Depresión infantil

11

Click here to load reader

Transcript of Depresión infantil

Page 1: Depresión infantil

DEPRESIÓN

INFANTIL

Page 2: Depresión infantil

¿QUÉ ES?

La depresión infantil se origina por un

miedo permanente no resuelto en el

niño que llega a un estado de tristeza

profunda de algo que ha vivido o esta

por vivir (Carla Cavani Quevedo)

Page 3: Depresión infantil

TIPOS

o Depresión mayor: cuando los

sintomas son mayores de dos

semanas

o Trastorno distímico: Cuando los

síntomas perduran por más de un mes

Page 4: Depresión infantil

SÍNTOMAS

Estado de ánimo triste, ansioso o vacio en forma persistente.

Sentimientos de desesperanza y pesimismo

Sentimientos de culpa, inutilidad …

Perdida de intereses o placer a pasatiempos que antes se disfrutaban

Insomnio, despertarse más tiempo o dormir más de la cuenta.

Pérdida de apetito, peso o ambos o por el contrario comen más de la cuenta y aumenta de peso.

Inquietud e irritabilidad.

Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento médico, como dolores de cabeza, trastornos digestivos, y otros dolores crónicos.

Sentimientos de incompetencia

Perdida generalizada de interés

o placer

Aislamiento social

Sentimientos de culpa o tristeza

referente al pasado

Sentimientos subjetivos de

irritabilidad o ira excesiva

Descenso de la actividad, la

eficiencia y la productividad.

DEPRESIÓN MAYOR TRASTORNO DISTÍMICO

Page 5: Depresión infantil

¿POR QUÉ SE PRODUCE

LA DEPRESIÓN INFANTIL?

Conductual: porque hayan ocurrido

acontecimientos negativos en la vida del niño o

ausencia de refuerzos.

Cognitivo: cuando el niño ha tenido experiencia de

fracasos, juicios negativos o indefensión aprendida

entre otros.

Psicodinámico: si ha existido pérdida de

autoestima o pérdida del objeto bueno.

Biológico: si existe una disfunción del sistema

neuroendocrino, disminución de la actividad de la

serotonina y por efecto de la herencia.

Page 6: Depresión infantil

EPIDEMIOLOGÍA

Porcentajes entre el 8 y 10 %

Mayor en el sexo femenino a partir de

los 12 años

Mayor incidencia en niños de clase

media y baja

Page 7: Depresión infantil

DEPRESIÓN Y FAMILIA

Importancia del apego madre/hijo sobre todo entre los 0 y 3 años ya que es cuando va adquirir elementos tan importantes como el lenguaje, afectos, hábitos, motivaciones…

FACTOR DE RIESGO:

-depresión materna

-Puesto que ocupa entre los hermanos( mayor riesgo el del medio).

IMPORTANCIA DE:

-Buenas relaciones familiares.

-Alta autoestima

-Capacidad de afrontamiento y manejo de la fustración

-Prevención primaria

Page 8: Depresión infantil

DEPRESIÓN Y

ESCUELA

Localización precoz de cualquier deficiencia

de aprendizaje en el niño.

Relación de la DI con el rendimiento escolar

como causa o efecto de la depresión.

“ La depresión infantil puede provocar un

bajo rendimiento escolar y viceversa, un

bajo rendimiento escolar puede provocar

depresión infantil”

Page 9: Depresión infantil

¿QUÉ DEBEMOS HACER

COMO PROFESORES?

Fortalecer los vínculos familiares.Diagnosticar los trastornos de

aprendizaje.No enfatizar solo el rendimiento

académico.Escuchar con atención y acoger al

alumno.Hacer talleres para padres y alumnos.Enseñarles a enfrentar y solucionar los

problemas que se presentan.

Page 10: Depresión infantil

REFLEXIÓN FINAL

Necesidad de cuidar a

nuestros propios hijos.

Necesidad de cuidar a

los alumnos como si

fuesen nuestros hijos.

Page 11: Depresión infantil

FIN