DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

10
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

description

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. 1. CONCEPTO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Page 1: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Page 2: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

1. CONCEPTO

Conjunto de normas internacionales, de origen convencional o consuetudinario, específicamente a ser aplicado en los conflictos armados internacionales o no internacionales y que limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos y medios utilizados en la guerra y que protege a determinadas personas y a los bienes afectados o que pueden ser afectados por el conflicto y tiene por finalidad limitar los sufrimientos provocados por los conflictos armados, garantizando tanto como sea posible, la protección y asistencia a las víctimas.

Page 3: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

2.FINALIDAD, DEL DIH:

Proteger a las víctimas de los conflictos armados.

Salvaguardar a las personas protegidas por el DIH.

Page 4: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

3.NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Las Normas del DIH LIMITAN el derecho de las

partes en el conflicto armado a escoger métodos y medios de guerra y combate

 Las Normas del DIH PROTEGEN a las personas que no participan directamente en las hostilidades

Las normas del DIH PROTEGEN al personal, a los vehículos e instalaciones de sanidad dedicadas a labores humanitarias

 Las Normas del DIH OBLIGAN a las partes en los conflictos armados y a las personas que participan directamente en las hostilidades a proteger y a respetar a las víctimas de la guerra

 

Page 5: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

4.ORIGEN 

1.Convencional : Como norma positiva resulta de del consenso de los Estados. 

2.Consuetudinario : Codifica las leyes y costumbres tradicionales de la guerra

NORMAS QUE PROCEDEN DEL PLANO INTERNACIONAL

Page 6: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

5.COMPONENTES DEL DIH

Derecho de Nueva York Reglamento a otras armas. 1980 Conferencia de las Naciones Unidas 

Derecho deLa Haya Reglamento y limite al uso de la fuerza Convenios de la Haya 1989 

Derecho de Ginebra Protección y respeto del ser 4 Convenios y 2 Protocolos

Page 7: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

6.DERECHO DE GINEBRA 

I Convenio heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en

campaña 

II Convenio Heridos, enfermos y náufragos de las fuerzas armadas

en el mar. 

III Convenio Trato a prisioneros de guerra 

IV Convenio Trato a personas civiles en tiempo de guerra 

Page 8: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

DERECHO DE GINEBRA

Se aplica durante y después del combate. Protege y asiste a las víctimas de los

conflictos armados. Para el hombre DESARMADO.  

Page 9: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

7 ¿A QUIÉNES OBLIGA EL DIH? 

1. A los Estados : Respetar Hacer respetar

Las normas de DIH en todas las circunstancias Artículo 1° – común – de los cuatro Convenios de

Ginebra de 1949

Page 10: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

2. A los combatientes: Respetar y proteger a las personas

protegidas por el DIH y a las víctimas de la guerra: No atacar a la población civil ni a sus bienes. Tratar con humanidad a quienes se rinden o

quedan fuera de combate, con respeto de su vida y de su integridad física y moral.

Facilitar, después de los combates, la búsqueda, recogida y la asistencia de los heridos.

Respetar y permitir la labor humanitaria de la misión médica y del personal de la Cruz Roja.