Desarrollo de Evidencia Taller No. 1

4
TALLER 1: 1. INVENTARIO DE PLANOS : proyecto de edificación del curso 1. A. En esta actividad Usted deberá diseñar un formato en Word o Excel, en donde, a manera de inventario relacione los planos que se suministran en el proyecto de edificación del curso (incluyendo escalas, fechas, diseñador, nombre del planos, entre otros datos que considere convenientes y necesarios en este tema). Los planos del proyecto de edificación están ubicados en los materiales del curso R/ Los planos necesarios para un proyecto son los siguientes: NOMBRE DEL PLANO ESCALA FECHA DISEÑADOR Plano de localización 1:500 A 1:5000 Junio de 2013 Arq. Angela Meza Plano topográfico 1:1000 A 1:50000 Junio de 2013 Top. Nathalia joven Plano urbano 1:200 A 1:500 Junio de 2013 Arq. Angela Meza Plano de cimentación y desagües 1:50 A 1:100 Junio de 2013 Ing. Mario Rojas Plano de detalles constructivos 1:5 A 1:20 Junio de 2013 Ing. Mario Rojas Plano de inst. hidráulicas 1:50 A 1:100 Junio de 2013 Ing. S. Omar Molina Plano Arquitectonico 1:50 A 1:100 Junio de 2013 Arq. Angela Meza Plano de especificaciones técnicas de diseño 1:5 A 1:20 Junio de 2013 Arq. Angela Meza Plano de inst. eléctricas (Tomas y Luminarias) 1:50 A 1:100 Junio de 2013 Ing. E. Victor Delio Plano de cubierta 1:50 A 1:100 Junio de 2013 Arq. Angela Meza tema 1. 1. B. Elaborar listado de actividades definidas en obra con sus respectivas unidades de medida en forma manual o

description

tema interpretación de planos.

Transcript of Desarrollo de Evidencia Taller No. 1

TALLER 1: 1. INVENTARIO DE PLANOS : proyecto de edificacin del curso

1. A. En esta actividad Usted deber disear un formato en Word o Excel, en donde, a manera de inventario relacione los planos que se suministran en el proyecto de edificacin del curso (incluyendo escalas, fechas, diseador, nombre del planos, entre otros datos que considere convenientes y necesarios en este tema). Los planos del proyecto de edificacin estn ubicados en los materiales del curso

R/ Los planos necesarios para un proyecto son los siguientes:

NOMBRE DEL PLANOESCALAFECHADISEADOR

Plano de localizacin1:500 A 1:5000Junio de 2013Arq. Angela Meza

Plano topogrfico1:1000 A 1:50000Junio de 2013Top. Nathalia joven

Plano urbano1:200 A 1:500Junio de 2013Arq. Angela Meza

Plano de cimentacin y desages1:50 A 1:100Junio de 2013Ing. Mario Rojas

Plano de detalles constructivos1:5 A 1:20Junio de 2013Ing. Mario Rojas

Plano de inst. hidrulicas1:50 A 1:100Junio de 2013Ing. S. Omar Molina

Plano Arquitectonico1:50 A 1:100Junio de 2013Arq. Angela Meza

Plano de especificaciones tcnicas de diseo1:5 A 1:20Junio de 2013Arq. Angela Meza

Plano de inst. elctricas (Tomas y Luminarias)1:50 A 1:100Junio de 2013Ing. E. Victor Delio

Plano de cubierta1:50 A 1:100Junio de 2013Arq. Angela Meza

tema 1. 1. B. Elaborar listado de actividades definidas en obra con sus respectivas unidades de medida en forma manual o sistematizada de acuerdo a los planos del proyecto de edificacin del curso, en un formato de Word o Excel. R/ITEMDESCRPCIONUN

1PRELIMINARES

1.1Campamento de 18 m2gl

1.2Replanteom2

2CIMENTACION

2.1Excavacin manual 0,80 X 0,80X 1,30m3

2.2Solado de limpiezam2

2.3Zapata aislada 0,80 X 0,80 X 0,25m3

2.4Pedestal 0,30 X 0,30 X 1,30 un

2.5Viga cimentacin 0.20x0.30ml

2.6Pantalla de concreto reforzado 0,2 X 0,5m2

2.7Placa de contra piso E=0.07m2

2.8Relleno compactado roca muerta compact. Ranam3

2.9Caja de inspeccin de 0,30 X 0,30un

3DESAGUES

3.1Instalacin de Tubera pvc 6ml

3.2Instalacin de Tubera pvc 4 ml

3.3Instalacin de Tubera pvc 3ml

3.4Punto desage pvc 4 Sanitario un

3.5Punto desage pvc 3 Sanitarioun

3.6Punto desage pvc 2 Sanitarioun

3.7Caja de inspeccin de 50x50 concretoun

4INSTALACIONES HIDRAULICAS

4.1Punto hidrulico pvc Agua fraun

4.2Red desde contador a inicio de punto pvcml

4.3Red desde contador a inicio de punto pvcMl

4.4Montaje e instalacin de Sanitarioun

4.5Montaje e instalacin de lavamanosun

4.6Montaje e instalacin de lavaplatosun

4.7Montaje e instalacin de lavaderoun

4.8Montaje e instalacin de duchaun

5ESTRUCTURAS EN CONCRETO

5.1Columnetas de 0.10x0.25ml

5.2Viga de amarre coronacin de murosml

6MAMPOSTERIA Y REPELLOS

6.1Muro en ladrillo comn m2

6.2Dinteles en ladrillo comn E=0.12ml

6.3Repello liso sobre murom2

7INSTALACIONES ELECTRICAS

7.1Punto elctrico pvc salida para lmparaun

7.2Punto elctrico pvc salida para toma un

7.3Acometida desde tablero a inicio de punto un

8CUBIERTA

8.1ESTRUCTURA DE CUBIERTAml

8.2CUBIERTA EN TEJA THERMOACUSTICA DE AJOVER (INCLUYE CABALLETES)m2

8.3CUBIERTA EN TEJA DE BARROM2

8.4DOMOS ACRILICOS EN VACIOS DE CUBIERTA DE 3,60 X 3,50 MTSun

8.5SOLAPAS Y REMATES PARA TEJA THERMOACUSTICA DE AJOVERml

2. CUESTIONARIO: Responda las siguientes preguntas:

1. Cules son las referencias que se deben dejar en una especificacin tcnica por parte del Interventor en caso que se puedan presentar confusiones?

R/ Debe eliminarse el visto bueno del interventor cmo se ha pedido por el interventor

2. Qu entiende por especificaciones restrictivas? Justifique su respuesta. (Investguelo en internet, comentarios de amigos, colegas, etc.)

R/Una especificacin restrictiva es aquella que por motivos de fuerza mayor permiten modificaciones en la especificacin inicial:

En una construccin en la que se requiere un mortero preparado con cemento Argos y arena fina en la proporcin 1:5.Esta dosificacin podra cambiarse por condiciones de disponibilidad de agregados de buena calidad en la zona, esta condicin se especificara en los planos para actualizar la informacin.

3. Qu sucede cuando no existe una coordinacin entre el grupo interdisciplinario que disea las especificaciones, los proyectistas y los constructores? Justifique su respuesta.

R/ Si no existe coordinacin por ejemplo entre los diseadores de las especificaciones y los constructores los trabajos pueden llegar a quedar mal lo que llevara a posibles demoliciones o modificaciones no contempladas que aumentaran costos (tiempo y dinero).

4. Cules son los impuestos que se originan por la construccin de un proyecto de edificacin?

R/ Aprobacin del proyecto, Ocupacin de vas y Licencia de Construccin.

5. Qu son los costos de administracin de obra y qu personal hace parte de ellos?

R/Definicin de cmo y con que se desarrollar la construccin y sus posibles modificaciones.El personal a tener en cuenta es: almacenista, Secretaria, Contador, personal de apoyo, cuadrillas de auxiliares, servicio de aseo, operarios de equipos personal de supervisin (Residentes, Maestros y Topgrafos), aunque no se contempla en el material muchos proyectos cuentan con un administrador de obra.

6. Cules son los diseos que componen un proyecto de edificacin? R/ Diseo arquitectnico, Estructural, Instalaciones hidrulicas y Sanitarias, elctricos.