Desarrollo de Proveedores

13
Desarrollo de Proveedores Julián Rooney Vicepresidente de Xstrata Copper, operadora de Minera Alumbrera Septiembre 2011

description

Desarrollo de Proveedores ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina). Septiembre 2011 Julián Rooney Vicepresidente de Xstrata Copper, operadora de Minera Alumbrera Septiembre 2011

Transcript of Desarrollo de Proveedores

Page 1: Desarrollo de Proveedores

Desarrollo de ProveedoresJulián Rooney

Vicepresidente de Xstrata Copper, operadora de Minera Alumbrera

Septiembre 2011

Page 2: Desarrollo de Proveedores

Operaciones y estructura de Xstrata

Mayor productor mundial de ferrocromo y productor líder de vanadio primario

Mayor exportador mundial de carbón térmico e importante productor de carbón metalúrgico duro y semi blando

Cuarto productor mundial de cobre

Uno de los mayores productores mundiales de zinc refinado y concentrados de zinc; importante productor de plomo

Cuarto mayor productor mundial de níquel y uno de los mayores productores de cobalto del mundo

Diversificación por ubicación geográfica y commodity, cultura de emprendimiento y modelo de negocios descentralizado sustenta desempeño operativo

Page 3: Desarrollo de Proveedores

Sólida cartera de activos y proyectos

de crecimiento de diversidad geográfica

Page 4: Desarrollo de Proveedores

Visión general de Xstrata Copper

Participación de Xstrata Copper en

EBITDA 2010 del grupo Xstrata: 45%

Sede central en Brisbane, Australia

Cuarto mayor productor de cobre a nivel mundial

Producción en 2010 de 913.500 toneladas de cobre

Más de 20.000 empleados y contratistas a nivel global

Operaciones en cinco países (Australia, Argentina, Canadá, Chile y Perú)

Cinco proyectos greenfield de cobre de clase mundial en desarrollo (dos en construcción)

Participación en el sector del reciclaje en Canadá.

Page 5: Desarrollo de Proveedores

Reforzados por la sostenibilidad

Desempeño en seguridad de Xstrata Copper

(por millones de horas trabajadas)

Tasa

de F

recu

enci

a T

ota

l de

Lesi

ones

Regis

trable

s (T

RIF

R)• Ambiente de trabajo saludable y

libre de lesiones

• Demostrado liderazgo en desempeño medioambiental

• Prestigio en términos de Responsabilidad Social

• Desarrollo de todo el potencial de nuestros empleados

Objetivos estratégicos: foco en la sostenibilidad

.

Xstrata Copper: 22 premios regionales/nacionales en 2010 por mejores prácticas en sostenibilidad.

Xstrata Copper: 22 premios regionales/nacionales en 2010 por mejores prácticas en sostenibilidad.

Xstrata plc - Líder del Sector Minero por quinto año consecutivo en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones para 2011-12

Xstrata plc - Líder del Sector Minero por quinto año consecutivo en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones para 2011-12

Page 6: Desarrollo de Proveedores

Enfoque de Desarrollo Sostenible

•Compromiso de promover y avalar el crecimiento y el desarrollo socio-económico mediante:

• Capacitación y desarrollo de habilidades locales• Apoyo al desarrollo de micro-emprendimientos

competitivos, a menudo familiares• Pago de impuestos y regalías• Desarrollo de proveedores locales• Inversión en asociaciones y proyectos de la comunidad• Generación de infraestructura• Capacitación y empleo de mano de obra local• Auspicio de actividades culturales y deportivas

•Aunque la vida útil de nuestra actividad sea finita, nuestro objetivo es invertir en habilidades, educación, salud, desarrollo social y empresarial que generen beneficios económicos y medios sostenibles de vida que trasciendan a la actividad minera en una región en particular.

Page 7: Desarrollo de Proveedores

Desarrollo de la cadena de valor

a) Economías de escala

• Potencial de crecimiento proporcional al desarrollo de nuevos proyectos.

• El crecimiento de la refinación estará dado por el crecimiento de la producción local. Para ello: infraestructura razonable y mantenimiento de reglas de juego.

• La minería chilena utiliza materia prima argentina para realizar insumos que luego se importan de ese país.

• Las refinerías se ubican en centros de gran producción y consumo. Argentina todavía no reúne estas condiciones.

• El valor agregado aguas abajo es de muy bajo aporte en relación al potencial que existe aguas arriba.

Page 8: Desarrollo de Proveedores

Desarrollo de la cadena de valor

b) Desarrollo de proveedores

Objetivos

• Identificar y capacitar a empresas locales con potencial de desarrollo para que puedan ofrecer sus servicios a otras mineras o industrias. Apoyo de autoridades locales.

• Organizar rondas de negocios con proveedores.• Contribuir con el desarrollo nacional.

Page 9: Desarrollo de Proveedores

Programa de Desarrollo de Proveedores

• Minera Alumbrera lleva adelante un programa que incentiva el crecimiento de las empresas locales. Aquellas que cuentan con potencial de desarrollo reciben capacitación, a fin de que puedan ofrecer sus servicios a la minería o a otras industrias.

• Es importante lograr que sean competitivas a través de asesoramiento personalizado y del posterior análisis, por ejemplo ante la pérdida de una licitación.

• A tal fin, desde hace varios años se establecieron oficinas en la capital de Catamarca para identificar, desarrollar y potenciar a los actuales y futuros proveedores de bienes y servicios.

Page 10: Desarrollo de Proveedores

Programa de Desarrollo de Proveedores

• Asimismo, se mantuvieron reuniones con la UIA, en Buenos Aires, con proveedores a nivel nacional y local en Rosario, Córdoba, Tucumán y Catamarca.

• Existe un responsable dedicado a esto que ha venido desarrollando tareas a los largo de toda la vida del proyecto Alumbrera.

• El objetivo de esta reunión es trabajar en conjunto con otras organizaciones y con el estado nacional a través de la mesa de homologación , con CAEM, y hoy, con ADIMRA.

Page 11: Desarrollo de Proveedores

Programa de Desarrollo de Proveedores

Método de trabajo habitual entre proveedores mineros y empresas mineras en la etapa de desarrollo:

1.Definición de los productos a proveer

2.Prueba de la calidad técnica

3.Verificación de la razonabilidad del precio.

4.Trabajo conjunto en la financiación.

Page 12: Desarrollo de Proveedores

Complementación regional

• Actitud de criterio regional en un mundo que tiende a unirse en bloques cada vez más grandes de complementación.

• Eficiencia de costos y beneficios: formación e intercambio de técnicos y profesionales, costos de viajes, tecnología geográfica similar, tecnología y montaje productivo cercano.

• Logística, acceso a recursos de ambos lados de la cordillera, redes propias de transporte, posible extensión de uso del ferrocarril trasandino.

Page 13: Desarrollo de Proveedores

MUCHAS GRACIAS

www.alumbrera.com.ar