Derecho del siglo XXI

3
AUTOR: POOL MARTIN HUAMAN VERA DERECHO EN EL Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y normas que una región, país o territorio se da a sí mismo con el objetivo de mantener bajo control ciertos comportamientos y actos sociales que puedan ser considerados peligrosos o dignos de interés. El derecho es un elemento puramente social que el ser humano creó desde el mismo momento en que se organizó en comunidades o sociedades y es por esto que la Cuando hablamos de derecho, podemos decir que hay dos tipos principales. En primer lugar encontramos el derecho consuetudinario, o aquel que no se establece de manera oficial o por escrito pero que está en la conciencia social de las personas y que marca a través del sentido común qué cosas se pueden hacer y qué cosas no, por ejemplo, lastimar a alguien. Este tipo de derecho es el derecho característico de las sociedades más antiguas. Luego, cuando las sociedades se complejizaron, surgió la necesidad de establecer por escrito todas aquellas reglas, leyes, normas y regulaciones que controlaran y que dictarán de manera clara y concisa los posibles castigos, sanciones o En estos años han venido prevaleciendo diferentes funciones del derecho la que permitió un ejercicio de autoridad que dio origen a diferentes sociedades que hoy en día conocen los principios fundamentales de que es el derecho y opinan de ideas contrapuestas en un escenario de democracia de un estado débil con problemas de inseguridad corrupción y demás conflictos sociales que atentan contra la leyes y como consecuencia tenemos normas jurídicas que no solucionan ni dan respuestas a esta situación que

Transcript of Derecho del siglo XXI

Page 1: Derecho del siglo XXI

AUTOR: POOL MARTIN HUAMAN VERA

DERECHO EN EL SIGLO XXI

Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y normas que una región, país o territorio se da a sí mismo con el objetivo de mantener bajo control ciertos comportamientos y actos sociales que puedan ser considerados peligrosos o dignos de interés. El derecho es un elemento puramente social que el ser humano creó desde el mismo momento en que se organizó en comunidades o sociedades y es por esto que la importancia del derecho es vital si buscamos comprender el funcionamiento de una sociedad.

Cuando hablamos de derecho, podemos decir que hay dos tipos principales. En primer lugar encontramos el derecho consuetudinario, o aquel que no se establece de manera oficial o por escrito pero que está en la conciencia social de las personas y que marca a través del sentido común qué cosas se pueden hacer y qué cosas no, por ejemplo, lastimar a alguien. Este tipo de derecho es el derecho característico de las sociedades más antiguas. Luego, cuando las sociedades se complejizaron, surgió la necesidad de establecer por escrito todas aquellas reglas, leyes, normas y regulaciones que controlaran y que dictarán de manera clara y concisa los posibles castigos, sanciones o perjuicios que determinadas acciones podían conllevar. Así, actos como crímenes o delitos se volvieron regulados, del mismo modo que también surgieron con el derecho escrito un sinfín de regulaciones para diferentes esferas de la vida social (regulaciones laborales, familiares, penales, civiles, etc.).

En estos años han venido prevaleciendo diferentes funciones del derecho la que permitió un ejercicio de autoridad que dio origen a diferentes sociedades que hoy en día conocen los principios fundamentales de que es el derecho y opinan de ideas contrapuestas en un escenario de democracia de un estado débil con problemas de inseguridad corrupción y demás conflictos sociales que atentan contra la leyes y como consecuencia tenemos normas jurídicas que no solucionan ni dan respuestas a esta situación que cada vez va de mal a peor y esto atenta a la economía del país ya que este flagelo huallenta la inversión privada .

Page 2: Derecho del siglo XXI

LEYES NUEVAS

LEYES CON PRECEDENTES

LEYES COERCITIVAS

VULNERACION DEL D. H.

POBLACION INSEGURA

MAS EDUCACION

http://www.derecho.usmp.edu.pe/instituto/revista/articulos/Articulo_de_Investigacion_Juridica.pdfTENEMOS MUCHAS INTERROGANTES CON DIFICULTADES QUE EL ESTADO DEBE RESOLVER PARA SOLUCIONAR AQUELLOS CONFLICTOS SOCIALES QUE ATENTAN CON LOS DERECHOS HUMANOS. PARTE DE LA SOLUCION TAMBIEN PARTE DE NOSOTROS MISMOS

Page 3: Derecho del siglo XXI