Desarrollar Los Sisguientes Problemas Secuenciales

8
ACTIVIDAD 01 DESARROLLAR LOS SISGUIENTES PROBLEMAS SECUENCIALES, TENIENDO EN CUENTA LOS EJEMPLOS ANTERIORES: 1.-Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra. Inicio Leer tot_com Desc=tot_com*0.15 Tot_pag=tot_com-Desc Imprimir Tot_pag Fin 2.- un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de física dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes: 45% del promedio de sus tres calificaciones parciales. 30% de la calificación del examen final. 25% de la calificación de un trabajo final. Inicio Leer Cal_fin, c1, c2, c3, ef, tf Nota1=((c1+c2+c3)/3)*0.45

description

problemas de pseudocodigos

Transcript of Desarrollar Los Sisguientes Problemas Secuenciales

Page 1: Desarrollar Los Sisguientes Problemas Secuenciales

ACTIVIDAD 01

DESARROLLAR LOS SISGUIENTES PROBLEMAS SECUENCIALES, TENIENDO EN CUENTA LOS EJEMPLOS ANTERIORES:

1.-Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra.

InicioLeer tot_comDesc=tot_com*0.15 Tot_pag=tot_com-Desc Imprimir Tot_pagFin

2.- un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de física dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes:45% del promedio de sus tres calificaciones parciales.30% de la calificación del examen final.25% de la calificación de un trabajo final.

InicioLeer Cal_fin, c1, c2, c3, ef, tfNota1=((c1+c2+c3)/3)*0.45Nota2=ef*0.3 Nota3=tf*0.25 Cal_fin=Nota1+Nota2+Nota3 Imprimir Cal_finFin

Page 2: Desarrollar Los Sisguientes Problemas Secuenciales

3.- un maestro desea saber que porcentaje de hombres y que porcentajes de mujeres hay en un grupo de estudiantes.

InicioLeer num_h, num_mTotal=num_h + num_m Porc_h=num_h*(100/total) Porc_h=num_m*(100/total) Imprimir Porc_h, Porc_mFin

4.-realizar un programa que calcule la edad de una persona.

InicioLeer ano_nacEdad=ano_actual-ano_nac Imprimir EdadFin

5.- dada una cantidad en soles, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaria es un dato desconocido.

InicioLeer cant_soles, tip_cambDólares=cant_soles/tip_camb Imprimir DólaresFin

Page 3: Desarrollar Los Sisguientes Problemas Secuenciales

6.- en un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. Tabla:Área Porcentaje del presupuestoGinecología 40%Pediatría 30%Traumatología 30%

Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal

InicioLeer pres_anualGine=pres_anual*0.4 Pedi=pres_anual*0.3 Traum=pres_anual*0.3 Imprimir Gine, Pedi, TraumFin

7.-El dueño de una tienda compra un artículo un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe de vender para obtener una ganancia del 20%

InicioLeer PrecGan=prec*0.2 Prec_vender=prec+Gan Imprimir Prec_venderFin

Page 4: Desarrollar Los Sisguientes Problemas Secuenciales

EJERCICIOS PROPUESTOS1. A un trabajador le pagan según sus horas y una tarifa de pago por horas. Si la cantidad de

horas trabajadas es mayor a 40 horas. La tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras. calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa.

inicio leer horas_trabajadas,tarifa si (horas_trabajadas <= 40) entonces salario =horas_trabajadas * tarifa si no tarifa_extra =tarifa + (0.50 * tarifa) horas_extras =horas_trabajadas - 40 salario =(horas_extras * tarifa_extra) +( 40 * tarifa) fin si imprimir salario fin

2. A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000. Por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del adicional. Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo

inicio leer sueldo si (sueldo <= 1000) entonces descuento = sueldo * 0.1 si no si ( sueldo <= 2000) entonces descuento =((sueldo - 1000) * 0.05 )+ (1000 * 0.1) si no descuento =((sueldo - 2000) * 0.03 )+ (1000 * 0.1) fin si imprimir descuento. Fin

3. Dado un monto calcular el descuento considerando que por encima de 100 el descuento es el 10% y por debajo de 100 el descuento es el 2%.

inicio leer monto si (monto > 100) entonces descuento = monto * (10 / 100) si no descuento =monto * (2 / 100) fin si imprimir monto, descuento fin

Page 5: Desarrollar Los Sisguientes Problemas Secuenciales

4. Dado un tiempo en segundos, calcular los segundos restantes que le correspondan para convertirse exactamente en minutos

inicio leer tiempo_segminutos= tiempo_seg/60 si (minutos <>0 ) entonces segundos = 60-(tiempo_seg mod 60)

fin si imprimir minutos,segundos. fin

5. Dado un tiempo en minutos, calcular los días, horas y minutos que le corresponden. Convertirse exactamente en minutos.

inicio leer tiempo si ((tiempo/1440)<>0) entonces

dias =tiempo /1440 x = tiempo mod 1440 horas =x / 60 minutos =x mod 60 imprimir dias,minutos,horas

fin_si fin

6. Calcular mediante un algoritmo repetitivo la suma de los N primeros números naturales.

Inicio Leer : N X=1 S=0 Mientras (x<=N) hacer S=s+1 X=x+1 Fin _ mientras Imprimir: s Fin

7. Dada las horas trabajadas de una persona la tarifa de pago. Calcular su salario e imprimirla.

Inicio leer: h, t S=h * t Imprimir: s fin

Page 6: Desarrollar Los Sisguientes Problemas Secuenciales

8. Dado N notas de un estudiante calcular:a) Cuantas notas tiene desaprobados. b) Cuantos aprobados. c) El promedio de notas. d) El promedio de notas aprobadas y desaprobadas.

Inicio Leer: N X=1

cantdesaprob =0num_aprob=0suma_desap =0suma_ap = 0suma= 0

Mientras x<=N hacer Leer nota Si (nota<40) entonces Cantdesaprob= cantdesaprob+1 suma_desap =suma_desap + nota Sino

num_aprob = Num_aprob+1 suma_ap = suma_ap + nota fin si

suma=suma + nota x=x+1 Fin mientras

prom_ap =suma_ap / num_aprob prom_desap =suma_desap/ cantdesaprob

prom =suma / N Imprimir Cantdesaprob, num_aprob, prom, prom_ap, prom_desap Fin

9. Dado un número determinar la suma de sus dígitos.

Inicio Leer n S=0 Mientras ( n<>0) hacer r=-(n - (n /10))*10 S=S+ r n=n/10 Fin mientras Imprimir s Fin

Page 7: Desarrollar Los Sisguientes Problemas Secuenciales

10. Se trata de escribir el algoritmo que permita emitir la factura correspondiente a una compra de un artículo determinado, del que se adquieren una o varias unidades. El IGV es del 15% y si el precio bruto (precio venta mas IGV) es mayor de 50.00 pesetas se debe realizar un descuento del 5%.

Inicio Leer precio, NartPv= Precio * NartIGV= Pv * 0.18Pb= Pv + IGVSi (Pb >= 13000) entonces desc= (Pb * 5)/100Sino

Desc8= 0FinsiPl= Pb - dEscribir Pv, IGV, Pb,d, Pl

Fin