Derechos de las Minorías Políticas

7
minorías políticas Integrantes: Jeefry Manuel salas Nicolás Steven cárdenas Nicolás Osorio 10-7

Transcript of Derechos de las Minorías Políticas

Page 1: Derechos de las Minorías Políticas

minorías políticas

Integrantes:Jeefry Manuel salas

Nicolás Steven cárdenas

Nicolás Osorio10-7

Page 2: Derechos de las Minorías Políticas

ContenidoMinorías políticasSe refiere a un grupo de población humana numéricamente inferior y con ciertas costumbres en común, que permiten definir y diferenciar a sus miembros entre todos los habitantes de la sociedad o comunidad mayoritaria a la que pertenecen

Page 3: Derechos de las Minorías Políticas

Se divide en:Partido minoritario:Suele llamarse partido minoritario a aquellos partidos dentro de un sistema político que tienen muy poca influencia respecto a otras fuerzas políticas mayores. Por lo general son partidos que eligen alguno y que tienen casi nulas posibilidades de obtener el poder ejecutivo del país o ser de las primeras fuerzas de oposicion

Page 4: Derechos de las Minorías Políticas

Oposición política:en general se considera que la oposición se clasifica por las ideas o doctrinas que inspiran a los opositores, sin embargo existe también la distinción de oposición por el método que esta elige para cambiar al grupo dominante, al establecimiento. A la forma de gobierno o a la economía y en este sentido se identifican como distintas la oposición pacifica y la violenta

Page 5: Derechos de las Minorías Políticas

Derechos de las minorías políticas:Titulo IDisposiciones generalesCapitulo IArt 1. de conformidad con el articulo 176 de la constitución política habrá una circunscripción nacional especial para asegurar la participación en la cámara de representantes de los grupos étnicos, las minorías políticas y los colombianos residentes en el exterior. Esta circunscripción constara de cinco curules así: dos para las comunidades negras, una para las comunidades indígenas, una para las minorías políticas y una para los colombianos residentes en el exterior.Parágrafo, quien sea elegido para la circunscripción especial de los colombianos residentes en el exterior, deberá residir en el territorio nacional mientras ejerza su condición de representante de la cámara

Page 6: Derechos de las Minorías Políticas

Capitulo IVde las minorías políticasart 4, candidatos de las minorías políticas. Podrán acceder a una curul por la circunscripción especial para las minorías políticas, los movimientos o partidos políticos:a) que hubiesen presentado candidatos a la cámara de representantes

como mínimo en un 30% de las circunscripciones territorialesb) Que no hubiesen obtenido representantes en el congreso nacional,

yc) Que su votación mayoritaria en un mismo departamento o

circunscripción territorial sea menos del 70% de la sumatoria de su votación en todo el país

La curul corresponderá al partido o movimiento político que, cumpliendo con los requisitos, de los literales anteriores obtenga la mayor votación agregada en todo el paísLa lista a la cual se le asignara la curul será la conformada por las cabezas de lista de mayor a menor votación de las inscritas por el respectivo partido o movimiento en todo el territorio nacional

Page 7: Derechos de las Minorías Políticas

Capitulo V de los colombianos residentes en el exteriorArt 5, candidatos de los colombianos residentes en el exterior. Los candidatos de los colombianos residentes en el exterior que aspiren a ser elegidos a la cámara de representantes requieren demostrar ante las autoridades electorales colombianas una residencia mínima de cinco años continuos en el exterior y contar con un aval de un partido o movimiento político debidamente reconocido por el consejo nacional electoral