Dermatomas

7
Dermatomas María Laura Del Toro Chávez PROPEDEUTICA Y SEMIOLOGÍA

Transcript of Dermatomas

Page 1: Dermatomas

DermatomasMaría Laura Del Toro Chávez

PROPEDEUTICA Y SEMIOLOGÍA

Page 2: Dermatomas

Es una franja de la piel inervada por la raíz sensitiva de un sólo nervio raquídeo.

Identificar Lesiones neurológicas en un nivel concreto de la medula, en particular

en las lesiones medulares

Page 3: Dermatomas
Page 4: Dermatomas

Exploración Física

El paciente debe tener los ojos cerrados o vendados

Incrementar la intensidad del estímulo conforme sea necesario para que el paciente lo perciba.

Comparar ambos lados

Definir si la sensación esta aumentada, disminuida, ausente

y si la transición de normal a anormal, abrupta o gradual.

Táctil que informa del contacto fino

Térmica que informa del calor y del frío

Dolorosa que capta estímulos nociceptivos

Posición de las articulaciones o

cinestésica

Vibratoria o palestésica

Page 5: Dermatomas

Exploración de la sensibilidad superficial

Sensibilidad dolorosa se explora con un alfiler y se valora en cada uno de los dermatomas

Exploración de la temperatura se emplean tubos de ensayo llenos con agua caliente y fría

sensibilidad táctil fina se emplea un algodón, y se indica al paciente que diga sí o no, cuando perciba la sensación o deje de hacerlo.

Page 6: Dermatomas

Exploración de la sensibilidad profunda o propioceptiva

La sensibilidad vibratoria se valora mediante un diapasón de baja intensidad. Se sostiene el instrumento cerca de su base, y al activarlo se hace presión, sobre una prominencia ósea.

Preguntar al paciente si siente la vibración y cuando deja de sentirla (Comparar con el propedeuta)

La sensibilidad posicionalColocar los dedos en diversas posiciones y solicitar del paciente que las identifique / Colocar una extremidad o segmento de ella en una posición determinada para que el

paciente, siempre con los ojos cerrados adopte la misma posición simétrica.

Page 7: Dermatomas

GRACIASRodriguez, M. “Exploración neurológica: Examen del sistema motor” 2010.

Lynn, S. Bates, B. ”Guía de exploración física e historia clínica” 7ma. Edición. Lippincott Williams and Wilkins.