Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

30
1 Panamá, 7-8 de noviembre 2016 Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia Solange Pisarz Jefe de Proyecto, Departamento Europea e Internacional

Transcript of Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

Page 1: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

1

Panamá, 7-8 de noviembre 2016

Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

Solange PisarzJefe de Proyecto, Departamento Europea e

Internacional

Page 2: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

2

Evaluación institucional-Desafíos

- El contexto europeo - La educación superior francesa y el

sistema de seguro de calidad- El seguro de calidad y la evaluación ?- De la teoría a la práctica: el HCERES

Page 3: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

3

El Espacio Europeo de Educación Superior

El sistema francés de educación superior y de seguro de calidad está conectado al sistema europeo

- Proceso de Bologna (48 países) - Compromisión de armonizar los sistemas de educación

superior, de aumentar la calidad de le educación superior europeo y de facilitar el reconocimiento

Page 4: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

4

Seguro de calidad y ESR en Europa : un largo proceso…

1999Bolonia (Italia)

2001Praga

(República checa)

2003Berlin

2005Bergen

2007Londres

Cooperación europea en materia de seguro de calidad

La calidad : Primera

responsabilidad de los institutos

Systemas nacionales de

calidad

Adopción de los «European Standards

and Guidelines (ESG)»

Registro EQAR

Cooperación entre agencias de

calidad y institutos de

enseñanza sup.

Grupo E4ENQA

EURASHEEUAESU

1998 Reco. 98-561-CE 2006 Reco. -143-CE

2009Leuven

Louvain-la-Neuve

Evaluación de EQAR

2012Bucarest

Revisión de los ESGRelación entre

calidad/ resultados de aprendizaje / Marco

de certificación Utilisación de EQAR

EEES2010

2015Erevan

Adopción de los nuevos ESG

Colocación del marco del EEES

2009 Reco, 2009/C 155/01

4

Estudio

2008 Reco. 2008/C 111/01

Page 5: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

5

Seguro de calidad y ESI en Europa

1) Proceso de Bologna – Comuniqué de Berlin 2003 : - La calidad de la educación superior es el centro de la construción del Espacio Europeo de Educación Superior;

- Compromisión de los Ministros a soportar el futuro desarollo del seguro de calidad a nivel institucional, nacional y europeo;

- Insistieron que, con respeto al principio de autonomía de las instituciones, la responsabilidad del seguro de la calidad en la educación superior cabe en la institución de educación superior misma.

Page 6: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

6

Seguro de calidad y ESI en Europa

1) Proceso de Bologna - Berlin 2003 - CONCLUSIÓN

De aqui a 2005, los sistemas nacionales de seguro de calidad tienen que incluir: • Una definición de las responsabilidades de los cuerpos y de las instituciones implicadas; •Una evaluación de los programas o de las instituciones incluyendo una evaluación interna y externa, la participación de los estudiantes y la publicación de los resultados; •Un sistema de acreditación, certificación o procedimiento comparable; •Participación international, cooperación y trabajo en red.

Page 7: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

7

Seguro de calidad y ESI en Europa

Proceso de Bologna (II) –Bergen 2005

· Normas y directrices para el seguro de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG),

· Un modelo de revisión de las agencias de seguro de calidad por pares y a nivel nacional,

· Un registro europeo de agencias de seguro de calidad basado en revisiones nacionales (EQAR).

Page 8: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

8

Seguro de calidad y ESI en EuropaProceso de Bologna(III) – Erevan 2015

•Revisión de las normas y directrices del seguro de calidad en el Espacio Europeo de Educación superior (ESG)

•Enfoque europeo para el seguro de calidad de los programas conjuntos

Page 9: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

9

El sistema de educación superior francés

Panorama del sistema de educación superior francés:

- 2 550 000 estudiantes registrados en Francia.

- 80 universidades públicas además de Grandes Escuelas (escuelas de comercio y de ingenieria), escuelas de arquitectura y escuelas de artes.

- Iniciativas legislativas recientes (más autonomía para las instituciones de educación superior, Ley de 2013, agrupación y fusion de instituciones de educación superior, reemplazo del AERES por el HCERES…).

Page 10: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

10

El sistema francés de educación superior y seguro de calidadVarios actores, misiones distintas

Ministerio de ESIMinisterio de ESI-Financiación de las instituciones-Contractos

Instituciones deEducación

HCERESHCERES-Instituciones-Investigación-Programas

Cti - Cti - IngenieríaCEFG - CEFG - Negocio

EvaluationEvaluation

Decisión

InformaciónEvaluación

Page 11: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

11

Qué es la calidad en el ESR ?

Una « trayectoria » = distancia entre el objetivo que ha elijido al principio una formación o un instituto y los resultados después de 4, 5 o 6 años, en el momento de la evaluación periódica de la entidad evaluada.

Seguro de calidad = conjunto de actividades que permiten de garantizar y mejorar la calidad de las formaciones del EESR.

Page 12: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

12

Qué es la evaluación interna/externa, el seguro de calidad interno/externo ?

• La evaluación interna/seguro de calida interna. La evaluación interna se refiere al conjunto de las acciones, de los resultados y funcionamientos del instituto (universidad). Es la capacidad a conocerse y un instrumento de buena gobernancia. Una evaluación interna se acaba con un informe de evaluación interna o informe de auto-evaluación ; se puede dotar un instituto de una célula o de un servicio de seguro de cualidad interno para llevar a cabo de continuo esta auto-evaluación de manera que se descubren los defectos a tiempo y se terminan con estos rápidamente ;

• El seguro de calidad interno hace parte del pilotaje estratéjico del instituto. Los institutos se ocupan y evaluan periódicamente sus formaciones. El proceso de elaboración y de aprobación de las formaciones está formalizado e acude a todos los participantes (los estudiantes tienen un papel activo).

• La evaluación externa/seguro de calidad externo refiere al trabajo de la agencias o de los organismos que analizan y garantizan la calidad de las actividades de la formación, o del instituto, o de otras actividades como la investigación o la valorización, y la capacidad del instituto a asegurar tal cualidad.

• El seguro de calidad externo se enfoca en la eficacia de los procesos de seguro de calidad interno. La evaluación es periódica. Los criterios de evaluación son explícitos y publicados. Los informes de evaluación son publicados en su totalidad.

Page 13: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

13

Porqué evaluar ? Evaluar para tener instumentos para cambiarEl seguro de la cualidad en la enseñanza superior : un instrumento para llevar a cabo el cambio y que viene con : El cambio de escala y el desarollo de las misiones de la educación superior •Problemática de la democratisación/masificación•Problemática de la empleabilidad•Problemática de la contribución al desarollo humano y económico•Problemática de la autonomización de la educación superior

=> Seguro de calidad, evaluación y acreditación son incentivos para un ESR, el seguro de calidad no debe ser nunca una policia, un control, sino un vector de cambio

Page 14: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

14

Porqué evaluar ? Evaluar para tener instrumentos de pilotaje

El seguro de calidad en la educación superior : un instrumento al servicio de la autonomización de la educación superior

• La calidad, es primero una estrategia del instituto y una política de este, debe ser conducida al más alto nivel del instituto

• La calidad, es también un elemento del modelo de gobernancia que se apoya en la identificación y las interacciones entre tres actores institucionales principales : los HEI, los ministerios y las agencias de seguro de calidad.

Page 15: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

15

Los objetivos de la evaluación externa del HCERES• Poner los institutos en marco formalizado de evaluación periódica de las formaciones por la auto-evaluación y la evaluación externa.• Juzgar las estrategias de los sitios, los institutos, las asignaturas en materia de formación.• Juzar los planes colocados en las formaciones y en apoyo de estas :

languas, numérico, ayuda al éxito, professionnalisación, inovación pedagógica, relaciones formación/investigación, internacional…

• Dar explicaciones a los institutos evaluados.• Ayuda al pilotaje de los institutos.• Difundir la buenas prácticas.

Page 16: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

16

HCERES : misiones y objetivosHCERES : es el Haut Conseil de l’évaluation de la recherche et de l’enseignement supérieur o el Alto Consejo de Evaluación de la Investigación y de la Enseñanza Superio.Se sustituye al AERES — l’Agence d’évaluation de la rcherchedesde el 17 noviembre 2014 a continuación de la publicación del decreto en la ley ESR de julio 2013.• HCERES (LMD) evaluación de licencias, masters y escuelas doctorales.• CTI (Comisión de los títulos de ingenieros => escuelas de ingenieros)• CEFDG (Comisión de evaluación de las formaciones y misión de evaluación de las formaciones y títulos de gestión => escuelas de

comercio)• CCN-IUT (Comisión consultativa nacional => Institutos universitarios de tecnología)Evaluar : • Los institutos de ES & R (universidades, escuelas, organismos de investigación) teniendo en cuenta todas sus misiones y actividades• La actividad de investigación de los laboratorios y unidades de tales institutos• Las formaciones y los títulos del sistema de enseñanza superior frances (LMD)

Juzgar la cualidad de las evaluaciones llevadas a cabo por otros organismos de evaluación y aprobar sus trámites de evaluación cuando un instituto frances, una formación o una unidad de investigación solicita una evaluación por una otra institución que el HCERES.

Ayudar a las instituciones evaluadas para que sigan mejorando sus prácticas y a los responsables :• El Estado (financiaciones, reconocimiento del título)• Organismos de investigación (labelisación de laboratorios)• Otros (Coll. Terr, Empresas, Familias)

• CUIDADO! En Francia, la acreditación de un instituto o de una formación es de la competencia del ministerio, y no del HCERES, el HCERES instrue todo el expediente, el ministerio decida y da su aprobación.

Page 17: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

17

HCERES : estatuto y organización

Estatuto : institución administrativa independente

Con este fin, el HCERES:tiene un estatuto de institución administrativa independiente, y es creada directamente por voto del Parlamento : sólo el Tribunal de Cuentas puede comprobar los gastos del HCERES cuando han sido hechos. Este estatuto le permite llevar a cabo sus misiones sin rendirse a presiones or sometirse al gobierno, los institutos evaluados o cualquier otro participante ;

da toda su evaluación accesible al público y también publica sus normas de evaluación y procesos en transparencia completa ;

actúa conforme a las normas internacionales y a las Normas Europeas y Directrices (ESGs) adoptadas en Bergen (Noruega) en 2005 y a la nueva versión en 2015 ;

está implicada en actividades de seguro de calidad internacionales (la cooperación internacional y evaluaciones al extranjero…)

Page 18: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

18

HCERES : estatuto y organización

Organización científica 106 delegados científicos a tiempo parcial, , investigadores y profesores de universidad quien son encargados de la organización científica de evaluaciones. 4 500 expertos solicitados cada año entre los que el 20 % están fuera de Francia

Organización administrativa "soporte" 109 personales administrativos y técnicos a tiempo completo

Presupuesto 2016 18 M de euros

Page 19: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

19

HCERES : estatuto y organización

• El HCERES emplea también a aproximadamente 4 500 expertos franceses y extranjeros (el 20 %) cada año para llevar a cabo sus evaluaciones. Estos son escogidos según la proposición de :

los miembros del Consejo del HCERES y los directores de departamento los rectores o los directores de enseñanza superior o de organizaciones o

instituticiones de investigación los presidentes de los cuerpos de evaluación de personal que son

competentes en la enseñanza superior y la investigación.

• La evaluación es llevada principalmente por pares (investigadores o profesores) y expertos de otros sectores (estudiantes, profesionales del sector corporativo o departamentos gubernamentales, etc.). Los miembros de los comités son elijidos según la tematica específica de la entidad evaluada.

Page 20: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

20

Reconocimiento europeo

Septiembre de 2010 : la AERES es reconocida como miembro con pleno derecho por el ENQA – el ENQA (European Network Quality Agencies) es una red de las agencias europeas de seguro de la calidad en el enseñanza superiorEsto reconocimiento europeo refuerza la credibilidad de la agencia y de la enseñanza superior francesa tanto cerca de los estudiantes como del mundo de la empresa

Mayo de 2011 : la AERES es inscrita al registro europeo EQAR (European Quality Agenciy Register) de las agencias de evaluación y de seguro de calidad de la enseñanza superior.

Marzo de 2015 : el ENQA y el EQAR trasladan al HCERES el reconocimiento europeo otorgado a la AERES

2016 : el HCERES esta en un proceso de evaluación externa por el ENQA, para la renovación de la inscripción al registro EQAR en marzo de 2017

Page 21: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

21

Principios fundadores del trabajo del HCERES

La independencia : El estatuto de autoridad administrativa independiente permite al HCERES de ejercer sus misiones al amparo de toda presión.

La evaluación se apoya sobre :Los principios de objetividad, de transparencia y de igualdad de tratamiento entre las diferentes estructuras evaluadas ;Expertos son siempre pares y escogidos porque son de alto nivel científico, y según principios de neutralidad y equilibrio en la representación de las temáticas y de las opiniones ;La prevención de los conflictos de intereses ;La producción por el establecimiento de un documento de autoevaluación.

Page 22: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

22

Principios fundadores del trabajo del HCERESLos criterios definidos y los procedimientos puestos en

ejecución por el HCERES toman en consideración :La diversidad de las misiones de las estructuras y de las formaciones evaluadas así como la diversidad de los campos disciplinarios => el contexto

La transparencia de la evaluación se apoya sobre la publicación :

de un informe de evaluación (sobre la página internet del HCERES):

de los criterios y métodos de evaluación de la lista de los expertos y de su cualificaciones del conjunto de los informes de evaluación

Page 23: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

23

HCERES y internacíonal/CBHE

Ley del 10 de agosto de 2007 relativa a las libertades y responsabilidades de las universidades : “participación a la construcción del Espacio europeo de la enseñanza superior y de la investigación de un lado, y la cooperación”.Ley relativa a la enseñanza superior y la investigación del 23 de julio 2013, con una nueva misión otorgada al servicio público de la enseñanza superior: “el desarrollo de recorrido compuesto de períodos de estudios y de actividades al extranjero”.

“Cross Border Higher Education” (CBHE).. Las instituciones y formaciones extranjeras. los diplomas en colaboración internacional,. las “implantaciones físicas” en el extranjero,. la participación de las universidades francesas a la creación de universidades en el extranjero.

Page 24: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

24

Las actividades del HCERES en cifras

La Francia esta repartida en cinco sectores para la evaluación, nos llamanos estos sectores « olas ». Una « ola » esta evaluada cada año ; entonces estamos en une proceso de evaluación de las universidades, programas, organismos de investigación cadas cinco años.

« Ola » A : amarillo« Ola » B : azul« Ola » C : verde« Ola » D : naranjo« Ola » E : rojo

Page 25: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

25

Metodología utilizadaCada evaluación está basada en una autoevaluación antes de la

evaluación de la entidad por el HCERES (la entidad puede ser institución, organismo de investigación o programa de título) en un proceso global que nos llamamos “la evaluación integrada” .

Todas las evaluaciones están basadas en un sistema de evaluación por pares (expertos) que hacen una evaluación cualitativa completada por un análisis de datos cuantitativos y el empleo de indicadores con una visita en el sitio (on-site visit).

Cada entidad es evaluada cada 5 años.

Las evaluaciones non son sanciónes en ningun caso ; tienen por objetivos de identificar fuerzas, debilidades y hacer recomendaciones para la mejora de la enseñanza superior y de la investigación.

Page 26: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

26

Metodología utilizada

Si quieren ustedes ver la lista de referencias de los indicadores

Para las instituciones :http://www.hceres.fr/EVALUATIONS/Campagne-d-evaluation-2015-

2016-vague-B/Etablissements-Campagne-d-evaluation-2015-2016-vague-B

Para los organismos de investigación :http://www.hceres.fr/EVALUATIONS/Campagne-d-evaluation-2015-

2016-vague-B/Entites-de-recherche-Campagne-d-evaluation-2015-2016-vague-B

Para las licencias, los masters y las escuelas doctorales :http://www.hceres.fr/EVALUATIONS/Campagne-d-evaluation-2015-

2016-vague-B/Formations-et-diplomes-Campagne-d-evaluation-2015-2016-vague-B

Lista de los expertos del HCERES : https://ged.hceres.fr/?app=HCERES_DIFF_FP

Page 27: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

27

Algunas cifras

« Ola » D E A B* C*Universidades 39 58 61 65 47

Formaciones 591 1080 993 1168 1425

Escuelas doctorales 74 45 56 31 56

Organismos de investigación

600 585 471 415 626

Total 1304 1768 1632 1679 2154

« Ola » D de evaluación : 2012-2013

« Ola » E de evaluación : 2013-2014

« Ola » A de evaluación : 2014-2015

« Ola » B de evaluación : 2015-2016

« Ola » C de evaluación : 2016-2017

* Estimaciones

Pueden ustedes ver aqui alguanas cifras : por ejemplo, en 2016, evaluamos 47 universidades francesas, 1425 formaciones (licencias, masters), 56 escuelas doctorales, y 626 organismos de investigación y laboratorios.

Page 28: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

28

Zoom sobre las formaciones

« Ola » D E A B CLicencia 181 185 254 295 320

Licencia profesional

104 424 400 470 576

Master 290 352 299 328 464

Sanidad 0 0 0 62 56

Cultura 16 19 40 13 9

Total 591 1080 993 1168 1425Escuelas doctorales

74 45 56 31 56

Expertos 600 755 740

Y, dentro de las 1425 formaciones, hay 320 licencias, 576 licencias profesionales, 464 masters, 56 formaciones de sanidad (infirmière, sage-femme, odontologie), y 9 diplomas de arte.

Page 29: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

29

« Evaluación integrada »

Llamamos nuesto proceso de evaluación, « evaluación integrada » porque todo el proceso esta combinado : hacemos en primero la evaluación de la investigacion y de las formaciones, y las datas permiten despues de hacer la evaluación del institución.

Page 30: Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia

30

Gracias por su atencion

[email protected]