Deportes en Acción, 09 de Marzo de 2015

4
Oruro (APG).- El club Bolívar está imparable y se encuentra en el tope de la tabla, este domingo derrotó a un San José por el marcador de 2 goles a 0 y lo deja cada vez está más lejos de la cima en el campeonato Clausura de la Liga, en un partido conde los celestes estuvieron muy aplicados y supieron capitalizar las situaciones que crearon. El horario de este choque fue reprogramado para las 15:00 por decisión de la Comisión Técnica, que hizo conocer esta determinación, por intermedio de una nota, recién este sábado cerca del mediodía sin dar una explicación lo que causó molestia en la dirigencia de los santos. En principio este partido estaba fijado para las 17:15. Después de un largo viaje de retorno desde Chiclayo (Perú) tras enfrentar el jueves a Juan Aurich (0-2) por la Copa Libertadores de América, el elenco titular de los santos enfrentó al puntero de la Liga sin éxito en su tarea porque fue derrotado, pese a los intentos por buscar un mejor resultado. El equipo de la “V” azulada trató de colocarse al nivel de juego de la visita, por momentos consiguió su propósito y fue cuando llegaron las ocasiones de gol, pero faltó más serenidad en sus jugadores para resolver las jugadas de peligro. Miguel Loaiza, Delio Ojeda y Ángel Orué desperdiciaron las ocasiones cuando la diferencia era apenas de un tanto y al final de las acciones lamentaron las fallas. El lado por dónde más daño causó la delantera bolivarista fue por la izquierda, por ese sector llegó el primer tanto de la tarde cuando Francisco Rodríguez se proyectó y dio una habilitación a Nelson Cabrera para que éste definiera delante del arco con un disparo que mandó la pelota por entre las piernas de Carlos Lampe, a los 30´. En el complemento San José tendría otro problema en su camino, se trató de la expulsión del defensor Arnaldo Vera, a los 52´, dejando debilitado el equipo cuando necesitaba de la participación de todos para tratar de sacar adelante este cotejo. El local trató de llegar a la igualdad y tuvo buenos pasajes de fútbol que le permitieron generar peligro y no se sentía la diferencia numérica. Esto no fue suficiente porque faltó la definición y en la banca el cuerpo técnico no encontraba alternativas, una de ellas era Miguel Ángel Cuéllar, pero estaba lesionado. La Academia no dejó crecer a los santos, persistió con sus ataques y el partido ingresó en una batalla por el control de la pelota y la balanza se colocó al lado de la visita, porque la respuesta física fue mejor y de esa manera llegó a la segunda conquista. En su propósito de igualar el marcador, San José descuido la defensa, una zona afectada por la expulsión y por la falta de fuerzas, y con toques precisos Bolívar logró infiltrarse entre las líneas de los sanjosecistas hasta convertir el 2-0 por intermedio de Erwin Saavedra, a los 88´. Víctor Córdoba hizo una buena habilitación para Saavedra, quien ingresó al área para encarar a Lampe y resolvió con un disparo cruzado de derecha dejando el partido 2-0. Con esta triunfo la Academia (23 puntos) amplia su diferencia como puntero. NELSON CABRERA FESTEJA EL GOL QUE LE ABRIÓ EL CAMINO DEL TRIUNFO A SU EQUIPO. FOTO APG El equipo santo no encontró los caminos para poder derrotar al conjunto celeste y cuando tuvieron las ocasiones, no las supieron resolver. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad • lunes 09 de marzo de 2015 Año 4 N° 1137 4 Págs. en Acción en Acción Bolívar imparable en la punta

description

Deportes en Acción

Transcript of Deportes en Acción, 09 de Marzo de 2015

Page 1: Deportes en Acción, 09 de Marzo de 2015

Oruro (APG).- El club Bolívar está imparable y se encuentra en el tope de la tabla, este domingo derrotó a un San José por el marcador de 2 goles a 0 y lo deja cada vez está más lejos de la cima en el campeonato Clausura de la Liga, en un partido conde los celestes estuvieron muy aplicados y supieron capitalizar las situaciones que crearon.

El horario de este choque fue reprogramado para las 15:00 por decisión de la Comisión Técnica, que hizo conocer esta determinación, por intermedio de una nota, recién este sábado cerca del mediodía sin dar una explicación lo que causó molestia en la dirigencia de

los santos. En principio este partido estaba fijado para las 17:15.

Después de un largo viaje de retorno desde Chiclayo (Perú) tras enfrentar el jueves a Juan Aurich (0-2) por la Copa Libertadores de América, el elenco titular de los santos enfrentó al puntero de la Liga sin éxito en su tarea porque fue derrotado, pese a los intentos por buscar un mejor resultado.

El equipo de la “V” azulada trató de colocarse al nivel de juego de la visita, por momentos consiguió su propósito y fue cuando llegaron las ocasiones de gol, pero faltó más serenidad en sus jugadores para resolver las jugadas de peligro. Miguel

Loaiza, Delio Ojeda y Ángel Orué desperdiciaron las ocasiones cuando la diferencia era apenas de un tanto y al final de las acciones lamentaron las fallas.

El lado por dónde más daño causó la delantera bolivarista fue por la izquierda, por ese sector llegó el primer tanto de la tarde cuando Francisco Rodríguez se proyectó y dio una habilitación a Nelson Cabrera para que éste definiera delante del arco con un disparo que mandó la pelota por entre las piernas de Carlos Lampe, a los 30´.

En el complemento San José tendría otro problema en su camino, se trató de la expulsión del defensor Arnaldo Vera, a

los 52´, dejando debilitado el equipo cuando necesitaba de la participación de todos para tratar de sacar adelante este cotejo.

El local trató de llegar a la igualdad y tuvo buenos pasajes de fútbol que le permitieron generar peligro y no se sentía la diferencia numérica. Esto no fue suficiente porque faltó la definición y en la banca el cuerpo técnico no encontraba alternativas, una de ellas era Miguel Ángel Cuéllar, pero estaba lesionado.

La Academia no dejó crecer a los santos, persistió con sus ataques y el partido ingresó en una batalla por el control de la pelota y la balanza se colocó al lado de la visita, porque la

respuesta física fue mejor y de esa manera llegó a la segunda conquista.

En su propósito de igualar el marcador, San José descuido la defensa, una zona afectada por la expulsión y por la falta de fuerzas, y con toques precisos Bolívar logró infiltrarse entre las líneas de los sanjosecistas hasta convertir el 2-0 por intermedio de Erwin Saavedra, a los 88´.

Víctor Córdoba hizo una buena habilitación para Saavedra, quien ingresó al área para encarar a Lampe y resolvió con un disparo cruzado de derecha dejando el partido 2-0. Con esta triunfo la Academia (23 puntos) amplia su diferencia como puntero.

NELSON CABRERA FESTEJA EL GOL QUE LE ABRIÓ EL CAMINO DEL TRIUNFO A SU EQUIPO.

FOTO APG

El equipo santo no encontró los caminos para poder derrotar al conjunto celeste y cuando tuvieron las ocasiones, no las supieron resolver.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • lunes 09 de marzo de 2015 • Año 4 • N° 1137 • 4 Págs.

en Acciónen AcciónBolívar imparable en la punta

Page 2: Deportes en Acción, 09 de Marzo de 2015

El club Universitario se viene preparando con el objetivo de ser el segundo equipo beniano en lograr su clasificación a la fase final del torneo Dimafusa, para lo cual contará con tres refuerzos de renombre y que han integrado la selección Boliviana, quienes serán parte del equipo en la ciudad de Potosí.

Carlos Borda, técnico del club Universitario, mencionó que aunque el tiempo de preparación no ha sido el ideal, trabajan pensando en lograr la clasificación a la segunda fase.

“Estamos trabajando con toda seriedad, hemos contratados tres refuerzos, son jugadores profesionales

que han integrado la selección Boliviana, esperemos se puedan acoplar muy bien al equipo y que los muchachos lo hagan también con ellos”, dijo.

Borda manifestó que los refuerzos son Rony Ramírez, Dante Céspedes y Diego Antezana, jugadores con los cuales ya ha trabajado en la ciudad de Cochabamba.

El Técnico informó que como estos refuerzos no pueden venir a Trinidad por razones de trabajo, el equipo estará una semana en la ciudad de Cochabamba, antes del inicio del campeonato en Potosí.

DIMAFUSA Para el técnico Carlos Borda,

este campeonato careció de sistema táctico, los equipos llegaron un poco improvisados y sin mucho trabajo.

“Los equipos han venido un poco improvisado, le han quitado un poco de brillo al campeonato, aunque no se le puede quitar el mérito a Fancesa y Palmero, que todo se lo ganaron a puro sudor”, expresó

Finalmente, Borda dijo que el equipo paceño, el cruceño y el orureño, defraudaron porque no estuvieron a la altura de los antecedentes ni del nivel que se les conoce.

Los Niños desde los nueve hasta los adolescentes de 17 años, desde este martes 10 del presente, estarán unidos en el Primer Campeonato de las Escuela de Fútbol de Trinidad, donde el principal objetivo, es poder descubrir los talentos para conformar las futuras selecciones benianas.

Jorge Pérez Luna, director de la consultora “Citius Altius Fortius”, responsable de la parte

logística del evento, dijo que este martes se inaugura el campeonato.

“El pasado jueves no pudimos llevar a cabo la inauguración tal como estaba previsto, por la lluvia que cayó durante casi todo el día, esperemos que este martes el tiempo nos ayude y todo el público que asista a presenciar el evento, pueda disfrutar de una programación nunca antes vista en Trinidad”, dijo.

Pérez manifestó que a partir de las 16:00 horas, se empezarán a

disputar partidos, habrá uno de la Sub 17, otro de la Sub 9 y Sub 11 y posteriormente se llevará a cabo el acto de inauguración.

MAURICIO SORIAEn cuanto a la presencia del

técnico de la selección boliviana Mauricio Soria en la inauguración de este campeonato, tal como estaba previsto para el jueves pasado, para esta ocasión no se sabe nada, se espera una respuesta este lunes, él se encuentra en Paraguay.

La Asociación Municipal de Trinidad, es la más grande de todo Bolivia, cuenta con aproximadamente cien clubes y en los cuales están participando cerca de mil quinientos deportistas que hacen de esta Liga, una de las más competitivas del Departamento.

Wálter Hurtado, presidente de la Asociación Beniana de Fútbol de Salón, mencionó que la Asociación Municipal de Trinidad de este deporte, es una de las más grande del país.

“Tenemos cerca de cien clubes participando en el campeonato local, lo que hace que cerca de mil quinientos deportistas estén practicando Fútbol de Salón, porque este año hemos iniciado el campeonato de las divisiones inferiores de forma ya, categorizada”, expresó.

Hurtado manifestó que han crecido bastante y por ello necesitan ahora más escenarios, más personas que atiendan este trabajo que se viene realizando.

“Ojalá las autoridades entiendan esto y nos brinden un mayor apoyo, porque estamos necesitando mayores escenarios deportivos y el material adecuado para la práctica de esta disciplina”, acotó.

DIMAFUSAEl Presidente de la

Asociación Beniana de Fútbol de Salón, expresó su satisfacción por que Palmero se clasificó para la fase final y por todo el trabajo que realizó en la parte logística.

“Con la clasificación de Palmero entre los ocho mejores del país, hemos elevado también nuestro

nivel a nivel nacional y eso es una muestra del trabajo que venimos realizando, aunque es cierto que nos falta todavía el centavo para el peso, pero el desafío es no quedarnos ahí”, dijo.

Hurtado mencionó que como en ningún campeonato, acá en Trinidad en el último Dimafusa, a los clubes participantes se los recibió en el aeropuerto, en la terminar y se los llevó a sus respectivo alojamientos.

“Queríamos mostrar la capacidad que tenemos para organizar esta fase clasificatoria, porque con esto, estamos en condiciones de solicitar ya una fase final, donde están los ocho mejores del país”, manifestó.

La Asociación Beniana, la Municipal y Palmero, pasaron con nota alta la prueba que tuvieron en este último torneo Dimafusa, todos los equipos se mostraron satisfechos por la atención, por el escenario y por el respetó del público en cada una de las noches que duró el mismo.

LO FEOEl presidente de la

Federación Boliviana de Fútbol de Salón estuvo presente en los dos partidos de semifinal, pero ya no estuvo para la final y tampoco para la premiación, al igual que el Comité Técnico, aspecto que fue criticado por el Presidente de la Asociación Beniana, quien presentará su reclamo en las instancias nacionales.

El Fusal trinitario el más grande de Bolivia

Universitario trabaja para clasificar a la final

LOS JUGADORES DE LA U TRABAJAN PENSANDO EN HACER UN BUEN PAPEL.

FOTO ORLANDO SUELDO

Los niños se unirán a través del Fútbol

2. Trinidad, lunes 09 de marzo de 2015

Contará con tres refuerzos de selección Boliviana como Rony Ramírez, Dante Céspedes y Diego Antezana, quienes integrarán el crédito universitario.

NIÑOS DE LA ESCUELA MUTUAL TRINIDAD, LISTOS PARA EL CAMPEONATO.

FOTO LPB

Son aproximadamente cien clubes que participan en el campeonato local y más de mil quinientos deportistas que son parte de esta Liga.

WÁLTER HURTADO ENTREGANDO EL TROFEO AL CAPITÁN DE LA LA CRUZDE YACUIBA.

FOTO LPB

Son cuarenta equipos que estarán siendo parte del primer campeonato de las Escuela de Fútbol de Trinidad, el mismo que arrancará este martes 10 del presente.

Page 3: Deportes en Acción, 09 de Marzo de 2015

3.Trinidad, lunes 09 de marzo de 2015

Potosí (ERBOL).- Real Potosí se impuso por goleada a Universitario de Pando equipo al que superó por la cuenta de seis tantos contra cero, en su mejor producción en lo que va del campeonato.

El primer tiempo, que resultó difícil para el local,

sobre todo para abrir el marcador, fue de buen trámite y el gol llegó como consecuencia de un penal, que Peña convirtió a los 41 minutos.

En el segundo periodo las cosas cambiaron a punto tal que llegó una goleada sin atenuantes: Álvarez, a

los 51, puso el dos a cero; Peña, nuevamente de penal, aumentó para el tres a cero, a los 53; Escalante subió el marcador a cuatro cuando corrían los 67 minutos; Alaca hizo el quinto en el minuto 74 y uno más tarde, a los 75, Cerda puso el sexto.

El resto del encuentro fue de puro trámite, ya que los lilas bajaron el ritmo y los pandinos dieron por finalizado el cotejo.

El partido fue de buen trámite y el gol llegó como consecuencia de un penal, que Peña convirtió a los 41 minutos.

Fue más práctico y superó a Universitario 6-0

JUGADORES LILAS FESTEJANDO LA GOLEADA A LOS PANDINOS.

FOTO ERBOL

Chihuaha, México (ERBOL).- Stafani Coronado se impuso en la prueba de marcha del Challenge en Chihuaha, México, en la especialidad de 10 kilómetros, reservada para la categoría juvenil.

La boliviana hizo un

tiempo de 47 minutos 32 segundos para quedarse con el primer puesto en el podio, dejando en el segundo lugar a Julia Estrada y en tercero a Valeria Muñoz, ambas mexicanas.

Este primer lugar le

permite clasificarse al torneo panamericano que tiene como sede Edmonton, Canadá, y se asegura la plaza en el panamericano de Chile, en el mes de mayo.

Con apenas 18 años, la deportista nacional ha vuelto a dar muestras de su capacidad, que le llevó a ocupar buenos sitiales en las competencias desarrolladas la anterior temporada.

Ganó la medalla de oro del challenge

STAFANI CORONADO, EN PLENA COMPETENCIA.

FOTO ERBOL

REAL POTOSÍ

STEFANI CORONADO

La deportista nacional ha vuelto a dar muestras de su capacidad, que le llevó a ocupar buenos sitiales en las competencias.

Santa Cruz (APG).- Entre éste lunes y martes el director técnico de la Selección Nacional, Mauricio Soria comandará el segundo microciclo de trabajo del plantel boliviano que en esta ocasión se desarrollará en la ciudad de La Paz, estadio Hernando Siles, para la ocasión fueron convocados jugadores de Wilstermann y Bolívar quienes tendrán una concentración cerrada.

Para la ocasión fueron llamados 12 futbolistas del que se destaca a Guillermo Viscarra, de filas del elenco celeste, además de Rodrigo Vargas, del rojo quienes tendrán la oportunidad de mostrarse para futuras convocatorias, pues ésta no es la definitiva de acuerdo al plan de trabajo del entrenador cochabambino, quien desde que se hizo cargo de la Verde anunció que su planificación no es la que se acostumbra usualmente.

Los jugadores concentrarán en un céntrico hotel de la ciudad de La Paz, la preparación se desarrollará el lunes a partir de las 18:15, en el estadio Hernando Siles, para el martes se fijó el trabajo en horario matinal, después los medios de comunicación tendrán acceso para cumplir con su trabajo.

La lista de convocados está comandado por los futbolistas de Bolívar, se trata del arquero Romel Quiñónez, Guillermo Viscarra, Ronald Eguino, Francisco Rodríguez, Damir Miranda, Jhasmani Campos y Juan Carlos Arce, quienes deberán presentarse en horas de la mañana del lunes.

Además de los jugadores de Bolívar fueron llamados Edward Zenteno, Juan Carlos Zampiery, Amilcar Sánchez, Rodrigo Vargas y Oscar Díaz, de Wilstermann, los cinco llegarán a La Paz el lunes y concentrarán con el resto de los futbolistas.

El primer microciclo de trabajo se desarrolló la pasada semana también entre lunes y martes (2 y 3 marzo), pero en la ciudad de Santa Cruz, para la oportunidad fueron llamados jugadores de Oriente Petrolero, Blooming, Sport Boys y Petrolero (22 en total), quienes además de entrenar se interiorizaron de la nueva forma de trabajo del técnico nacional.

La Verde se prepara para participar en la Copa América 2015 a desarrollarse en tierras chilenas, que es el primer reto del técnico desde que se hizo cargo del equipo. Antes del torneo internacional para éste mes la directiva de la Federación Boliviana de Fútbol confirmó el primer partido de preparación del equipo, el 29 enfrentará a Nigeria, después se programará otro cotejo para el 31 el rival aún no se conoce.

En tanto que en la concentración en Argentina, pensando en la Copa América jugará con el seleccionado de ese país antes de viajar a Chile para concentrar e instalar su cuartel general, donde permanecerá el equipo hasta el inicio del torneo.

Soria convocó a jugadores de Wilstermann y Bolívar

PARA EL SEGUNDO MICROCICLO:

La preparación se desarrollará el lunes a partir de las 18:15, en el estadio Hernando Siles, para el martes se fijó el trabajo en horario matinal.

MAURICIO SORAIA. TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL.

FOTO INTERNET

Page 4: Deportes en Acción, 09 de Marzo de 2015

Barcelona goleó y saltó a la punta

4. Trinidad, lunes 09 de marzo de 2015

Redacción central (ANF).- México se impuso a Bolivia en la primera serie del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, tras la victoria de Daniel Garza (483° del ATP) sobre el beniano Hugo Dellien (249°) por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3.

Este domingo se disputó el cuarto y quinto duelo de la serie. México llevaba ventaja de dos puntos por las victorias de Garza ante Federico Zeballos (553º) y en dobles con la victoria de Santiago González junto a Garza frente a Federico Zeballos y Rodrigo Banzer. En tanto Bolivia llegaba a los últimos duelos con un punto, tras la victoria de Dellien ante Tigre Hank (538º). Los primeros duelos se jugaron entre este viernes y sábado.

Según el portal digital La Afición, la victoria de Garza

frente a Dellien se dio tras una buena actuación y tras aprovechar la esguinzada mano derecha del boliviano. Desde el primer set, el beniano tuvo molestias para hacer sus saques, por lo que perdió el primer set por 6-3.

El segundo rollo fue casi una calca del primero. Garza mandó pelotazos profundos que su contrincante no respondía y cuando lo hacía, dejaba la pelota en la red. El mexicano no perdonó y sin discusión, se apropió del segundo con un 6-2 que dejaba a Bolivia moribundo en la cancha del Club Campestre en Mérida.

El espíritu de Dellien reapareció. Sacando fuerzas de flaqueza y con su velocidad se recuperó y dominó el tercer

set por 6-3. Dellien seguía sin sacar habitualmente y Garza parecía que las cosas se les salían de control, el sudamericano lideraba el cuarto rollo 2-0, cuando el mexicano metió un revés a contrapié de su rival para ganar un ‘game’. Mientras Daniel celebraba, Hugo cayó al piso donde se agarró el tobillo.

A pesar de que Hugo regresó cojeando al juego se vio muy disminuido. El de Monterrey lo aprovechó, lo igualó y terminó por ganarle el set 6-4 y desatar el júbilo del público.

De esta manera, México se transformó en el próximo rival de Chile, en enfrentamiento que se desarrollará entre el 17 y 19 de julio en suelo nacional, por la segunda ronda de la Zona Americana II.

México derrotó a Bolivia en la Copa Davis

LA LESIÓN EN EL TOBILLO DE HUGO DELLIEN.

FOTO ANF

New York, Estados Unidos (ESPN).- El club estadounidense Cosmos de Nueva York, liderado por el goleador Raúl González, excapitán del Real Madrid y de España, disputará un partido en Cuba en abril, informó este domingo un medio local.

“Para el 2 de abril está previsto el choque con el Cosmos en el (estadio Pedro) Marrero” de La Habana, señaló el portal oficialista Cubadebate (www.cubadebate.cu), subrayando que fue en ese club donde “la

superestrella brasileña Pelé pateó sus últimos balones (entre 1975 a 1977)”.

“El arreglo con el Cosmos es que venga la franquicia completa, así que veremos a Raúl en La Habana”, añadió el sitio web, tras destacar que para ese club también juega el centrocampista brasileño nacionalizado español Marcos Senna (exVillarreal).

Raúl es el segundo máximo goleador en la historia de

la selección española, con 44 dianas, y el primero del emblemático Real Madrid, con 323.

El viaje del Cosmos “forma parte de una serie de amistosos de preparación organizados por la Asociación Cubana de Fútbol en aras de conformar un equipo competitivo para la Copa de Oro” de Concacaf, que se disputará en julio en Estados Unidos, dijo Cubadebate.

El Cosmos jugará en Cuba en el próximo mes de abril

EL RECONOCIDO DELANTERO ESPAÑOL JUGARÁ EN ABRIL EN CUBA CON EL COSMOS.

FOTO GETTY IMAGES

Barcelona, España (ElClarin.com).- De la mano de un Lionel Messi inspirado, Barcelona recuperó la punta. El equipo de Luis Enrique aprovechó la derrota del Real Madrid en San Mamés y aplastó en el Camp Nou al Rayo Vallecano por 6-1, con tres del argentino. Luis Suárez (2) y Piqué marcaron los otros tantos del conjunto catalán. Barcelona no tardó nada en romper el cero. A los cinco minutos, Suárez definió bárbaro ante la salida de Cristian Alvarez (ex Central) y anticipó la lluvia de goles ante un Rayo Vallecano que cometió demasiados errores en el fondo. La primera parte fue toda del Barcelona, que no aumentó el marcador por la falta de puntería.

Todo cambió en el complemento. Porque Piqué, a los 4 minutos, la empujó casi sobre la línea y enterró las aspiraciones del conjunto visitante. A los 9, Tito le hizo penal a Suárez y vio la roja. Messi lo ejecutó a la derecha de Álvarez, que le adivinó la intención y se quedó con la pelota. Pero el árbitro ordenó repetir el tiro porque algunos jugadores visitantes se habían adelantado. Esta vez la Pulga cambió: fuerte a la izquierda para concretar el tercero. Pero hubo más.

Porque Barcelona no levantó el pie del acelerador. Messi la metió de rebote, y luego anotó un golazo tras dejar en el camino a dos

defensores y al arquero para llegar a los 30 gritos en la Liga de España. El descuento de Rayo Vallecano, penal de Bueno, fue anecdótico. Lo mismo que el sexto del Barcelona, de Suárez, tras gambetear a Álvarez cuando el partido se moría. Barcelona ganó, gustó y goleó. Y, de yapa, llegó a la punta.

Más tarde, Atlético de Madrid desperdició una buena oportunidad de acercarse a la punta al igualar 1-1 en el Vicente Calderón frente al Valencia. El equipo de Simeone había pasado adelante en el primer tiempo con un gol a los 33 minutos de Koke, pero en el segundo tiempo igualó el visitante, también a los 33, con tanto de Mustafi. Así, el Atlético quedó a siete puntos del puntero Barcelona.

MESSI HACE UN ADEMAN COMO SI ESTUVIERA HABLANDO POR TELÉFONO.

FOTO ERBOL

Un lesionado Hugo Dellien no pudo frente a su rival, el mexicano Daniel Garza, quien lo derrotó por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3.

Fue 6-1 al Rayo Vallecano en el Camp Nou, con tres del argentino, dos de Luis Suárez y uno de Piqué. El equipo de Luis Enrique aprovechó la derrota del Real Madrid (1-0 con Athletic de Bilbao) y es líder.

En el Cosmos también jugó sus últimos partidos el Rey Pelé, juntamente con Raúl Gonzales juega el brasileño Marcos Senna.

TENIS CON UN MESSI IMPLACABLE