Desarollo Del Caso de Negociacion.

download Desarollo Del Caso de Negociacion.

of 4

Transcript of Desarollo Del Caso de Negociacion.

  • 7/26/2019 Desarollo Del Caso de Negociacion.

    1/4

    Introduccin:

    Empresa de gastronoma italiana, especfcamente pizzas recibe una

    peticin de incremento salarial por parte de la uerza de trabajo en base

    a las extensas jornadas laborales a las que se somete el personal.

    Actores:

    Administradora del local

    epresentantes de los trabajadores

    !ediador de la "ireccin del #rabajo

    "esarrollo:

    epresentante de los trabajadores $: %uenos das jea, quisi&ramos

    saber si tiene un minuto para con'ersar respecto a unas dudas que

    tenemos sobre nuestras liquidaciones.

    epresentante de los trabajadores (: )reemos que no se nos est*

    compensando adecuadamente seg+n todo lo que trabajamos.

    Administradora: )u*l sera el problema-

    epresentante $: Estamos trabajando m*s oras de las que corresponde

    por el mismo sueldo, por lo que nos gustara recibir un aumento salarial

    de /01.111 pesos cada uno.

    Administradora: 2odemos sentarnos a dialogar pero el aumento que mepiden que asciende a /01.111 por persona me parece excesi'o.

    epresentante (: 3eg+n los das 4 oras trabajados todos nos estamos

    pasando de las 56 oras semanales, con algunos trabajadores llegando a

    las 66 oras semanales.

    Administradora: !iren, como m*ximo podramos llegar a /51.111 de

    aumento, dependiendo del trabajador.

    epresentante $: Espero no altarle el respeto jea, pero creo que es una

    burla

    Administradora: Entiendo su punto de 'ista pero no puedo acer m*s.

    epresentante (: 7amos a tener que buscar otra solucin para el

    con8icto entonces.

  • 7/26/2019 Desarollo Del Caso de Negociacion.

    2/4

    2osterior a la negociacin con la administradora del local los

    trabajadores se dirigen a la "ireccin del #rabajo para ser asesorados

    respecto a su situacin.

    "ireccin del #rabajo: %uenas tardes caballeros, cmo los podemos

    a4udar.

    eprsentante $: 9ola, tenemos un problema en nuestro trabajo.

    epresentante (: Estamos trabajando m*s oras de las que indica

    nuestro contrato 4 no nos est*n pagando oras extra.

    "ireccin del #rabajo: 2ermtanme sus contratos 4 liquidaciones por

    a'or. re'isa los documentos; Eecti'amente los documentos presentan

    poca claridad 4 si los ecos son como ustedes me lo indican

    claramente debiera estar itemizado el pago de oras extra. 7isitaremos

    el lugar de trabajo para aclarar la situacin.

    Al da siguiente el fscalizador de la "ireccin del trabajo se dirige al

    restaurante, solicitando ablar con la administradora del local.

    "#: %uenos das se

  • 7/26/2019 Desarollo Del Caso de Negociacion.

    3/4

    epresentante: )omo le dijimos a4er jea, queremos un aumento

    de/01.111 para cada uno.

    Administradora: Eso es imposible, no tengo cmo pagarles esa cira.

    epresentante (: Entonces no trabajamos m*s oras extra, no si es que

    no se nos paga como corresponde.

    Administradora: !iren, como m*ximo les puedo orecer /51.111, m*s

    all* de eso imposible.

    epresentante $: Entonces trabajamos menos oras, un da libre m*s a

    la semana.

    Administradora: >es parece media tarde libre-

    epresentante (: ?unto a los /51.111-

    Administradora: 3, pero slo a quienes trabajen oras extra.

    "#: @u& opinan cicos, los con'ence el acuerdo- #odo esto debe quedar

    ofcializado en un nue'o anexo de contrato ob'iamente.

    epresentante $: 3, me parece.

    epresentante (: %ueno, es lo mejor que podemos obtener.

    Administradora: 2erecto. 9aremos los anexos 4 durante la semana

    frmamos los documentos.

    Descripcin de tcnicas y estrategias ocupadas en la

    negociacin

    Estrategia de "ganar-perder"

    Es en la que cada parte trata de alcanzar el m*ximo benefcio a costa

    del oponente.

    Tctica de mediacin; Empleador Empleados

    >a primera t*ctica resoluti'a, es lle'ar a ambas pates a una mediacin,consiste en un m&todo para la solucin de disputas en orma pacfca,participa un tercero imparcial que mediante inter'enciones creati'asacilita la comunicacin entre las partes.

    Al no uncionar esta, los trabajadores se dirigen a la inspeccin del

    trabajo para buscar una nue'a solucin.

  • 7/26/2019 Desarollo Del Caso de Negociacion.

    4/4

    Inspeccin del trabajo: Tctica de conciliacin; Empleados

    En esta t*ctica resoluti'a la conciliacin; que consiste en un tercero

    asume la responsabilidad de acercar a las partes a resol'er el asunto en

    cuestin en armona, sugiriendo 4 proponiendo soluciones que estima

    justas 4 apropiadas.

    nlisis de !ertinencia de Dicas Tcnicas

    Eecti'amente, la erramienta m*s +til para los trabajadores, ue aplicar

    la t&cnica de presin para obtener la atencin de la administracin del

    local. =a que los costos de una posible demanda laboral multas 4

    sanciones pueden ser mucsimos m*s altos que lo solicitado por la

    uerza de trabajo. o obstante, debido al costo econmico tu'ieron que

    negociar un punto medio gracias a una mediacin impulsada por la

    direccin del trabajo en la cual pudieron obtener un aumento parcial 4la reduccin de la jornada de trabajo.

    #onsecuencias de la negociacin

    Ambas partes e'itaron un proceso resolucin largo, como una demanda

    llegando a acuerdo oportunamente.

    #onclusin

    !ucas 'eces los procesos de negociacin permiten encontrar 'as

    alternati'as para la solucin de con8ictos, permitiendo la reduccin detiempos de respuestas , adem*s de entregar un abanico de soluciones

    m*s amplias que la que contempla el conducto regular, impuesto por la

    normati'a jurdica .