Desafío de Brigadas 2018 · En la prueba, es importante dejar claro el momento de la transición...

17
Un año más el Grupo INS se complace en invitarlos al Desafío de Brigadas 2018, en el cual se contará con la participación de representantes de las brigadas industriales y no industriales de nuestros clientes corporativos e instituciones públicas, quienes pondrán a prueba sus destrezas mediante los diversos retos que deberán cumplir. Este desafío tiene como objetivo apoyar a las empresas corporativas a mantener altos estándares de calidad a través del fortalecimiento en la capacitación continua, para que puedan actuar de manera óptima ante una situación de emergencia. Una de las novedades para este desafío 2018, es que se podrá contar con la posibilidad de invitar a 2 acompañantes por brigada, para los cuales se estarán habilitando graderías, puestos de venta de comida y otros entretenimientos. Las brigadas que deseen participar deberán obtener la autorización de la Gerencia General de su empresa. En cuanto al alcance de la cobertura del Seguro de Riesgos del Trabajo para dicha actividad, es importante destacar que las brigadas en las cuales participan los colaboradores se encuentran cubiertos por la póliza de cada una de las empresas siempre y cuando cuenten con la autorización solicitada en el párrafo anterior, para lo cual no es necesario el pago de extra prima, a la luz de la legislación vigente. Sobre el particular, el artículo 196, del Código de Trabajo se contempla como un accidente laboral, el que ocurre al trabajador en cualquiera de los eventos que define el inciso e) de su artículo 71, siendo que la disposición contenida en dicho numeral determine como obligación de los trabajadores: “Prestar los auxilios necesarios en caso de siniestro o riesgo inminente en que las personas o intereses del patrono, o de algún compañero de trabajo estén en peligro, nada de lo cual le dará derecho a remuneración adicional.” Dado lo anterior, ha de entenderse que las prácticas de entrenamiento en que participen los trabajadores con vista a enfrentar emergencias, deben considerarse dentro de las actividades ordinarias de todo centro de trabajo, en ese tanto, los eventuales siniestros resultantes estarán cubiertos por la póliza de Riesgos del Trabajo de sus empresas. Esperamos contar con su presencia. Fecha: Sábado 17 de marzo 2018. Lugar: Academia Nacional de Bomberos. Hora: 9:00 a.m. Fecha límite de inscripción: Lunes 15 de enero 2018.

Transcript of Desafío de Brigadas 2018 · En la prueba, es importante dejar claro el momento de la transición...

Un año más el Grupo INS se complace en invitarlos al Desafío de Brigadas 2018, en el cual se contará con la participación de representantes de las brigadas industriales y no industriales de nuestros clientes corporativos e instituciones públicas, quienes pondrán a prueba sus destrezas mediante los diversos retos que deberán cumplir. Este desafío tiene como objetivo apoyar a las empresas corporativas a mantener altos estándares de calidad a través del fortalecimiento en la capacitación continua, para que puedan actuar de manera óptima ante una situación de emergencia. Una de las novedades para este desafío 2018, es que se podrá contar con la posibilidad de invitar a 2 acompañantes por brigada, para los cuales se estarán habilitando graderías, puestos de venta de comida y otros entretenimientos. Las brigadas que deseen participar deberán obtener la autorización de la Gerencia General de su empresa. En cuanto al alcance de la cobertura del Seguro de Riesgos del Trabajo para dicha actividad, es importante destacar que las brigadas en las cuales participan los colaboradores se encuentran cubiertos por la póliza de cada una de las empresas siempre y cuando cuenten con la autorización solicitada en el párrafo anterior, para lo cual no es necesario el pago de extra prima, a la luz de la legislación vigente. Sobre el particular, el artículo 196, del Código de Trabajo se contempla como un accidente laboral, el que ocurre al trabajador en cualquiera de los eventos que define el inciso e) de su artículo 71, siendo que la disposición contenida en dicho numeral determine como obligación de los trabajadores: “Prestar los auxilios necesarios en caso de siniestro o riesgo inminente en que las personas o intereses del patrono, o de algún compañero de trabajo estén en peligro, nada de lo cual le dará derecho a remuneración adicional.” Dado lo anterior, ha de entenderse que las prácticas de entrenamiento en que participen los trabajadores con vista a enfrentar emergencias, deben considerarse dentro de las actividades ordinarias de todo centro de trabajo, en ese tanto, los eventuales siniestros resultantes estarán cubiertos por la póliza de Riesgos del Trabajo de sus empresas. Esperamos contar con su presencia. Fecha: Sábado 17 de marzo 2018. Lugar: Academia Nacional de Bomberos. Hora: 9:00 a.m. Fecha límite de inscripción: Lunes 15 de enero 2018.

Dirección de Cliente Corporativo Página 2 de 17

Descripción de las pruebas y Reglamento Desafío de Brigadas 2018

Propósito: Describir cada una de las pruebas que conforman el circuito de competencia del Desafío de Brigadas 2018 y establecer la regulación para cada una de ellas. Generalidades: Pretende que el participante dimensione de manera detallada las pruebas y regulaciones en las que se basa el Desafío de Brigadas 2018. Alcance: Para todos los participantes tanto en la modalidad de brigada industrial como NO industrial, así como a los jueces del evento. Las categorías en las que se abrirán inscripciones son:

• Brigada industrial. • Brigada NO industrial.

Reglas generales: • Solamente podrán participar las brigadas que estén debidamente inscritas al día

de la actividad. • Para el caso de las brigadas industriales, les será necesario el aporte su equipo

de protección personal estructural, el cual deberá de incluir como mínimo: pantalón de bomberos (con todas sus partes), capa de bomberos (con todas sus partes), casco con visera. Además podrá utilizar zapatos de cuero tipo HI-TEC (NO se permitirá el uso de calzado tipo tenis deportivo) y guantes de rescate o de cuero tipo linieros. En el caso de las no industriales, deben de presentarse con zapatos de cuero tipo HI-TEC, pantalón de mezclilla y camiseta.

• Para las brigadas industriales, el cilindro de aire del ARAC a utilizar será de 45 minutos.

• El no finalizar una de las pruebas, quedarán descalificados de forma automáticamente.

• El no finalizar el movimiento en el máximo tiempo definido por categoría, es motivo de descalificación por lo que no se permitirá la continuidad en la competencia del equipo.

• Para el inicio de las pruebas en el circuito de brigada industrial, todos los participantes deberán de tener colocado el equipo de protección (casco de bombero, capa de bomberos, pantalón de bomberos, zapatos de cuero, guantes de rescate o cuero tipo liniero y el ARAC, excepto el brigadista A.

Dirección de Cliente Corporativo Página 3 de 17

Descripción de las pruebas para las brigadas industriales y sus regulaciones.

En la prueba, es importante dejar claro el momento de la transición de una prueba a otra y de un participante a otro. Para esto, se establece que la transición debe de marcarse de la siguiente manera.

• El participante que finaliza prueba debe tocar el pecho del otro brigadista con las dos manos.

• El participante que recibe, debe tener las dos manos en alto totalmente extendidas. • Deberá de tener todo el equipo de protección colocado, así como el ARAC. • Una vez que se realice el contacto al pecho, se puede iniciar la siguiente prueba.

Brigadista A 1) Colocación del equipo de protección estructural

Desarrollo del ejercicio • Colocarse el equipo de protección estructural completa y ARAC en el menor

tiempo posible. • Desplazarse hasta la base de la torre y realizar la transición.

Sanciones • Salida en falso será penalizado de la siguiente forma: ü Una salida en falso, debe de repetirse. ü Dos salidas en falso, quedará descalificado. • En caso de no colocarse el ARAC o colocárselo de manera incorrecta o

incompleta, NO podrá continuar.

Brigadista B 2) Subir extintor de agua hasta el sexto piso de la torre.

Desarrollo de los ejercicios • Deberá de tomar el extintor que se encuentra en la base de la torre. • El extintor debe de ser cargado en los hombros. • Debe de subir grada por grada sin saltarse ninguna huella. • El extintor debe de ser colocado en el sexto piso en el lugar indicado.

Sanciones • En caso de no subir el extintor hasta el sexto piso, no podrá continuar y será

descalificado. • En caso de subir el extintor en un lugar diferente al hombro, será penalizada con

15 segundos adicionales al tiempo final.

Dirección de Cliente Corporativo Página 4 de 17

• En caso de que se salte una grada se penalizará con 2 segundos adicionales al tiempo final por cada grada que se brinque.

• En caso de dejar caer el extintor se penalizará con 15 segundos adicionales al tiempo final.

Brigadista C. 3) Subir un rollo de mangueras al sexto piso con una cuerda por la parte externa

de la torre y bajar hasta el primer piso.

Desarrollo de los ejercicios • Una vez realizada la transición entre el brigadista B y C • El brigadista C deberá estar contiguo a la baranda, con la cuerda al alcance sin

tocarla. • Toma la cuerda que está atada al barandal, la cual tiene en su extremo inferior el

rollo de manguera de 2 ½”. • Halar de la cuerda hasta que el rollo de manguera sobre pase la baranda. • Colocar la manguera en el lugar indicado. • Descender hasta la base de la torre. • Debe de bajar grada por grada sin saltarse ninguna huella.

Sanciones • En caso de no subir el rollo de manguera por completo, no podrá continuar y será

descalificado. • Utilizar la baranda como polea. Será penalizado con 20 segundos adicionales al

tiempo final. • De no colocar el rollo de manguera en el lugar indicado antes de continuar, se

penalizará con 20 segundos adicionales al tiempo final. • En caso de saltarse gradas se penalizará con 2 segundos adicionales al tiempo

final por cada grada que se brinque.

Brigadista D

4) Desplazamiento de la línea cargada

Desarrollo de los ejercicios • Toma el pitón (acoplado a la manguera) que se encuentra en el suelo. • Desplaza la manguera hasta el punto establecido. • Hacer la transición al brigadista E.

Dirección de Cliente Corporativo Página 5 de 17

Sanciones • Dejar caer la línea en el recorrido será penalizado con 20 segundos adicionales al

tiempo final. • No colocar el pitón en el lugar indicado. Será penalizado con 20 segundos

adicionales al tiempo final.

Brigadista E 5) Entrada Forzada (desplazamiento del “bloque de metal”).

Desarrollo de los ejercicios • Tomar el mazo sobre la alfombra y colocarse sobre la plataforma. • Con el mazo golpear el “bloque de metal” para desplazarlo de su lugar hasta que

alcance la marca establecida. • Colocar el mazo en el lugar indicado y continuar. • Realiza la transición al brigadista A, B, C o D para continuar con la prueba

siguiente.

Sanciones • Posicionarse de manera incorrecta sobre la plataforma, no podrá continuar. • En caso de jalar el “bloque de metal” con el mazo no podrá continuar. • En el caso de que el “bloque de metal” no alcance la marca establecida en la

plataforma, el participante no podrá continuar. • De no colocar el mazo en el lugar indicado se penalizará con 20 segundos

adicionales al tiempo final.

Brigadistas A-B-C-D 6) Transporte de paciente

Desarrollo de los ejercicios • El maniquí se encuentra sobre la férula larga de espalda, asegurado con el

cinturón araña. • La férula con el paciente debe ser trasladada hasta el punto indicado por los

brigadista A-B-C y D.

Sanciones • En caso de dejar caer el paciente la brigada será descalificada.

Descripción de las pruebas para las brigadas NO industriales y sus regulaciones.

Dirección de Cliente Corporativo Página 6 de 17

Esta es una prueba que se hace en forma conjunta, en donde los 6 participantes trabajan en equipo hasta el final de la prueba.

1) Colocación de equipo de protección (TODOS los brigadistas) Desarrollo del ejercicio

• Todos brigadistas se colocarán a una distancia predeterminada del equipo de protección que deben colocarse.

• A la señal de salida deberán desplazarse y colocarse de manera correcta el equipo respectivo.

• Todos los integrantes del grupo deben colocarse el equipo de protección. • Cuando todos los brigadistas se hayan colocado el equipo de forma correcta

podrán dirigirse a la siguiente prueba.

Sanciones • Salida en falso se penalizará de la siguiente forma: ü Una salida en falso, debe de repetirse. ü Dos salidas en falso, quedará descalificado. • En caso de que alguno de los brigadistas no se coloque el equipo correctamente,

el equipo no podrá continuar. • El ajuste del casco a la cabeza y barbiquejo deberán quedar debidamente

ajustados. • En caso de que a algún participante se le caiga alguna parte del equipo de

protección durante el circuito de competencia se penalizará con 15 segundos adicionales al tiempo final.

2) Paso por el espacio confinado (TODOS los brigadistas) Desarrollo del ejercicio

• Todos los brigadistas deben de pasar por el espacio confinado, uno a la vez. • No pueden iniciar la siguiente prueba hasta que todos los brigadistas hayan

pasado por el espacio confinado.

Sanciones • En caso de no pasar la totalidad de brigadistas, no pueden continuar.

Brigadistas A-B-C y D 3) Subir al sexto piso de la torre a recoger equipo.

Desarrollo de los ejercicios • Los brigadistas A-B-C-D suben al sexto piso de la torre y bajan el equipo indicado

a continuación: ü Férula larga de espalda (entre dos brigadistas)

Dirección de Cliente Corporativo Página 7 de 17

ü Cinturón araña (un brigadista) ü Extintor de agua (un brigadista) • El extintor de agua debe colocarse en el lugar indicado en la base de la torre.

Sanciones • Dejar caer cualquier equipo, 15 segundos adicionales al tiempo final. • No colocar el extintor en el lugar determinado, 15 segundos adicionales al tiempo

final.

Brigadistas E y F 4) Entrada forzada (desplazamiento del “bloque de metal”).

• Los brigadistas E y F realizarán la siguiente prueba de manera simultánea al

momento que los brigadistas A, B, C y D suben al cuarto piso a recoger equipo: • El brigadista E se colocará sobre la plataforma de entrada forzada y el brigadista

F se desplazará en zigzag por medio de conos una distancia determinada, tomará el mazo que se encuentra en el suelo y se devolverá en línea recta hasta la plataforma donde se lo entregará al brigadista E.

• El brigadista E iniciará el desplazamiento del bloque de metal en el momento que le sea entregado el mazo.

• En el momento que los brigadistas A, B, C y D bajen el equipo del 4to piso, deberán dirigirse a un costado de la plataforma de entrada forzada a reunirse con los brigadistas E y F para poder continuar con la siguiente prueba.

Sanciones

• No realizar el zigzag, no podrá continuar. • Botar conos, 10 segundos por cada cono derribado. • De no colocar el mazo en el lugar indicado, será penalizada con 20 segundos

adicionales al tiempo final. • No colocarse sobre la plataforma, no podrá golpear el “bloque de metal”. • En caso de jalar el “bloque de metal” con el mazo no podrá continuar. • En el caso de que el “bloque de metal” no alcance la marca establecida en la

plataforma, el participante no podrá continuar.

Todos los brigadistas 5) Asegurar paciente a la férula

Desarrollo de los ejercicios

Dirección de Cliente Corporativo Página 8 de 17

• Se debe de lateralizar el paciente y colocarlo sobre la férula larga espalda con la técnica correcta.

• Un brigadista deberá tener el control cervical del paciente durante el aseguramiento a la férula.

• Se debe de colocar el cinturón araña, para el aseguramiento del paciente a la férula.

• El cinturón araña debe de estar correctamente colocado. • Una vez asegurado el paciente debe ser transportado por todos los brigadistas al

mismo tiempo hasta colocarlo a una distancia predeterminada.

Sanciones • En caso de utilizar una técnica incorrecta para la colocación del paciente en la

férula larga de espalda, será penalizado con 30 segundos adicionales al tiempo final.

• En caso de no colocarse el cinturón araña de forma correcta, será penalizado con 30 segundos adicionales al tiempo final.

• No pueden avanzar a la siguiente prueba, sin que la férula sea llevada por los seis integrantes.

• Si el paciente se cae al suelo durante el transporte serán descalificados.

6) Pasar dentro de 1 tubo.

Desarrollo de los ejercicios • Todos los brigadistas deben de ingresar al tubo y pasar hasta el otro extremo de

forma completa, en la posición de libre escogencia. • No podrán iniciar la siguiente prueba hasta que la totalidad de los brigadistas

hayan pasado por completo.

Sanciones • En caso de no pasar dentro del tubo, no podrán continuar y serán descalificados.

7) Arrastre de la llanta

Desarrollo de los ejercicios • Arrastrar una llanta con una cuerda, por parte de uno de los integrantes de la

brigada. • En un espacio determinado deberá halar la cuerda y arrastrar la llanta

únicamente con la fuerza de los brazos. • La llanta deberá de cruzar completamente la línea de meta.

Dirección de Cliente Corporativo Página 9 de 17

Sanciones • En caso de no finalizar el desplazamiento de la llanta, queda descalificado. • En caso de utilizar un método de desplazamiento que implique algo más que los

brazos, será descalificado. • Salirse de la zona marcada para hacer el desplazamiento, será penalizado con 10

segundos adicionales al tiempo final.

ANEXOS

Dirección de Cliente Corporativo Página 10 de 17

Dirección de Cliente Corporativo Página 11 de 17

Dirección de Cliente Corporativo Página 12 de 17

Dirección de Cliente Corporativo Página 13 de 17

Dirección de Cliente Corporativo Página 14 de 17

Dirección de Cliente Corporativo Página 15 de 17

Dirección de Cliente Corporativo Página 16 de 17

Dirección de Cliente Corporativo Página 17 de 17

LINK DE INSCRIPCIÓN

https://drive.google.com/open?id=1sZPPBYv89Pma0SmA7WTpO03vJnfzciYNj4R52LFrhfM

ENLACES DE LOS VIDEOS

Promocional

https://www.youtube.com/watch?v=4TzzjKGxr8E&feature=youtu.be

Categoría Brigadas No Industriales https://www.youtube.com/watch?v=HP8x4V7Q5NY&feature=youtu.be

Categoría Brigada Industrial

https://www.youtube.com/watch?v=MWBnc583FGA&feature=youtu.be

Penalizaciones https://www.youtube.com/watch?v=k-OBMGuci4Y&feature=youtu.be&t=1