DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA...

21
Constructora Ordóñez, S. A. de C. V. DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINARanchería Sabina y/o Plutarco Elías Calles, Centro, Tabasco MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR HIDRÁULICO DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Transcript of DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA...

Page 1: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREOBANCO DE ARENA “SABINA”

Ranchería Sabina y/o Plutarco Elías Calles, Centro, Tabasco

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

MODALIDAD PARTICULAR

SECTOR HIDRÁULICO

C. ARTURO MEZQUITA PÉREZADMINISTRADOR

Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Page 2: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

2RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL

RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I.1 Proyecto

I.1.1 Nombre del proyecto

Desazolve de Material Pétreo -Banco de Arena- "Sabina"

I.1.2 Ubicación del proyecto

El predio donde se pretende instalar el proyecto se ubica en la carretera ala ranchería Sabina y/o Plutarco Elías Calles, del municipio de Centro,Tabasco.

Page 3: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

3RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

I.1.3 Tiempo de vida útil del proyecto

En la vida útil del proyecto se tienen contemplados 3 años.

La vida del proyecto comprende las etapas de: preparación del sitio,operación y/o mantenimiento, y abandono del sitio.

I.2 Promovente

I.2.1 Nombre o razón social

CONSTRUCTORA ORDÓÑEZ S. A. DE C. V.

I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente

COR020827V67

I.2.3 Nombre y cargo del representante legal

ARTURO MEZQUITA PÉREZADMINISTRADOR

I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal

Calle: Avenida Universidad No. 272Colonia José María Pino SuárezCódigo postal: 86029Localidad: VillahermosaMunicipio: CentroEntidad federativa: TabascoTeléfonos: (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

I.3 Responsable de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental

I.3.1 Nombre o razón social

Ing. Arturo Mezquita Pérez

I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes

MEPA570610

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIGDATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Page 4: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

4RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

I.3.3 Nombre del responsable técnico del estudio

Ing. Arturo Mezquita Pérez

I.3.4 Dirección del responsable técnico del estudio

Calle: Cto Laguna El Tocoal Mza 4 J Lt 13Colonia Fracc. LagunasCódigo postal: 86019Municipio: CentroEntidad federativa: Tabasco

II DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

II.1 Información general del proyecto

II.1.1 Naturaleza del proyecto

El predio donde se pretende instalar el proyecto se ubica en la carretera ala ranchería Sabina y/o Plutarco Elías Calles, del municipio de Centro,Tabasco, para desazolvar el río Viejo Mezcalapa.

Este proyecto pretende llevar el desazolve del cauce del río ViejoMezcalapa, margen izquierdo, considerando las características de materialy su demanda, durante periodos de tiempos anuales, y posteriormente seprocederá a solicitar la ampliación en volúmenes y tiempos, dependiendode la abundancia del material en el lecho del río y a lo largo de su cauce,con el visto bueno de las autoridades correspondientes.

Cabe señalar que aunque el área del proyecto se ha establecido en la margendel río, la actividad extractiva se realizará en la parte central de dicho río;mediante la utilización de una draga de succión, acondicionada para laextracción exclusiva del material acumulado por el acarreo, sin afectar lasmárgenes del río Viejo Mezcalapa.

Justificación:

Además del aprovechamiento del material disponible, se contribuirá aldesazolve de este importante cuerpo de agua que actualmente presentaasolvamiento, provocado principalmente por la acumulación de este tipode material pétreo (arena)

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Page 5: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

5RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Para lo cual se plantea la utilización de maquinaria y equipos deextracción, de acuerdo a los criterios normativos establecidos por lasautoridades correspondientes y garantizando la seguridad de las márgenesy del cauce del río.

Se busca contribuir en la asistencia social, con el relleno de predios paraobras de construcción de las casas de las familias de escasos recursos yafectadas en la pasada contingencia.

Objetivo:

Contribuir al desazolve de este cuerpo de agua, a fin de reducir los efectosocasionados por las inundaciones, que pudieran presentarse por sudesbordamiento durante la temporada de lluvias.

II.1.2 Selección del sitio

El sitio fue seleccionado con base en los siguientes criterios:

• A la cantidad de material pétreo azolvado que puede seraprovechado.

• Funcionalidad que ofrece en el lugar por encontrarse a la orilla dondeexiste material arenoso, como es el río Viejo Mezcalapa y comunicadacon el resto de la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

• Contar con un predio adecuado para el desarrollo del proyecto, queproporciona un área adecuada para las maniobras de las máquinasque extraen el material.

• El área ocupada por la maquinaria que realiza las actividades deextracción del material pétreo arena, es poco significativa ya queocupa el área de en medio del lecho del río donde se hace laextracción para después ser depositada en el margen izquierdo, delpredio a la orilla del río Viejo Mezcalapa.

II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización

Estado: TabascoMunicipio: Centro

Page 6: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

6RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Localización geográfica:

El predio donde se pretende instalar el proyecto se ubica en la carretera ala ranchería Sabina y/o Plutarco Elías Calles, del municipio de Centro,Tabasco, en las siguientes coordenadas:

Latitud Longitud17° 57’ 88.20” 092° 56’ 17.88”

Región hidrológica Grijalva-Usumacinta

Coordenadas de inicio y término

Dirección Latitud LongitudInicia 17° 56’ 47.10” 092° 56’ 51.84”Termina 17° 57 18.66” 092° 55’ 47.94”

Colindancias:

Noreste: 400.00 metros con José Vázquez SilvaSureste: 64.00 metros con zona federal del río MezcalapaSuroeste: 358.00 metros con Josefa SilvaNoroeste: 75.00 metros con Román Falcón

Superficie:2-50-00 has25,000.00 m2

Las localidades colindantes al área el proyecto son:

Ranchería Miguel Hidalgo Ranchería Boquerón Ranchería Sabina y/o Plutarco Elías Calles Ciudad de Villahermosa

Page 7: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

7RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

II.1.4 Inversión requerida

La obra total del proyecto tendrá un costo de $2,700,000.00 pesos.

Importe total del capital total requerido (inversión + gasto de operación).

Inversión Gasto de operación Total2,000,000.00 700,000.00 2,700,000.00

II.1.5 Dimensiones del proyecto

Superficie total del predio (en m2).

Superficie total del predio: 25,000.00 m2

Predio general

Concepto Ancho (m) Largo (m) Total (m2)Almacén de herramientas ysanitarios

3.00 4.00 12.00

Superficie del cauce del río autilizar

20.00 2,400.00 48,000.00

Tramo 1

Concepto Ancho (m) Largo (m) Total (m2)Zona federal -tramo 1-mangueras de entrada y deretorno de agua

10.00 5.00 50.00

Patio de maniobra 20.00 30.00 600.00Olla de almacenamientotemporal

30.00 40.00 1,200.00

Área total a utilizar 1,850.00

Page 8: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

8RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Tramo 2

Concepto Ancho (m) Largo (m) Total (m2)Patio de maniobra 20.00 30.00 600.00Olla de almacenamientotemporal

40.00 60.00 2,400.00

Área total a utilizar 3,000.00

Superficie a afectar (en m2) con respecto a la cobertura vegetal del área delproyecto, por tipo de comunidad vegetal existente en el predio.

Comunidad vegetal pecuaria: 3,600.00 m2

20 % aproximado del total del predio

II.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus

colindancias

Uso de suelo:

Pecuario.La vegetación predominante en el predio y sus alrededores se componeprincipalmente de camalote (Paspalum conjugatum) y grama estrella(cynodonplectos tachyusy).

Uso de los cuerpos de agua:

Pecuario

II.2 Características particulares del proyecto

Volumen que será dragado.

100,000 m3, en 1 año.

Page 9: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

9RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Superficie que será afectada por el dragado e indicando la superficie de cada unade las zonas de tiro.

48,000.00 m2 Zona de tiro: No aplica

Tipo de material a descargar.

Arena. La arena es un conjunto de partículas de rocas disgregadas. Engeología se denomina arena a la compuesta de partículas cuyo tamañovaría entre 0,063 y 2 mm. Una partícula individual dentro de este rango esllamada grano de arena. Las partículas por debajo de los 0,063 mm yhasta 0,004 mm se denominan limo ó légamo y por arriba de la medidadel grano de arena y hasta los 64 mm se denominan grava.

II.2.1 Programa General de Trabajo

ACTIVIDAD2009 2010

Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

Traslado de maquinaria

Extracción de material

Traslado de material

Descanso a la zona deextracción del proyectoRenovación de concesión enetapa de operación

Abandono de sitio Indeterminado por renovación de concesión

La capacidad instalada para la extracción será de una producción mensualde 8,000.00 m3, durante los 10 primeros meses y de 10,000.00 m3 los dosmeses restantes, para 100,000.00 m3, en 12 meses.

Primer programa de extracciónMes No. Metros3

1 8,0002 8,0003 8,0004 8,0005 8,0006 8,0007 8,000

Page 10: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1010DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Mes No. Metros3

8 8,0009 8,00010 8,00011 10,00012 10,000

Total 100,000

II.2.2 Preparación del sitio

No se requiere de ningún tipo de obra para el inicio de las actividades depreparación del predio.

II.2.3 Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto

No aplica. No existen obras provisionales.

II.2.4 Etapa de construcción

No aplica. No se construirá ninguna obra

II.2.5 Etapa de operación y mantenimiento

Para las actividades de desazolve del material pétreo del lecho del río ViejoMezcalapa, se utilizará una draga de succión con capacidad de 12” deentrada y 10” de salida, una draga de arrastre, un payloder, unaexcavadora y un tractor, mismos que se encontrarán en el margenizquierdo del río mencionado, para remover y depositar el material que seextrae temporalmente en el mismo margen del área de almacenamientocon la finalidad de quitar el exceso de agua, misma que retorna al caucedel río por medio de mangueras de 10 pulgadas de diámetro, yposteriormente se encargan de despachar el material a los camiones devolteo, los cuales deberán contener sus lonas para el traslado del material,y no dejar partículas en sus recorridos. Cabe mencionar que laexcavadora y el tractor, solamente serán utilizados al inicio de lasactividades del proyecto (una o dos semanas).

Page 11: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1111DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

II.2.7 Etapa de abandono del sitio

Posteriormente a la terminación de la última renovación para la extraccióndel material pétreo, otorgada por la Gerencia Estatal de la ComisiónNacional del Agua, se dejará de operar el sitio (o sea no se realizaráextracción de material de lecho del río), pasando a ser propiedad de lafederación y se le dará uso a como lo determine la autoridad competente,o en su caso, de acuerdo a estudios batimétricos de acumulamiento dematerial pétreo se solicitará nuevamente la operación del proyecto.

No sin antes haber realizado las actividades de mitigación de impactoscausados al ambiente, para lo cual se contempla tres meses para llevar acaboobras de restauración ecológica en el área de explotación con miras a larecuperación de vegetación similar a las de áreas vecinas.

Se contempla un programa de reforestación de la vegetación, para hacersimilar el área a como estaba anteriormente. Ver anexo programa dereforestación.

Con lo anterior se espera homogeneizar la visión sobre el paisaje, en eltiempo de aproximadamente de uno a tres años para que la vegetación sereestablezca en su totalidad.

En cuanto a las afectaciones propias de la operación del proyecto, son decarácter permanente, ya que el material pétreo extraído del río ViejoMezcalapa es un material que es repuesto por la corriente del mismo, encuanto sea abandonada la zona, por mecanismos naturales será restituidoel equilibrio del cauce.

II.2.9 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones

a la atmósfera

FUENTE

ACTIVIDAD OSITIOS

DONDE SEGENERAN

TIPO DERESIDUO MANEJO

Doméstico Personal No peligrosos:restos de comida,papel, cartón,plástico, franelas,latas de aluminio,

Se almacena en recipientes y se lleva albasurero oficial

Page 12: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1212DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

FUENTE

ACTIVIDAD OSITIOS

DONDE SEGENERAN

TIPO DERESIDUO MANEJO

vidrioIndustrial Mantenimiento

de lamaquinaria

Residuo demateriales dechatarra,empaques, filtros,baterías, trapo ocartón impregnadocon aceite

Se realizaran en los talleres de losprestadores de servicios, los cualestiene un programa de manejo deresiduos.

Emisionesa laatmósfera

Durante laoperación de lamaquinaria

Se generarángases de lacombustión de losmotores

Es mínima la generación, sin embargose ajusta al máximo permitido por laNOM-CCAT-003-ECOL/1993 y la NOM-CCAT-008-ECOL/1993 que establecenlos niveles máximos permitidos eemisión de gases contaminantesprovenientes del escape de losvehículos automotores en circulaciónque usan gasolina y/o diesel comocombustible, así como de partículas depolvo, suspendidas en el aire, seránminimizadas por los árboles adyacentesy rociado de agua permanente al áreadel proyecto.

Descargade aguasresiduales

No aplica

Ruido En la operación, se generarán ruidos por el movimiento de vehículos ymaquinaria pesada que moverán el material. Se espera generarse ruido enuna escala de rango permisible de decibeles (dB) que no altere el bienestardel ser humano y a la vida que se desarrolla en el entorno del proyecto.

Page 13: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1313DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

II.2.10 Infraestructura para el manejo y disposición adecuada de los

residuos

No aplica. Se contratará una empresa especializada en la recolección delos residuos peligrosos (Sistema Anticontaminación de Tabasco SATAB), yellos cuentan con un programa para el manejo y disposición adecuada dedichos residuos.

II.2.11. Personal.

Personal Cantidad Tiempo deempleo Turno Sitio de labor

Encargado 1 Indeterminado 8 hrs. Área del proyectoOperadores 5 Indeterminado 8 hrs.Ayudante 3 Indeterminado 8 hrs.Velador 1 Indeterminado 8 hrs.

II.2.12 Maquinaria y equipo.

Maquinaria Cant. Tiempo deempleo

Horas detrabajo diario

Tipo decombustible

Draga de succión,NABRICO CATERPILLAR,12” succión, 10” descarga

1 309 días 8 Diesel

Draga de arrastre de LINKBELT LS98 de 1¼ y3

1 309 días 8 Diesel

Cargador Frontal WA320KOMATSU

1 309 días 8 Diesel

Tractor D7G CATERPILLAR 1 15 días 8 DieselExcavadora PC-220KOMATSU

1 309 días 8 Diesel

Camioneta Pick Up 1 309 días 8 Gasolina

Page 14: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1414DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

V IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS

IMPACTOS AMBIENTALES

V.1.1 Indicadores de impacto

Para la realización de la propuesta de indicadores, se identificarontomando en cuenta los siguientes factores ambientales impactados:

Aspectos del medio físico: Aire, Agua y Suelo.

Aspectos del medio biológico: Flora, Fauna y Paisaje.

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE IMPACTO (Horizontal)

Factores EtapasPreparación Operación y Mantenimiento Abandono

Aire + p p r s

Visibilidad - l t r n - p t r n

Calidad - l t r n - p t r n

Ruido - l t r p

Agua + p p r s

Turbiedad - p t r n

Suelo - p p r p - p t r p + p p r s

Flora - p p r p - l t r p + p p r s

Fauna - l p r p - l t r p + p p r s

Paisaje - l t i p - l p r p + p p r s

PARÁMETROSNaturaleza - =adverso + =benéficoMagnitudDuración

p =puntualt =temporal

l =localr =prolongado

r =regionalp =permanente

ReversibilidadImportancia

r =reversibles =significativo

i =irreversiblep =poco significativo n =no significativo

Page 15: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1515DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

VI MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS

IMPACTOS AMBIENTALES

VI.1 Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación o

correctivas por componente ambiental

Medidas Preventivas para minimizar posibles daños al ambiente durante lasdiferentes etapas de trabajo del proyecto: Desazolve de Material Pétreo –Banco de Arena- “Samaria”.

A pesar de que la actividad de extracción de material pétreo -arena- causa unmínimo de daño al cauce natural del río, es necesario aplicar medidas preventivaspara evitar que lleguen a presentarse afectaciones significativas, que puedangenerar una influencia negativa sobre el cauce, bordo de las orillas o sobre elsuelo del predio que se utilizara para instalar proyecto, por lo que se proponenlas siguientes medidas preventivas:

Etapa de Operación y Mantenimiento.

Nuestra actividad causa un daño al cauce natural, por lo que es necesario aplicarmedidas preventivas para evitar que lleguen a presentarse afectacionessignificativas, que puedan generar una influencia negativa sobre el cauce, por loque se proponen las siguientes medidas preventivas o correctivas:

• Con el objeto de proteger el borde del río, no debe extraerse material enlas cercanías del borde del río, respetándose una distancia de por lomenos 5 metros de éste.

• Evitar el paso de maquinaria pesada o vehículos de carga en la zonafederal del río.

• Evitar derrames de grasas o aceites que puedan llegar al cuerpo de agua yafectar su calidad.

• En caso de emergencia (fuga, derrame), contratar una empresaespecialista en el manejo, control y limpieza de derrames así como unaremediación de suelos.

Page 16: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1616DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

• Evitar que en las áreas verdes se arroje tanto agua contaminada conresiduos sólidos, sustancias tóxicas o inflamables (restos de aceite, aguajabonosa/aceitosa, etc.).

• Cumplir con las disposiciones normativas establecidas por la ComisiónNacional del Agua.

• Revisión periódica de maquinaria y equipos con el objeto de detectar fugasde combustibles, grasas y/o aceites.

• Establecer por escrito, los procedimientos de operación y mantenimientode las instalaciones, actualizándolo periódicamente cuando así lodeterminen las variaciones de las condiciones de operación y/o cambio enel sistema de instrumentación.

• Acondicionar todas las instalaciones exteriores con medidas de seguridadque incluyan, letreros preventivos y restrictivos, señalización de la zonafederal y delimitar el área con accesos restringidos para cualquier personaajena.

• Evitar la captura o caza de animales silvestres, dentro y en lasinmediaciones del área.

Etapa de Abandono del sitio.

Se deberá elaborar un informe general de la situación en que queda el cauce,mismo que deberá contener:

• Memoria fotográfica de la zona.

• Recoger los residuos en general y dejar limpia el área de trabajo,incluyendo la zona federal del río.

Page 17: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1717DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Medidas Correctivas para minimizar posibles daños al ambiente durantela operación del banco de materiales.

Forma de extracción:

De acuerdo a la batimetría de la zona de extracción en el río Viejo Mezcalapa, elaprovechamiento de material pétreo -arena- es por medio de la draga de succióny se realiza en las zonas con mayor asolvamiento y no debe exceder los 3 0metros de profundidad.

Protección del barrote:

Evitar el paso de maquinaria pesada o vehículos de carga en a zona federal delrío o el dragado en la zona colindante con la orilla.

Protección ecológica:

Evitar derrames de grasas o aceites que puedan afectar el suelo y llegar al cuerpode agua y afectar su calidad, poniendo lonas impermeables para evitar fugas.

Medidas correctivas

Para evitar fuga o derrame de aceites o combustibles se utilizarán lonasimpermeables, así como contratar una empresa especialista en el manejo, controly limpieza de derrames así como una remediación de suelos.

Medidas de seguridad:

Acondicionar todas las instalaciones exteriores con medidas de seguridad queincluyan, letreros preventivos y restrictivos señalización de la zona federal ydelimitar el área con accesos restringidos para cualquier persona ajena.

Medidas de Mitigación en la fase de Abandono.

Una vez agotados los materiales en las zonas de trabajo autorizadas ovencimiento del permiso o concesión, se deberá elaborar un Programa de Abandono delSitio mismo que debe contener:

Actividades para amortiguar el impacto paisajístico y mejoramiento delpaisaje vegetal, a través de un Programa de Reforestación sembrandoárboles de la región. Ver anexo

Page 18: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1818DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Recoger los residuos en general y dejar limpia el área de trabajo

VI.2 Impactos residuales

Durante la operación del proyecto, el mantenimiento de la maquinaria serámínimo y los residuos generados por las actividades de tipo sólido (tornillos, bandas,placas, cables de acero, etc.), serán dispuestos de acuerdo a la normatividad vigenteen los centros de acopio correspondientes en la ciudad de Villahermosa, Tab., parasu posterior envío a centros de reciclado debidamente autorizados.

Así mismo, la generación de los residuos peligrosos de las actividades delmantenimiento de la maquinaria, como son cambio de aceite y engrasado oalgún tipo de material absorbente impregnado con diesel, aceite y/o grasa; seráatendida mediante la contratación de una empresa autorizada para el manejo deresiduos peligrosos, la cual se encargará de recolectarlos para posteriormentellevarlos a los centros de destrucción existentes en la región, todo ello encumplimiento de la normatividad en la materia.

Por lo que se refiere a los residuos de tipo domestico, generados por el personalque laborará en el proyecto, se destinarán al relleno sanitario que indique laautoridad local, como así mismo para los servicios fisiológicos del personaloperativo, se utilizará una bodega aledaña al área del proyecto; de 3 m x 4 m =12 m2.

Por el tipo de actividad, el único impacto residual que se contempla es lamodificación del relieve del lecho del río, mismo que se presenta como benéficosignificativo, en función que se prevé ayudara a evitar inundaciones a las zonasbajas, debido al desazolve de este cuerpo de agua.

Page 19: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

1919DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

VII PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y EN SU CASO, EVALUACIÓN

DE ALTERNATIVAS

La gran mayoría de los impactos antes citados son temporales, por lo que solo sepresentarán durante el desarrollo del proyecto y la vida útil del mismo.

Para evitar impactos y riesgos, así como un mayor deterioro al área se propone elcumplimiento al 100% de las medidas preventivas propuestas para lasactividades a realizar.

Las repercusiones de las actividades de preparación del sitio y operación de lasactividades del proyecto sobre el ambiente son mitigables en su gran mayoría yquedan compensados por los beneficios que generará la puesta en marcha deeste proyecto.

De igual manera, el impacto global adverso del proyecto es mucho más bajo porubicarse en zona de uso suburbano dándosele actualmente un uso extractivo alpredio, en la cual la gran parte de los terrenos adyacentes están sembrados convegetación de pastizal y algunos cultivos de temporal. La dinámica del ecosistemase alterará en un mínimo, ya que el proyecto en sí no interfiere significativamentecon los procesos de flujo de energía y recursos en el mismo.

El aspecto más negativo del proyecto es el riesgo que implica tanto paratrabajadores como para el ambiente, los probables accidentes debidos a fugas,derrames o conatos de incendio por el manejo de combustibles. La repercusiónde estos eventos dependerá de la magnitud de los mismos, sin embargo unarespuesta pronta y acción inmediata en este tipo de situaciones puede, enprimera instancia, reducir sensiblemente los costos en términos de daños alambiente, la población y los bienes.

Finalmente, se considera que el presente proyecto contribuye positivamente a laprestación de servicio e incremento de infraestructura instalada en el área de trabajosatisfaciendo una necesidad básica.

VII.2 Programa de Vigilancia Ambiental

El Programa de Vigilancia Ambiental, esta básicamente conformado por lasupervisión de las autoridades competentes en la aplicación de las condicionantesexpresadas dentro de la autorización de explotación expedida por la CNA, comopor la autorización en materia de impacto ambiental otorgada por SEMARNAT, la

Page 20: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

2020

RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

supervisión será por parte de la PROFEPA.

Esta vigilancia, se enfoca principalmente a la medición de áreas de explotación ydeterminación de niveles de parámetros fisicoquímicos de la calidad del agua,medidas de seguridad y protección del medio ambiente, manejo de residuospeligrosos, etc.

El proyecto contará con personal técnico de la empresa encargado de vigilar posiblesalteraciones al medio no previstas.

Los aspectos críticos que se visualizan en este momento son:

Vigilancia constante a la maquinaria, para evitar fugas de grasas y aceitesen la zona del río Viejo Mezcalapa.

Verificar que los restos de comida, papel, cartón, plástico, telas, latas dealuminio y vidrio; se almacenen temporalmente en recipientes rotulados yse transporten al basurero oficial de la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

Se evitarán los derrames de grasas o aceites que puedan llegar al cuerpode agua y afectar su calidad.

Vigilar que en las áreas verdes se arroje tanto agua contaminada comoresiduos sólidos, sustancias tóxicas o inflamables (restos de aceite, aguajabonosa/aceitosa, etc.).

Cumplir con las disposiciones normativas establecidas por la ComisiónNacional del Agua.

VII.3 Conclusiones

Las repercusiones de la operación del proyecto, sobre el ambiente son mitigablesen su mayoría. De igual manera, es mucho menos riesgoso por ubicarse en zonafuera de asentamientos humanos.

La dinámica del ecosistema se altera en un mínimo, ya que el proyecto en sí nointerfiere de forma significativa con los procesos de flujo de energía y recursos enel mismo.

Page 21: DESAZOLVE DE MATERIAL PÉTREO BANCO DE ARENA SABINAsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/resumenes/... · 2016-10-18 · C. ARTURO MEZQUITA PÉREZ ADMINISTRADOR Tel. (01-993)

Constructora Ordóñez, S. A. de C. V.

Banco de Arena “Sabina”

2121

RFC: COR-020827-V67 Av Universidad No. 272 Col. José María Pino Suárez, Villahermosa, Tab.Tel. (01-993) 312-36-02 y 312-36-04

DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIG

Con relación a aspectos negativos del proyecto por el riesgo industrial (comodesastre por fuga, derrame, incendio) por la actividad misma, no existenposibilidades de ocurrencia.

La aplicación cuidadosa de las medidas de mitigación durante las diferentes fasesdel proyecto permitirá disminuir la probabilidad de que ocurran efectosambientales adversos y este tipo de desarrollo se realice en armonía con elentorno ecológico de la región.

Como ventajas, el aprovechamiento de materiales del lecho del río ViejoMezcalapa, permite:

Contribuir al desazolve del cauce del río, manteniendo su cauce libre La extracción por medio de draga de succión, no genera efectos

significativos en los bordes del río, pues no se requiere de la instalación deinfraestructura en estas zonas.

En cuanto al aprovechamiento de materiales del fondo del río los efectosson mitigados de forma natural, pues la dinámica de la corriente rellenalas áreas de extracción.

No existen problemas de retención de agua, dado que se maneja elretorno del agua mediante la nivelación del terreno y formación del pozode material, de tal forma que por gravedad y un sistema de drenaje(mangueras), el agua en exceso presente en el material extraído retorne alrío.

Finalmente, se considera que el presente proyecto, contribuye positivamente a laprestación de servicios, por lo que es perfectamente viable desde el punto devista ambiental