Derecho de La Informatica

5
DERECHO DE LA INFORMATICA 1.- ¿Qué ES EL DERECHO DE LA INFORMATICA? R= Conjunto de normas que regulan las acciones, procesos, productos y relaciones jurídicas surgidas en torno a la informática y sus aplicaciones. 2.- PARA ALGUNOS AUTORES ¿QUÉ ES EL DERECHO A LA INFORMATICA? R= PARA JULIO TELLEZ.- conjunto de leyes, normas y principios aplicables a los hechos y actos derivados de la informática. PARA EMILIO SUÑE.- conjunto de normas reguladores del objeto informático o de problemas directamente relacionados con el mismo. 3.- MENCIONA ALGUNOS CAMPOS EN LOS QUE SE APLIQUE LA INFORMATICA Y QUE IMPACTE AL DERECHO. R= en los campos de las ramas jurídicas como el derecho civil, penal, contencioso administrativo, constitucional, campo normativo .- legislación especificada. Campo docente .-estudio particularizado de la materia. Campo científico .- investigaciones doctrinas que traten de la materia. Campo institucional .- instituciones propias que no se encuentran en otras áreas. PROTECCION JURIDICA DE LA INFORMACION PERSONAL 1.- ¿CUAL ES EL MANDATO CONSTITUCIONAL SOBRE NUESTRA INFORMACION PERSNAL PARA SU DESTINO? R= se encuentra en los artículos de la CPEUM, art.14.- nadie podrá ser privado de su libertad o de sus propiedades, posesiones y derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos. Art.16 nadie puede ser molestado en su persona familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente. Art.6.- toda persona tiene derecho al libre acceso a la información plural y oportuna así como buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión. Art. 7.-libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio, no se puede restringir este

description

CUESTIONARIO DEL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL.

Transcript of Derecho de La Informatica

DERECHO DE LA INFORMATICA1.- Qu ES EL DERECHO DE LA INFORMATICA? R= Conjunto de normas que regulan las acciones, procesos, productos y relaciones jurdicas surgidas en torno a la informtica y sus aplicaciones.2.- PARA ALGUNOS AUTORES QU ES EL DERECHO A LA INFORMATICA? R= PARA JULIO TELLEZ.- conjunto de leyes, normas y principios aplicables a los hechos y actos derivados de la informtica. PARA EMILIO SUE.- conjunto de normas reguladores del objeto informtico o de problemas directamente relacionados con el mismo. 3.- MENCIONA ALGUNOS CAMPOS EN LOS QUE SE APLIQUE LA INFORMATICA Y QUE IMPACTE AL DERECHO. R= en los campos de las ramas jurdicas como el derecho civil, penal, contencioso administrativo, constitucional, campo normativo.- legislacin especificada. Campo docente.-estudio particularizado de la materia. Campo cientfico.- investigaciones doctrinas que traten de la materia. Campo institucional.- instituciones propias que no se encuentran en otras reas.

PROTECCION JURIDICA DE LA INFORMACION PERSONAL1.- CUAL ES EL MANDATO CONSTITUCIONAL SOBRE NUESTRA INFORMACION PERSNAL PARA SU DESTINO? R= se encuentra en los artculos de la CPEUM, art.14.- nadie podr ser privado de su libertad o de sus propiedades, posesiones y derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos. Art.16 nadie puede ser molestado en su persona familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente. Art.6.- toda persona tiene derecho al libre acceso a la informacin plural y oportuna as como buscar, recibir y difundir informacin e ideas de toda ndole por cualquier medio de expresin. Art. 7.-libertad de difundir opiniones, informacin e ideas, a travs de cualquier medio, no se puede restringir este derecho por vas o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para peridicos de frecuencias radioelctricas. CPEUM, LEY FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACION PBLICA GUBERNAMENTAL, LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR.2.- PARA QUE NECESITAMOS DAR NUESTRA INFORMACION PERSONAL A REGISTROS PUBLICOS Y PRIVADOS? R= una informacin la damos en base de datos privados, las que llevan en la entidades financieras, en las instituciones de educacin y respecto de la informacin otorgadas las bases de datos de las instituciones pblicas, tenemos las secretarias de estado, donde se elabora o se hace algn tipo de trmite, como el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE), Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI)3.- QUE ES LA INTIMIDAD? R= es la esfera personal de cada persona en donde residen los valores humanos y personales siendo un derecho fundamental para el desarrollo de la persona y de la familia.4.- QUE ES LA VIDA PRIVADA? R= Parte de la vida que no est consagrada en una actividad pblica y donde los terceros no tienen acceso alguno, para asegurar a la persona el secreto a la tranquilidad a la que tiene derecho absoluto, de modo que el derecho a la informacin de que goza el ciudadano en general tendra esa limitante.5.- CUALES SON LAS CUATRO CATEGORIAS DE POSIBLES VIOLACIONES AL DERCHO A LA VIDA PRIVADA O INTIMA? R= 1.- la injerencia en la intimidad del individuo o institucin. 2.- la divulgacin de hechos concretos de la vida privada. 3.- la presentacin de un individuo al pblico en general bajo una falsa luz. 4.- la apropiacin de ciertos elementos de la personalidad del individuo con fines de lucro, como la imagen, el nombre, la voz.6.- COMO SE CONSIDERA EN ESATADOS UNIDOS A LA PRIVACY? R= PRIVACY DE LA ESFERA INTIMA.- comprende los hechos de la esfera de la libertad de la autodeterminacin de la personalidad. PRIVACY DE LA ESFERA POLITICA.- PROPONE LA SALVAGUADA DE LAS GARANTIAS Y LIBERTADES INSTITUCIONALES. LA PRIVACY DE LA LIBERTAD PERSONAL.- COMPRENDE LA ESFERA DEL HABEAS MENTEM, PERO EN SU FORMA MAS DIRECTA.7.- EN MEXICO EXISTE ALGUNA NORMA JURICA QUE RECONOZCA LOS DERECHOS DE LA VIDA PRIVADA? R= si, en la ley federal de proteccin de los datos personales en posicin de los particulares. Contemplada en los artculos 6 y 7 respecto del derecho a la informacin y a la libertad de prensa se encuentra la necesidad de proteger la privacia frente al estado, reconocida igualmente por el artculo 16 constitucional y si es verdad que la existencia de la persona se basa en el secreto, violar al secreto de la vida privada equivale a atentar contra el fundamento de la personalidad humana.

PROTECCION JURIDICA DEL SOTFWARE1.- Qu LEY EXISTE EN NUESTRO PAIS EN CUANTO A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL SOFTWARE? R= ley federal de derecho de autor y su reglamento, ley de propiedad industrial y su reglamento, cdigo penal federal y cdigo federal de procedimientos penales.2.- CUALES HAN SIDO ALGUNOS PROBLEMAS RESPECTO DE LA INDUSTROA DEL SOFTWARE? R= 3.- Qu HA HECHO LA COMUNIDAD EUROPEA PARA PROTEGER EL SOFTWARE? R= los pases de la comunidad europea tienen leyes especficas que dan proteccin al derecho de autor para programas de computadora, hasta ahora la mejor forma en que se protege el software, es mediante los derechos de autor o copyright que consiste en la proteccin jurdica de los aspectos morales y patrimoniales.4.- EN MEXICO QUE NORMA ES LA QUE PROTEGE LOS PROGRAMAS DE COMPUTO? R= se realiza a travs de las normas autorales y no bajo las leyes en materia de propiedad industrial, as la ley federal del derecho de autor regula especficamente la proteccin de los programas y bases de datos a travs de la obtencin de un certificado autoral expedido por el instituto nacional del derecho de autor.5.- CUALES SON LOS ARTICULOS MAS RELEVANTES DE LA LEY EN MEXICO SOBRE LA PROTECION DEL SOFTWARE? R= articulo 11.- el derecho de autor es el reconocimiento que hace el estado en favor de todo creador de obras literarias y artsticas. Artculo 12.- autor es la persona fsica que ha creado una obra literaria y artstica. Artculo 13.- los derechos de autor se reconocen respecto de las obras, literaria, musical, dramtica, danza, caricatura, programas de cmputo, fotografa. Artculo 14.-no son objeto de proteccin como derecho de autor, las ideas en si mismas, los esquemas, las letras, los nombres y ttulos.6.- EN QUE CONSISTE EL COPYRIGHT? Consiste en la proteccin jurdica de los aspectos morales y patrimoniales de las creaciones originales del ingenio humano, sea en el campo cientfico literario o artstico.

EL FLUJO DE DATOS TRANSFRONTERA1.- SEGN HORACIO GODOY. COMO ESTA CONSTITUIDO EL ESPACIO INFORMATICO? R= lo constituye una infraestructura electrnica que nombro sus componentes que son los siguientes: la base de datos mltiples, la red de transmisin de datos y los sistemas de informacin y consulta.2.- QUE ES EL ESPACIO INFORMATICO? R=toda la informacin que se transfiere en las computadores, se refiere a los programas que facilitan la comunicacin con el ordenador, intercambiando informacin con el sobre lo que deseamos hacer transmite ordenes, el espacio se transforma en un lugar por la significacin que le atribuimos al usuario o modificarlo en determinadas situaciones y circunstancias.3.- SEGN EL CONSEJO ECONOMICO DE LA ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDAS QUE ES EL USO DE DATOS TRANSFRONTERIZOS? R=es la circulacin de datos e informacin a travs de las fronteras nacionales para su procesamiento, almacenamiento y recuperacin.4.- QUE GARANTIZA EL ARTICULO 1302 DEL TRATADO LIBRE COMERCIO? R=seala que cada una de las partes garantiza que personas de otra parte tengan acceso y puedan hacer uso de cualquier red o servicio pblico de telecomunicaciones ofrecidos en su territorio o de manera transfronteriza en trminos razonables y no discriminatorios para la conduccin de sus negocios.5.- CUALES SON LAS POSIBLES SOLUCIONES PARA TRATAR EL CONFLICTO JURIDICO SOBRE EL FLUJO DE DATOS? A) el acceso y uso de redes o servicios pblicos de telecomunicaciones por personas de otra parte. B) el acceso y uso que dichas personas harn cuando operen redes privadas. C) la prestacin de servicios mejorados o de valor agregado por personas de otra parte. D) la normalizacin respecto de la conexin de equipo terminal u otro equipo de redes pblicas de telecomunicaciones.

LOS CONTRATOS INFORMATICOS1.- QUE ES UN CONVENIO? R= es el acuerdo de dos o ms personas para crear, transferir, modificar o extinguir.2.- Qu ES UN CONTRATO?3.- SEGN CARLOS GEHRSI, Cmo SE DEFINE EL CONTRATO INFORMATICO?4.- CUAL ES LA MAYOR REPRESENTACION JURIDICA QUE SE TIENE SOBRE CONTRATOS INFORMATICOS?5.- CUALES SON LAS OBLIGACIONES PRIMORDIALES DEL PROVEEDOR DE UN CONTRATO INFORMATICO?

DELITOS INFORMATICOS1.- SEGN LA TEORIA DEL DELITO COMO SE DEFINE ESTE?2.- COMO SE DEFINE EL DELITO INFORMATICO SEGN MARIA DE LA LUZ LIMA?3.- ENUNCIA LA DEFINICION DEL DELITO INFORMATICO DAD POR LA ORGANIZACION