Des Arrollo

4
AÑO DEL INTEGRACION NACIONAL Y DEL RECONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CULTURAL CURSO: Psicología Del Desarrollo II PROFESOR: Henry Flores Chacon ALUMN@S: Devora martinez Milagros valentin Yanina Vargas Joselin venturo David sipan Mariela vera CICLO: III TURNO: Mañana

description

psicologia del desarrollo

Transcript of Des Arrollo

Page 1: Des Arrollo

AÑO DEL INTEGRACION NACIONAL Y DEL RECONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CULTURAL

CURSO:

Psicología Del Desarrollo II

PROFESOR:

Henry Flores Chacon

ALUMN@S:

Devora martinez

Milagros valentin

Yanina Vargas

Joselin venturo

David sipan

Mariela vera

CICLO:

III

TURNO:

Mañana

HYO -2012

Page 2: Des Arrollo

CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS DE UNA ADOLESCENTE

Según la teoría de jean piaget, en la adolescencia se alcanza el estadio de las operaciones formales en el plano de la inteligencia, y por ello se producen progresos significativos en el desarrollo de estrategias y habilidades cognitivas relacionadas con la capacidad de razonar, la habilidad para formular y demostrar hipótesis. EJEMPLO: Al hacer un proyecto de ciencias en el colegio todo alumno plantea muchas hipótesis para llegar a la conclusión ahí vemos las operaciones formales

Desarrolla su fantasía proyectándola sobre su mundo interior ( fantasía introspectiva)Cuando le gusta una chica el adolescente aunque todavía no este con ella ya ha fantaseado con ella es decir la imagina a su lado que la besa la abraza, etc.

Presenta inestabilidad emocional y labilidad afectiva.EJEMPLO: Oscila drásticamente de la alegría a la tristeza, del buen humor al mal humor, de la rebeldía a la sumisión rápidamente.

Su vida afectiva se torna muy intensa y oscilante.EJEMPLO:al estar con solo una chica el no esta feliz siempre busca estar con alguien mas ya sea por diversión o por otras cosas

Busca aumentar su autonomía y por otro lado depende todavía de sus padres.EJEMPLO:no le gusta que sus padres le den muchas ordenes quieren depender de el mismo pero todavía no alcanza plenamente su autonomía

Según kohlberg el adolescente entra en la fase de la moral post-convencional caracterizada porque se evalúa la moralidad de una conducta en base a principios morales autónomos.

El adolescente se siente invencible es por ello que se arriesga a tomar retos difíciles

En todo momento el adolescente se siente el centro de atención y se cree el mas importante, aunque nadie lo esta viendo el siente y cree que todos los están observando EJEMPLO: Esta en un centro comercial y va con su mejor ropa para que todos lo vean aunque nadie se de cuenta que el esta ahí

El adolescente tiene la capacidad de operar con un lenguaje simbólico sin referente concreto inmediato. EJEMPLO: representar una proposición como “Daniel es bailarín y poeta” a través del esquema “p q”

Page 3: Des Arrollo

NIÑEZ ADOLESCENCIA Su fantasía es controlada

por el pensamiento se hace mas realista

Estabilidad emocional Moralidad convencional Se da la lecto –escritura Se tornan mas empáticos Disminuye su

impulsivilidad

Desarrolla la fantasía introspectiva

Inestabilidad emocional Moralidad en base a principios

morales autónomos. Su lenguaje es metafórico Aparece el enamoramiento Cambia de estado de animo

rápidamente

ADOLESCENTENIÑO