciones de rol que eligi desarrollar. Discute de manera constructiva la problemtica identificada en el trabajo independiente del paso uno. Acuerda y participa de un encuentro sincrnico, para unificar los aportes realizados y la discusin realizada.

6. Actividades paso 3: Anlisis y discusin (27 de abril a 2 de mayo) En grupo da respuesta a cada una de las preguntas orientadoras que permiten llegar a aclarar temas, necesarios para la comprensin y anlisis del problema. Construye un documento en el que se da respuesta a las preguntas auto formuladas del paso 1 sobre temas que conducen al desarrollo del problema y otras preguntas orientadoras previamente establecidas

7. Actividades paso 4: Evaluacin (4 a 11 de mayo) A partir de la informacin recolectada en los pasos 1 a 3, el grupo intenta dar respuesta al problema planteado. El grupo compila en un solo documento los productos parciales del paso 1 y 3, al final el documento debe presentar:a. Identificacin del problemab. Resumen de temas requeridos para la identificacin de la situacin problemac. Preguntas que se generaron de la bsqueda de la informacin (aspectos que no se comprendieron en un primer momento) d. Anlisis de la informacin halladae. Respuestas a preguntas formuladas en el paso c (auto formuladas)f. Respuestas a preguntas orientadoras formuladas por cada problemag. Anlisis finalesh. Conclusiones

Producto finalDocumento escrito final (POA)

Descripcin de la Situacin Problema: 010 de mayo

En la evaluacin inicial el estudiante busco una respuesta preliminar al problema integrador del curso: Cmo desde la qumica orgnica se explica la reactividad, estructura y propiedades de compuestos como los hidrocarburos, biocombustibles, biomolculas y otras molculas orgnicas?, al final de curso el estudiante est en capacidad de responder a esta interrogante usando como referencia el trabajo previo realizado en las unidades 1 a 3, por lo tanto en esta actividad cada grupo dar su respuesta particular al problema integrador del curso.

Problema final del curso: Cmo la qumica orgnica explica la reactividad, estructura y propiedades de compuestos derivados del carbono, naturales y sintetizados artificialmente?

Para dar respuesta al problema cada estudiante y grupo colaborativo debe seguir los pasos y momentos planeados.

4. Actividades paso 1: Planificacin (11 a 14 de mayo) Retomar las lecturas de las referencias requeridas y complementarias del curso. Leer y contextualizar la situacin problema planteada, identificando aquello que se conoce y lo que no (listado de tpicos) Elaborar un documento escrito en donde se presente: a. Identificacin del problemab. Resumen de temas requeridos para la identificacin de la situacin problemac. Anlisis parciales de la informacin encontradad. Preguntas que se generen de la bsqueda de la informacin (aspectos que no se comprenden)

5. Actividades paso 2: Diseo y construccin (11 a 17 de mayo) Participa de forma oportuna y adecuada en el foro del trabajo colaborativo, desempaando las funciones de rol que eligi desarrollar. Discute de manera constructiva la problemtica identificada en el trabajo independiente del paso uno. Acuerda y participa de un encuentro sincrnico, para unificar los aportes realizados y la discusin realizada.

6. Actividades paso 3: Anlisis y discusin (18 a 21 de mayo) Construye un documento en el que se da respuesta a las preguntas auto formuladas del paso 1 sobre temas que conducen al desarrollo del problema En grupo propone diversas respuestas al problema integrador del curso

7. Actividades paso 4: Evaluacin (22 a 24 de mayo) A partir de la informacin recolectada en los pasos 1 a 3, el grupo intenta dar una respuesta unificada al problema planteado. El grupo compila en un solo documento los productos parciales del paso 1 y 3, al final el documento debe presentar:a. Identificacin del problemab. Resumen de temas requeridos para la identificacin de la situacin problemac. Preguntas que se generaron de la bsqueda de la informacin (aspectos que no se comprendieron en un primer momento) d. Anlisis de la informacin halladae. Respuestas a preguntas formuladas en el paso c (auto formuladas)f. Anlisis finalesg. ConclusionesProducto finalDocumento escrito final (POA)