derecho constitucional parte introducctoriaa

download derecho constitucional parte introducctoriaa

of 6

description

monografia sobre el dpc y su bjeto de estudio

Transcript of derecho constitucional parte introducctoriaa

  • FACULTAD : DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    CURSO :DERECH PROCESAL CONSTITUCIONAL

    TEMA :DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y SU

    OBJETO DE ESTUDIO

    DOCENTE : FRANCISCO VELASQUEZ

    ALUMNA: NORA VASQUEZ AVENDAO

    CICLO :VIII

    TURNO: noche

  • DEDICATORIA Dedicado a dios a mis padres e hijos por Por ser parte de mi inspiracin Sumario

    Introduccin

    Naturaleza y particularidades del derecho procesal constitucional.

    Concepcin del derecho procesal constitucional.

    El derecho procesal como parte del derecho.

    El derecho procesal constitucional y su objeto de estudio.

    Conclusiones.

    bibliografa

  • INTRODUCCIN El presente trabajo a sido elaborado con el fin de dar a conocer sobre el

    derecho procesal constitucional y su objeto de estudio el cual toca punto

    como naturaleza y particularidades del derecho procesal ,concepcin del

    derecho procesal constitucional y otros ,los cuales sirven de eje para su

    aplicacin y procedimiento en el campo del derecho.

  • NATURALEZA Y PARTICULARIDAD DEL DERECHO

    PROCESAL CONSTITUCIONAL

    El derecho procesal constitucional constituye un ordenamiento complejo de naturaleza

    adjetiva, debe ser interpretado e integrado atendiendo a la singularidad que este presenta

    respecto al resto del ordenamiento jurdico la particularidad del proceso constitucional.

    Significa ello que el derecho procesal constitucional implica necesariamente un cierto

    distanciamiento del resto de regulaciones procesales

    Principio jurdico de supremaca constitucional partir del momento en que la jurisdiccin

    reconoce la fuerza normativa de la Constitucin y asume que su lealtad a la ley se

    desvanece cuando sta contraviene los postulados constitucionales, sucumbe el principio

    de soberana parlamentaria y se consolida el principio de supremaca constitucional. Por

    ello, entre los Poderes Legislativo y Jurisdiccional no existen relaciones de jerarqua, sino

    de complementacin y equilibrio en la ejecucin de sus respectivas competencias .

    CONCEPCIN DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y SU

    NATURALEZA JURDICA

    En materia de la naturaleza jurdica del derecho procesal constitucional hay tres enfoques:

    uno que lo hace depender del derecho constitucional, otro del derecho procesal y un tercero

    que plantea la naturaleza hbrida o mixta de la disciplina.

    EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL COMO PARTE DEL

    DERECHO CONSTITUCIONAL

    Esta perspectiva considera al derecho procesal constitucional como un derecho constitucional

    sustantivo y concretizado. seala, la peculiaridad del derecho procesal constitucional, el cual

    lo considera emancipado del resto del derecho procesal

    El derecho procesal constitucional como una hibridacin de derecho constitucional y derecho

    procesal en esta perspectiva mixta, seala que la jurisdiccin constitucional y los

    procedimientos de aplicacin de la Constitucin para la resolucin de casos controvertidos

    lleva aparejada una teora de la Constitucin como norma sustancial, cada concepcin de la

    Constitucin lleva aparejado una concretizacin del procedimiento

    EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y SU OBJETO DE ESTUDIO

    EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

  • El Derecho Procesal Constitucional es aquella rama del derecho pblico que establece las

    normas procesales orgnicas y funcionales necesarias para dar eficacia real a la normativa

    constitucional, cuando surja un conflicto entre un acto de la autoridad o de un particular y sus

    disposiciones. , Comprende la organizacin y atribuciones de los Tribunales Constitucionales y

    la forma en que stos ejercen su jurisdiccin al resolver conflictos constitucionales por medio

    del proceso y con efectos permanentes.

    El Derecho Procesal Constitucional comprende el desarrollo de las siguientes reas temticas:

    a) El conflicto constitucional y sus formas de solucin; b) El Derecho Procesal Constitucional

    orgnico, y c) El Derecho Procesal Constitucional funcional.

    Las funciones que cumple el Derecho Procesal Constitucional estn contenidas y surgen de

    los elementos de la definicin que pasamos a considerar y que pueden resumirse as: a)

    Incorpora al Derecho normas destinadas a proporcionar una proteccin efectiva de la

    Constitucin por medio del proceso jurisdiccional. b) El Derecho Procesal Constitucional se

    pone en movimiento cuando surge el conflicto constitucional que se produce, cuando la

    autoridad o los particulares infringen la Constitucin, lo que impulsa el ejercicio de su

    jurisdiccin,

    Principales materias que comprende el Derecho Procesal Constitucional para que cumpla sus

    funciones algunos temas que necesariamente debe recoger el Derecho Procesal

    Constitucional y que requieren urgente respuesta de los especialistas, se precisan a

    continuacin: a) El control de constitucionalidad de los actos pblicos y, si ste debe ser,

    concentrado o difuso; a priori o a posteriori ; b) En caso de optarse por el control concentrado,

    si ste debe drsele a un Tribunal Constitucional, a Salas Constitucionales en la Corte

    Suprema; o, si se estima mejor, contemplar un control compartido,

    c) Cules deben ser los principios aplicables para lograr una eficiente implementacin e

    interpretacin de la Constitucin. d) Analizar la competencia adicional del Tribunal

    Constitucional como tribunal de emergencia, para resolver los grandes conflictos polticos, a

    fin de evitar que se busquen soluciones autotuteladoras.

    FUNCIONES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

    En este contexto, las funciones del Derecho Procesal Constitucional pueden precisarse en las

    siguientes: a) Velar por la aplicacin del principio de la supremaca constitucional y de la

    eficacia de las garantas personales. b) Solucionar los conflictos constitucionales. c) Realizar

    la funcin integradora de la Justicia Constitucional. d) La defensa de la Constitucin a travs

    de su labor de intrprete de la Constitucin. e) Colocar a disposicin del Estado los elementos

    tcnicos adecuados para que opere la Carta Fundamental.

  • CONCLUSIONES

    El derecho procesal constitucional constituye un ordenamiento complejo de naturaleza

    adjetiva, debe ser interpretado e integrado atendiendo a la singularidad que este presenta

    respecto al resto del ordenamiento jurdico

    En materia de la naturaleza jurdica del derecho procesal constitucional aplica tres enfoques:

    uno que lo hace depender del derecho constitucional, otro del derecho procesal y un tercero

    que plantea la naturaleza hbrida o mixta de la disciplina.

    Esta perspectiva considera al derecho procesal constitucional como un derecho constitucional

    sustantivo y concretizado el Derecho Procesal Constitucional es aquella rama del derecho

    pblico que establece las normas procesales orgnicas y funcionales necesarias para dar

    eficacia real a la normativa constitucional, cuando surja un conflicto entre un acto de la

    autoridad o de un particular y sus disposiciones. , Comprende la organizacin y atribuciones

    de los Tribunales Constitucionales y la forma en que stos ejercen su jurisdiccin al resolver

    conflictos constitucionales por medio del proceso y con efectos permanentes.

    los elementos de la definicin son: a) Incorpora al Derecho normas destinadas a proporcionar

    una proteccin efectiva de la Constitucin por medio del proceso jurisdiccional. b) El Derecho

    Procesal Constitucional se pone en movimiento cuando surge el conflicto constitucional que se

    produce, cuando la autoridad o los particulares infringen la Constitucin, lo que impulsa el

    ejercicio de su jurisdiccin,

    BIBLIOGRAFA

    Introduccin al derecho procesal constitucional :Osvaldo Alfredo Gozaini Derecho procesal constitucional .Juan Ramos Rodriguez Nuevas tendencias del derecho constitucional y derecho procesal constitucional:Xavier

    Vazquez Dominguez.