Desarrollo moral k

8

Click here to load reader

Transcript of Desarrollo moral k

Page 1: Desarrollo moral k

Teorías sobre el

Desarrollo Moral

Page 2: Desarrollo moral k

Carol Gilligan

Moralidad del cuidado

Las mujeres son educadas para “cuidar”.

Los hombres, para hacer valer derechos.

Page 3: Desarrollo moral k

El enfoque de Jean Piaget

Moralidad Heterónoma

Egocentrismo

Presión externa

Basarse en el deber

Ley extrínseca adulta

Descentramiento intelectual

Basarse en la solidaridad

Búsqueda del bien común

Ley intrínseca, de la persona misma

Moralidad Autónoma

Page 4: Desarrollo moral k

El desarrollo moral según

L. Kohlberg

Se basa en los principios del desarrollo

cognitivo de Piaget.

Establece una secuencia del

desarrollo.

Utiliza la metodología de los “dilemas

morales” para promover el desarrollo.

Page 5: Desarrollo moral k

Nivel preconvencional

Estadio 1:

Moral

heterónoma.

Está bien someterse a las reglas,

en tanto se escapa de un castigo.

Se obedece para escapar el daño

físico a la persona o a la

propiedad.

Estadio 2:

Individualismo.

Está bien someterse a las reglas

cuando esto lleva al bienestar

propio inmediato y se deja en

libertad a los otros para hacer lo

mismo.

Page 6: Desarrollo moral k

Nivel convencional

Estadio 3:

Relaciones y

conformidad

interpersonal.

Está bien vivir de acuerdo con lo que

espera la gente cercana (ser un buen

hijo, amigo, padre, esposo, etc.).

Se considera relevante mantener

relaciones mutuas de confianza, lealtad,

respeto y gratitud.

Estadio 4:

Sistema

Social.

Está bien cumplir aquellos deberes si

se ha establecido un compromiso,

contribuir a la sociedad, al grupo y a las

instituciones y se deben mantener las

reglas, excepto cuando entran en

conflicto con otras reglas sociales

prefijadas.

Page 7: Desarrollo moral k

Nivel posconvencional

Estadio 5:

Normas sociales

y pre-sociales.

La persona reconoce que existen reglas

no relativas que deben mantenerse

independientemente de la opinión de la

mayoría (vida, libertad). Se mantienen

las reglas porque constituyen una forma

de contrato social y mantienen la

justicia.

Estadio 6:

Principios éticos

universales.

Está bien aquello que está de acuerdo

con los principios universales como la

justicia, la igualdad y el respeto a la

dignidad del ser humano.

Page 8: Desarrollo moral k

Moralidad autónoma

Moralidad Heterónoma

Porque se cree en la validez de principios morales universales. Hay un compromiso

personal con dichos principios.

Por un sentido de “contrato social”. El ajuste a las normas garantiza el bien y la protección del colectivo

social

Para mantener el sistema de vida estable y evitar un descalabro

Para satisfacer la necesidad de sentirse una buena persona ante sí

mismo y los demás

Se siguen intereses propios y se reconocen los intereses de otras

personas

Para evitar un castigo de personas con autoridad superior