DESARROLLO SUSTENTABLE

19
DESARROLLO DESARROLLO SUSTENTABLE SUSTENTABLE CATEDRATICO: CATEDRATICO: M.C. M.A.D. L.A.E. JAVIER M.C. M.A.D. L.A.E. JAVIER CARRASCO I.D. CARRASCO I.D.

description

Desarrollo en nuestro planeta

Transcript of DESARROLLO SUSTENTABLE

  • DESARROLLO SUSTENTABLECATEDRATICO:M.C. M.A.D. L.A.E. JAVIER CARRASCO I.D.

  • El desarrollo sustentable es un concepto que surge a principios de los setentas, y est lejos de ser esttico. Su definicin ha ido variando en forma constante, y lo sigue haciendo, pero est ligada indefectiblemente a una nueva visin de la produccin econmica, que se vio obligada a incorporar el medioambiente como parte activa del proceso productivo.

  • William K. Reilly, ex Administrador de la EPA (Agencia de Proteccin ambiental de los Estados Unidos), reflejaba tal situacin en un discurso en el Instituto Smithisoniano en Enero de 1990, con un cierto estupor deca: pero ahora escuchamos algo totalmente diferente del mensaje que frecuente e insistentemente, a veces irritantemente, se daba a final de los aos 70: que no podemos hacernos cargo econmicamente de la proteccin ambiental, que no podemos pagar por los bienes ambientales que en virtualmente cualquier encuesta pblica la gente indica querer apasionadamente.

  • Por su parte, la definicin clsica de sustentabilidad del informe Brundtland afirma que El Desarrollo Sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades, mostrando una conveniente ambigedad en la especificacin de qu tipo de desarrollo se trata. Sobre esta base, los diversos factores de poder han realizado modificaciones en la definicin de sustentabilidad, segn los intereses de los que se trate.

  • Enrique Leff (Ecologa y Capital), propicia la idea de que el discurso del desarrollo sustentable busca generar un consenso y una solidaridad internacional en los problemas ambientales globales, borrando los intereses opuestos de las naciones y grupos sociales, en relacin con el usufructo y manejo de recursos naturales para el beneficio de las poblaciones mayoritarias y los grupos marginados de la sociedad, es decir ve esta nocin como un medio para el olvido de las contradicciones de clase.

  • Dos de las mejores definiciones de DesarrolloSustentableMarzo 23, 2007 2 CommentsPaul Hawken ha logrado quizs una de las definiciones ms simples del concepto de sostenibilidad: La sustentabilidad se da cuando uno comienza a ver el mundo como un sistema en el cual todos estamos involucrados. La sustentabilidad se da cuando se nos prende la lamparita y descubrimos que todo est interconectado. Y al descubrir esto, percibimos aquello que les sucede a otros como producto de nuestras acciones. Y es entonces cuando ya no discutimos si estamos de acuerdo o no sobre el tema, sino sobre los pasos que vamos a tomar para solucionarlo.

  • Su posicin es similar a la de Bill Drayton, fundador de Ashoka, una entidad que empodera a miles de emprendedores sociales: Drayton asegura que:entender es 50 % de la solucin. Cuando uno comprende esto, que sus acciones pueden lastimar a otros, entonces deja de hacerlo. Y es a partir de ese momento que comienza a imaginar nuevamente el mundo, a pensar cmo hacerlo sostenible para que todos podamos quedarnos en l.John Elkington, Autor del Libro Cannibal with Forks, lo define como una situacin de intercambios de fuerza entre oferta y demanda: La sustentabilidad es un nueva forma de valor que la sociedad exigir y que las empresas exitosas proveern a travs de mercados transformados. De hecho el post anterior de hoy demuestra esta tendencia de exigencia por parte de loa sociedad a empresas que no proveen productos sustentables.

  • Desarrollo sustentable El desarrollo sustentable surge por la necesidad del ser humano de explotar los recursos naturales para su desarrollo, en una forma racional que garantice la calidad ambiental de nuestros ecosistemas.El afn del hombre moderno por alterar el medio ambiente a su conveniencia puede introducir daos irreversibles a los ecosistemas afectando nuestra calidad ambiental y de vida.Aclaremos algunos conceptos:Sustentabilidad: Es la capacidad de una sociedad humana de apoyar en su medio ambiente el mejoramiento continuo de la calidad de vida de sus miembros para el largo plazo; la sustentabilidad de una sociedad es funcin del manejo que ella haga de sus recursos naturales y puede ser mejorada indefinidamente

  • Desarrollo Sustentable: Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades (Comisin Brundtland,1987). Debe cumplir con tres objetivos para ser definido como tal: Crecimiento econmico, Equidad social y Conservacin de recursos.Gestin Ambiental del Estado: Conjunto de acciones normativas, administrativas y operativas, impulsadas por este, para alcanzar un desarrollo sustentable.Impacto Ambiental: La alteracin positiva o negativa de la calidad ambiental, provocada o inducida por cualquier accin del hombre. Es un juicio de valor sobre un efecto ambiental.

  • Evaluacin de Impacto Ambiental: La prediccin o presuncin del impacto ambiental de una actividad o proyecto especfico, y la proposicin de alternativas para prevenir o atenuar los efectos degradantes o deteriorantes del ambiente que pueden seguirse de su realizacin o ejecucin. Se la presenta normalmente en un documento pblico que tiene el mismo nombre de la actividad.

  • Ahora entremos en materiaCmo naci el concepto de desarrollo sustentable? En el ao 1987 se public un libro llamado "Nuestro futuro comn" que tuvo un gran impacto en la historia del movimiento ambientalista. El Informe Brundtland, como tambin se lo conoce, analiz la situacin del mundo en ese momento y demostr que el camino que la sociedad global haba tomado estaba destruyendo el ambiente por un lado y dejando a cada vez ms gente en la pobreza y la vulnerabilidad.

  • Y viendo este problema se hizo una pregunta muy importante: Cmo podr este estilo de desarrollo servir en el siglo prximo (es decir ste) si el mundo estar poblado por el doble de personas, todas dependiendo del mismos ambiente? Y su repuesta fue que no se poda seguir con el crecimiento econmico tradicional y que haba que buscar un nuevo estilo de desarrollo al que llam sustentable.Este deba ser ms justo y equitativo y permitir a la humanidad satisfacer sus necesidades sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas.

  • Componentes del desarrollo sustentable

    El desarrollo sustentable tiene tres componentes esenciales que deben tenerse en cuenta y son igualmente importantes para lograr un futuro mejor: el ambiente la sociedad y la economa. Es decir que la idea no es tener ms y ms cosas sino tener una mejor vida. Y no podemos tener una mejor vida si no tenemos educacin, no hay justicia, si la delincuencia sigue creciendo, como tampoco podemos si estamos enfermos por la contaminacin.

  • Principios de una sociedad sustentable segn la UNESCO

    La UNESCO (Organizacin para la Educacin, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas) ha definido los principios que debera tener una sociedad sustentable y creemos que es muy importante que los conozcas para que puedas, desde tu lugar, hacer las cosas mejor y contribuir un poco a construirla.De acuerdo con el Programa UNESCO "Educating for a Sustainable Future" (educando para un futuro sustentable) existen cuatro dimensiones de la sustentabilidad: social, ecolgica, econmica y poltica. Cada una de ellas trae aparejado un principio esencial.

  • Cmo es esto?

    Bueno, la sustentabilidad social se vincula con los valores, principios de la paz y la equidad; la ecolgica con la conservacin; la sustentabilidad econmica con el desarrollo adecuado y la poltica con la democracia.Esto implica que una sociedad sustentable ser aquella en la cual: - La gente se preocupa por los dems y valora la justicia social y la paz. - Se protegen los sistemas naturales y se utilizan los recursos sabiamente. - Se valora el desarrollo adecuado y la necesidad de las necesidades bsicas para todos. - Toman sus decisiones por medios justos y democrticos.

  • La infancia y el desarrollo sustentable

    Porque debes saber que los nios tienen un lugar muy importante en todo esto. En 1992, los representantes de casi 180 pases se comprometieron a trabajar sobre lo que se conoce como Agenda 21 para alcanzar el desarrollo sustentable. Uno de sus captulos (el 25) est destinado a los nios y los jvenes. Quers saber lo que dice?All se reconoce que sern los nios quienes heredarn la responsabilidad de cuidar la Tierra y que son generalmente partidarios entusiastas de la proteccin del ambiente.Y como son los nios los que debern continuar con la tarea de trabajar por el desarrollo sustentable, la Agenda 21 dice que deben ser tomados en cuenta sus intereses en los procesos de participacin que se generan .

  • Quieres saber cuales son los objetivos que se trazaron las distintas naciones con respecto a la infancia?1.- Velar por la supervivencia, la proteccin y el desarrollo del nio.2.- Velar por que los intereses de la infancia se tengan plenamente en cuenta en el proceso de participacin en favor del desarrollo sostenible y el mejoramiento del ambiente.Para esto, los gobiernos deben ejecutar programas con el fin de alcanzar los objetivos trazados en materia de salud, nutricin, educacin, alfabetizacin y mitigacin de la pobreza.

  • Tambin lgicamente se han comprometido a mejorar la calidad ambiental, en el hogar y en la comunidad, mediante actividades de proteccin y atencin de las necesidades bsicas para que vivas en un ambiente ms favorable. Acurdate que este es TU derecho!!!Prometieron promover la participacin de las poblaciones locales, incluida la infancia. Pero para esto es necesario que los nios sepan cul es el problema y qu se puede hacer. Aseguraron ampliar las oportunidades de instruccin y educacin encaminada a crear conciencia de la responsabilidad respecto del ambiente y el desarrollo.Un compromiso muy importante fue el de establecer procedimientos para incorporar tus intereses y los de otros nios en todas las polticas y estrategias pertinentes relacionadas con el desarrollo sustentable en los planos local, regional y nacional.