desarrollo sustentable

7
Centro Regional de Educación Normal Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Lic. Educación Preescolar Curso: Exploración del medio natural en preescolar Maestra: Anadheli Solís Méndez Alumnas Normalistas: Camy Elizabeth Salas González Yatziri Betzavé Pérez del Ángel Karla Selena Atilano Andrade

Transcript of desarrollo sustentable

Centro Regional de Educación Normal

Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán

Lic. Educación PreescolarCurso: Exploración del medio natural en preescolar

Maestra: Anadheli Solís Méndez

Alumnas Normalistas: Camy Elizabeth Salas González

Yatziri Betzavé Pérez del Ángel

Karla Selena Atilano Andrade

Roxana Jazheel Canul de Luna

“Propuesta para contribuir en el desarrollo sustentable de

acuerdo a una problemática de la comunidad escolar”

¿Dónde depositas tu basura?

En la comunidad escolar de esta institución, hemos observado que no

se cuentan con depósitos de basura suficientes para abastecer a la

comunidad estudiantil, dando un recorrido por la escuela encontramos

basura en las áreas verdes de la institución lo que no permite el

crecimiento de plantas y la extinción de las mismas.

Esta propuesta se dirige a las comunidades escolares de educación

básica compuestas por directivos, docentes, estudiantes y personal de

apoyo administrativo y manual, reconociendo que cada uno de estos

actores puede contribuir de manera importante al mejoramiento de

nuestro entorno desde su actuar cotidiano a través del trabajo

colaborativo, generando así procesos de gestión ambiental escolar.

La propuesta de gestión ambiental escolar pretende contribuir a que lo

ambiental se constituya en un eje de articulación de las funciones

sustantivas de la institución educativa, es una propuesta que contiene

orientaciones para impulsar, sistematizar y difundir el trabajo de la

comunidad educativa para participar en acciones concretas a favor del

ambiente. La propuesta busca favorecer el desarrollo institucional, la

participación comunitaria.

“Propuesta para contribuir en el desarrollo sustentable de acuerdo a una problemática de la comunidad escolar”

En cuanto a esto el desarrollo sustentable que existe dentro de la

comunidad escolar es un acto que implica cambios físicos en las

áreas verdes, ya que no todas estas áreas pueden ser preservadas

intactas de manera satisfactoria, sin antes proponer una forma de

concientización para adaptar esto a nuestras necesidades

ambientales.

A falta de solvencia económica no se cuentan con suficientes

depósitos de basura en cuanto a esto una de las alternativas es hacer

uso del Se propone realizar contenedores elaborados de botellas de

plástico, para ello estaremos contribuyendo al cuidado de las áreas

verdes escolares. Esto con el fin de promover un desarrollo

sustentable a la comunidad escolar.

Ya teniendo en cuenta ciertos medios a utilizar de reciclaje, en cuanto

al buen cuidado de las áreas verdes, también se tiene que

implementar procesos de limpieza cada determinado tiempo para

éstas.

Conclusiones

Con relación al desarrollo sustentable que existe dentro de la

comunidad estudiantil, es de gran importancia asumir una

responsabilidad con las futuras generaciones. Degradar la naturalesa

implica un hecho de insolidaridad e injusticia con la propia especie

humana es por este motivo que se decidió poner en práctica una

propuesta fundamentada a una problemática escolar.

Respecto a esto tenemos deberes sustentables que cumplir lo cual

implica prudencia, tolerancia, preservación, protección, comunicación

para que todos podamos realizar esta tarea para el desarrollo

sustentable ambiental.

Desde la perspectiva que surge en la comunidad educativa,

competentes, es posible contribuir a seguir estableciendo procesos

sostenibles que nos ayuden a educar al ciudadano para formar una

conciencia ambientalista que le permita a prender a convivir y producir

bases sustentables para el presente y el futuro de este desarrollo.