DESARROLLO EMBRIONARIO

31

Transcript of DESARROLLO EMBRIONARIO

Page 1: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 2: DESARROLLO EMBRIONARIO

Endodermo

• Capa de tejido más interno de las tres capas en las que se divide los tejidos del embrión animal.

Mesodermo

• Una de las tres hojas embrionarias o capas celulares que constituyen el embrión.

Ectodermo

• (del griego ecto, "externo" y derma, "piel") es la primera hoja blastodérmica del embrión.

Gestación

• Período de 40 semanas de duración, en el que tiene lugar el desarrollo del embrión hasta su formación completa.

Meconio

• Sustancia viscosa y espesa de color oscuro a verde, que reviste el intestino del recién nacido.

Page 3: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 4: DESARROLLO EMBRIONARIO

FECUNDACIÓN

Proceso por el cual

dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con

un genoma derivado de ambos progenitores.

Los dos fines principales de la

fecundación son la combinación

de genes derivados de ambos

progenitores y la reproducción.

Page 5: DESARROLLO EMBRIONARIO

Conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias se

transformen en los diferentes órganos que conforman

un organismo.

La Embriología humana, define como organogénesis el período

comprendido entre la tercera a la octava semana de desarrollo.

Etapa en el que las influencias externas producen mayores consecuencias adversas, al

condicionar el buen desarrollo del cuerpo humano.

LA ORGANOGÉNESIS

Page 6: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 7: DESARROLLO EMBRIONARIO

CAPAS EMBRIONARIAS

Endodermo

• Epitelio del tubo digestivo

• Epitelio de la glándula tiroides

• Pulmones, laringe

• Aparato urinario

Mesodermo

• Sistemas.

• Gónadas.

Ectodermo

• Placa neural

• Epidermis

• Amnios

Page 8: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 9: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 10: DESARROLLO EMBRIONARIO

Primer mes (semana 1-4)

1era semana.- El óvulo fertilizado se divide, un día

después de haber sido fecundado.

La división continúa los

siguientes días y se forma una bola,

llamada blastocito.

2da semana.-Se desarrolla lo

que llamamos embrión, que

tiene básicamente una

cabeza, un tronco y una cola

rizada.

3era semana.-Una célula se

contrae espontáneamente,

contagia a sus vecinas y

comienza una reacción en

cadena hasta que todas las células

del corazón empiezan a latir.

4ta semana.- El embrión crece un milímetro al día.

Sus ojos empiezan a distinguirse y

empiezan a desarrollarse los

bultitos que formarán más

tarde sus brazos y piernas.

Page 11: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 12: DESARROLLO EMBRIONARIO

Segundo mes (semana 5-9)

5ta semana.- El embrión multiplica por 40 su medida y se forma una serie de 46 cromosomas

que determinan todas las

características hereditarias del

bebé.

6ta semana.- El corazón del bebé sigue creciendo,

empezará a marcarse el cuello,

intestinos y pulmones. El bebé mide alrededor de

6 mm.

7ma semana.- El embrión se

convierte en feto. La cola

empieza a caer. El corazón late y

el esqueleto adquiere forma.

8va semana.-El feto ya tiene párpados, labio superior y la nariz y las

orejas se están empezando a

formar.

9na semana.-Los párpados del

bebé se han formado, van a

empezar a formarse las

costillas. Aparecen las rodillas y los

codos. Los brazos, piernas y dedos se ven mejor.

Page 13: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 14: DESARROLLO EMBRIONARIO

Tercer mes (semana 10-13)Semana 10.- Al bebé le empiezan a crecer

las uñas. Los intestinos crecen y el bebé empieza a preparase para digerir alimentos

cuando nazca.

Semana 11.- El bebé empieza a generar sus propios glóbulos rojos. Además, comenzará a producir orina, el principal componente del

líquido amniótico.

Semana 12.- Los órganos están formados y en su sitio, aunque no están

desarrollados del todo.

Semana 13.- Aparecen los 27 huesos de la mano y pronto el bebé comenzará a chuparse el dedo. El feto tiene entre 6.5 y 7.5 cm de

largo y pesa entre 14 y 21 gramos.

Page 15: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 16: DESARROLLO EMBRIONARIO

Cuarto mes (semana 14-17)

Semana 14.- El cuerpo del bebé

crece más rápidamente que su cabeza. Ya se puede

ver el cuello.

Semana 15.- La piel del bebé se recubre de un vello suave y

delgado llamado lanugo. El cuello se

alarga.

Semana 16.- Los brazos y piernas son

más largos y definidos. El cerebro

va tomando el control de los movimientos.

Semana 17.-además del lanugo, el cuerpo del bebé está

cubierto con una sustancia grasosa

llamada vérmix, cuyo fin también es

proteger su piel.

Page 17: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 18: DESARROLLO EMBRIONARIO

Quinto mes (semana 18-22)

Semana 18.- Al bebé ya le funcionan las cuerdas vocales y podría llorar; el bebé ya

puede escuchar.

Semana 19.- El sistema nervioso, en especial el cerebro, se está desarrollando y

creciendo rápidamente.

Semana 20.- El líquido amniótico que lo rodea distorsiona los sonidos (como cuando estamos debajo del agua), pero aún así el bebé ya te puede escuchar.

Semana 21.- Los movimientos del pequeño serán muy frecuentes. El bebé ahora mide

casi 27 centímetros.

Semana 22.- El sistema límbico del bebé está en pleno desarrollo y será el encargado de controlar los sentimientos y las emociones.

Page 19: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 20: DESARROLLO EMBRIONARIO

Sexto mes (semana 23-27)

Semana 23.-Se deposita el pigmento que

colorea su piel. Al mismo tiempo,

empezará a desarrollar su cerebro con

rapidez.

Semana 24.-los primeros estímulos del exterior van

llegando al feto. Casi todos sus

pequeños órganos

sensoriales están ya maduros.

Semana 25.-El bebé ya

tiene pestañas. El sentido que

más se desarrolla a

partir de esta semana es el

oído.

Semana 26.-El bebé la

mayor parte del día, estará

durmiendo. Así que el tiempo

que pase despierto

estará muy alerta a todo lo que sucede en

su entorno.

Semana 27.-El hipo del

feto es muy curioso, muy diferente al

nuestro: tiene espasmos, pero

no produce ruido porque

no hay aire en sus pulmones.

Page 21: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 22: DESARROLLO EMBRIONARIO

Séptimo mes (semana 28-32)Semana 28.- El bebé empieza a producir una capa

grasa bajo la piel; su corteza cerebral se ha desarrollado hasta tal punto que puede empezar a

albergar conocimiento.

Semana 29.- El cerebro del bebé ha madurado tanto que puede regular su temperatura corporal.

Semana 30.- La piel del bebé no será tan arrugadita, estará más tersa. Además ya comienza a buscar la posición definitiva que tendrá al nacer.

Semana 31.- Al bebé le cuesta moverse y estirarse dentro del útero cada vez más porque su

crecimiento se acelera.

Semana 32.- El bebé puede crear su primer recuerdo. Las uñas llegan a las puntas de los dedos

de la mano.

Page 23: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 24: DESARROLLO EMBRIONARIO

Octavo mes (semana 33-36)

Semana 33.-El cerebro del bebé prosigue

su rápido desarrollo,

teniendo los cinco sentidos

ya en funcionamiento.

El niño puede soñar.

Semana 34.-Las conexiones cerebrales van

a un ritmo trepidante y el bebé percibe estímulos, a

los que reacciona más vivo que nunca.

Semana 35.-El cerebro del

bebé y su cabeza ya han alcanzado su

tamaño máximo. Ha producido 100 billones neuronas con

100 trillones de conexiones, que le durarán toda

la vida.

Semana 36.-la piel empieza a hacerse más

rosada. El bebé acaba de

poner su cabecita en el

cuello del útero.

Page 25: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 26: DESARROLLO EMBRIONARIO

Semana 37.-El bebé ya

habrá adoptado la

posición definitiva. Lo más probable es que esté

cabeza abajo y con la cara

mirando hacia atrás, listo para nacer.

Semana 38.-Cuando los

pulmones están maduros,

segregan una proteína al

líquido amniótico que altera la producción

hormonas. Este cambio hace que

la placenta reduzca la emisión de

progesterona.

Semana 39.-El bebé traga

líquido amniótico y empieza a acumularlo

como material de desecho,

que se denomina meconio.

Semana 40.- El feto tiene el

tamaño completo y está listo para nacer. La mayor parte de vérmix ha desaparecido, aunque pueden quedar algunos restos en sus

pliegues.

Noveno mes (semana 37-40)

Page 27: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 28: DESARROLLO EMBRIONARIO

La organogénesis es un conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo.La embriología es la disciplina científica que estudia al ser humano desde su fecundación, desarrollo embrionario y fetal, hasta su nacimiento. El desarrollo del embrión dura unas cuarenta semanas, dependiendo del cuidado anteriormente proporcionado al proceso de gestación.

Page 29: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 30: DESARROLLO EMBRIONARIO

http://www.proyecto-bebe.es/etapas_del_embarazo.htm

http://www.semanaasemana.com/semana-40.html

http://laaventuraserpadres.galeon.com/semanas.htm#Arriba

www.google.com.ec

Page 31: DESARROLLO EMBRIONARIO