desastres naturales

7
HURACÁN El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán. Depresión tropical: ciclón tropical en el que el viento medio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 62 km/h o inferior. Tormenta tropical: ciclón tropical bien organizado de núcleo caliente en el que el viento promedio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 63 a 117 km/h. Huracán: ciclón tropical de núcleo caliente en el que el viento máximo promedio a nivel del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 118 km/h o superior. La escala saffir-simpson define y clasifica la categoría de un huracán en función de la velocidad de los vientos del mismo. La categoría 1 es la menos intensa (vientos de 119 a 153 km/h); la categoría 5 es la más intensa (vientos mayores que 250 km/h). La categoría de un huracán no está relacionada necesariamente con los daños que ocasiona. Los huracanes categorías 1 ó 2 pueden causar efectos severos dependiendo de los fenómenos atmosféricos que interactúen con ellos, el tipo de región afectada y la velocidad de desplazamiento del huracán. Los huracanes de categoría 3,4, o 5 son considerados como severos. Escala Saffir-Simpson Categoría Rango de velocidad de los vientos (kilómetros por hora) 1 119-153 2 154-177

description

desastres naturales

Transcript of desastres naturales

HURACNEl huracn es el ms severo de los fenmenos meteorolgicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presin con actividad lluviosa y elctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un cicln tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresin tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracn. Depresin tropical: cicln tropical en el que el viento medio mximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 62 km/h o inferior. Tormenta tropical: cicln tropical bien organizado de ncleo caliente en el que el viento promedio mximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 63 a 117 km/h. Huracn: cicln tropical de ncleo caliente en el que el viento mximo promedio a nivel del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 118 km/h o superior. La escala saffir-simpson define y clasifica la categora de un huracn en funcin de la velocidad de los vientos del mismo. La categora 1 es la menos intensa (vientos de 119 a 153 km/h); la categora 5 es la ms intensa (vientos mayores que 250 km/h). La categora de un huracn no est relacionada necesariamente con los daos que ocasiona. Los huracanes categoras 1 2 pueden causar efectos severos dependiendo de los fenmenos atmosfricos que interacten con ellos, el tipo de regin afectada y la velocidad de desplazamiento del huracn. Los huracanes de categora 3,4, o 5 son considerados como severos.Escala Saffir-Simpson

CategoraRango de velocidad de los vientos(kilmetros por hora)

1119-153

2154-177

3178-209

4210-250

5mayor de 250

TORNADOEl Tornado es un fenmeno meteorolgico que se produce a raz de una rotacin de aire de gran intensidad y de poca extensin horizontal, que se prolonga desde la base de una nube madre, conocida como Cumulunimbus. La base de esta nube se encuentra a altitudes por debajo de los 2 Km y se caracteriza por su gran desarrollo vertical, en donde su tope alcanza aproximadamente los 10 Km de altura hasta la superficie de la tierra o cerca de ella. CaractersticasLa nube es de color blanco o gris claro mientras que el embudo permanece suspendido de la nube madre, cuando ste hace contacto con la tierra se presenta de un color gris oscuro o negro debido al polvo y escombros que son succionados del suelo por el violento remolino.Estos torbellinos llamados tambin chimeneas o mangas, generalmente rotan en sentido contrario a las manecillas del reloj, en el hemisferio Norte. En algunas ocasiones se presentan como un cilindro, cuyo dimetro vara entre la base de la nube y la superficie del suelo y su dimetro inferior es aproximadamente de 1 Km alcanzando algunas veces los 100 metros. Ver imagen N 2. Caractersticas ms comunes para identificar un tornado El tornado se forma en conexin con una nube de tormenta, llamada Cumulonimbu. El tornado aparece en la base de la nube Cumulunimbu y se extiende hacia abajo hasta alcanzar el suelo en forma de embudo o manga. Comnmente un tornado va acompaado por lluvia, granizo, relmpagos, rayos y de la oscuridad propia de las nubes. Una caracterstica comn, es la baja presin atmosfrica (fuerza por unidad de rea, ejercida sobre una superficie determinada) en el centro de la tormenta y enorme velocidad del viento. El efecto de destruccin de un tornado es mayor en el rea afectada que el de un huracn, debido a que la energa por liberar se concentra un rea ms pequea. Por tanto el efecto de la velocidad del viento y la baja presin hace que el dao sea mayor. Los tornados se desplazan aproximadamente a 50 Km/h, sin embargo, algunos se mueven lentamente, mientras otros alcanzan velocidades de 100 Km/h o ms. La trayectoria promedio de un tornado es de unos 400 metros de ancho y unos cuantos kilmetros de largo. Algunas de stas han alcanzado valores excepcionales de 1.6 Km de ancho y 480 Km de largo.ComposicinLa chimenea del tornado es una nube constituida por gotitas de agua mezcladas con polvo y partculas de desechos, las cuales nacen en las bases de las nubes y descienden hacia la superficie. En las proximidades del suelo el polvo y los desechos son muy abundantes, debido a la baja presin atmosfrica existente que contribuye a que el aire circule hacia dentro y ascienda. En el interior, en las paredes que forma el ojo del tornado normalmente se producen descargas elctricas.Algunos tornados estn constituidos por una sola chimenea, mientras que otros forman un sistema de varias chimeneas. Unos duran pocos segundos, otros persisten durante decenas de minutos. La mayora se producen por la inestabilidad atmosfrica, debido al calentamiento diurno y la gran cantidad de humedad o frentes fros (lnea de separacin entre dos masas de aire una fra y seca y, la otra, clida y hmeda, se caracteriza por que la masa de aire fro va seguida de la masa de aire clido) que se encuentran activos, agrupados en familias o en conexin con tormentas aisladas de gran intensidad. El desplazamiento de los tornados tiende a ser dominado por el movimiento de la tormenta o nube madre, a veces se observa que el embudo se libera de la base movindose en forma errtica.VOLCNLa palabra volcn proviene de Vulcano. Se trata de un conducto que establece comunicacin directa entre la superficie terrestre y los niveles profundos de la corteza terrestre. Los volcanes son aberturas que se encuentran en montaas o en la tierra; cada un cierto periodo de tiempo, expulsan lava, gases, cenizas y humo.Entre los volcanes ms importantes y famosos del mundo se encuentra, por ejemplo, el del Kilimanjaro que se encuentra situado en Tanzania. Sus ms de 5.000 metros de altura le convierten en uno de los ms altos del planeta y se caracteriza por estar conformado por tres crteres.Asimismo tampoco podemos olvidar otros volcanes igualmente significativos como sera el caso del volcn Krakatoa, enclavado en Indonesia; el volcn del Teide, sito en la isla de Tenerife; el volcn Popocatpetl en Mxico o el Vesubio, en Italia. En Npoles es donde se encuentra concretamente este ltimo que tiene entre sus hechos ms significativos el haber sido el causante del sepultamiento de las ciudades de Pompeya y Herculano en el ao 79 d.C.La erupcin, tal como se conoce a ese proceso de expulsin, acontece cuando el magma (una mezcla de roca fundida, gases y otros componentes) que se encuentra bajo presin comienza a ascender.Entre los principales tipos de erupciones volcnicas, teniendo en cuenta criterios tales como la viscosidad o la temperatura de las mismas, se encuentran el hawaiano, el vulcaniano, el surtseyano, las submarinas, las fisurales, el peleano, el vesubiano o el mixto.Se denomina chimenea al conducto que comunica a la cmara magmtica de la profundidad con la superficie terrestre. La lava erupciona a travs de la chimenea central del volcn, que tambin puede presentar otras formaciones conocidas como conos parsitos e incluso algunas que slo expulsan gases y reciben el nombre de fumarolas.

Cuando no se tiene ningn registro sobre la actividad eruptiva de un volcn, los especialistas hablan de volcanes inactivos. En cambio, los volcanes que estuvieron en actividad hace no demasiado tiempo o que, actualmente, siguen con actividad eruptiva, son denominados volcanes activos.

Y todo ello sin olvidar tampoco que tambin existen los que se conoce como volcanes durmientes que son aquellos que se caracterizan por el hecho de que mantienen ciertos signos de actividad volcnica. En concreto se les llama as a todos aquellos que no han hecho una erupcin durante siglos.Un supervolcn es un tipo de volcn que se caracteriza por sus erupciones voluminosas, con fuertes explosiones y un gran volumen de magma expulsado. Estos supervolcanes tienen la capacidad de modificar el clima durante aos y de alterar el paisaje que los rodea de manera radical.