Deportes en Acción, 04 de Marzo de 2015

4
El representativo de Importadora Murillo de la ciudad de Oruro se convirtió en un escollo difícil de superar para Palmero y lo derrotó por el marcador de 2 goles a 0, dejándolo prácticamente al borde de la eliminación de este XVIII Campeonato nacional DIMAFUSA 2015. En el marco del campeonato nacional DIMAFUSA denominado “Alejandro Ribera Lizman”, se jugó la segunda fecha en el coliseo La Cancha Vieja, el tercer partido de la programación nocturna, ante unas 1300 personas apostadas en la parte de preferencia y los otros sectores del escenario deportivo, un poco más incluso que la primera noche. Las acciones comenzaron parejas, luego de los primeros minutos de estudio, el equipo local empezó a llevar la iniciativa hacia el arco del representativo orureño. Transcurrían los primeros 10’ cuando Palmero estrella un balón en el travesaño del arco de Murillo, fue un susto nada más para la visita, las cosas seguían iguales. El equipo Orureño trataba de inquietar al local con algunas incursiones, pero la defensa de Palmero respondía a los embates. En estos primeros 25’ el arquero Ismael Morales y los palos y parantes, le negaron al equipo local de Palmero, la posibilidad de salir al descanso con el resultado a su favor. En la segunda mitad del encuentro, Importadora entró decidido a ganar, ya que otro resultado lo dejaba fuera del campeonato, porque había perdido en el debut. Desde los primeros minutos los orureños empezaron a llevar peligro hacia el arco defendido por Arnold Vaca, porque en el primer tiempo no había tenido trabajo. El reloj electrónico del coliseo marcaban los 11’ cuando un descuido en la saga de Palmero significó el primer gol de la visita marcado por Omar Sandoval, era el premio al trabajo que habían desplegado en este segundo tiempo. El equipo beniano sale en busca de la paridad, pero no encontraba el camino para penetrar hacia la zaga defendida por Ismael Flores, que nuevamente el parante lo había salvado. El Técnico de Palmero no se atrevía a mandar toda la carne al asador, temiendo un contragolpe de la visita, sus jugadores no tenían la claridad del anterior compromiso, se los veía un poco cansados y por ello los balones solo merodearon el arco orureño. Cuando faltaba solo 1 minuto para que finalice el compromiso, nuevamente Omar Sandoval roba un balón y define como todo un maestro y le da la tranquilidad a su equipo, para esperar su próximo compromiso. Con este triunfo, Importadora Murillo este miércoles tiene que golear a Oficina Maestranza de Potosí, que ya no tiene nada que ganar en este campeonato. Para Palmero, el panorama no es nada fácil, jugará con La Cruz de Yacuiba, equipo que ha ganado sus dos compromisos anteriores y llega invicto a este partido. OPINIONES Finalizado el compromiso, Deportes en Acción conversó con los técnicos de los dos equipos: Aldo Saavedra, técnico de Importadora Murillo, dijo que dio resultado lo que habían hablado en la charla técnica con sus jugadores. “Dijimos en la charla técnica que íbamos a replantear el partido, marcamos en zona, salimos de contragolpe y creo que esos conceptos tácticos nos dieron el triunfo”, mencionó. Saavedra manifestó que este triunfo les da la tranquilidad para esperar el partido con Potosí. “Lo importante es que dependemos de nosotros, y gracias a Santiaguito de Mucuy por habernos hecho ganar este partido”, concluyó. Ismael Morales, arquero de Importadora Murillo, mencionó que fue un partido lleno de garra y que el primer gol le dio la confianza para seguir adelante y marcar el segundo. Morales fue el artífice de mantener su arco en cero, ya que cuando los parantes no estuvieron, él estuvo atento para ahogar el gol beniano. José David Ayala, técnico de Palmero, mencionó que la suerte les jugó una mala pasada, ya que no pudieron marcar los goles que necesitaban. “No pudimos marcar los goles, en el primer tiempo los tuvimos ahí y ellos en dos contragolpes nos marcaron, pero todavía tenemos un partido para jugar, tenemos que ganarlo para pasar a la siguiente fase”, expresó. RESULTADOS La Cruz 7 Vs. Oficina Maestranza 3 La Crema 0 Vs. Víctor Muriel 0 Palmero 0 Vs. Importadora Murillo 2 Fancesa 6 Vs. Projecto Enigma 1 PROGRAMACIÓN PARA HOY Hrs. 18:00 Projecto Enigma Vs. Víctor Muriel “ 19:30 Fancesa Vs. La Crema “ 21:00 Palmero Vs. La Cruz “ 22:00 Importadora Murillo Vs. O. Maestranza IMPORTADORA MURILLO DE ORURO, FELICES POR EL TRIUNFO, EN EL CAMERINO. FOTO LPB El arquero Ismael Morales fue el artífice del triunfo de su equipo y los parantes de su arco evitaron que Palmero saliera airoso. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad • miércoles 04 de marzo de 2015 Año 4 N° 1132 4 Págs. en Acción en Acción Oruro deja al Beni al borde de la eliminación

description

Deportes en Acción

Transcript of Deportes en Acción, 04 de Marzo de 2015

Page 1: Deportes en Acción, 04 de Marzo de 2015

El representativo de Importadora Murillo de la ciudad de Oruro se convirtió en un escollo difícil de superar para Palmero y lo derrotó por el marcador de 2 goles a 0, dejándolo prácticamente al borde de la eliminación de este XVIII Campeonato nacional DIMAFUSA 2015.

En el marco del campeonato nacional DIMAFUSA denominado “Alejandro Ribera Lizman”, se jugó la segunda fecha en el coliseo La Cancha Vieja, el tercer partido de la programación nocturna, ante unas 1300 personas apostadas en la parte de preferencia y los otros sectores del escenario deportivo, un poco más incluso que la primera noche.

Las acciones comenzaron parejas, luego de los primeros minutos de estudio, el equipo local empezó a llevar la iniciativa hacia el arco del representativo orureño.

Transcurrían los primeros 10’ cuando Palmero estrella un balón en el travesaño del arco de Murillo, fue un susto nada más para la visita, las cosas seguían iguales.

El equipo Orureño trataba de inquietar al local con algunas incursiones, pero la defensa de Palmero respondía a los embates.

En estos primeros 25’ el arquero Ismael Morales y los palos y parantes, le negaron al equipo local de Palmero, la posibilidad de salir al descanso con el resultado a su favor.

En la segunda mitad del encuentro, Importadora entró decidido a ganar, ya que otro resultado lo dejaba fuera del campeonato, porque había perdido en el debut.

Desde los primeros minutos los orureños empezaron a llevar peligro hacia el arco defendido por Arnold Vaca, porque en el primer tiempo no había tenido trabajo.

El reloj electrónico del coliseo

marcaban los 11’ cuando un descuido en la saga de Palmero significó el primer gol de la visita marcado por Omar Sandoval, era el premio al trabajo que habían desplegado en este segundo tiempo.

El equipo beniano sale en busca de la paridad, pero no encontraba el camino para penetrar hacia la zaga defendida por Ismael Flores, que nuevamente el parante lo había salvado.

El Técnico de Palmero no se atrevía a mandar toda la carne al asador, temiendo un contragolpe de la visita, sus jugadores no tenían la claridad del anterior compromiso, se los veía un poco cansados y por ello los balones solo merodearon el arco orureño.

Cuando faltaba solo 1 minuto para que finalice el compromiso, nuevamente Omar Sandoval roba un balón y define como

todo un maestro y le da la tranquilidad a su equipo, para esperar su próximo compromiso.

Con este triunfo, Importadora Murillo este miércoles tiene que golear a Oficina Maestranza de Potosí, que ya no tiene nada que ganar en este campeonato.

Para Palmero, el panorama no es nada fácil, jugará con La Cruz de Yacuiba, equipo que ha ganado sus dos compromisos anteriores y llega invicto a este partido.

OPINIONES Finalizado el compromiso,

Deportes en Acción conversó con los técnicos de los dos equipos:

Aldo Saavedra, técnico de Importadora Murillo, dijo que dio resultado lo que habían hablado en la charla técnica con sus jugadores.

“Dijimos en la charla técnica que íbamos a replantear el partido, marcamos en zona,

salimos de contragolpe y creo que esos conceptos tácticos nos dieron el triunfo”, mencionó.

Saavedra manifestó que este triunfo les da la tranquilidad para esperar el partido con Potosí.

“Lo importante es que dependemos de nosotros, y gracias a Santiaguito de Mucuy por habernos hecho ganar este partido”, concluyó.

Ismael Morales, arquero de Importadora Murillo, mencionó que fue un partido lleno de garra y que el primer gol le dio la confianza para seguir adelante y marcar el segundo.

Morales fue el artífice de mantener su arco en cero, ya que cuando los parantes no estuvieron, él estuvo atento para ahogar el gol beniano.

José David Ayala, técnico de Palmero, mencionó que la suerte les jugó una mala pasada, ya que no pudieron marcar los goles que necesitaban.

“No pudimos marcar los goles, en el primer tiempo los tuvimos ahí y ellos en dos contragolpes nos marcaron, pero todavía tenemos un partido para jugar, tenemos que ganarlo para pasar a la siguiente fase”, expresó.

RESULTADOSLa Cruz 7 Vs. Oficina Maestranza 3La Crema 0 Vs. Víctor Muriel 0Palmero 0 Vs. Importadora Murillo 2Fancesa 6 Vs. Projecto Enigma 1PROGRAMACIÓN PARAHOYHrs. 18:00 Projecto Enigma

Vs. Víctor Muriel “ 19:30 Fancesa Vs. La Crema “ 21:00 Palmero Vs. La Cruz “ 22:00 Importadora Murillo

Vs. O. Maestranza

IMPORTADORA MURILLO DE ORURO, FELICES POR EL TRIUNFO, EN EL CAMERINO.

FOTO LPB

El arquero Ismael Morales fue el artífice del triunfo de su equipo y los parantes de su arco evitaron que Palmero saliera airoso.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • miércoles 04 de marzo de 2015 • Año 4 • N° 1132 • 4 Págs.

en Acciónen AcciónOruro deja al Beni al borde de la eliminación

Page 2: Deportes en Acción, 04 de Marzo de 2015

La preselección sub 15 cumplió una semana de trabajo y hasta el momento, no han llegado los jugadores de provincia para ser parte de este proceso de preparación y de esa forma, conformar la selección que representará al Beni en el campeonato nacional de la categoría a realizarse en Trinidad el 23 de mayo.

Luís Reyes, técnico de la selección, dijo que están trabajando con bastante optimismo aunque todavía no está toda la gente que debería estar.

“Hemos cumplido nuestra primera semana de trabajo, hay bastante gente trabajando, aunque todavía falta que las escuelas envíen a sus jugadores que están comprendidos en

esta edad”, dijo.

Reyes mencionó que hay bastante talento en los jugadores que tiene, lo que falta es trabajo.

“Conocemos del talento y la garra que caracteriza al jugador beniano, aunque de un tiempo a esta parte, se ha perdido el sentido de unidad, pero nosotros trabajaremos en ese aspecto para llegar al campeonato y podamos lograr el objetivo, cual es el de lograr el título”, expresó.

VISITALa preselección, este lunes

por la tarde, en su trabajo de 15:30 a 16:30 horas, recibió la visita de Johnny Sossa,

responsable de Desarrollo Deportivo del SEDEDE, Belisario Román, secretario general de la Asociación Beniana de Fútbol y de Oscar Sumani, presidente de la Liga Infanto Juvenil de Fútbol, quienes comprometieron todo el apoyo al trabajo de la selección.

Johnny Sossa, responsable de Desarrollo Deportivo del SEDEDE, mencionó que fuera de todo el apoyo que su institución está brindando, los que se han elegido para ser parte del grupo que estará en el nacional, serán concentrados y recibirán todas las atenciones médicas para que lleguen de la mejor manera al torneo.

Este miércoles a partir de las 18:00 horas, se juega una nueva fecha del campeonato denominado “Toto Cuevo”, que dirige la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), con tres partidos, a primera hora (18:00) Villa Real Sociedad rivaliza con Gran Moxos, a segunda hora (20:00)

Ingenieros lo hará con Kivón y de fondo (22:00) Tiluchi con Litoral.

Belisario Román , secretario general de la ABF, dijo que gracias al buen tiempo, se podrá jugar esta segunda fecha después del largo receso.

Román mencionó que los partidos han cobrado

importancia porque todos los equipos trabajaron durante el receso para llegar de la mejor forma a la recta final de esta primera rueda del campeonato.

TILUCHIEl cuadro amarillo de

El Tiluchi, llega a este compromiso con Litoral, con la obligación de ganar después de su derrota frente a Libertad.

El técnico Pantoja de Tiluchi, manifestó que han trabajado para corregir algunos errores que se presentaron en el partido con Libertad y espera que sus jugadores hayan asimilado las indicaciones respectivas.

El equipo de los panaderos como se conoce a El Tiluchi, entrará concentrado y tratará de no cometer lo errores del partido anterior.

El club Rubén Suárez de la categoría Sénior, se ubicó en solitario en el primer lugar de la tabla de colaciones, al vencer el pasado fin de semana al combinado de Marcelino Paz por el marcador de 5 goles a 2, en un partido donde demostró contundencia a la hora de marcar los tantos.

Rubén Suárez venía de perder su anterior compromiso con Yoyo Zambrano, sin embargo con una actuación descollante en este compromiso, marcó la diferencia y sus delanteros estuvieron acertados a la hora de afrontar el arco contrario.

Con su triunfo, Suárez se coloca en el tope de la tabla con 54 puntos, seguido por Pedro Añez que no jugó en esta fecha, con 51 unidades.

MANCILLA ASEGURACLASIFICACIÓNEl club Eduardo Mansilla de

la categoría Especial, aseguró prácticamente su clasificación con el punto que obtuvo frente al empate 2 a 2 con Pepe lucho en su partido de la sexta fecha de esta tercera rueda.

Estos dos combinados que cuando se enfrentan se juegan no solamente los puntos, sino apuestas entre los jugadores, llevan ya tres partidos donde ninguno puede inclinar la balanza a su favor.

Para Mansilla era fundamental conseguir los puntos en disputa, ya que con ello podría asegurar su clasificación entre los cuatro primeros de la tabla, en este momento lleva con siete puntos a Iván Leiva que es su inmediato perseguidor.

El club Eduardo Mansilla tiene 36 puntos e Iván Leiva 29, la diferencia entre ambos

es de siete puntos y solo faltan dos partidos por disputar.

YOYO ZAMBRANOSUFRE WO TÉCNICOEn el partido que disputaban

los clubes de Eduardo Mansilla y Parada y Yoyo Zambrano, se dio WO técnico al segundo por no tener el dinero para pagar su arbitraje.

El partido lo estaba ganando en el primer tiempo Mansilla y Parada por el marcador de 4 goles a 0 y cuando tocó ingresar para jugar el segundo tiempo, el delegado de Yoyo no apareció con el dinero para pagar el arbitraje, que según reglamento tiene que estar cubierto para iniciar la segunda mitad del compromiso.

Había malestar en los jugadores de Yoyo porque algunos dejan algunos compromisos para cumplir con el equipo y tienen que pasar esta situación, dijeron.

RESULTADOS DE LASEXTA FECHASábado 28/02/15Yoyo Zambrano (Sénior)

WO Vs. Eduardo Mansilla y Parada 4

Enrique Gutiérrez (Sénior) 3 Vs. Augusto Chávez 4

Juan Cortez (Especial) 3 Vs. Ronny Suárez 3

Domingo 01/03/15Marcelino Paz (Sénior) 2

Vs. Rubén Suárez 5Willan Montenegro (Sénior)

3 Vs. Raúl Pradel 2Iván Leiva (Especial) 5 Vs.

Luís Rodríguez 2Herlando Rioja (Sénior) 0

Vs. Juan Cortez 1Armando Rojas (Sénior) 2

Vs. Germán Pomar 4 Pe4pe Lucho (Especial) 2

Vs. Eduardo Mansilla 2Yoyo Zambrano (Especial)

2 Vs. Guillermo Vargas 1

Rubén Suárez se consolida en la punta

CLUB RUBÉN SUÁREZ QUE OCUPA LA PRIMERA POSICIÓN DE LA SÉNIOR.

FOTO LPB

Cumplió una semana de trabajo

ENTRENADOR Y DIRIGENTES CONVERSANDO CON JUGADORES EN EL GRAN MAMORÉ.

FOTO LPB

FÚTBOL

Se juega nueva fecha del campeonato local

SELECCIÓN SUB 15

2. Trinidad, miércoles 04 de marzo de 2015

Todavía no han llegado los jugadores de las provincias para ser parte de este proceso de preparación.

EL TILUCHI VA POR EL TRIUNFO ESTA NOCHE FRENTE A LITORAL.

FOTO LPB

Derrotó al difícil combinado de Marcelino Paz por el marcador de 5 goles a 2 y se quedó con 53 puntos en la tabla.

Page 3: Deportes en Acción, 04 de Marzo de 2015

3.Trinidad, miércoles 04 de marzo de 2015

Oruro (APG).- “Los jugadores están mentalizados en el partido y anímicamente están bien. Iremos a conseguir puntos”, declaró Teodoro Cárdenas, director técnico del plantel de San José. El equipo jugará el jueves (21:30) contra Juan Aurich en el estadio Elías Aguirre Romero, de Chiclayo (Perú) por la Copa Libertadores de América.

El plantel se trasladó a territorio peruano desde la ciudad de La Paz, la delegación emprendió viaje con la sola idea de conseguir puntos en un territorio que no será nada fácil, además los rivales anticiparon que tiene el mismo objetivo por lo que se espera un encuentro de ida y vuelta.

“Nosotros cuidaremos todos los detalles, trabajamos bien para el partido. El jueves seremos once contra once y soy muy positivo”, añadió el entrenador, quien además puntualizó que se dio tiempo para estudiar al rival, pues contó con videos del elenco peruano en presentaciones locales y de la Copa.

Para el compromiso, el Director Técnico del elenco santo tiene una idea de cómo armará su

plantilla, en la que sólo tendrá un hombre de ataque (Ángel Orué), que tendrá la complicada misión de convertir los goles para cumplir el objetivo con la complicidad de sus compañeros, en tanto que la defensa será poblada para evitar cualquier llegada.

Antes del traslado, el técnico orureño ensayó el siguiente once titular: Carlos Lampe en el arco, Ariel Juárez, Luis Torrico, Arnaldo Vera, Delio Ojeda y Ricardo Verduguez, en el sector de la defensa, Wilder Zabala, Mario Ovando, Miguel Loaiza y Abdón Reyes en el medio sector y el único delantero será Ángel Orué.

Cochabamba (ERBOL).- Los jugadores de Wilstermann anunciaron la posibilidad de un paro, habida cuenta de que se adeudan sueldos de dos meses, indicaron los futbolistas.

Los integrantes del plantel hicieron conocer la determinación al entrenador Juan Manuel Llop, quien tomó contacto con el titular de los “Aviadores” de forma inmediata.

La respuesta de los dirigentes rojos fue que no se debe llegar a esos extremos ya que todo se soluciona con el diálogo, pero así como reclaman sus sueldos (que dijo sólo se adeuda un mes), los futbolistas deben cumplir con su tarea que es jugar bien y ganar los partidos.

Wilstermann debe jugar su próximo encuentro contra la

representación de Blooming el fin de semana venidero y los integrantes del cuerpo técnico no quieren perder el ritmo de los entrenamientos, por lo cual espera que la solución al tema llegue lo más rápido posible.

Tarija (APG).- La directiva de la Federación Boliviana de Básquetbol, informó que entre el 9 al 14 de marzo la ciudad de Tarija será sede de la Copa Federación de ésta disciplina que está reservada para la categoría Mayores rama masculina. Para la ocasión se espera la presencia de ocho equipos de las distintas asociaciones afiliadas al ente federativo.

La convocatoria para el certamen ya fue dada a conocer a las asociaciones de Potosí, Oruro, La Paz, además de Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Chuquisaca y los anfitriones, no será parte del certamen Pando, debido a que no está afiliada a

la Federación, aunque tampoco cuenta con una organización del básquetbol en ese Departamento.

De acuerdo con la convocatoria, la organización se hará cargo del hospedaje, alimentación para los participantes, como establece la reglamentación, los directivos de los equipos deberán enviar sus nóminas de directivos a la brevedad posible.

El torneo se jugará en dos series, cada uno de cuatro equipos, después será de manera cruzada entre los dos primeros de cada Grupo, en las finales se definirán al campeón, además de los que ocupen el segundo, tercer y cuarto puesto.

La delegación emprendió viaje con una sola idea… la de conseguir puntos en un territorio que no será nada fácil.

Jugadores amenazan con un paro

La Copa Federación se desarrollará en Tarija

JUGADORES AVIADORES FESTEJANDO UNO DE SUS TANTOS ANOTADOS.

FOTO ERBOL

“Iremos a conseguir puntos”

ESCENAS DEL PARTIDO JUGADO CON ORIENTE EN SANTA CRUZ.

FOTO APG

La Paz (APG).- Sin tiempo para más análisis este martes el plantel de The Strongest emprendió viaje rumbo a Santiago, para jugar el jueves contra Universidad de Chile, por su tercera presentación de la Copa Libertadores de América Grupo 4. El cotejo se disputará a partir de las 19:15 en el estadio Nacional.

La delegación de jugadores estuvo conformada por 18, quienes emprendieron viaje con la idea de revertir el mal momento que les tocó pasar el pasado martes 24 de febrero cuando cayeron sin contemplación ante Elemec, de Ecuador en Manta por 3 a 0.

“Trataremos de sumar” aseguró el jugador Alejandro Chumacero quien agregó que “haremos nuestro trabajo. Nos preparamos para ganar, tenemos que salir con la misma mentalidad. Lo más importante será traer un resultado favorable”.

Con respecto al rival puntualizó que todos los equipos tienen un encuentro diferente, por lo que Universidad aguardará al equipo para ganar en su casa. “Todo es diferente, cada partido tiene algo especial. Nosotros vamos a

lograr un resultado favorable”.Los atigrados el domingo

empataron ante su clásico adversario, Bolívar (1-1) por el campeonato local e inmediatamente volcó la hoja y comenzó a recuperarse debido al poco tiempo que tenían para emprender viaje a territorio chileno.

“Trabajos muy poco, pero

nos recuperaremos allá (en Santiago), en el partido daremos todo de nosotros para volver con las tres unidades. Universidad está anímicamente mal, entonces nosotros debemos aprovechar para lograr los puntos”, declaró Raúl Castro quien estaría entre los once titulares según el sistema de juego que maneja el entrenador.

Atigrados con el objetivo de sumar

THE STRONGEST EMPATÓ EN SU ÚLTIMO PARTIDO CON BOLÍVAR.

FOTO APG

TEODORO CÁRDENAS: WILSTERMANN

Juan Manuel Llop, quien tomó contacto con el titular de los “Aviadores” de forma inmediata, hizo conocer la determinación de los jugadores.

Page 4: Deportes en Acción, 04 de Marzo de 2015

Bate récord al correr 7 maratones en 5 continentes

4. Trinidad, miércoles 04 de marzo de 2015

Santiago, Chile (LaTercera.com).- La próxima Copa América se jugará en Chile, pero sin duda que tendrá un evidente sello argentino. La presencia de seis entrenadores transandinos entre las 12 selecciones participantes supone un hecho inédito en esta clase de competiciones, pero al mismo tiempo establece un parámetro de lo que hoy buscan las distintas federaciones de esta parte del continente.

Gerardo Martino (Argentina), Jorge Sampaoli (Chile), José Pekerman (Colombia), Gustavo Quinteros (Ecuador), Ramón Díaz (Paraguay) y Ricardo Gareca (Perú), son los representantes de esta

verdadera legión que se apoderó del continente y que vivirá su propia Copa América fuera de la cancha.

El Tigre fue el último en subirse a esta moda tras ser presentado este lunes por la federación peruana como nuevo seleccionador. Gareca, que ya dirigió en Perú a nivel de clubes, viene precedido de un sonoro fracaso en Palmeiras de Brasil. Será su primera experiencia como entrenador de un combinado nacional.

Curiosamente, el último técnico argentino en levantar el trofeo de la Copa América fue Alfio Basile en 1993, precisamente con el combinado celeste. De aquello ya pasaron 22 años.

La presente predominancia transandina en los banquillos del continente se explica en gran medida en el éxito que ha tenido la mayoría a nivel de clubes, justamente en los países que terminan contratando sus servicios. Así fue como llegó Jorge Sampaoli a la selección chilena luego de sus grandes campañas con la U. Lo mismo se aprecia en el arribo de Gustavo Quinteros al banquillo ecuatoriano, tras dos exitosas temporadas con el Emelec de Guayaquil. Gareca, más allá de su pésima campaña en Palmeiras, fue campeón con Universitario de Lima en 2008 y pese a que estuvo poco tiempo en Perú, dejó un muy buen recuerdo de su trabajo en el cuadro crema.

Argentina se toma la Copa América en la banca

RICARDO GARECA FUE PRESENTADO COMO TÉCNICO DEL SELECCIONADO PERUANO.

FOTO LATERCERA.COM

Madrid, España (LaTercera.com).- El piloto español Fernando Alonso no participará en el Gran Premio de Australia de la próxima semana, que abre la temporada de la Fórmula Uno, por consejo médico luego de sufrir un accidente durante una carrera de prueba, dijo el martes la escudería McLaren.

“Fernando entendió y aceptó ese consejo, y los monoplazas McLaren-Honda por lo tanto quedarán en manos en Australia de los compañeros de Fernando, Jenson Button y el piloto de prueba y reserva Kevin Magnussen”, explicó el equipo en un comunicado.

El bicampeón del mundo chocó

contra el muro de contención durante una carrera de prueba en Barcelona el 22 de febrero y estuvo inconsciente unos minutos. El piloto, de 33 años, pasó tres días en un hospital tras el accidente.

El Gran Premio de Australia se disputará el 15 de marzo.

Queda fuera de la primera carrera de la Fórmula Uno

MOMENTOS EN QUE FERNANDO ALONSO ERA DADO DE ALTA DEL HOSPITAL.

FOTO LATERCERA.COM

Los Ángeles, EEUU (ESPN).- Con apenas 12 años, la estadounidense de origen mexicano Blanca Ramírez se convirtió en la niña más joven del mundo en correr siete maratones en los cinco continentes, después de participar en sus dos últimas carreras, París y Antártida, con tan solo nueve días de diferencia.

La pequeña atleta californiana dejó para el final la competencia más dura, 26 millas a una temperatura bajo cero en la playa de una isla desierta en la región antártica.

“Fue un final muy duro, no tan solo por el maratón, tuvo que correr en el frío, correr sobre muchas piedras, mucho lodo, correr en partes donde estaba nevando”, explicó a EFE Dimas Ramírez, padre de la menor.

Las inclemencias del tiempo fueron tales que incluso el certamen estuvo a punto de ser cancelado y los competidores tuvieron que esperar cinco días para poder volar desde Chile hacia la Isla del Rey Jorge, lugar donde se realizó el Maratón Continente Blanco.

Pero estos contratiempos no detuvieron la férrea voluntad de la jovencita, que quería cumplir con la promesa hecha.

“La presión era terminar el maratón, tuve que entrenar y correr bastante y no enfermarme para no tener que ausentarme”, dijo Blanca a EFE.

La resistencia física de Blanca fue puesta a prueba al tener que participar en dos competencias con nueve días de diferencia y apenas tiempo

para recuperarse. La niña corrió el Maratón de Torcy en París el pasado 10 de febrero, y tuvo que regresar a Los Ángeles un día después para estar tan solo cuatro horas en Estados Unidos y viajar de inmediato a Punta Arenas, Chile.

“Tienes que estar decidido en correr y tienes que entrenar bastante, porque vas a estar corriendo por un largo tiempo y estás solo”, explicó Blanca.

El periplo de la menor comenzó en marzo del año pasado cuando corrió la Maratón de Los Ángeles (ASICS) con un tiempo de 6 horas y 59 minutos.

Desde el momento que cruzó la meta arropada por la bandera de Estados Unidos, Blanca se prometió que antes de cumplir 13 años, el próximo 29 de julio, demostraría que con empeño se pueden lograr cosas que parecen imposibles.

Después de Los Ángeles, Blanca corrió en Ruanda, China, Paraguay, Nueva Zelanda, Francia y finalmente en la Antártida el pasado 19 de febrero.

“Nos sentimos muy felices de que Blanca tenga ambición de continuar adelante, de tratar de dejar huella en este mundo y dejar huella en maneras buenas”, indicó su padre.

Para Dimas, la historia de Blanca puede inspirar a los padres hispanos a apoyar a sus hijos a luchar por sus sueños: “No es necesario ir a romper un récord mundial y correr en todas partes del mundo, lo importare es tan solo darle a sus hijos ese apoyo”.

BLANCA RAMIREZ, LA ATLETA MÁS JOVEN EN CORRER SIETE MARATONES.

FOTO ESPN

De los 12 técnicos que participarán, la mitad son transandinos. Ricardo Gareca confirma la tendencia: nuevo seleccionador de Perú.

Tuvo que correr en el frío, correr sobre muchas piedras, mucho lodo, correr en partes donde estaba nevando”, explicó a Efe Dimas Ramírez, padre.

FERNANDO ALONSO

El piloto español no participará en la prueba que abre la temporada por consejo médico luego de sufrir un accidente durante una carrera de práctica.

LATINA DE 12 AÑOS