Derecho a La Presuncion de La Inocencia Para Vero y Alli

4
1. DERECHO A LA PRESUNCION DE LA INOCENCIA 1.1. CONCEPTUALIZACION Consiste en el derecho de toda persona acusada de la comisión de un delito, a ser considerada como inocente en tanto no se establezca legalmente su culpabilidad, a través de una sentencia definitiva. La presunción de inocencia se ha considerado como uno de los pilares del ordenamiento jurídico de todo estado democrático, al establecer la responsabilidad penal del individuo, únicamente cuando esté debidamente acreditada su culpabilidad. La ratio legis o razón de ser de la presunción de inocencia es la seguridad jurídica, la necesidad de garantizar a toda persona inocente que no será condenada sin que existan pruebas suficientes que destruyan tal presunción; esto es, que demuestren su culpabilidad y que justifiquen una sentencia condenatoria en su contra. 1.2. EN LA LEGISLACION MUNDIAL LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, que dispone que: ‘Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras que no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa’

description

derecho

Transcript of Derecho a La Presuncion de La Inocencia Para Vero y Alli

Page 1: Derecho a La Presuncion de La Inocencia Para Vero y Alli

1. DERECHO A LA PRESUNCION DE LA INOCENCIA

1.1. CONCEPTUALIZACION

Consiste en el derecho de toda persona acusada de la comisión de un delito, a ser

considerada como inocente en tanto no se establezca legalmente su culpabilidad, a

través de una sentencia definitiva. La presunción de inocencia se ha considerado como

uno de los pilares del ordenamiento jurídico de todo estado democrático, al establecer la

responsabilidad penal del individuo, únicamente cuando esté debidamente acreditada su

culpabilidad.

La ratio legis o razón de ser de la presunción de inocencia es la seguridad jurídica, la

necesidad de garantizar a toda persona inocente que no será condenada sin que existan

pruebas suficientes que destruyan tal presunción; esto es, que demuestren su

culpabilidad y que justifiquen una sentencia condenatoria en su contra.

1.2. EN LA LEGISLACION MUNDIAL

LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, que dispone

que: ‘Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su

inocencia mientras que no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio

público en el que se hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa’

EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS,

establece en su artículo 14.2, que: ‘Toda persona acusada de un delito tiene derecho

a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la

ley’.

1.3. EN LA CONSTITUCION NORTEAMERICANA

V Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América:

Ninguna persona será obligada a responder por delito capital o infamante, sino en virtud

de denuncia o acusación por un gran jurado, salvo en los casos que ocurran en las

fuerzas de mar y tierra, o en la milicia, cuando se hallen en servicio activo en tiempos

de guerra o de peligro público; ni podrá nadie ser sometido por el mismo delito dos

veces a un juicio que pueda ocasionarle la pérdida de la vida o la integridad corporal; ni

Page 2: Derecho a La Presuncion de La Inocencia Para Vero y Alli

será compelido en ningún caso criminal a declarar contra sí mismo, ni será privado de

su vida, de su libertad o de su propiedad, sin el debido procedimiento de ley; ni se podrá

tomar propiedad privada para uso público, sin justa compensación.

1.4. EN LA CONSTITUCION PERUANA

El artículo 2°. Toda persona tiene derecho a:

24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:

e) Toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado judicialmente su

responsabilidad.

Esta norma configura a la presunción o, mejor dicho, estado de inocencia, como un

derecho fundamental. Además crea en favor de las personas un verdadero derecho

subjetivo a ser consideradas inocentes de cualquier delito que se les atribuya, mientras

no se presente prueba bastante para destruir dicha presunción, aunque sea mínima.

1.5. EN LA CINTA FILMOGRAFICA “EL JUEZ”

El principio de la presunción de la inocencia se visualiza en la medida que el juez

Joseph Palmer tras haber sido acusado de homicidio en segundo grado, durante todo el

proceso no fue arrestado, de esa manera no se vulneró la presunción de la inocencia ya

que tiene que contar con una sentencia que acredite su culpabilidad, mostrando lo

contrario mediante medios de pruebas, la cual fue dada después de haberse dado el

debido proceso.

COMENTARIO CRÍTICO

Considero que el derecho a la presunción de la inocencia es un elemento esencial para

la realización efectiva del derecho a la defensa y acompaña al acusado durante toda la

tramitación del proceso, hasta que una sentencia condenatoria que determine su

culpabilidad quede firme. Este derecho implica que el acusado no debe demostrar que

no ha cometido el delito que se le atribuye, ya que el onus probandi, corresponde a

quien acusa. La presunción de la inocencia se relaciona con otros derechos

constitucionales como la libertad, el honor, la propiedad y el juicio previo que son

protegidas como derechos fundamentales de la persona humana.