Derecho Económico y Estado

download Derecho Económico y Estado

of 4

Transcript of Derecho Económico y Estado

  • 8/19/2019 Derecho Económico y Estado

    1/4

    “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

     Asignatura : Derecho Económico

    Tema : El D. Económico y Estado

    Profesor : Dr. Alcántara Boulangger, Luis

    Ciclo : !

     Alumno : "orante #ando$al, Dante Emerson

  • 8/19/2019 Derecho Económico y Estado

    2/4

    DE%EC&' EC'()"!C' * E#TAD'+

    ran -arte de estas relaciones sociales son consecuencia de los actoseconómicos ue lle$an a ca/o los integrantes de ese conglomerado social.Producir, intercam/iar, distri/uir y consumir /ienes y ser$icios se enmarcan,

    necesariamente, en un orden 0ur1dico. Por lo tanto, se afirma ue cada actoeconómico tiene su e2-resión 0ur1dica. El Derecho tiene como o/0eto de estudioel orden normati$o de una sociedad determinada. Para el estudio de estecon0unto de normas 0ur1dicas, -rinci-ios y $alores se ha di$ido en 3ramas4 o3materias4.

    En -articular se destaca el llamado Derecho Económico, el cual tiene -or o/0eto el estudio de las relaciones ue esta/lece el Estado con los agenteseconómicos -ara regular su -artici-ación en la econom1a. Por lo tanto, lossu0etos del Derecho Económico son: el Estado y los Agente Económicos. Ahora/ien como el Derecho Económico tiene como actor -rinci-al al Estado, suanálisis y estudio se $incula a otras ciencias, como son: la Econom1a, la5ilosof1a, la Ciencia Pol1tica y la #ociolog1a, entre otras muchas más.

    #e reuiere entonces com-render ue, Derecho Económico es la ramaes-eciali6ada del derecho ue está conformada -or el con0unto de normas ydis-osiciones 0ur1dicas ue regulan el e0ercicio de la acti$idad económica entreel Estado y los -articulares, orientada a o/0eti$os de /ienestar social. * si estoes as1 se reconoce ue es una rama ue regula el acontecer económico,

    determinado -or los instrumentos de -ol1tica económica7 -ol1tica económicaue forma -arte de las di$ersas herramientas con las ue cuenta el Estado-ara euili/rar las fuer6as ue act8an en el cam-o económico y conseguir el/ienestar de la sociedad. Todo ello con /ase en las estructuras 0ur1dicas deDerecho P8/lico orientadas a la armoni6ación de dichas fuer6as.

    Precisamos, ue la a-arición y e$olución del Derecho Económico transita enforma -aralela al -a-el ue 0uega el Estado en la Econom1a: como $igilante7como conductor a/soluto7 o como res-onsa/le de la rector1a del desarrollo. #i/ien es cierto ue el Derecho Económico, a-arece como tal, durante la -rimera

    mitad del siglo 99, ste ha seguido un -roceso e$oluti$o.

    De/emos destacar ue el Derecho Económico es -or esencia, el derecho delos modelos mi2tos o duales7 sin em/argo, esto no uiere decir ue lossistemas ca-italistas y socialistas no cuenten con un marco normati$o ueregule y 0ustifiue su -resencia en determinadas acti$idades y funcionas. Eldesarrollo de esta disci-lina 0ur1dica ha ido transitando -or di$ersas eta-as y

    1 %odr1gue6 A., u6mán A. Derecho Económico ; u1a de estudio electi$a."e2ico: ?(A"7 @+. --. +. =Consultado @+ mar6o @+>. Dis-oni/le en:htt-:

  • 8/19/2019 Derecho Económico y Estado

    3/4

    ni$eles y, ahora necesariamente de/e a/ordar y resol$er tres temasfundamentales:

    La intensidad y modalidades de la inter$ención del Estado en la econom1a7

    La -ro-iedad de los medios de -roducción. P8/lica, -ri$ada o mi2ta7 y La distri/ución de la riue6a y sus mecanismos -ara lograrlo.

    Tam/in es de destacar, ue cada modelo -ol1ticoeconómico0ur1dicoconstruye su -ro-io orden normati$o, ue le es -ro-io e inherente comoDerecho Económico, ue tiene como fin diseJar y mantener las relaciones uese esta/lecen entre el Estado y los demás agentes económicos.

    La e2istencia de distintos modelos económicos, -roduce sus -ro-ios DerechosEconómicos. Todo está en función del rol ue asume el Estado en la solución

    de las tres $aria/les ue se han seJalado como fundamentales, es decir, lasformas e intensidad de su -artici-ación en la econom1a7 las formas de-ro-iedad7 y la distri/ución de la riue6a. Actualmente, coe2isten tresesuemas -ol1ticoeconómicos cuyo sistema normati$o se a0usta a lasnecesidades de cada modelo.

    El Derecho Económico del capiali!mo limita la -artici-ación del Estado en laEconom1a reser$ando 8nicamente ciertas acti$idades -romotoras, orientadorasy reguladoras7 -rotege -articularmente la -ro-iedad -ri$ada de los medios de

    -roducción7 y de0a, casi de forma total, a las 3fuer6as del mercado4, ladistri/ución de la riue6a y el com/ate a la -o/re6a.

    "or !# pare$ el !i!ema !ociali!a -roduce un marco normati$o, el cual leconcede al Estado el control total so/re las $aria/les económicas, mediante la-lanificación central7 desa-arece la -ro-iedad -ri$ada de los medios de-roducción y sólo se la otorga al Estado y se asume como res-onsa/le de losni$eles de /ienestar de la -o/lación en general.

    Lange sostiene ue en un sistema socialista, en el cual la distri/ución de losingresos est /asada en la hi-ótesis de ue todos tienen una utilidad marginalidntica a la cur$a de ingresos, tendrá -or resultado una distri/ución más-are0a ue en un sistema ca-italista, en el ue la -auta de distri/ución estinclinada a fa$or de los -ro-ietarios del ca-ital.

    En la! econom%a! mi&a! o d#ale!, se genera un marco normati$o ue hace-osi/le la coe2istencia de la -ro-iedad -8/lica, -ri$ada y social7 le reser$a alEstado di$ersas acti$idades económicas consideradas como estratgicas o-rioritarias y com-arte con la sociedad ci$il el com-romiso de ele$ar los ni$elesgenerales de calidad de $ida.

  • 8/19/2019 Derecho Económico y Estado

    4/4

    En dicho sistema, el Estado -artici-a en la $ida económica, la ordena y suacción es de dirección y regulación, y sus instrumentos son la em-resa -8/licay los -lanes indicati$os. Asimismo, el -a-el del go/ierno se limita a funcionestales como la de legislación interna y el mantenimiento del orden, -roteger al-a1s de ataues e2teriores y mantener un sistema monetario esta/le.