Desafío a La Estabilidad(1)

1
Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México 1952-1967, exposición del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) Abre con un extenso y complejo momento en donde México se abre paso en el mundo de las artes, tiene aspectos amplios y críticos donde se abre paso en el campo artististico de figuras artísticas individuales. Tiene contextos modernos y representaciones de identidad nacional, así como influencia internacional. En la obra desafío a la estabilidad podemos encontrar artistas mexicanos que revolucionaron el mundo del arte visual, cine, teatro, la arquitectura, y literatura; todo a través de nuevas propuestas y valores de cambio y trasformación. Muestra perspectivas de la religión, el cuerpo y su sexualidad, la política, medios de comunicación y medios impresos. Abre con trasformaciones del radio y la televisión en la urbanización de la ciudad de México. Nos podemos dar cuenta que en la obra se muestra a la capital como un contexto de actividades culturales y nuevos espacios que atraen al público universitario. Me parece que la exposición, trata de que uno como universitario o público en general busque la exploración de la idea “desafío a la estabilidad”, haciendo que nosotros razonemos de forma crítica estos procesos políticos, sociales, tradicionales, artísticos y arquitectónicos a través de experimentación con el propio objeto. Sin dudas me llamo la atención la exposición, pese al tiempo que tuve para recorrer me pareció gratificante; esta experiencia me demuestra que aún existen espacios en la cuidad donde la cultura se hace presente a través de exposiciones como esta. Marycarmen Bastida Reyes Grupo 1

Transcript of Desafío a La Estabilidad(1)

Page 1: Desafío a La Estabilidad(1)

Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México 1952-1967, exposición del Museo

Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)

Abre con un extenso y complejo momento en donde México se abre paso en el mundo

de las artes, tiene aspectos amplios y críticos donde se abre paso en el campo artististico

de figuras artísticas individuales.

Tiene contextos modernos y representaciones de identidad nacional, así como influencia

internacional. En la obra desafío a la estabilidad podemos encontrar artistas mexicanos

que revolucionaron el mundo del arte visual, cine, teatro, la arquitectura, y literatura;

todo a través de nuevas propuestas y valores de cambio y trasformación. Muestra

perspectivas de la religión, el cuerpo y su sexualidad, la política, medios de

comunicación y medios impresos. Abre con trasformaciones del radio y la televisión en la

urbanización de la ciudad de México.

Nos podemos dar cuenta que en la obra se muestra a la capital como un contexto de

actividades culturales y nuevos espacios que atraen al público universitario.

Me parece que la exposición, trata de que uno como universitario o público en general

busque la exploración de la idea “desafío a la estabilidad”, haciendo que nosotros

razonemos de forma crítica estos procesos políticos, sociales, tradicionales, artísticos y

arquitectónicos a través de experimentación con el propio objeto.

Sin dudas me llamo la atención la exposición, pese al tiempo que tuve para recorrer me

pareció gratificante; esta experiencia me demuestra que aún existen espacios en la

cuidad donde la cultura se hace presente a través de exposiciones como esta.

Marycarmen Bastida Reyes

Grupo 1