Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por...

44
Educación Especial Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres Centro Legal Public Counsel Proyecto del Derecho de los Niños Public Counsel Law Center Proyecto de Derechos de Niños (213) 385-2977 Ext. 500 2013

Transcript of Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por...

Page 1: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

Educación EspecialDerechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres

Centro Legal Public CounselProyecto del Derecho de los Niños

Public Counsel Law Center

Proyecto de Derechos de Niños(213) 385-2977 Ext. 500

2013

Page 2: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha
Page 3: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-3-

ÍNDICE

1. ¿Cuales son los servicios de educación especial e servicios relacionados?. . . . . . . . . . .1

2. ¿Que debo hacer si pienso que mi niño necesita servicios de educación especial?. . . . .2

3. Primer Paso: Identificar si mi niño necesita servicios de educación especial . . . . . . . . .3

4. Segundo Paso: Hacer una solicitud por escrito para obtener una evaluación

de educación especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

5. Tercer Paso: preparar para la junta “IEP”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

6. Cuarto Paso: Ir a la junta “IEP” y ayudar con el plan. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

a. ¿Quien forma parte del equipo IEP? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

b. ¿Que se va a cubrir en la junta IEP? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

c. ¿Como finalizo el plan IEP?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

7. Quinto Paso: ¿Que pasa después de la junta IEP? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

a. ¿Que debo hacer si la escuela no esta implementando el plan IEP? . . . . . . . . . .14

b. ¿Que debo hacer si el plan IEP no esta ayudando a mi niño? . . . . . . . . . . . . . . .14

c. ¿Como pido una segunda junta (“follow up”)? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

d. ¿Que es la audiencia de “due process”?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

APÉNDICES

A. Fechas importantes de IEP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

B. Solicitud de Documentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

C. Solicitud de evaluación inicial de educación especial y IEP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

D. Solicitud de recordatoria para evaluaciones de IEP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

E. Aviso para grabar la junta de IEP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

F. Solicitud para IEP de 30 días. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

G. Recordatorio de Junta IEP Trienal y Solicitudes Relacionadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

H. Formulario de Queja de Incumplimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 26

I. Formulario de Queja de Discriminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 29

J. Recursos y Referencias para Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Page 4: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-1-

Si su hijo/a califica para educación especial como estudiante con una discapacidad, la ley indica que su programa de educación, incluyendo que es lo que aprende y como lo aprende, debe ser designado especialmente para cumplir con sus necesidades.1 Este programa de educación especial debe ser proveído gratuitamente como parte de la educación publica de su hijo/a.2

“Servicios Relacionados” son aquellos servicios que permiten que

su hijo/a beneficien del plan de educación especial en su escuela.3 Ejemplos de servicios relacionados incluyen transportación a la escuela y a casa, servicios de enfermera, asistencia tecnológica, terapia del habla, servicios de salud mental, asistencia para leer, y terapia física.4

El derecho a servicios e instrucción de educación especial es creado por la ley llamada “Individuals with Disabilities in Education Improvement Act (IDEIA)”5 y la ley del estado de California.6 Bajo estas leyes, los distritos escolares deben proveer a cada estudiante con una discapacidad que califique, con una Educación Publica Apropiada Gratuita.7

¿Que Es Educación Especial y Servicios Relacionados?

Page 5: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-2-

¿QuE DEbE hACER SI uStED PIENSA QuE Su hIjo/A NECESItA SERvICIoS DE EDuCACIóN ESPECIAl?

Si usted cree que su hijo/a califica para educación especial, este manual le dirá como puede obtener una evaluación de educación especial para su hijo/a y como puede luchar por el en su escuela local para un programa de educación llamado

Programa de Educación Individualizado (“IEP”) para cumplir con las nececidades de su hijo/a. Siga los cinco pasos delineados aquí y use los

formularios de ejemplo que lo guíaran en el proceso.

Identifique si su hijo/a puede necesitar servicios de educación especial

Solicite, por escrito, que se haga una evaluación de servicios de educación especial

Preparese para la junta de IEP

Preséntese a la junta IEP y ayude a crear el plan

Seguimiento después de la junta IEP

5 Pasos para ayudar a identificar si su hijo/a tiene una deficiencia y a obtener servicios de educación especial:

Page 6: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-3-

Si usted, la maestra de su hijo/a, el doctor de su hijo/a o cualquier otra persona cercana a su hijo/a nota uno o mas de los siguientes problemas, y usted cree que estos problemas estan interfiriendo con la capacidad de su hijo/a para aprender, su hijo/a puede necesitar servicios de educación especial.

► Problemas de salud y desarrollo, problemas de visión o auditivos, dificultades con lenguaje o habla.

► Problemas académicos que son difíciles de explicar, por ejemplo calificaciones bajas en lectura, escribir, ortografía, o matemáticas.

► Dificultades con habilidades básicas para la edad de su hijo/a como ir al baño, vestirse, bañarse, y comer.

► Problemas de coordinación, movilidad, dexteridad manual, como por ejemplo no poder controlar movimientos de la misma manera que niños de la misma edad.

► Problemas sociales o emocionales, como inhabilidad o falta de interés en socializar con otros niños de la misma edad o tener berrinches.

1er PasoIdentifique si su hijo/a necesita servicios de educación especial

Page 7: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-4-

Consejo: Mantenga una copia de cualquier carta o comunicación que deje con la escuela, y guarde cualquier comprobante de la fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha en la que entrego el documento.

Para poder entender si su hijo/a necesita servicios especiales, es importante revisar sus documentos de la escuela. Usted tiene derecho a todos los documentos de su hijo, así que pídale a la escuela cualquier documento que no tenga, incluyendo documentos académicos, de disciplina, calificaciones, y documentos de asistencia a la escuela.8 Bajo la ley de California, usted debe recibir estos documentos dentro de 5 días de negocio después de haberlos pedido.9 Siempre es recomendable hacer su solicitud por escrito. Vea el ejemplo “Solicitud de Documentos ” Apéndice B.

Después, revise estos documentos para ver si su hijo/a tiene problemas en la escuela, como calificaciones bajas, problemas de comportamiento o falta de progreso sin explicación. También puede tener una junta con el maestro para que le explique calificaciones o comentarios que usted no entienda.

Page 8: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-5-

► Si después de completar el Paso 1 usted cree que su hijo/a tiene problemas de desarrollo, mentales, emocionales, físicos o lento aprendizaje que hacen difícil que su hijo/a progrese en la escuela, bajo las leyes de educación especial usted puede pedir que se haga una evaluación formal para determinar si su hijo/a califica para servicios de educación especial y servicios relacionados.10 (Detalles sobre esta evaluación se encuentran en la página siguiente.)

► La solicitud para una evaluación debe ser hecha por escrito.11

Recomendamos que la solicitud sea dirigida al principal de la escuela. Hemos proveído una muestra para su uso “Solicitud para Evaluación Inicial de educación Especial y IEP,” Vea Apéndice C.

► La escuela debe proveerle cualquiera de los dos “plan de evaluación” para que usted firme dentro de 15 días después de haber hecho la solicitud o proveer aviso que rechazan el tener que hacer la evaluación. Al firmar el plan de evaluación, usted está dando permiso a la escuela para evaluar a su hijo en áreas donde se sospecha deficiencias.12

► La escuela debe hacer la evaluación y hacer una junta de Programa de Educación Individualizada (“IEP”) dentro de 60 días después de que usted firme el plan de evaluación.13 Marque su calendario y consulte con la escuela antes de que se acabe el periodo de 60 días.

► Mantenga copias de todas las solicitudes y otros documentos.

2do PasoSolicite por escrito que se haga una evaluación

de educación especial

Page 9: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-6-

► Si usted le pide, oralmente, una evaluación a un maestro o a un administrador, la escuela le debe ayudar a poner su solicitud por escrito.14 No se vaya hasta que pongan la solicitud.

► ¡No necesita permiso para pedir una evaluación de educación especial! No deje que alguien le diga que se necesita un documento del doctor o una recomendación de un maestro. ¡Es su derecho como padre de un alumno a pedir esta evaluación!15 La escuela a veces trata de evitar hacer una evaluación, diciendo que hay listas de espera o que primero deben tener una junta de “SST” (Equipo de Estudio del Alumno). Si le dicen esto o no quieren hacer la evaluación, notifique a la escuela que usted sabe que tiene el derecho a una evaluación dentro de 15 días y un IEP dentro de otros 60 días. Si aun tiene problemas, llame al Consejo Publico al (213) 385-2977, ext. 500.

Page 10: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-7-

Si usted cree que su hijo/a tiene necesidades de educación especial, y usted contacta a la escuela para recibir evaluaciones adicionales, la escuela tratara de determinar si su hijo/a requiere servicios bajo la Sección 504 o si necesita Servicios de Educación Especial.

Hay algunas diferencias importantes entre los servicios ofrecidos bajo cada categoría. Algunas de estas diferencias están delineadas en la esquema de abajo. En general, aconsejamos que usted pida, cuando sea apropiado y posible, que se den servicios de educación especial.

SERvICIoSServicios bajo Sección 504 v. Servicios bajo Educación Especial

Educación Especial (bajo IDEA) Sección 504Elegibilidad Ofrecido a todos los niños que caen

dentro de unas de estas categorías:16

■ Autismo■ Deficiencia de Aprendizaje Especifica■ Discapacidades de lenguaje o habla■ Problemas emocionales■ heridas fuertes del cerebro■ Problemas visuales, incluyendo ceguedad■ Problemas auditorios, incluyendo ser sordo■ Retraso Mental■ Discapacidades múltiples■ otros problemas de salud■ Problemas ortopédicos■ Ceguedad/sordera

Niños que califican con la definición de persona “discapacitada”:

una persona que califica como una persona “discapacitada” es defini-da como alguien que tiene o a tenido discapacidad mental o física que limi-tan sustancialmente una actividad mayor o que es visto como discapacidad por otras personas.

Actividades mayores incluyen: correr, ver, oír, hablar, respirar, aprender, trabajar, cuidarse a si mismo, y hacer cosas manuales.

Desacuerdos ■ Procedimientos específicos que son delineados “due process”■ Oficial de la Audiencia es designado por la Oficina de Audiencias administrativas de California■ La provisión de “Stay put” (“Manten erse en Pie”) asegura que su hijo con tinué recibiendo los servicios que recibía antes de aplicar por la audiencia (esto incluye continuar en su programa de educación actual),17

■ los padres deben recibir un aviso por escrito previo a que se haga cualquier cambio en la colocación “placement”18

■ Procedimientos no especificados

■ Oficial de audiencia designado por la escuela

■ No hay una provisión de mantenerse en pie

Page 11: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-8-

Evaluaciones Evaluaciones deben probar y evaluar todas las áreas relacionadas con las dis-capacidades sospechadas incluyendo, cuando sea apropiado:19

■ salud,■ visión y audición,■ procesamiento■ estado social y emocional,■ inteligencia general,■ calificaciones,■ estado de comunicación, y■ habilidades de movimiento.

Se basa en la información de varias fuentes, incluyendo examines de aptitud, recomendaciones de los maestros, condición física, Social o cultural, historia y comportamiento. La infor-mación debe ser documentada y considerada cautelosamente.

Reevaluaciones: Reevaluaciones deben ser hechos:■ Por lo menos una vez cada tres anos o mas si las condiciones lo indican20 o■ Cuando el padre o maestro del niño/a lo pida antes de un cambio de colocación.21

La reexaminación es requerida antes de algún cambio significante de colocación.

FAPE Para poder cumplir con su oblig-ación de ofrecer educación publica apropiada y gratuita para todos los niños del distrito, la escuela debe:22

■ Proveer a cada niño con necesi- dades especiales con un pro- grama individual de educación o IEP.

■ Proveer educación apropiada, o sea, un programa diseñado para dar una educación que beneficie a una persona con una discapacidad.

■ Proveer una colocación que sea una combinación de educación especial y clases de educación general.

Para poder cumplir con su ob-ligación de ofrecer educación publica apropiada y gratuita para todos los niños del dis-trito, la escuela debe:

■ Preparar e implementar un plan 504, un plan escrito detallando las acomoda- ciones que la escuela va a hacer para tratar las dis- capacidades del niño.

■ Proveer educación “apro- piada” o sea, una educación comparada a la educación de niños sin discapacidades.

■ Proveer una colocación, típicamente en una clase de educación general.

Para mas información sobre los derechos y responsabilidades bajo la sección 504, vea:http://www.ed.gov/policy/rights/guid/ocr/disability.html

Page 12: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-9-

La junta del Programa de Educación Individualizada (“IEP”) es la junta en la cual los resultados de las evaluaciones de su hijo/a serán discutidos.23 Si su hijo/a es elegible para educación especial, usted participara con un equipo de personas para crear un plan para cumplir con las necesidades especiales escolares de su hijo/a.

¡Piense en el equipo IEP como un equipo de gente que lo ayudara a crear un plan escolar para que su hijo/a sea un éxito en la escuela! Mientras prepara para la junta IEP, recuerde que su meta para la junta es abogar por su hijo. Esto quiere decir que usted debe luchar por los intereses de su hijo/a. Usted es una parte necesaria de la junta. ¡No tenga miedo de participar! A la junta IEP, debe traer lo siguiente:

► Los documentos académicos de su hijo/a, incluyendo sus calificaciones y documentos de asistencia a clase. Recuerde de revisar estos documentos antes de la junta para saber sobre la historia académica de su hijo/a.

► Cualquier otra información que usted quiera que el equipo IEP sepa. Usted tiene el derecho en la junta IEP de presentar cualquier información que usted piense pueda ayudar a la educación de su hijo/a. • Por ejemplo, si usted tiene una nota de su pediatra indicando problemas de desarrollo, o también puede invitar al consejero de salud mental de su hijo/a.24

Antes de la junta, usted debe recibir copias de todas las evaluaciones que fueron hechas para la junta IEP para que usted pueda revisarlas.25 Si usted no ha recibido estas copias por lo menos una semana antes de la junta IEP, entregue a la escuela inmediatamente un “Recordatorio Relacionado a los Documentos y Evaluaciones Antes del IEP” para un ejemplo, vea el Apéndice D.

3er PasoPreparese para la junta del equipo de IEP

Page 13: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-10-

Cuando se prepare para la junta IEP, considere las siguientes opciones:

► Usted tiene el derecho de pedir que la junta sea grabada.26 Debe avisarle a la escuela por le menos 24 horas antes, si usted quiere que se grabe la junta. Usted debe traer su propia grabadora. Vea el ejemplo “Aviso de Grabar la Junta IEP” Apéndice E.

► Usted tiene derecho a pedir un interprete que ayude en su junta.27 Debe avisarle a la escuela por lo menos una semana antes de la junta que usted necesita la asistencia de un interprete. El interprete debe proveer una traducción que le permita a usted a participar en la junta IEP. No le deben cobrar por el interprete; debe ser proveído gratuitamente. • Si usted cree que el interprete no esta dando traducción palabra por palabra o si tiene preocupaciones acerca del interprete que le dieron, puede pedirle a la escuela un documento para quejarse o puede llamar al la oficina de educación especial para notar su problema.

Page 14: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-11-

La junta de IEP se lleva a cabo en la escuela, con un grupo de personas a quienes se les llama el “Equipo IEP” quienes deben conocer a su hijo/a,o ser capacitados para proveer cualquiera de los servicios para cumplir con las necesidades de su hijo/a, o interpretar los resultados de las evaluaciones de su hijo/a. 28 El Plan IEP es el documento escrito creado en la junta IEP.29 Es el programa educacional que es especialmente diseñado para cumplir con las necesidades de su hijo/a. Sirve como un contrato y debe ser implementado después de ser aceptado.

Mas sobre el equipo IEP:30

► ¿Quien debe asistir a la junta de IEP? ■ Padres/Guardián/Representativo Educacional Designado o Padre Sustituto ■ Maestro de educación regular ■ Maestro de educación especial ■ Representativo del distrito escolar, que pueda designar fondos para servicios ■ Persona que pueda explicar las evaluaciones de su hijo/a

► ¿Quien puede asistir a la junta IEP? ■ Otras personas que sean expertos o que sepan sobre su hijo ■ Usted puede traer a un abogado o a otra persona que luche por usted ■ También puede invitar a personas que tengan información o obtengan información especial acerca de su hijo/a, como el terapeuta, o algún instructor. Los padres deben determinar quien tiene información especial acerca del niño/a. ■ Cuando sea apropiado, su hijo/a ► ¿Que temas se van a cubrir y decidir en la junta del IEP? ■ Si su hijo/a es elegible para educación especial porque tiene una discapacidad reconocida.31

4to PasoAsistir a la junta IEP y ayudar a

crear el plan IEP

Page 15: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-12-

■ Las necesidades especiales de su hijo/a, incluyendo sus fortalezas y debilidades deben ser discutidos.32

■ El nivel actual académico de su hijo/a por ejemplo, si está leyendo al nivel de tercer grado y recibiendo una B.33

■ Metas anuales (y objetivos si está tomando un currículo alternativo) para su hijo/a.34

○ Las metas creadas deben ser objetivas y capaces de ser medidas. ○ Las metas deben tratar todas las áreas en las cuales tiene problemas su hijo/a. ■ Cualquier modificación para asistir a su hijo/a, como alguien para tomar notas, un asiento cerca del frente del salón. Tiempo adicional para completar exámenes, o tareas reducidas.35

■ Educación especial y servicios relacionados para su hijo.36

■ Las fechas, frecuencia y lugar de servicios que su hijo va a recibir, como por ejemplo, 2 horas de asistencia para lectura en el centro de asistencia o 60 minutos de terapia individual.37

■ Una declaración del “Ambiente Menos Restrictivo.”38 El ambiente menos restrictivo es aquel ambiente educacional el cual integre a su hijo/a, de la manera máxima mas apropiada, con alumnos no discapacitados, al mismo tiempo que permitan que su hijo/a tenga progreso adecuado en su desarrollo y aprendizaje. ■ La descripción y tipo de clases o colocación de sitio escolar necesario para implementar el IEP.39

■ Si su hijo/a va a ser evaluado en exámenes estatales y si su hijo/a va a recibir acomodaciones para estas evaluaciones.40

■ Si su hijo/a recibirá asistencia tecnológica como por ejemplo, ayuda visual, y tecnología de computadoras.41

► ¿Que otros temas se podrán discutir en la junta IEP? ■ Si su hijo/a tiene problemas de comportamiento, también puede crear un plan de apoyo de comportamiento para su hijo/a.42

■ Si su hijo tiene 16 ańos, necesita un plan para ayudarlo a ir de la escuela a vivienda independiente, educación post secundaria o apoyo para trabajo o cualquier otra cosa con la cual necesite ayuda después de la preparatoria. Esto se llama un Plan Individualizado de Transición.43

○ El Plan de Transición debe tener metas e incluir servicios como proveer a su hijo/a con un consejero de empleo, ayudar a su hijo/a a crear un currículo, o introducir a su hijo a alguien que lo pueda ayudar a tener clases vocacionales.

Page 16: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-13-

► Al final de la junta IEP , la escuela debe proveer con una copia por escrito del plan IEP que se a creado durante la junta.44 Si esta en Ingles, y usted habla otro idioma, el interprete en la junta debe leérselo en su idioma para que usted pueda decidir si esta de acuerdo con el plan que fue creado para su hijo/a.45

► Lea y revise el plan IEP. Usted debe aprobar el plan antes de que la escuela empiece los servicios de educación especial de su hijo/a.46 No tiene que firmar el IEP en la junta. Si usted prefiere, puede llevárselo a casa y revisarlo con mas tiempo antes de firmarlo.

► Recuerde que el plan IEP que usted firma será el contrato entre usted y la escuela. Tiene 3 opciones en firmar el plan: 1. Estar completamente de acuerdo con el Plan IEP, 2. Rechazar completamente el Plan IEP, o 3. Estar de acuerdo con partes del Plan IEP y no estar de acuerdo con otras partes del Plan IEP.

¿Hemos terminado de crear el IEP, ahora que?

¿hemos terminado de crear el IEP, ahora que?

NotA: Si usted no esta de acuerdo con el plan o con partes del plan IEP, usted tiene el derecho a una audiencia administrativa con un juez que decidirá independientemente sobre las partes del plan con las cuales no esta de acuerdo.47 Puede ser beneficial buscar la ayuda de un abogada de educación; pero, usted puede atender a la junta sin un abogodo y luchar por su hijo/a. La escuela debe darle un documento para pedir una audiencia que le permitirá indicar con que no esta de acuerdo con el Plan IEP y también información sobre donde mandar el documento.48 (vea el Paso 5 para mas información.)

NOTA: Si usted tiene preocupación sobre la traducción proveída, tiene el derecho a pedir una traducción por escrito antes de firmar el plan IEP.

Page 17: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-14-

► ¿Que se debe hacer si la escuela no esta implementando el IEP? ■ Usted tiene el derecho de archivar una queja de incumplimiento con el Departamento de Educación de California (CDE) (para mas detalles sobre las quejas de incumplimiento, vea la próxima pagina). El CDE tiene 60 días de calendario (días de negocio, excluyendo días festivos) del día en que se recibe la queja.49 Vea el ejemplo “Queja de Cumplimiento” adjunto como Apéndice H. ■ Si usted cree que lo están discriminando, también puede entregar una queja con la Oficina de Derechos Civiles. Vea la queja de discriminación, adjunto como Apéndice I.

► ¿Que se debe hacer si la escuela esta implementando el Plan IEP pero no esta ayudando a su hijo/a? ■ En cualquier momento, usted tiene el derecho de pedir otra junta de IEP, y la escuela debe tener la junta dentro de los 30 días después de haber recibido su solicitud por escrito.50 Una muestra de solicitud “IEP de 30 días” esta adjunta como Apéndice F. ■ Si su hijo/a no esta progresando bajo el plan IEP, usted tiene el derecho de revisar el plan y hacerle cambios con el equipo IEP.51

► “Following up”: la junta anual de IEP52

■ El IEP es revisado una vez por año. ■ El propósito de esta junta anual es revisar las metas que fueron propuestas para su hijo/a, revisar si las metas fueron cumplidas, y revisar las metas para el próximo año.

► la junta de IEP de tres Años53

■ Cada tres años, la escuela debe revisar el programa de su hijo/a y hacerle nuevas evaluaciones, a menos que usted deje por escrito que esas evaluaciones no son necesarias. Vea el ejemplo “Recordatorio de Junta IEP Trienal y Solicitudes Relacionada” adjunto con Apéndice G.

5to PasoSeguimiento después de la junta IEP

Recuerde: Las dificultades de aprendizaje o discapacidades de su hijo/a no tienen nada que ver con su inteligencia. Simplemente quiere decir que su hijo/a necesita diferentes estrategias para aprender.

Page 18: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-15-

► ¿Que es una queja de incumplimiento? ■ Una queja de incumplimiento es una queja por escrito que usted puede hacer cuando la escuela, el distrito escolar, o un servicio fundado por el distrito no hace algo que esta requerido por ley a hacer, tal como:54

• Conducir una junta anual de IEP; • Proveer documentos dentro de 5 días; • Tener un IEP dentro de 30 días de una solicitud del padre; • Tener evaluaciones o IEP dentro de 60 días después de haber firmado el plan IEP; y • Implementar servicios que ya están escritos en el plan existente de IEP

► ¿Donde debo de entregar una queja? ■ Debe entregar su queja con el Departamento de Educación de California: • California Department of Education Special Education Division Procedural Safeguards Referral Service 1430 N Street, Suite 2401 Sacramento, CA 95814

► ¿Que debe incluir la queja?55

■ Debe dar una descripción detallada de la situación que causo que usted pidiera la investigación de incumplimiento; • En particular, debe detallar cuales servicios fueron prometidos a su hijo/a pero no cumplidos o cuales fechas no fueron cumplidas. ■ Describa los datos acerca de su queja; ■ Incluya las fechas de cuando usted piensa que ocurrieron los incumplimientos o violaciones; ■ Deben proponer resoluciones a los problemas.56

■ Vea el Apéndice H para un formulario ejemplo de la queja.

► ¿Cuando debo entregar la queja? ■ Usted puede entregar una queja tan pronto como haya alguna violación/incumplimiento.

QuE hACER SI El PlAN IEP DE Su hIjo/A No SE EStA IMPlEMENtANDo: PRESENtAR uNA QuEjA

DE INCuMPlIMIENto

Page 19: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-16-

■ Si usted no presenta una queja en cuanto surge un incumplimiento, usted tiene, en general un año de la fecha del incumplimiento para presentar una queja.57

► ¿Que pasa después de que presente la queja? ■ Dentro de 60 días de haber recibido su queja, el CDE debe: • Llevar a cabo una investigación independiente;58

• Darle la oportunidad de entregar información adicional; • Revisar toda la información relevante59 y decidir si el distrito está violando las leyes federales o estatales;60

• Darle una declaración por escrito que contenga la decisión del CDE y las razones por esa decisión.61

► ¿Qué pasa si después de haber completado la investigación el CDE concluye que el distrito o el proveedor de servicios no está cumpliendo? • Si el CDE concluye que una agencia de educación no esta cumpliendo, ordenara que la agencia cumpla. Además, el CDE puede ordenar que la agencia entregue un plan de corrección—un documento detallando los pasos que la agencia a seguido y va a seguir para asegurar que el problema no se repita, con respecto a este estudiante o a otros. • Si el incumplimiento no es corregido, el CDE tomara pasos adicionales, que pueden incluir un procedimiento en la corte para que la corte ordene el cumplimiento, o una audiencia en la corte para recobrar fondos o para fondos de la agencia local de educación que no está cumpliendo. • Además, el CDE puede ordenar que se den servicios en compensación por las faltas que se llevaron a cabo durante el tiempo de incumplimiento. El CDE también puede ordenar que el distrito local reembolse a los padres los gastos que el padre haya pagado para cubrir gastos de servicios IEP para su hijo/a cuando el distrito escolar debería de haber proporcionado estos servicios y no lo hizo.

► ¿Qué pasa si el CDE determina que el distrito escolar o el proveedor de servicios está cumpliendo con sus obligaciones pero usted no está de acuerdo? • Si usted no está satisfecho con el reporte de investigación del CDE, usted puede pedir una re-consideración al Superintendente de Instrucción Pública dentro de los 35 días después de haber recibido el reporte de investigación del CDE. El Superinten- dente puede responder por escrito dentro de 15 días, modificando las conclusiones o acciones de corrección del reporte del CDE, o simplemente rechazar la solicitud. El reporte del CDE permanece vigente pendiente a la reconsideración del Superintendente.

Page 20: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-17-

¿la Audiencia de “Due Process” Que Es?

Si usted no está de acuerdo con el plan IEP y el distrito no quiere hacerle cambios, usted tiene el derecho a una audiencia administrativa ante un juez que tomará una decisión independiente.62 En la audiencia, ambos lados presentan pruebas llamando a testigos y entregando reportes a favor de su posición.

► Itinerario para la Audiencia “Due Process” ■ Usted puede pedir una audiencia de due process si entrega una queja de due process con la Oficina de Audiencias Administrativas (OAA) (Office of Administrative Hearings (OAH)).63 Usted debe de entregar una copia de la queja a la escuela al mismo tiempo. ■ El distrito escolar debe responder a su queja dentro de 10 días después de haberla recibido.64

■ El distrito escolar debe tener una junta con usted dentro de 15 días después de haber recibido su queja para darle la oportunidad de resolver sus quejas. Esta Junta se llama la sesión de resolución.65

• Si hay resolución de la queja en la junta, el distrito debe darle un convenio escrito y firmado por usted y un representante de la escuela.66

■ Usted puede participar en una conferencia de “mediación” antes de la audiencia de “Due Process” para resolver los problemas.67 Una conferencia de mediación es una junta entre usted y el representante del distrito escolar en la cual el mediador (típica mente un juez del OAA) trata de facilitar un acuerdo entre usted y el distrito el cual cumpla con las necesidades especiales de su hijo/a. ■ Si su queja no es resuelta durante la sesión de resolución o la conferencia de mediación, el distrito escolar debe darle una audiencia de “due process” que debe ser completado dentro de 45 días después de haber recibido la queja.68

Page 21: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-18-

• Por lo menos 5 días antes de la audiencia de “due process” usted y el distrito deben entregar una copia de todos los documentos y una lista de los testigos que cada parte piensa usar en la audiencia. Esto incluye evaluaciones completadas a la fecha de la junta y las recomendaciones dadas a base de esas evaluaciones.69

► Sus Derechos en la Audiencia de “Due Process”70

■ Usted tiene el derecho a que un abogado lo acompañe y aconseje. ■ Usted tiene el derecho de presentar pruebas y enfrentarse, examinar y exigir que estén presentes testigos. ■ Usted tiene el derecho a un registro de la audiencia, palabra por palabra, ya sea escrito o grabado. ■ Usted tiene el derecho a una copia escrita o electrónica de las conclusiones y decisiones de la audiencia.

► Después de la Audiencia “Due Process” ■ OAA debe mandarle por medio de correo la decisión de la audiencia dentro de 45 días de haber recibido su queja.71

■ Si usted no está de acuerdo con la decisión, usted tiene 90 días para traer una acción civil.72

► Su hijo/a tiene el derecho a quedarse en su escuela actual y a recibir los mismos servicios durante el proceso a menos que usted y el distrito escolar estén de acuerdo con diferentes arreglos.73 Este derecho se llama el derecho de “mantenerse en su lugar” (“stay put”).

Page 22: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-19-

Apéndice ACronologías del IEP

Revisar el IEPCada año, o cuando se sea solicitado, el IEP

debe ser llevado a cabo cada 30 días.

IdentificaciónEl niño parece tener problemas educacionales.

Referencia para una evaluaciónEscrito por el padre, maestro o algún otro

proveedor de servicios a los oficiales de la escuela.

Propuesta del Plan de EvaluaciónContestado por los oficiales de la escuela

dentro de 15 días del referral para evaluación.

junta de equipo IEPLlevada a cabo para preparar un plan de

IEP adecuado para el niño.

IEP establecidoDentro de 60 días de haber

solicitado por escrito la evaluación.

Permiso escrito de los padresPara algunas o todas las partes del IEP.

IEP implementadoCon respecto a todas las partes que se han acordado.

Audiencia de Due process/mediación

Los padres pueden iniciar una audiencia de “due process”

si no están de acuerdo con el programa recomendado por la escuela. Mediación puede ser pedida en cualquier momento durante este proceso. El sitio escolar debe darle a los padres

un formulario para ir al “due process.”

los padres tienen el derecho de no dar permiso

con respecto al IEP en parte o completamente.

Deben trabajar con el equipo para preparar un programa

efectivo y que se pueda llevar a cabo para el niño.

IEP No ImplementadoEntregar la Queja de

Incumplimiento con el Departamento de

Educación de California.(Vea Apéndice F)

Evaluación

Permiso de los Padreslos Padres deben de dar permiso por escrito Sin Permiso de los Padres

La Evaluación no se llevará a cabo

Page 23: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-20-

Apéndice B

Solicitud de documentoS

Fecha: / /

Director: _______________________________ Escuela: _____________________________

Dirección: ____________________________________________________________________

Re: Solicitud de Documentos

Nombre del Alumno: ________________________ Fecha de Nacimiento.: / / Alumno de Educación Especial

Estimado Señor o Señora:

Con el propósito de ayudarme a entender el progreso educacional de mi hijo/a, y a poder ayudarlo en la escuela, por medio de la presente, pido una copia de todos los documentos de la escuela con respecto a (nombre del alumno) __________, incluyendo pero no limitado a el file completo y TODOS:

• Programas de Educación Individualizados (“IEPs”)/Planes 504; • Documentos de Disciplina, incluyendo pero no limitados a avisos de suspensión y expulsión y referencias a un consejero o algún otro administrador. • Documentos de Asistencia; • Calificaciones de Exámenes Estándar; • Reportes; • Evaluaciones y protocolos; • Calificaciones; • Notas del maestro o algún otro miembro de la escuela; • Memos.

Como usted sabe, la ley indica que los documentos sean entregados dentro de 5 días después de la solicitud. Véase Cal. Educ. Code §§ 56504, 56043(n) (alumnos de educación especial) y 49069(todos alumnos); véase también FERPA, 20 U.S.C. § 1232(g) y 34 C.F.R. § 99.10 (cubriendo acceso a documentos en general).

Por favor mande vía [ Fax al ( )________________o por Correo o encárguese para que se recojan en / / ] una copia de dichos documentos a mi atención. Gracias por su pronta ayuda en relación a esta solicitud. Si tiene cualquier duda, por favor llamarme al ( ) ____________________________.

Atentamente,________________________ ________________________________Firma del Padre/Guardián Legal/ Escribir Nombre/ relación al Alumno/a

Mandado Via: Iniciales del Director/Designado: ______________ Mandar via Fax al ( ) ________________ Fecha Recibido: _____________ Correos Entregado a Mano

Page 24: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-21-

Apéndice C

Solicitud de evaluación inicial de educación eSpecial y iepFecha: / /

Director: _______________________________ Escuela: _____________________________

Dirección: ____________________________________________________________________

Re: Solicitud de Evaluación Inicial de Educación Especial y IEP Nombre del Alumno: ____________________________ Fecha de Nacimiento.: / /

Estimado Señor o Señora:

Soy el padre de (nombre del alumno/a) _________________________, un alumno matriculado en su escuela. Estoy muy preocupado que mi hijo/a no está progresando en la escuela y puede necesitar un programa de educación especial para cumplir con sus requerimientos escolares.

Por lo tanto, por medio de la presente someto pido que un equipo multi-disciplinario evalué a (nombre del alumno) para determinar si (nombre del alumno), es elegible para recibir educación especial y los servicios relacionados bajo “IDEA” (incluyendo la categoría IDEA “Otra Deficiencia de Salud”), Sección 504 of the Rehabilitation Act of 1973, 29 U.S.C.Section 794, California Education Code Sections 56029 and 56302, and 5 C.C.R. Section 3021.

Como preparación para esta junta, pido que se lleven a cabo evaluaciones comprensivas en todas las áreas en las cuales se sospeche una discapacidad, incluyendo pero no limitado a, salud y desarrollo, visión, incluyendo visión baja, audición, habilidades de movimiento, funciones de lenguaje (habla/lenguaje), inteligencia general, función académico, status comunicativo, ayuda a si mismo, habilidades de orientación y movilidad, intereses y habilidades respecto a carreras y carreras vocacionales, Véase Cal. Educ. Code § 56320(f). Además, por favor también mande via [ Fax a ( )________________ o por medio de correo una copia de las evaluaciones y protocolos a mi atención dentro de un periodo de tiempo razonable antes de la fecha de la junta. Véase Cal. Educ. Code § 56329(a)(3).

Estoy en espera de recibir la copia del plan de evaluación dentro de 15 días. Véase Cal. Educ. Code§ 56043(a). Por favor asegúrese de incluir un aviso de los derechos de los padres con respecto a la evaluación. Véase Cal. Educ. Code § 56301(d)(2). también entiendo que el equipo IEP debe llevar a cabo una junta de equipo dentro de 60 días después de mi permiso para la evaluación. Véase Cal. Educ. Code § 56302.1(a); Véase también Cal. Educ. Code § 56043(f)(1). Una junta por [la mañana/la tarde] seria conveniente para mi.. Como ustedes saben, todos esfuerzos deben ser llevados a cabo para que se lleve a cabo la junta en un tiempo y lugar mutuamente acordado. Véase Cal. Educ. Code § 56341.5(c).

Gracias por su pronta ayuda en relación a esta solicitud. Si tiene cualquier duda, por favor llamarme al ( ) ____________________________.

Atentamente,

_______________________ ________________________________Firma del Padre/Guardián Legal/ Escribir Nombre/ relación al Alumno/a

Mandado Via: Iniciales del Director/Designado: ______________ Mandar via Fax al ( ) ________________ Fecha Recibido: _____________ Correos Entregado a Mano

Page 25: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-22-

Apéndice D

RecoRdatoRio Relacionado a loS documentoS y evaluacioneS anteS de la iep

Fecha: / /

Director: _____________________________________________________________________

Escuela: ______________________________________________________________________

Dirección: ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________

Re: Recordatorio Relacionado a los Documentos y Evaluaciones antes de la IEP

Nombre del Alumno: ____________________________ Fecha de Nacimiento.: / /

Estimado Señor o Señora:

Soy el padre de (nombre del alumno/a) __________________, un alumno matriculado en su escuela.

Estoy enviando esta carta para recordarle que anteriormente hice una solicitud con fecha del / / para recibir copias de todas la evaluaciones, reportes, y protocolos preparados con anticipo a la junta IEP que está prevista con fecha del / / . Véase Cal. Educ. Code Section 56329(a)(3).

Por favor mande por [Fax al ( ) _____________________o por correo] dichos documentos a mi atención, por lo menos cuatro días antes de la junta para darme la oportunidad de revisar dichos documentos y axial preparar y poder participar efectivamente como miembro del equipo IEP.

Gracias de antemano por su pronta ayuda con esta solicitud. Estoy en anticipo de poder trabajar juntos para asegurar que mi hijo/a reciba una educación pública apropiada.

Si tiene cualquier duda, por favor llamarme al ( ) ____________________________.

Atentamente,

________________________________ ________________________________Firma del Padre/Guardián Legal/ Escribir Nombre/ relación al Alumno/a

Mandado Via: Iniciales del Director/Designado: ______________ Mandar via Fax al ( ) ________________ Fecha Recibido: _____________ Correos Entregado a Mano

Page 26: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-23-

Apéndice E

aviSo paRa GRabaR la Junta iepFecha: / /

Director: _____________________________________________________________________

Escuela: ______________________________________________________________________

Dirección: ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Re: Aviso para grabar la junta IEP

Nombre del Alumno: _______________________ Fecha de Nacimiento.: / /

Estimado Señor o Señora:

Estoy enviando esta carta como aviso que tengo planes de grabar la junta del equipo IEP con fecha (fecha) / / a las (hora) ______________ Véase Cal. Educ. Code Section 56341.1(g)(1) y 56321.5.

Si tiene cualquier duda, por favor llamarme al ( ) ____________________________.

Atentamente,

________________________________ ________________________________Firma del Padre/Guardián Legal/ Escribir Nombre/ relación al Alumno/a

Mandado Vía: Iniciales del Director/Designado: ______________ Mandar vía Fax al ( ) ________________ Fecha Recibido: _____________ Correos Entregado a Mano

Page 27: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-24-

Apéndice F

Solicitud de 30 díaS de iep Fecha: / /

Director: ____________________________________________________________________

Escuela: ____________________________________________________________________

Dirección: ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Re: Solicitud de 30 días de IEP

Nombre del Alumno: _________________________ Fecha de Nacimiento.: / /

Estimado Señor o Señora:

Soy el padre de (nombre del alumno/a) ______________________, un alumno matriculado en su escuela.

Estoy mandando esta carta para pedir que se lleve a cabo una junta del grupo IEP para el alumno _________________________ en cuanto sea posible, pero a más tardar en 30 días. Véase Cal. Educ. Code §§ 56343(c) y 56343.5. Estoy preocupado que mi hijo/a no está progresando en la escuela, y pienso que tal vez su programa debe ser modificado para cumplir con los requerimientos escolares.

Una junta por [la mañana/la tarde] sería conveniente para mí. Como ustedes saben, todos esfuerzos deben ser llevados a cabo para que se lleve a cabo la junta en un tiempo y lugar mutuamente acordado. Véase Cal. Educ. Code § 56341.5(c). Además, si cualquier evaluación se lleva a cabo antes de la junta del grupo IEP, por favor mandar una copia de dichas evaluaciones via[ Fax al( )____________________ o por correo] y los protocolos a mi atención con un tiempo razonable antes de la junta.. Véase Cal. Educ. Code § 56329(a)(3).

Gracias de antemano por su pronta ayuda con esta solicitud. Si tiene cualquier duda, por favor llamarme al ( ) ____________________________.

Atentamente,

_______________________________ ________________________________Firma del Padre/Guardián Legal/ Escribir Nombre/ relación al Alumno/a

Mandado Vía: Iniciales del Director/Designado: ______________ Mandar vía Fax al ( ) ________________ Fecha Recibido: _____________ Correos Entregado a Mano

Page 28: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-25-

Apéndice G

RecoRdatoRio de Junta iep tRienal y SolicitudeS RelacionadaS Fecha: / /

Director: ________________________________ Escuela: _________________________________

Dirección: ________________________________________________________________________

Re: Recuerdo de junta IEP trienal y Solicitudes Relacionadas

Nombre del Alumno: _________________________ Fecha de Nacimiento.: / /

Estimado Señor o Señora:

Soy el padre de (nombre del alumno/a) ____________________________, un alumno matriculado en su escuela.

Estoy mandando esta carta para asegurar que se lleve a cabo la junta trienal del equipo del Programa de Educación Individualizado (IEP) con respecto a (nombre del alumno) ___________________ como lo es exigido por la ley, (date) / / . Véase Cal. Educ. Code Sections 56043(k) and 56381(a)(2).

Como preparación para esta junta, pido que se lleven a cabo evaluaciones comprensivas en todas las áreas en las cuales se sospeche una discapacidad, incluyendo pero no limitado a, salud y desarrollo, visión, incluyendo visión baja, audición, habilidades de movimiento, funciones de lenguaje (habla/lenguaje), inteligencia general, rendimiento académico, estatus comunicativo, ayuda a sí mismo, habilidades de orientación y movilidad, intereses y habilidades respecto a profesiones y carreras vocacionales y estatus social y emocional. Véase Cal. Educ. Code Sección 56320(f).

Por favor también mande via [ Fax a ( )___________________o por medio de correo una copia de las evaluaciones y protocolos a mi atención dentro de un periodo de tiempo razonable antes de la fecha de la junta. Véase Cal. Educ. Code Sección 56329(a)(3). Estoy en espera de recibir la copia del plan de evaluación dentro de 15 días. Véase Cal. Educ. Code § 56043(a). Por favor asegúrese de incluir un aviso de derechos del padre en relación a la evaluación.Véase Cal. Educ. Code Section 56301(d)(2).

Una junta por [la mañana/la tarde] sería conveniente para mí. Como ustedes saben, todos esfuerzos deben ser llevados a cabo para que se lleve a cabo la junta en un tiempo y lugar mutuamente acordado. Véase Cal. Educ. Code § 56341.5(c).

Gracias de antemano por su pronta ayuda con esta solicitud. Si tiene cualquier duda, por favor llamarme al ( ) ____________________________.

Atentamente,

______________________________ ________________________________Firma del Padre/Guardián Legal/ Escribir Nombre/ relación al Alumno/a

Mandado Vía: Iniciales del Director/Designado: ______________ Mandar vía Fax al ( ) ________________ Fecha Recibido: _____________ Correos Entregado a Mano

Page 29: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-26-

Apéndice H

QUEJA DE INCUMPLIMIENTOSOLICITUD DE INVESTIGACIóN DE INCUMPLIMIENTO

POR FAVOR NOTE: Una queja se puede entregar por medio de este documento o por medio de una carta enviada por fax o correo. Correo electrónico no puede ser aceptado como que formal debido a que no cumplen con los requisitos de firmas bajo 34 C.F.R. 300.153(b)(3). Si, después de revisar una solicitud, se abre una queja, una investigación será completada dentro de 60 días de que el Servicio de Referencias de Salvaguarda de Procedimientos de la División del Departamento de Educación de California reciba toda la información requerida.

La queja escrita debe especificar por lo menos una supuesta violación de de una ley estatal o federal con respecto a las leyes de educación especial que haya ocurrido no más de un año antes de cuando se reciba la queja por la CDE. La parte entregando la queja debe mandarle una copia a la [LEA] o agencia pública sirviendo al alumno en la fecha que la parte entrega la queja con el CDE. (34C.F.R. 300.153(d))

Por favor entregue el formulario completado a: California Department of Education; Special Education División; Procedural Safeguards Referral Service; 1430 N Street; Suite 2401; Sacramento, CA 95814; Phone: (800) 926-0648; FAX: (916) 327-3704

Nombre del distrito escolar o agencia pública que supuestamente violo las leyes estatales y/ofederales con respecto a la educación especial:

________________________________________________________________________________

Datos de la Persona Entregando la Queja:

Nombre __________________________________________________________________________

Dirección ________________________________________________________________________

Ciudad _______________________________________, CA Código Postal ___________________

Números de Teléfono (Por favor indique las horas más apropiadas para llamar):

(día) _____________________________________ (tarde) _________________________________

(trabajo) _______________________ ext. ___________(fax) _______________________________

Datos del Padre/Guardián (cuando sean diferentes a los datos precedentes):

Nombre___________________________________________________________________________

Dirección ________________________________________________________________________

Ciudad__________________________________________, CA Código Postal_________________

Números de Teléfono ( si contacto es permitido, por favor indique las horas mas apropiadas para llamar):

(día) ___________________________________ (tarde) ___________________________________

(trabajo) ______________________ ext. ___________(fax) ________________________________

Page 30: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-27-

Información del Alumno/a (en caso de que se aleguen violaciones con respecto a un alumno/a especifico):

Nombre_________________________________________________________________________

Fecha de Nacimiento_________________________Ano Escolar____________________________

Dirección donde vive el alumno/a (si es diferente de donde viven los padres):

Dirección________________________________________________________________________

Ciudad__________________________________________, CA Código Postal_________________

Escuela de Matriculación (requerido)________________________________________________________________________________

Conforma a 34 CF. 300.153(b)(1), quiero entregar una queja porque creo que la agencia de educación pública indicada en la primera página ha violado leyes de educación estatales y/o federales. Estos son los hechos de lo ocurrido: (Incluya una declaración para cada supuesta violación y las fecha(s) cuando ocurrió la violación, cuando sea necesario, favor usar paginas adicionales. (CF. 300.153(b)(2))__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 31: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-28-

A quien a contactado en relación a los hechos mencionados arriba? Cual fue el resultado?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Resolución Propuesta (34 CF. 300.153(b)(4)(v)):Una queja de investigación no sería necesaria si:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Su hijo/a ha sido referido para recibir educación especial? Si __________ No__________

Alguna vez ha sido identificado su hijo/a para educación especial? Si __________ No__________

tiene su hijo/a un Programa de Educación Individualizado (IEP)?? Si _______ No______ Si la respuesta es si, por favor incluya una copia del Programa Individualizado mas reciente.

Incluya también copias de cualquier otro documento que aplique a esta solicitud de investi-gación de queja; como por ejemplo, evaluaciones, planes, correspondencia escrita, y convenios.

Firma de la persona entregando la queja ________________________________________________

Nombre de la persona entregando la queja ______________________________________________

Fecha __________________________

Page 32: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-29-

QueJa de diScRiminación

DEPARTAMENTO DE EDUCACIóN DE ESTADOS UNIDOSOFICINA DE DERECHOS CIVILES

50 UNITED NATIONS PLAZA, ROOM 239SAN FRANCISCO, CALIFORNIA

94102

QUEJA DE DISCRIMINACIóN

(Este formulario no es requerido para entregar una queja con la oficina de derechos civiles. Sin embargo la información indicada en las partes 1-5 debe ser proporcionada para todas quejas, se use o no este formulario.)

1. Nombre de la persona entregando la queja:

NOMBRE (Sr/Sra.) ________________________________________________________________ (Apellido) (Nombre)

DIRECION _______________________________________________________________________

CIUDAD, ESTADO ________________________________________________________________ (CóDIGO POSTAL)

NUMERO DE TELÉFONO DE CASA. ________________________________________________ (CóDIGO)

NUMERO DE TELÉFONO DE TRABAJO._______________________________ (CóDIGO)

CORREO ELECTRóNICO _____________________________________________

2. Nombre de la persona que fue discriminada (si es diferente a la persona entregando la queja):

NOMBRE (Sr/Sra.)_________________________________________________________________ (Apellido) (Nombre)

DIRECION_______________________________________________________________________

CIUDAD, ESTADO ________________________________________________________________ (CóDIGO POSTAL)

NUMERO DE TELÉFONO DE CASA. _________________________________________ (CóDIGO)

NUMERO DE TELÉFONO DE TRABAJO. ______________________________________ (CóDIGO)

Apéndice I

Page 33: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-30-

3. La Oficina de Derechos Civiles investiga quejas de discriminación sometidas en contra de instituciones y agencias que reciben fondos del Departamento de Educación de los Estados Unidos. Por favor identifique la agencia o institución que lo discrimino. Si la Oficina de Derechos Civiles no puede recibir su queja, la mandara a la agencia apropiada.

NOMBRE (Sr/Sra.) _______________________________________________________ (Apellido) (Nombre)

DIRCION _______________________________________________________________

CIUDAD, ESTADO _______________________________________________________

DEPARTAMENTO DE ESCULA ____________________________________________

4. Las leyes que la Oficina de Derechos Civiles impone, prohíben la discriminación basada en raza, color, origen nacional, sexo, discapacidad, o edad. Por favor indique si la queja se relaciona a servicios de estudiantes o a empleo (o a ambos) y complete las categorías apropiadas bajo la base.

BASE (Designe uno o más y especifique para cada parte designada) Base en la cual cree usted que fue discriminado:

____ Servicios de Estudiante ____ Raza/Color _______________________________ ____ Origen Nacional __________________________ ____ Sexo ____________________________________ ____ Discapacidad _____________________________ ____ Edad ___________________________________

____ Empleo ____ Raza/Color _______________________________ ____ Origen Nacional __________________________ ____ Sexo ____________________________________ ____ Discapacidad _____________________________ ____ Edad ___________________________________

5. ¿Cuál es la fecha más reciente en la cual fue discriminado? ________________________

6. Si han pasado más de 180 días de la fecha, por favor explique por qué espero hasta ahora para entregar su queja: _____________________________________________________ ________________________________________________________________________

7. Cuando comenzó la supuesta discriminación? __________________________________ _______________________________________________________________________

Page 34: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-31-

8. Cuando y como descubrió que el tratamiento, decisión o acto fue discriminatorio? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

9. Ha tratado de resolver su queja con la institución por medio de un proceso interno de quejas?

SI___ NO ___

Si contesto si, por favor de a la Oficina de Derechos Civiles el nombre del proceso de quejas y la fecha en que entrego la queja, y el status de su queja.

________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

10. La Oficina de Derechos Civiles hace valer aquellas leyes que prohíben a instituciones que reciben fondos del Departamento de Educación a intimidar, molestar, o tomar represalias en contra de personas que tomen acción o participen en acciones para asegurar la protección de leyes bajo Title VI, Title IX, Section 504, Title II, o el “Age Discrimination Act”. Si usted cree que ha sido intimidado, molestado, o han tomado represalias en contra de usted, por favor explique cuando y como ocurrió. Asegúrese de explicar que pasos tomo por si mismo, o por otros, para protegerse a si mismo o a otros de ser discriminado a base de raza, color, origen nacional, sexo, discapacidad o edad, y explique también cuando y como supo la institución de su acción. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

Page 35: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-32-

11. En sus propias palabras, explique que paso, cuando paso, y quien fue responsable. (Adjunte paginas adicionales como sea necesario)

________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

12. Si usted a entregado esta queja con cualquier otra agencia federal, local o estatal o agencia de derechos civiles, por favor de los detalles y fechas y la Oficina de Derechos Civiles determinara si es apropiado investigar su queja en base a las acciones que usted a tomado.. AGENCIA O CORTE: _____________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

FECHA ENTREGADO: ____________________________ RESULTADO DE LA INVESTIGACIóN: _____________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

13. Si no ha entregado una queja con alguna otra agencia, planea en hacerlo?

SI ___ NO ___

Nombre de la Agencia: _____________________________________________________

DIRECCIóN: ____________________________________________________________

CIUDAD Y ESTADO: _____________________________________________________ (Código Postal)

14. Usted (o la persona por la cual está entregando esta queja) ha entregado una queja anteriormente?

SI ___ NO___

Page 36: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-33-

15. Aunque no es necesario, si usted sabe de algunos fondos que recibe el programa o departamento en donde ocurrió la discriminación, del gobierno federal o del Departamento de Educación por favor indíquelo aquí. _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

16. La Oficina de Derechos Civiles no puede recibir su queja sin que haya sido firmada. Por favor de firmar aquí: . _____________________________ _______________________________ (Fecha) (Firma)

17. Si la Oficina de Derechos Civiles no puede contactarlo en su casa o trabajo, la oficina le gustaría tener el nombre y número de teléfono de alguna otra persona (pariente o amigo) que sepa cuando y como lo puede contactar la oficina. Esta información no es requerida, pero le ayudara a la Oficina de Derechos Civiles.

NOMBRE: ________________________________________ NÚMEROS DE TELÉFONO: (CASA) ________________________ (TRABAJO) ___________________________ (Código) (Código)

18. La Oficina de Derechos Civiles tiene un proceso que es más rápido que una investigación. Esto es un proceso mediación OCR. En este proceso, la oficina trata de ayudar a la persona entregando la queja y la institución para así llegar a un acuerdo para resolver la queja. La oficina no usa este proceso si una clase( o sea mas de una persona) fue perjudicada. Además, ambas partes-- la persona entregando la queja y la institución deben querer someterse a mediación. La medicaron generalmente es limitada a 25 días, y la persona entregando la queja, la institución o la oficina pueden terminar el proceso de mediación si parece que un convenio no puede ser acordado. Si esto sucede, la oficina investigara la queja. Uno de los beneficios principales de este proceso es que puede ser posible resolver su queja rápidamente, sin necesidad de una mediación.

Si la oficina de Derechos Civiles piensa que es apropiado resolver su queja por medio del proceso de mediación, está usted interesado en tener un proceso de mediación por medio de la oficina?

SI _____ NO _____

Page 37: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

-34-

Apéndice J

RECURSOS

Disability Rights California (anteriormente Protection and Advocacy, Inc.), Special Education Rights and Responsibilities (SERR) Manual.

• www.pai-ca.org

California Department of Education, Special Education División.

• www.cde.ca.gov • Departamento de Educacion de California, Division de Educación Especial (PSRS) (800) 926-0648

OTRAS REFERENCIAS DE EDUCACIóN ESPECIAL

1. Learning Rights Law center. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (213) 489-4030

2. Disability Rights Legal Center . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (213) 736-8366

3. Mental Health Advocacy Services . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (213) 389-2077

4. Alliance for Children’s Rights . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (213) 368-6010

5. Bet Tzedek (Grandparent Caregivers) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (323) 939-0506

6. Neighborhood Legal Services of L.A. County . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (800) 433-6251

7. Disability Rights California (formerly PAI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (213) 427-8747

8. LAUSD Parent Resource Network . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (800) 933-8133

9. Whittier Law School – Children’s Rights Clinic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (714) 444-4141

10. Southwestern Law School – Children’s Rights Clinic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (213) 738-6621

Page 38: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

120 U.S.C. §1400(d)(1)(A); Cal. Educ. Code §56000.220 U.S.C. §1401(9); Cal. Educ Code §56040(a).320 U.S.C. §1401(26); Cal. Educ. Code §56031.420 U.S.C. §1401(26); Cal. Educ. Code §56363(b).520 U.S.C. §1400 et seq.6Cal. Educ. Code § 56000 et seq.720 U.S.C. §1412(a)(1); 20 U.S.C. §1400(d)(1)(A); Cal. Educ. Code §56000.820 U.S.C. §1415(b)(1); Cal. Educ. Code §56043(n).9Cal. Educ. Code § 56043(n).1020 U.S.C. §1414(a)(1)(B); Cal Educ. Code §56029(a).11Cal. Educ. Code §56029(a).1220 U.S.C. §1414(a)(1)(D); Cal Educ. Code §56043(a).1320 U.S.C. §1414(a)(1)(C); Cal. Educ. Code §56302.1(a).145 C.C.R. §3021(a).1520 U.S.C. §1414(a)(1)(B); Cal. Educ. Code §56029(a).1620 U.S.C. § 1401(3).1720 U.S.C. § 1415(j); 34 C.F.R. 300.518(a.1820 U.S.C. §1415(b)(3).1920 U.S.C. §1414(b)(3); Cal. Educ. Code §56320(f); 34 C.F.R 300.304(b)(4).2020 U.S.C.§1414(a)(2)(B)(ii); Cal. Educ. Code §56043(k).2120 U.S.C. §1414(a)(2)(A)(ii).2220 U.S.C § 1412 (a) (1) ; Cal. Educ. Code §5600.23Cal. Educ. Code §56329 (a) (1).2420 U.S.C §1414 (b) (2) (A).25U.S.C. §1414 (b) (4) ; Cal. Educ. Code §56329(a) (3)26Cal. Educ. Code §56341.1 (g) (1).2720 U.S.C. §1414(b)(1)(A)(i)2820 U.S.C. §1414(d)(1)(B); Cal. Educ. Code §56341(b).2920 U.S.C. §1414(d)(1)(A) (i).3020 U.S.C. §1414(d)(1)(B); Cal. Educ. Code §56341(b).3120 U.S.C. §1414(d)(3)(A); Cal. Educ. Code §56342(a).3320 U.S.C. §1414(d)(1)(A)(i)(II); Cal. Educ. Code §56345(a) (2).3420 U.S.C. §1414(c)(1)(B)(iv); 20 U.S.C. §1414(d) (1) (A) (i) (IV), (aa); Cal. Educ. Code §56345(a).3520 U.S.C. §1414(d)(1)(A)(i)(IV); Cal. Educ. Code §56345(4).3620 U.S.C. §1414(d)(1)(A)(i)(IV); Cal. Educ. Code §56345(4).

endnoteS

Page 39: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

3720 U.S.C. §1412(a)(5).3820 U.S.C. §1412(d)(1)(A)(i)(VI);Cal. Educ. Code § 56345(a) (7).3920 U.S.C. §1414(d) (1) (A) (i) (IV) (bb) and (cc); 20 U.S.C. §1414 (d) (1) (A) (i) (V); Cal. Educ. Code §56342(a).4020 U.S.C. §1414(d) (1) (A) (i) (VI); Cal. Educ. Code §56345(6) (A).4120 U.S.C. §1414(d) (3) (B) (v); Cal. Educ. Code §56341.1(b) (5).4220 U.S.C. §1414(d) (3) (B) (i); Cal. Educ. Code §56341.1(b) (1).4320 U.S.C. §1414(d) (1) (A) (i) (VIII); Cal. Educ. Code §56345(a) (8).44Cal. Educ. Code §56341.5 (j); 5 C.C.R. §3040(b).4534 C.F.R. §300.345 (e).4620 U.S.C. §1414(a) (1) (D) (ii) (II); Cal. Educ. Code §56346 (a).4720 U.S.C.§1415 (f) (1) (A); Cal. Educ. Code §56501 (b) (4).4820 U.S.C.§1415 (b) (8); 34 C.F.R. §300.509; 5 C.C.R. Cal. Educ. Code §56502 (b).49Cal. Educ. Code §56043 (p) (1) ;Cal. Educ. Code §56500.2; 5 C.C.R.§4650 (a) (7).50Cal. Educ. Code §56343.5.51See Cal. Educ. Code §56343.5220 U.S.C. §1414(d)(4)(A); Cal Educ. Code §56341.1(d); Cal. Educ. Code §56043(j).53Cal Educ. Code §56043(k); Cal Educ. Code §56381(a)(2).54Cal. Educ. Code §56500.2; 34 C.F.R. §300.151-153.5534 C.F.R. §300.153(b).56 C.F.R. §300.153(b)(4)(v).5734 C.F.R. §300.153(c).5834 C.F.R. §300.152(a)(1).5934 C.F.R. §300.152(a)(2).6034 C.F.R. §300.152(a)(4).6134 C.F.R. §300.152(a)(5).6234 C.F.R. §300.507(a); Cal. Educ. Code §56501(a).6320 U.S.C. §1415(b)(7); Cal. Educ. Code §56502(a) - (c).6420 U.S.C. §1415(c)(2)(B)(i)(I); Cal. Educ. Code §56502 (d) (2).6520 U.S.C. §1415(f)(1)(B)(i); Cal. Educ. Code §56501.5 (a).6620 U.S.C. §1415(f)(1)(B)(iii); Cal. Educ. Code §56501.5 (d).67Cal. Educ. Code §56501(b)(2); 34 C.F.R. §300.506.6820 U.S.C. §1415 (f) (1) (B) (ii).6920 U.S.C. §1415(f)(2); Cal. Educ. Code §56505 (e) (7) .7020 U.S.C. §1415(h), Cal. Educ. Code §56505 (e).71Cal. Educ. Code §56505 (f) (3).7220 U.S.C. §1415 (i) (2) (B).7320 U.S.C. §1415(j); Cal. Educ. Code §56505 (d).

Page 40: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha
Page 41: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha
Page 42: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha
Page 43: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

Public Counsel, La oficina legal de interés publico de las Asociaciones de la Barra Legal del Condado de Los Ángeles y de Beverly Hills, es el bufete legal pro bono (gratuito) mas grande en los Estados Unidos, y es también la afiliada del Sur California del Comité de abogaos de Derechos Civiles Bajo la Ley. Public Counsel coordina las contribuciones de miles de Abogados voluntarios cada año. Public Counsel presta servicio a clientes en necesidad—tales como los niños y los ancianos, proyectos de alfabetización y Proveedores de viviendas de bajos recursos, refugiados y desalojados—al proveer representación legal y uniendo a clientes económicamente elegibles con abogados voluntarios.

Aunque esta publicación esta diseñada para proveer información precisa y actual sobre la ley, el lector debe de comunicarse con un abogado u otro experto para consejos en casos particulares, y consultar los estatutos pertinentes y las decisiones de la corte cuando se basa en material citado.

El contenido de este folleto puede ser reproducido. Cualquier adaptación o traducción de lo contenido de esta folleto debe se autorizado por Public Counsel.

Pueden encountrar este folleto y otros folletos de Public Counsel en nuestro sitio de “web” www.publiccounsel.org. (Primero haz clic en “practice areas”; segundo haz clic en “Publications”; tercero haz clic en “Children’s Rights Project”; escoja el folleto que desea).

©2013 Por Public Counsel. Todos Derechos Reservados.

Page 44: Derechos y Responsabilidades de Estudiantes y Padres ... · fecha en que mando el documento. Por ejemplo, escriba el nombre y título de la persona a quien le dio la carta y la fecha

Public Counsel

610 South Ardmore AvenueLos Angles, CA 90005

213.385.2977 ext. 500or

800.870.8090 ext. 500

www.publiccounsel.org