DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

9
DERMATITIS DEL PAÑAL La dermatitis del pañal se refiere, en sentido amplio, a cualquier enfermedad cutánea que se manifiesta slo o principalmente en la !ona que cu"re el pañal# $o o"stante, es preferi"le usar el concepto de %dermatitis irritati&a del área del pañal' como la reaccin inflamatoria de la piel cu"ierta por el pañal (a"dominal, perineal ) *l+tea, de tipo irritati&o, ori*inada por el contacto prolon*ado de esta superficie cutánea con la orina, las -eces ) otras sustancias (deter*entes, plásticos, perfumes#### Se desconoce la &erdadera etiopato./01 *enia de esta entidad# El a*ente irritati&o no es +nico, sino una me!cla de di&ersos factores de diferente capacidad irritati&a so"re la piel# Los principales factores que influ)en son2 la friccin, la oclusin, la e3cesi&a -umedad, la capacidad irritante de la orina ) las -eces, as4 como el aumento del p5 en la piel del área del pañal# Al final, -a) un daño so"re la "arrera de la epidermis, con la p6rdida de la funcin de "arrera de la piel#  Afecta entre el 7 ) 879 de los lactantes en al*+n momento# $o -a) predomino de se3o# La má3ima incidencia se produce despu6s del primer trimestre# Es más frecuente en los lactantes con diarrea# Clínica La dermatitis irritati&a del área del pañal afecta so"re todo a las !onas con&e3as, con lesiones cutáneas en las áreas que tienen contacto más directo con el pañal, tal como, los *enitales e3ternos, las nal*as ) las !onas perineales# Se*+n :am"rano, esta dermatitis de las !onas con&e3as puede ser de tres tipos2 a Eritema en ;2 se trata de un eritema en las re*iones *l+teas, *enitales ) superficies con&e3as de los muslos, de<ando li"re el fondo de los plie*ues# " Eritema confluente2 es un eritema más &i&o e intenso con afectacin de los plie*ues ) si*nos de e3udacin# c Dermatitis erosi&a del pañal en las que -a) ulceraciones superficiales en saca"ocados, salpicadas, en n+mero reducido# $o siempre las lesiones son tan delimitadas ) puras, sino que pueden ser situaciones mi3tas, La complicacin más -a"itual es la so"reinfeccin, so"re todo por Candida albicans, que produce un eritema intenso de tinte ro<o &ioláceo con formacin de pápulas ) pápulo. p+stulas de e3tensin perif6rica# =tra posi"le complicacin asociada a la utili!acin de corticoides tpicos de alta potencia es el *ranuloma *l+teo infantil# Diagnóstico diferencial Dado que el área del pañal es una !ona propensa al desarrollo de &arias enfermedades, son muc-as las entidades con las que se de"e distin*uir#. > Dermatitis se"orreica# El eritema es rosado ) afecta so"re todo a los plie*ues in*uinales# > Miliaria ru"ra# Se produce por un e3ceso de sudoracin local# Se manifiesta como pápulas eritematosas aisladas# > Imp6ti*o# 5a) p+stulas que se rompen de<ando una e3udacin amarillenta# > 5erpes simple primario *enital# Aparecen &es4culas conclu)entes so"re una "ase eritematosa# > S4filis con*6nita# ?on pápulas ) coloracin eritematosa o incluso marronácea# > Psoriasis del pañal# Se trata de placas eritematosas de már*enes "ien definidos ) con le&e descamacin# > Acrodermatitis enteropática# De"ida a un d6ficit de !inc, cursa con lesiones eritemato. descamati&as de "ordes desflecados# > Enfermedad perianal estreptoccica# Más propia de edades posteriores, cursa con un eritema persistente perianal#

description

Patologia dermatologica alergica frecuente en lactantes

Transcript of DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

Page 1: DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

7/21/2019 DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dermatitis-del-panaldocx 1/9

DERMATITIS DEL PAÑALLa dermatitis del pañal se refiere, en sentido amplio, a cualquier enfermedad cutánea quese manifiesta s lo o principalmente en la !ona que cu"re el pañal# $o o"stante, espreferi"le usar el concepto de %dermatitis irritati&a del área del pañal' como la reacci ninflamatoria de la piel cu"ierta por el pañal (a"dominal, perineal ) *l+tea , de tipo irritati&o,ori*inada por el contacto prolon*ado de esta superficie cutánea con la orina, las -eces )otras sustancias (deter*entes, plásticos, perfumes### # Se desconoce la &erdaderaetiopato./01 *enia de esta entidad# El a*ente irritati&o no es +nico, sino una me!cla dedi&ersos factores de diferente capacidadirritati&a so"re la piel# Los principales factores que influ)en son2 la fricci n, la oclusi n, lae3cesi&a -umedad, la capacidad irritante de la orina ) las -eces, as4 como el aumento delp5 en la piel del área del pañal# Al final, -a) un daño so"re la "arrera de la epidermis, conla p6rdida de la funci n de "arrera de la piel#

Afecta entre el 7 ) 879 de los lactantes en al*+n momento# $o -a) predomino de se3o#La má3ima incidencia se produce despu6s del primer trimestre# Es más frecuente en loslactantes con diarrea#ClínicaLa dermatitis irritati&a del área del pañal afecta so"re todo a las !onas con&e3as,con lesiones cutáneas en las áreas que tienen contacto más directo con el pañal, talcomo, los *enitales e3ternos, las nal*as ) las !onas perineales# Se*+n :am"rano, estadermatitis de las !onas con&e3as puede ser de tres tipos2a Eritema en ;2 se trata de un eritema en las re*iones *l+teas, *enitales ) superficiescon&e3as de los muslos, de<ando li"re el fondo de los plie*ues#" Eritema confluente2 es un eritema más &i&o e intenso con afectaci n de los plie*ues )si*nos de e3udaci n#c Dermatitis erosi&a del pañal en las que -a) ulceraciones superficiales en saca"ocados,salpicadas, en n+mero reducido#$o siempre las lesiones son tan delimitadas ) puras, sino que pueden ser situacionesmi3tas,La complicaci n más -a"itual es la so"reinfecci n, so"re todo por Candida albicans , que

produce un eritema intenso de tinte ro<o &ioláceo con formaci n de pápulas ) pápulo.p+stulas de e3tensi n perif6rica#=tra posi"le complicaci n asociada a la utili!aci n de corticoides t picos de alta potenciaes el *ranuloma *l+teo infantil#Diagnóstico diferencialDado que el área del pañal es una !ona propensa al desarrollo de &arias enfermedades,son muc-as las entidades con las que se de"e distin*uir#.> Dermatitis se"orreica# El eritema es rosado ) afecta so"re todo a los plie*uesin*uinales#> Miliaria ru"ra# Se produce por un e3ceso de sudoraci n local# Se manifiesta comopápulas eritematosas aisladas#> Imp6ti*o# 5a) p+stulas que se rompen de<ando una e3udaci n amarillenta#

> 5erpes simple primario *enital# Aparecen &es4culas conclu)entes so"re una "aseeritematosa#> S4filis con*6nita# ?on pápulas ) coloraci n eritematosa o incluso marronácea#> Psoriasis del pañal# Se trata de placas eritematosas de már*enes "ien definidos) con le&e descamaci n#> Acrodermatitis enteropática# De"ida a un d6ficit de !inc, cursa con lesiones eritemato.descamati&as de "ordes desflecados#> Enfermedad perianal estreptoc cica# Más propia de edades posteriores, cursa con uneritema persistente perianal#

Page 2: DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

7/21/2019 DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dermatitis-del-panaldocx 2/9

> =tras enfermedades más raras como-istiocitosis, mastocitosis@PrevenciónLa me<or profila3is de la dermatitis irritati&a del área del pañal consiste en reali!ar una"uena -i*iene de la !ona, lo*randoque est6 seca ) limpia# Para ello,se la&ará con a*uati"ia ) un <a" n neutro#Los pañales se cam"iarán con frecuencia#Se e&itarán pol&os de talco u 3idode !inc, puessi -a) erosiones en la piel se producirán *ranulomas por cuerpoe3traño#TratamientoLa terap6utica consiste en la aplicaci n de corticoides t picos de "a<a potencia paracom"atir la inflamaci n# Si -a) una so"reinfecci n candidiásica, -a) que usar unantif+n*ico# Si -a) una so"reinfecci n "acteriana, se emplearán anti"i ticos t picos#

-ttp2 BBB#sepeap#or* ima*enes secciones Ima*e C SERC TastornosCcutaneosCdermatitisCpanal(/ #pdf

HIPOGLOS POMADA

VITAMI A AVITAMI A D!"I C# $%IDO D&

COMPOSICI$?=MP=SI?I $?ada /FF *ramos de P=MADA contienen2

Aceite de -ipo*lo /F *(equi&alente a2 Gitamina A 7FF FFF I /7F m*Gitamina D8 H8 7FF I /,7H m*

3ido de !inc /7 *E3cipientes c#s#p# /FF *

P'OPI&DAD&S (A'MACOL$GICAS A??I $ ARMA?=L JI?A2 La piel es una interfase importante entre el cuerpo ) elmedio am"iente# Puede sufrir di&ersas lesiones, al*unas de las cuales se limitan a ella )otras son refle<os de enfermedades sist6micas ) se manifiestan como dermatitis oec!emas#5IP=JL=S es un producto farmac6utico restaurador de la piel erosionada a causa de lasdermatitis, entre las que destacan las coceduras del pañal# Desempeña un rol importanteen esta +ltima la irritaci n que pro&iene de la orina, en!imas fecales, fricciones ) cam"iosde p5# Por su adecuada formulaci n resulta que la primera acci n del 5IP=JL=S esactuar como "arrera impermea"le que prote*e la piel contra la -umedad ) los elementosirritantes mencionados#?omo componentes acti&os contiene cicatri!antes epiteliales naturales como son la&itamina A ) la &itamina D8, conocidos por sus propiedades restauradoras de superficies

Page 3: DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

7/21/2019 DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dermatitis-del-panaldocx 3/9

cutáneas alteradas2 piel seca, macerada, escoriaciones d6rmicas, *rietas, enro<ecimientointenso, quemaduras, aparici n de &es4culas, etc# Las &itaminas A ) D8 estimulan la*ranulaci n ) epiteliali!aci n#

Además, el 3ido de !inc es uno de los astrin*entes más anti*uos para aplicaci n t pica#Precipita las prote4nas formando una capa protectora superficial, disminu)endo en estaforma la e3udaci n de lesiones ulceradas ) quemaduras cutáneas#

I DICACIO &SI$DI?A?I=$ES K S=S2 5IP=JL=S está indicado en la protecci n ) cicatri!aci n de-eridas ulceraciones, erosiones, escaras, *rietas del pe! n, coceduras del lactante,quemaduras en primer *rado, piel seca ) eritema solar# Además en fisuras anales )-eridas de la !ona *enital e3terna#

CO T'AI DICACIO &S ) ADV&'T& CIAS?=$TRAI$DI?A?I=$ES2 5ipersensi"ilidad -acia al*uno de los componentes delproducto#

ADGERTE$?IAS2 E&itar su uso en -eridas a"iertas#

P'&CA*CIO &S ) ADV&'T& CIAS &SP&CIAL&SPRE?A ?I=$ES E$ EL S=2 Antes de aplicar la pomada la !ona de"e estar limpia )seca#Puede usarse sin pro"lemas durante el em"ara!o ) la lactancia#

&(&CTOS ADV&'SOSREA??I=$ES ADGERSAS AL TRATAMIE$T=2 En al*unos pacientes sensi"les puedepresentarse al*una reacci n de -ipersensi"ilidad o aler*ia# En ese caso de"esuspenderse el tratamiento la&ando la !ona de aplicaci n#

I T&'ACCIO &S M&DICAM& TOSASI$TERA??I=$ES ?=$ =TR=S MEDI?AME$T=S2 A la fec-a no se -an reportado#

I COMPATI+ILIDAD&S A la fec-a no se -an reportado#

SO+'&DOSI(ICACI$TRATAMIE$T= E$ ?AS=S DE S= RED=SIS2 $o e3iste peli*ro de so"redosis con estemedicamento de uso t pico#

DOSI(ICACI$ ) POSOLOGIA

GIA DE APLI?A?I $ K M=D= DE S=2 G4a t pica#En casos de coceduras de pañal, la&ar la !ona afectada, secar "ien ) aplicar la pomadaen cada muda en forma a"undante#En *rietas del pe! n, aplicar despu6s de -a"er amamantado al "e"6, pre&io la&ado delpe! n con a*ua "icar"onatada ) posterior secado de la !ona#En -eridas le&es ) quemaduras de primer *rado, aplicar una capa de pomada so"re elárea afectada o que se desea prote*er#Repetir &eces al d4a o más, si fuere necesario#

Page 4: DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

7/21/2019 DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dermatitis-del-panaldocx 4/9

ALMAC& AMI& TO?=$DI?I=$ES DE ALMA?E$AMIE$T=2 Mant6n*ase en lu*ar seco ) fresco, fuera delalcance de los niños, a no más de 87 N?#

A L P5ARMA PERO S#A#?#?entral telef nica2 7//.H/8. /FF

a32 7//.H/8. /F a3 &entas2 7//.H/8. /F7

LA?TA$?IA ARTI I?IAL

?aracter4sticas

La lactancia artificial o tam"i6n llamada lec-e de f rmula es una alternati&a cuando laalimentaci n al pec-o no es posi"le o "ien la madre decide li"remente esta opci n#La lec-e artificial es una lec-e de &aca modificada que intenta aseme<arse lo más posi"lea la lec-e materna# Es decir, se intentan añadir todos los nutrientes presentes en la lec-ematerna, que no están en la lec-e de &aca, para que el niño pueda o"tener efectos

parecidos a los del lactante amamantado# Actualmente toda&4a no se puede añadir a la lec-e de f rmula la funci n inmunol *ica (lasdefensas que están presentes en la lec-e materna#En el mercado -a) tres tipos2

• (órm,la de inicio 2 (lec-es que contienen el nom"re comercial se*uidas por Q- Qse recomiendan -asta los H meses de edad#

• (órm,la de contin,ación 2 (lec-es que contienen el nom"re comercial se*uidaspor Q! Q se recomiendan -asta los /1 meses#

• (órm,la de .crecimiento. 2 (Q/ Q se recomiendan -asta los años#

Todas las lec-es adaptadas para lactantes de"en se*uir una normati&a o"li*atoria parapodecomerciali!arse# $o e3isten Qlec-es de mala calidadQ, todas son acepta"les paraalimentar al "e"6 pero cada casa comercial puede incluir al*+n componente diferente querepresente un "eneficio para el "e"6# En la elecci n del tipo de lec-e d6<ese aconse<ar por supediatra#

Genta<as de la lactancia artificial

El niño tarda un poquito más en di*erirla por lo que tiene ma)or sensaci n de saciedad#Esto si*nifica que los periodos entre tomas son más lar*os que con la lec-e materna#

Tenemos un control e3acto de la cantidad de lec-e que el "e"6 toma

Page 5: DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

7/21/2019 DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dermatitis-del-panaldocx 5/9

Da más li"ertad de mo&imiento a la madre )a que puede salir de casa sin estar pendientedel -orario ) otra persona puede darle el "i"er n#

El padre (o el resto de la familia puede tener ma)or prota*onismo en la alimentaci n del"e"6#

El destete es más fácil, )a que -a) que sustituir un "i"er n por la papilla que el Pediatra-a recomendado#

Es una alternati&a e3celente en los casos en los que está contraindicada la lactanciamaterna2

GI5

Alco-olismo o adicci n a otras dro*as por parte de la madre

Girus -erpes en la !ona de la mama

Trastornos psiquiátricos de la madre

Al*+n pro"lema meta" lico del "e"6

Tu"erculosis acti&a

?áncer de mama

Toma de al*unos fármacos2 litio, antineoplásicos

Genta<as de la lactancia materna

Se*+n la =MS (=r*ani!aci n Mundial de la Salud la lec-e materna es el me<or alimentoque la madre puede ofrecer al reci6n nacido durante los seis primeros meses de &ida#

A partir de los seis meses se puede continuar con el amamantamiento durante el tiempoque la madre desee siempre <unto con la introducci n del resto de alimentos#

La lactancia materna *enera m+ltiples &enta<as so"re la lactancia artificial para la madre,el "e"6 ) la sociedad en *eneral#

Genta<as de la lactancia materna en *eneral

Siempre está a punto, no -a) que preparar "i"erones ) está a la temperatura adecuada#

Page 6: DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

7/21/2019 DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dermatitis-del-panaldocx 6/9

Es *ratuita#

$o e3isten los errores en la dosificaci n ni preparaci n de las tomas#

$o se contamina porque no -a) manipulaci n de la misma#

Genta<as de la lactancia materna para el "e"6

Tiene la composici n ideal para el "e"6 ) se adapta, &ariando la proporci n de nutrientes,a medida que el niño crece tam"i6n cam"ia la proporci n de nutrientes durante el d4a )es distinta al principio ) al final de la toma#

Es rica en -ierro que se a"sor"e me<or que el de la lec-e artificial ) su proporci n decalcio f sforo es más adecuada#

El "e"6 la di*iere mu) "ien, prácticamente sin pro"lemas#

Los "e"6s que toman pec-o padecen menos estreñimiento#

Prote*e al niño de infecciones ("ronquitis, *astroenteritis, otitis, menin*itis porque lalec-e materna es rica en inmuno*lo"ulinas (defensas que la madre pasa al "e"6 #

Prote*e de la muerte s+"ita del lactante#

Prote*e de enfermedades futuras2 asma, aler*ia, o"esidad, dia"etes, colitis ulcerosa,?ro-n, arterioesclerosis e infarto de miocardio#

a&orece el desarrollo intelectual ) de la &isi n )a que la lec-e materna es rica en ácidos*rasos de cadena lar*a llamados L?.P A que es un componente mu) importante de lamem"rana que recu"re a las neuronas ) de la retina#

Los "e"6s alimentados al pec-o tienen menos caries ) deformaciones dentales#

Genta<as de la lactancia materna para la madre

ortalece el &4nculo emocional madre.-i<o#

Es un momento mu) placentero ) *ratificante para la madre ) el "e"6#Las madres que amamantan pierden el peso *anado durante el em"ara!o con másfacilidad#

a&orece la in&oluci n uterina tras el parto (a)uda a que el +tero, que -a crecido tantodurante el em"ara!o, &uel&a a su tamaño normal #

Page 7: DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

7/21/2019 DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dermatitis-del-panaldocx 7/9

E3iste menor ries*o de anemia, depresi n e -ipertensi n despu6s del parto#

Retrasa la o&ulaci n

Las madres que lactan tienen menos incidencia de cáncer de mama ) o&ario#

Prote*e contra la osteoporosis#

Genta<as de la lactancia materna para la sociedad

De"ido al menor n+mero de enfermedades en los niños que toman lactancia maternaocasiona menor *asto sanitario ) de recursos p+"licos#

Menor a"sentismo la"oral de los padres por la menor incidencia de enfermedad en sus-i<os#

A)uda a la econom4a familiar, reduciendo el *asto en alimentaci n (no -a) necesidad decomprar lec-e ni "i"erones o tetinas #

Es ecol *ica2 no necesita fa"ricarse, en&asarse ni transportarse#

Para -a"lar de una lactancia e3itosa, tendremos que decir que es una lactancia desde elinicio mismo de la &ida, ) por ello se pondrá a disposici n de la madre todo tipo deinformaci n ) preparaci n )a desde la *estaci n#

la lactancia es continuidad de la reproducci n misma, entonces no de"emos pretenderque con las 8 -oras de internaci n se termine el cuidado, se de"era alentar desde elprimer momento a la nue&a madre para que sosten*a la lactancia entre H meses ) un año,tratar de no de<ar a la madre con nin*+n tipo de inquietud o duda, que ten*a la plenase*uridad que ella es capa! de alimentar a su "e"e#

Page 8: DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

7/21/2019 DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dermatitis-del-panaldocx 8/9

Infecci n urinaria en el reci6n nacido

DE I$I?I $

DE I$I?I $

La infecci n de orina es la presencia de "acterias

u -on*os en las &4as urinarias con s4ntomas

de infecci n o sin ellos#

El dia*n stico

definiti&o se "asa en el culti&o de

cualquier microor*anismo en una muestra

de orina que -a)a sido reco*ida correctamente

5a) que diferenciar dos *rupos dentro de las infecciones de orina en los reci6n nacidos

las adquiridas en la comunidad ) las nosocomiales#

Se considera que la infecci n es adquirida en la comunidad cuando el R$ in*resa en el-ospital con el dia*nostico de infecci n urinaria# Se entiende por infecci n de orinanosocomial aquella que -a sido adquirida mientras el R$ esta -ospitali!ado, másfrecuente en los R$ prematuros#

La incidencia de la infecci n urinaria en los reci6n nacidos es de F,7./9en t6rminos ) .79 en prematuros/#

En este periodo de la &ida, -a) un predominio en &arones so"re mu<eres que oscila entre

8 / a H /# La más alta pre&alencia en &arones se "asa en la presencia de fimosis, elma)or n+mero de alteraciones nefrourol *i. cas ) una ma)or suscepti"ilidad a lasinfecciones/,8

IMP=RTA$?IA

En los reci6n nacidos pre&iamente sanos, sin anomal4as urol *icas su")acentes, eldia*n stico de una infecci n de orina puede &erse dificultado por la falta desintomatolo*4a

Page 9: DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

7/21/2019 DERMATITIS DEL PAÑAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dermatitis-del-panaldocx 9/9

espec4fica# La inmadure! del sistema inmunol *ico de los reci6n nacidos, implica unama)or suscepti"ilidad a la propa*aci n de la infecci n más allá de las &4as urinarias# Lainfecci n urinaria suele presentarse con frecuencia en el curso de una septicemianeonatal/,8#

Por esta ra! n, los reci6n nacidos con infecci n de orina de"en tratarse como si tu&ieran

una septicemia ) esto se refle<a en los anti"i ticos recomendados# Los reci6n nacidos coninfecci n de orina tienen una alta incidencia de anomal4as anat micas del tracto urinario#La com"inaci n de infecci n urinaria ) reflu<o &esicoureteral trae consi*o ma)or ries*o depielonefritis, -ipertensi n ) enfermedad renal cr nica# Por estas ra!ones, la e&aluaci nanat mica de las &4as urinarias se recomienda en todos los pacientes pediátricos coninfecci n de orina# El dia*n stico preco! de anomal4as asociadas es importante parapreser&ar la normalidad de la funci n renal posterior#ETI=L=J ALos microor*anismos predominantes son "acilos *ram.ne*ati&os ) el más frecuente esel Esc-eric-ia ?oli ( F.0F9 , pero tam"i6n otros "acilos *ram.ne*ati&os (Ule"siella,Entero"acter ) cocos *ram.positi&os (Enterococos, Estafilococos # Las infecciones por -on*os (cándidas son, con ma)or frecuencia, infecciones nosocomiales actualmenteen aumento por el incremento de niños prematuros en las unidades

BIBLIOGRAFÍA1. Meter D. Infection in the newborn. Roberton’s. Textbook of Neonatology.Forth Edition.Ed. anet M Rennie !""#$%% &&'(1"&!!. )*%e+ ,astre - Ra/os 0%aricio 0 Fern nde+ 2olo/er - 2res%o 3ern nde+M. 4rinary tract infection in the newborn5 clinical and radio i/aging st6dies.7ediatr Ne%hrol !""8$ !!518'#(1891

htt%5::www.ae%ed.es:sites:defa6lt:;les:doc6/entos:#'.%df