Desayuno

36
DESAYUNO CUENTOS, INFORMACIÓN, POEMAS SOBRE EL PRIMER MOMENTO DEL DÍA Primero Bachiller “A” Instituto Luis A Huergo

description

Un producto del trabajo en el aula de Primero Bachiller A, Instituto Luis A. Huergo, Año 2014

Transcript of Desayuno

Page 1: Desayuno

DESAYUNO

CUENTOS, INFORMACIÓN,

POEMAS

SOBRE EL PRIMER

MOMENTO DEL DÍA

Primero Bachiller “A”

Instituto Luis A Huergo

Page 2: Desayuno
Page 3: Desayuno

DESAYUNO

Cuentos, información, poemas sobre el primer momento

del día

Primero Bachiller “A”

Instituto Luis A Huergo

-2014-

Page 4: Desayuno
Page 5: Desayuno

Las acciones de la vida cotidiana (y las historias detrás de

las acciones).

Si nos fijamos bien, cada acción que realizamos contiene en sí misma

un conjunto de acciones más pequeñas. Pensemos en la acción de leer,

que contiene la de abrir el libro, posar la vista sobre las letras, dar

vuelta la página, cerrar el libro. O en la acción de escribir, que se

compone de tomar una lapicera, apoyarla sobre

el papel, conducir la mano en el dibujo de las

letras, detenerse a pensar, continuar

escribiendo.

Con el grupo de primero bachiller

“A” andábamos en estas disquisiciones

lingüísticas cuando nos encontramos con un

poema de Jacques Prévert, que tan bien

representaba nuestros pensamientos y nuestro

trabajo de ese momento:

DESAYUNO

Echó el café

En la taza

Echó leche

En la taza de café

Echó azúcar

En el café con leche

Con la cucharilla

Lo removió

Bebió el café con leche

Dejó la taza

Sin hablarme

Page 6: Desayuno

Encendió

Un cigarrillo

Hizo aros

Con el humo

Echó la ceniza

En el cenicero

Sin hablarme

Sin mirarme

Se levantó

Se puso

El sombrero

Se puso

La capa de lluvia

Porque llovía

Y se fue

Bajo la lluvia

Sin una palabra

Sin mirarme

Y yo tomé

Mi rostro entre las manos

Y lloré

Leyendo este poema nos dimos cuenta de que usando el mismo

recurso de descomposición de acciones que veníamos trabajando en la

clase, el poeta francés había logrado posar sus ojos en nuestro primer

acto cotidiano, el desayuno, y lo había hecho trascender contando

una historia. Nos propusimos hacer lo mismo: escribir un

relato descomponiendo las acciones que construyen nuestro desayuno

cotidiano y a la vez contar una historia. Las que leerán son entonces,

el resultado de esta experiencia. Recomendamos su lectura teniendo

un café con leche y una medialuna a mano. Que las disfruten

mucho…

Prof. Gabriela Sued y el grupo de Primero Bachiller “A”

Page 7: Desayuno

Cuentos

Page 8: Desayuno

Desayuno. Sofía Bortolosso

Se levantó muy emocionado, por

alguna razón sentía que hoy iba a

ser un gran día. Así que pegó un

salto de la cama y comenzó. Lo

primero que hizo fue calentar el

agua para el mate, es raro, él nunca

toma mate a la mañana, pero hoy,

todo podía cambiar, empezando

por su desayuno. Fue hasta la

alacena a buscar el pan tarareando

su canción preferida que justo,

estaban pasando en la radio en ese

momento. Abrió la bolsita del pan,

agarró dos panes y los metió en la

tostadora. En cuanto se dio vuelta,

escucho el “truck” de la palanquita

de la pava eléctrica indicando que

ya estaba el agua. Sonriendo, la

pasó al termo que le había regalado

su tía de Mendoza a quien casi

nunca veía. Tomó los primeros

mates, aunque eran muy fuertes, a

él… le gustaban. Cuando se

terminaron de tostar los panes, los

busco y les untó el queso crema y

la mermelada de durazno que le

encantaba. Y así, con todo listo,

disfrutó de su riquísimo desayuno,

diferente a los demás, pero a veces,

está bueno innovar. Terminó,

levantó la mesa, dejó todo en la

pileta, se puso el saco, abrió la

Page 9: Desayuno

puerta y llamó al ascensor. Se

subió, cuando se quiso acordar, lo

habían llevado a otro piso, no le

importó mucho, siempre le habían

caído bien los vecinos. La puerta

corrediza se abrió y ahí estaba

ella…

Page 10: Desayuno

Desayuno Irina Castillo

Él se levantó a las 7:30 de la

mañana con una gran sonrisa,

parecía estar de muy buen humor.

Se levantó de la cama, y se dirigió

al baño para ducharse. Mientras se

bañaba, yo me vestía. Fui hacia la

cocina para preparar el desayuno.

Cuando de repente apareció y

dijo: “Dejá, hoy lo preparo yo”.

Acepté y me senté en la mesa,

esperándolo.

Hirvió agua mientras fue hasta el

mueble y agarró dos tazas. Puso el

agua caliente en ellas y colocó un

saquito de té en cada una. Después

echó azúcar y las revolvió con una

cuchara. Agarró pan, lo cortó en

dos y lo puso en la tostadora.

Retiró las rodajas, las llevó hacia

un plato y las untó con queso

crema. Llevó el desayuno a la

mesa, se sentó, me miró, y me dijo

“¿No te acordás que fecha es

hoy?” “No” le respondí. Sonrió y

sin hablar, tomó su té, lo dejó

sobre la mesa y comió su tostada.

Observó el reloj, se levantó de la

mesa, y rápidamente se vistió. Se

puso la camisa, el pantalón, su

saco se colocó y los zapatos ató.

Buscó las llaves un poco

apresurado, al salir de casa me

besó, y se fue. No entendía por qué

estaba así esa mañana, hasta que

fui a la cocina, y me encontré con

una nota que decía “¡Feliz

Aniversario, amor!”

Page 11: Desayuno

Desayuno Stephanie D´ Atri

Se despertó a las 6.45 am. Se

levantó de la cama, bajó las

escaleras, fue a la cocina, abrió la

heladera, sacó la leche y la apoyó

en la mesada, abrió la puerta del

estante donde se encuentran las

tazas, agarró una y cerró la puerta.

Agarró la leche, volcó media taza,

buscó la chocolatada en polvo,

tomó una cucharita y vertió dos de

chocolatada en la taza, cerró el

pote de chocolate y lo guardó.

Batió la chocolatada y luego llenó

de leche la otra mitad de la taza,

revolvió nuevamente, agarró la

taza, abrió el microondas y la

metió adentro, lo cerró y

programó 1 minuto para que se

caliente. Agarró el sachet de leche

abrió la heladera, al abrirla se cayó

una botella de agua que estaba

abierta, dejó la leche en la mesa y

fue al lavadero, buscó un trapo,

volvió a la cocina, secó el agua

caída en el piso, recogió el trapo,

lo escurrió, lo llevó al lavadero y

lo puso a secar, volvió a la

concina, agarró la leche y la

guardó en la heladera. Abrió la

puerta del microondas, sacó la

chocolatada, apoyó la taza sobre la

mesa, cerró la puerta del

microondas. Abrió la heladera,

sacó el pan, cerró la heladera y

puso dos rodajas de pan en la

tostadora, la enchufó, bajó la

palanca, espero 5 minutos para

que se tuesten, sacó las tostadas de

la tostadora, las puso en un plato

arriba de la mesa, desenchufó la

tostadora. Abrió nuevamente la

heladera, agarró la mermelada, la

Page 12: Desayuno

puso sobre la mesa y cerró la

heladera. Fue al baño, prendió la

luz, abrió la canilla, se enjabonó

las manos, se las enjuagó, cerró la

canilla, se secó las manos con la

toalla, apagó la luz, regresó a la

cocina y se sentó a desayunar.

Terminó de desayunar, subió a su

habitación, agarró el pantalón y la

remera de la escuela y se los puso

se colocó un par de medias

blancas, luego se puso las

zapatillas, agarró la mochila,

corroboró que estén la plata, la

tarjeta sube y las llaves adentro,

bajó las escaleras, saludó a sus

padres y se marchó a la escuela.

Page 13: Desayuno

Desayuno Ariana Fischtenbaum

El lunes a la madrugada, Paula no

podía dormir, tenía una mezcla de

felicidad y angustia.

Aquella noche, se había levantado

cinco veces al baño y fue a la cocina

tres veces para comer algo.

Siendo las 5:00 a.m., empezó a

marearse, se

sentía mal, llamó

a su esposo, pero

para cuando él se

levantó, ya estaba

mejor.

A la mañana de

aquel día, luego

de dormir tan sólo

tres horas, Paula

y su marido fueron a desayunar.

Ella tenía mucha hambre y le pidió

a su esposo que le hiciera el

desayuno más completo.

Él entonces, cortó en rodajas el pan,

las colocó en la tostadora, sacó la

manteca y la mermelada de la

heladera y la cerró. Cuando

estuvieron listas, les untó

manteca y mermelada. Abrió la

heladera nuevamente y sacó la

leche; en una taza,

echó tres

cucharadas de

café instantáneo,

volcó la leche en

la taza y colocó

dos cucharitas de

azúcar. Lo calentó

1 minuto en el

microondas.

Paula comió las seis tostadas, tomó

el café con leche y se quedó con

hambre…Ahí, su esposo

comprendió que ella estaba

embarazada.

Page 14: Desayuno

Desayuno Martina Gier

Me desperté con el ruido de la alarma, una vez más estaba llegando tarde, no

quería ir al colegio.

Después de 10 minutos, cuando me dispuse a salir de la cama y cambiarme,

note que ni mis padres ni mis hermanos estaban despiertos. Decidí irme a

vestir, luego levantarlos y finalmente, una vez habiendo desayunado, ir al

colegio. Así que empecé de esa forma, una vez que termine de vestirme

mamá y papá se habían despertado por su cuenta, y me retaron por dejarlos

seguir durmiendo.

Mi mamá muy enojada tanto conmigo como con mis hermanos por no querer

ir al colegio me dijo que yo debía prepara el desayuno a toda la familia, ya

que ella quería “seguir durmiendo”, obviamente, lo dijo en forma de burla

para mí y mis hermanos. Fui hasta la cocina aun sin ánimos de ir al colegio,

y comencé a preparar el desayuno. Primero abrí la alacena con intenciones

de buscar la chocolatada en polvo para mis hermanos y el café para mi padre

y para mí, una vez que lo obtuve abrí la puerta de la heladera, saqué la leche,

cerré la puerta saque unas cucharitas de los cajones y comencé a revolver las

Page 15: Desayuno

respectivas bebidas. Cuando termine con las chocolatadas se las entregué a

mis hermanos, y al café de papá y el mío los puse a calentar, abriendo la

puerta del microondas y cerrándolo, marcando la cantidad de tiempo

necesaria. Al mismo tiempo que sonó el pitido del microondas que anunciaba

que el tiempo había terminado, sonó fuerte e insistentemente el timbre, mi

padre se acercó hasta la puerta, miro por la perilla y observo que mi tío

Alberto estaba parado frente a ella con una bandeja de medialunas

Page 16: Desayuno

Desayuno Bruno Gonzalez

.

Ella se levantó de su cama, un poco

triste. La noche anterior su esposo y

ella habían tenido una fuerte

discusión, pero no le puso mucha

atención. Bajó y preparó el

desayuno, puso la cafetera a

funcionar, preparó las tostadas y

cuando todo estaba listo, puso el

desayuno sobre la mesa. Él bajó

muy enojado por la situación de la

noche anterior, se sentó a la mesa,

sin dirigirle la palabra, bebió su

café y comió las tostadas. Se vistió

y luego se levantó.

Él le dijo que la discusión de

aquella noche no fue como todas las

demás, sino que se había dado

cuenta de que el matrimonio ya no

podría seguir funcionando como

hasta entonces. Ella confundida, le

preguntó qué quería decir con todo

eso. Él abriendo la puerta para irse

a trabajar dijo: -Quiero el divorcio-

. Abrió la puerta y salió. Ella, muy

triste, se arrodillo y comenzó a

llorar. Se levantó y todavía con

lágrimas en la cara se sentó y tomó

su desayuno.

Page 17: Desayuno

Desayuno Facundo Piccinino

Desperté, tristemente, como todos

los años ese mismo día. Me

levanté, preparé el desayuno para

mi familia y para mí, como

siempre, un té con leche para cada

uno y tostadas con dulce de leche.

Me lleve el pan con dulce hacía la boca lo mastiqué unas 15 veces y lo

tragué, no los mire ni les hablé, ellos estaban igual de tristes que yo. Se

llevaron la taza hacia la boca, tomaron la leche, me levanté fui al baño,

hice pis, me lavé las manos y me las sequé. Cuando volví, ya no quedaban

tostadas, me tome el té, se levantaron, se cambiaron y se fueron, después

de unos 5 minutos lloré.

Page 18: Desayuno

Desayuno Maximiliano Reissenauer

Suena la alarma y la apago, me

despierto y me visto, voy a la

cocina, me preparo una leche, ya

que es lo único que tomo en mi

desayuno los días de colegio, al

tomarla, derramo un poco en el

pantalón y mi mama me reta, estoy

muy despistado y nervioso.

Cuando termino mi “desayuno”,

luego de unos cuantos desastres

más, voy al auto, en el viaje, veo

los mensajes en mi celular, de la

noche anterior y no puedo evitar

sonreír. Al llegar al colegio, bajo

del auto con cierto nerviosismo,

empiezo a buscarla por entre la

multitud de alumnos, y cuando me

iba a rendir, la encontré, ella me

sonríe, con esa sonrisa que siempre

paraba a mi corazón, yo le

devuelvo la sonrisa y me acerco, y

tomados de la mano, entramos al

colegio.

Page 19: Desayuno

Desayuno Sofía Rigazzi

Ana se levantó se vistió, se lavó

los dientes, se peinó, agarro sus

cosas y se fue. Se fue a un bar.

Estaba muy triste porque empezó

mal el día, al que no esté el al lado

suyo además no lo vio desde la

noche anterior, estaba más

preocupada por triste. Vino el

mozo, que era su amigo, le pidió

un café con leche y una tostada

(como siempre). A ella le

encantaba el desayuno era su

comida preferida del día. Cuando

le trajo lo pedido el mozo le

pregunto qué le pasaba que él veía

que estaba triste, porque ella iba a

ese bar todo los días. Ella no le

quiso responder. Él se fue. Ella lo

veía irse y teniendo una lagrima en

su ojo agarro la taza y tomó un

sorbo. Se preparó la tostada con

manteca y se la llevo a la boca sin

dejar de pensar en el la mordió y la

masticó. Se terminó el café con

leche y las tostadas. Los ojos los

tenía rojos el mozo le trajo una

servilleta para que se secara. Ella

se levantó y el mozo la abrazó le

trajo la cuenta que ella le había

pedido y se fue. Justo antes de que

se fuera le llego un mensaje de

texto. Era de EL. Lo abrió le decía

que fuera directamente a Puerto

Madero que era urgente entonces

le pagó con la plata justa más

propina. Salió corriendo ahora la

tristeza se le convirtió en

preocupación llegó al lugar citado.

Al encontrarlo él se puso de

rodillas y le propuso casamiento.

Ella aceptó

Page 20: Desayuno

Desayuno María Victoria Rocha

Me despierto a las nueve,

supongo. Me doy vuelta y él ya está

a mi lado, mirándome con sus

profundos ojos color café.

Nos dirigimos hacia el comedor,

me dice que me siente que él va a

preparar el desayuno. Es raro, pero

ahora lo menos que quiero hacer es

el desayuno, estoy ya con mucho

trabajo, que ahora venga y tenga

que preparar el desayuno, lo único

que haría sería tirarle el desayuno a

la cara. Hizo una buena elección.

Cuando me doy cuenta estoy

sonriendo, creo que casi riendo, soy

un poco agresiva con mis

pensamientos en las mañanas. Sin

darme cuenta, mis ojos están en él.

Primero enciende la cafetera y

luego la tostadora, coloca unas

tostadas. Cuidadosamente agarra

dos tazas y las coloca debajo de la

cafetera. Saca las tostadas, las pone

en un plato y de paso agarra las

tazas de café, no sé cómo lo hizo

pero cuando estaba por

sorprenderme, estaba sentado en

frente mío. Se va hasta la cocina y

agarra un saquito de azúcar, vuelve,

se sienta y lo abre cuidadosamente.

Da vuelta el saco de azúcar como si

tuviera todo el tiempo del mundo.

Lo revuelve, da un sordo a su café

y da un suspiro de gusto. Toma una

tostada, le da un mordisco y luego

un sorbo de café. Así hasta que

terminó el desayuno. Se puso de

pie, levanta la mirada hacia mí y sin

sacarla, se pone el saco negro, mi

favorito. Sonríe, se acerca

sigilosamente e inclina su cabeza,

me besa y sale caminando rápido,

casi corriendo sin dejar de sonreír,

se va. Cuando caigo de lo

sorprendida que estoy, sonrío.

Page 21: Desayuno

Desayuno Guido Romero

Me levanté una mañana, muy

contento y alegre, como un día

cualquiera, un día más en mi vida.

Preparé el desayuno para mí y toda

mi familia (mi mujer y mis 2 hijos).

Primero enchufé la tostadora, puse

el pan lactal y esperé a que se

tostara. Agarré una jarra y volqué el

café que había sobrado de ayer a la

noche. Lo calenté y se lo serví a mi

familia. Agarré el dulce de leche y

lo dejé sobre la mesa para que el

que quiera, lo pusiera sobre su

tostada.

Notaba algo raro en ese desayuno:

mis hijos tenían ojeras, cosa que

nunca tenían, y mi mujer… ¡MI

MUJER! No la notaba contenta

como todas las mañanas, es más, no

me hablaba, y si lo hacía me

respondía con monosílabos.

Pensé y pensé que podía ser el

enojo de aquel desayuno. Era 27 de

Abril, y se me hacía familiar esa

fecha. En fin… mi señora se

levantó de la mesa después de haber

desayunado, se cambió, se puso la

campera y se fue para el trabajo.

Mis hijos hicieron lo mismo, y se

fueron para la escuela con mi

mujer. Yo hice lo mío también y un

segundo antes de salir suena el

teléfono. Era mi Tía Norma que me

decía: FELIZ ANIVERSARIO

Page 22: Desayuno

NENE! … y se cortó por mala

señal.

Después de ese día, mi señora me

pidió que nos distanciáramos por un

tiempo. Con las excusas… que ya

eran obvias.

Ya no hay nada más que decir. Ah!

Sí, me arrepiento todo el tiempo de

ese día.

Page 23: Desayuno

Información

Page 24: Desayuno
Page 25: Desayuno

Los beneficios de desayunar

Sofia Bortolosso, Victoria Rocha y Javier Salvatore.

FUENTE: “LeaNoticias”

FECHA: 10/12/13

El desayuno es la comida principal del día ya que

aporta la cantidad de nutrientes necesarios para el

funcionamiento correcto del cuerpo. Para conservar la salud

y mantener la figura, hay que tomar un buen desayuno cada

mañana. Un buen desayuno ayuda a controlar el apetito. Lo

que consumís en la mañana puede influir en la sensación de

Page 26: Desayuno

saciedad durante el día y también ayuda a controlar el

azúcar en la sangre. Aparte de esto mejora la digestión, evita

el estreñimiento y mantiene el tejido muscular

Otros beneficios que te da el desayuno:

Repone la energía

Aumenta el desempeño intelectual.

Ayuda formar hábitos alimentarios.

Favorece el desarrollo infantil.

Un desayuno equilibrado, evita la obesidad.

Previene las enfermedades cardiovasculares y la

diabetes.

Previene las adicciones.

Estimula el crecimiento.

Proviene las hipoglucemias.

Evita los males cardiacos.

Mejora el estado de ánimo y el carácter en general.

Page 27: Desayuno

¿Qué ocurre si no desayunamos?

Sofía Rigazzi y Martina Gier

Su omisión genera un desequilibrio en los hábitos

alimenticios

No desayunar aumenta un 27 % la probabilidad de

contraer enfermedades coronarias.

Consecuencias

principales:

Decaimiento

Falta de concentración

Mal humor

Disminuye la capacidad de:

Locución o expresión

Creatividad

Resolución de problemas

Page 28: Desayuno

Si no desayunamos, en el resto del

día estaremos de mal humor o

no nos podremos concentrar

bien, debido al déficit de glucosa

que produce el ayuno. Además

necesitamos alimentarnos correctamente

ya que a primera hora de la mañana el organismo lleva ya

entre 8 y 10 horas sin recibir ningún alimento.

En edades escolares, el desayuno condiciona el aprendizaje

y acarrea descenso del rendimiento, esto quiere decir que

quedan particularmente afectadas la capacidad de

expresión o locución, de memoria, de creatividad y de

resolución de problemas.

Una investigación presentada en el Congreso de

Neurociencia 2012 celebrado en Estados Unidos comprobó

que cuando una persona no desayuna, a las

horas, el cerebro se siente atraído por alimentos dulces y

grasos favoreciendo una dieta desequilibrada.

Los alimentos más grasos resultan más atractivos para

quienes están en ayuno. Éstos ingirieron un 20% más de

calorías.

Ariana Fichtenbaum y Facundo Ruarte

¿Qué alimentos deberíamos consumir en el desayuno?

Page 29: Desayuno

Para que un desayuno sea considerado muy bueno, tenemos que

combinar los alimentos para poder obtener la mayor cantidad de

nutrientes posibles. En la mañana nunca puede faltar:

Los lácteos, como leche, yogur o queso que nos dan calcio, hierro y

zinc. Tampoco cereales, o pan, que nos otorgan hidratos de carbono,

ni frutas que nos dan vitaminas.

Te recomendamos estos menús:

El jugo exprimido de naranja, un vaso de yogur con cereales y

dos tostadas con mermelada (a elección )

Un vaso de yogur y dos panqueques con frutas.

Un vaso de licuado de banana con leche y un tostado de jamón

y queso.

Page 30: Desayuno

Un vaso de leche con chocolate, dos tostadas con queso y dulce

y una fruta.

Con las propuestas que te damos, nos podemos dar cuenta que

tomar un desayuno sano no significa que tengamos que comer

alimentos que no nos gusten, sino alimentos sabrosos y nutritivos

para empezar el día despiertos y con mucha energía.

Fuente: “Aprende Con Natura”

Guido Romero

Page 31: Desayuno

Poemas

Page 32: Desayuno
Page 33: Desayuno

Castillo y Rocha

Gier

Page 34: Desayuno
Page 35: Desayuno

DESAYUNO es un producto del trabajo en el aulo del curso Primero

Bachiller “A” del Instituto Luis A Huergo. Si te gustó, dejanos tu

comentario.

Muchas gracias.

Page 36: Desayuno