desarrollar la empatía en el líder juvenil. · L E C C IÓ N 6 és de tus Ojos es AS DE JESÚS 4)...

2
L E C C I Ó N 6 La juventud actual representa un verdadero reto para cualquiera que pretenda establecer una comunicación efectiva, se hace imprescindible comprenderlos desde su realidad. Habitan en un mundo complejo y cambiante, en los espacios que construyen aceptan la diversidad de formas de expresión y comunicación, generando nuevas formas de cultura. Ellos poseen múltiples competencias, son idealistas, construyen su propio discurso y son defensores vehementes de aquellos principios en los que creen realmente. Manifiestan nuevas formas de comunicación que trasciende el espacio y tiempo real, las cuales se desarrollan en una comunidad virtual donde se comparte infinidad de información, más de la que pueden asimilar. Esa gran diversidad de estímulos los puede llevar a la ansiedad, la desconcentración y el aburrimiento. La diversidad de formas de comunicación, el lenguaje oral, escrito y corporal de los adolescentes, nos muestra un camino en el debemos aprender a escuchar, a preguntar y tratar de comprender su cultura Estos son los jóvenes que Dios ha puesto en nuestras manos y nos invita a acercarnos a ellos con un espíritu de empatía, “Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran” Romanos 12:15, con un corazón sincero y humillados manifestar amor genuino y preocupación sincera por ellos. 1) Aclaremos términos, la simpatía es una cone- xión afectiva hacia alguien, donde se desarrolla la compasión por la situación del otro, mientras que la empatía hay una conexión cognitiva y afectiva, se traduce en tomar los sentimientos del otro y asumirlo como propio, es entrar de manera inten- cional en su mundo interior, no necesariamente requiere de nuestra aprobación, es buscar el beneficio del otro con límites a las emociones, Los dos se pueden presentar juntos o indepen- dientes. Responde que tipo de liderazgo desarrollas más, el empático o el simpático _________________ 2) Identifica las siguientes frases como empáti- cas o simpáticas: “Entiendo cómo te sientes” ________________ “sufro con usted” _______________________ “puedo ayudarte siempre que sea justo” _______ “Desde ya te digo si a lo que sea” ____________ 3) lee los siguientes textos bíblicos y reflexiona sobre el pedido de Dios a ser empáticos con los demás. Lucas 1:58, Hechos 11:23, Juan 11:33-35, 2 Corintios 11:29 ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ___________________________________ Mildreth Moreno LEE EJERCITA Objetivo: Proveer herramientas para desarrollar la empatía en el líder juvenil. Curso para Líderes A través de tus Ojos SOBRE LAS HUELLAS DE JESÚS Diseño por: A. Rivas Silva (@a_rivassilva)

Transcript of desarrollar la empatía en el líder juvenil. · L E C C IÓ N 6 és de tus Ojos es AS DE JESÚS 4)...

LECCIÓN 6La juventud actual representa un verdadero reto para cualquiera que pretenda establecer una comunicación efectiva, se hace imprescindible comprenderlos desde su realidad. Habitan en un mundo complejo y cambiante, en los espacios que construyen aceptan la diversidad de formas de expresión y comunicación, generando nuevas formas de cultura.Ellos poseen múltiples competencias, son idealistas, construyen su propio discurso y son defensores vehementes de aquellos principios en los que creen realmente. Manifiestan nuevas formas de comunicación que trasciende el espacio y tiempo real, las cuales se desarrollan en una comunidad virtual donde se comparte infinidad de información, más de la que pueden asimilar. Esa gran diversidad de estímulos los puede llevar a la ansiedad, la desconcentración y el aburrimiento. La diversidad de formas de comunicación, el lenguaje oral, escrito y corporal de los adolescentes, nos muestra un camino en el debemos aprender a escuchar, a preguntar y tratar de comprender su culturaEstos son los jóvenes que Dios ha puesto en nuestras manos y nos invita a acercarnos a ellos con un espíritu de empatía, “Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran” Romanos 12:15, con un corazón sincero y humillados manifestar amor genuino y preocupación sincera por ellos.

1) Aclaremos términos, la simpatía es una cone-xión afectiva hacia alguien, donde se desarrolla la compasión por la situación del otro, mientras que la empatía hay una conexión cognitiva y afectiva, se traduce en tomar los sentimientos del otro y asumirlo como propio, es entrar de manera inten-cional en su mundo interior, no necesariamente requiere de nuestra aprobación, es buscar el beneficio del otro con límites a las emociones, Los dos se pueden presentar juntos o indepen-dientes. Responde que tipo de liderazgo desarrollas más, el empático o el simpático _________________

2) Identifica las siguientes frases como empáti-cas o simpáticas:

“Entiendo cómo te sientes” ________________“sufro con usted” _______________________“puedo ayudarte siempre que sea justo” _______“Desde ya te digo si a lo que sea” ____________

3) lee los siguientes textos bíblicos y reflexiona sobre el pedido de Dios a ser empáticos con los demás. Lucas 1:58, Hechos 11:23, Juan 11:33-35, 2 Corintios 11:29_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Mildreth Moreno

LEE EJERCITA

Objetivo: Proveer herramientas paradesarrollar la empatía en el líder juvenil.

Curso para Líderes

A travésde tus Ojos

SOBRE LAS HUELLAS DE JESÚS

Diseño por: A. Rivas Silva (@a_rivassilva)

LECCIÓN 6

A travésde tus Ojos

Curso para Líderes

SOBRE LAS HUELLAS DE JESÚS

4) Algunas sugerencias para desarrollar la empatía con nuestros jóvenes:• Escucha atentamente: No atropelles la conversación, déjalo expresarse libremente. Mantente atento, demuestra interés. No emitas juicios a priori ni permitas que tus prejuicios te alejen de la comprensión del otro.• Cuida tu lenguaje corporal, no mires el reloj, el celular o te muestres distraídos con cosas a tu alrededor, mantén una mirada franca y sigue de cerca su conversación.• No te precipites a emitir consejos, lo harás sentir inseguro, anímalo a hablar utilizando palabras neutras como "y ¿qué paso después?” “y como te sentiste” “Entiendo tu posición” o funciona muy bien “Aja”, “ohm” o simplemente el silencio.• Identifica las emociones implícitas: Está atento a lo que dice pero también a lo que no dice, posición del cuerpo, gestos de la cara, de las manos, tono de voz, son indicadores importantes.• Debes tener una buena disposición: Para escuchar opiniones o juicios que no sean compatibles con tu modo de pensar; recuerda que lo importante son los pensamientos y sentimientos del otro.

5) No siempre vamos a agradarle a las demás personas, al respecto El pastor Roberto H. Pierson dice en su libro titulado: Para Usted Que Quiere Ser Dirigente, que “no podemos agradar a todo el mundo todo el tiempo. Jesús no pudo. Nosotros tampoco podremos. Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance”. Eso será suficiente.

Aplica

1) Para llegar a ser un líder empático debemos comenzar con un crecimiento espiritual, basado en romanos 12:2, y Filipenses 2:3-5. ¿Cómo crees tú que podemos ser renova-dos?______________________________________________________________________________________2) Desarrollar la empatía nos lleva a un servicio más grande hacia aquellos que nos rodean. ¿Cuál crees tú que es el mayor obstáculo a superar, que nos permita elevar-nos sobre la simple simpatía por los demás y llegar a ser en verdad lideres empáticos?______________________________________________________________________________________3) Describe dos maneras de demostrar empatía con los jóvenes de tu iglesia.______________________________________________________________________________________4) Tomando en cuenta lo estudiado, menciona cuales crees tú que serían las ventajas de ser un líder empático______________________________________________________________________________________Finalmente recuerda que si no estás dispuesto a un compromiso espiritual con los jóvenes de la iglesia, no podrás ser empático con ellos.

Mi Resolución

Comprendiendo que es la voluntad de Dios el desarrollar

la empatía en mi liderazgo, porque beneficiara mi

servicio para Él, me comprometo a renovarme

constantemente en oración y comunión constante, para

entender y respetar los sentimientos de los otros.

Diseño por: A. Rivas Silva (@a_rivassilva)