DEPORTES - murciaeduca.esCHISTES O C I O pág.7 ¿Cómo se llaman las medicinas que no tiran los...

4
DEPORTES FINALES DEL DEPORTE ESCOLAR El viernes,13 de junio, se celebraron el el pabellón municipal Blas de Otero, las finales locales de los cam- peonatos escolares de Fútbol Sala y Ba- loncesto Tres X Tres. En ambas compe- ticiones participaron equipos de nuestro Centro y alcanzaron muy buenas clasifi- caciones ya que quedaron en primer puesto de Fútbol sala y primero y segundo puesto masculino y fe- menino de Baloncesto Tres X Tres . ENTREGA DE TROFEOS DE LOS JUEGOS DE LA AMISTAD Y ESCUELAS DEPORTIVAS En la mañana del 12 de junio, tuvo lugar en el hall del Centro la entrega de trofeos y medallas a todos los alumnos que han participado en los JUE- GOS DE LA AMISTAD realizados durante las horas de recreo en el patio, en los que se han practicado diversos deportes a lo largo del curso bajo el lema “Jugamos para di- vertirnos” y donde lo principal es el espíritu de camaradería y la no competitivi- dad. También se realizó la clausura de la escuela deportiva municipal de Fútbol Sala, en la que han participado un grupo importante de alumnos del Centro. Así mismo se hizo entrega de un trofeo a los alumnos de 6º Miriam Moreno Gómez, José Antonio Semitiel Piñera, Lour- des Hortelano Marín-Blázquez y Manuel Marín Hortelano, que han demostrado a lo largo de su estancia en el colegio un espí- ritu de compañerismo y buen hacer deportivo. El acto, organizado por los profesores de Educación Física, estuvo presidido por la directo- ra del Centro, el Presidente del AMPA el respon- sable de las escuelas deportivas y los patrocina- dores de las medallas y trofeos (Seguros Mora- les, Gasolinera Benedicto y Farmacia Abellán) a los que damos las gracias desde aquí, y al mismo asistieron todos los alumnos de 2º y 3º ciclo de Primaria y los alumnos de las escuelas deporti- vas de la tarde. ¡ENHORABUENA A TODOS! EQUIPO DE REDACCIÓN Coordinadoras : MªJosé Martínez y Fulgencia Carrillo Con la colaboración de alumnos de todos los niveles. Fotografías: Isabel Juliá, Diego López , Mª Cruz Zamorano. Maquetación Fulgencia Carrillo Nº 49/ JUNIO 2014 Pág.2 Editorial Hablan los padres Pág.3 Rincón del Arte Actividades Págs.4/5 Extraescolares y Complementarias Pag.6 Fiestas del trimestre Pag.7 Ocio Pag.8 Deportes Separata Rincón Literario PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL CBM“ “DON JOSÉ MARÍN ” de CIEZA htpp://www.murciaeduca.es/cpdonjosemarin/sitio/ ARTE PARA EL COLEGIO Desde hace unas semanas, tenemos ya colocado en el Centro un precioso cuadro del pintor Ripollés, que fue realizado en presencia de los alumnos de infantil duran- te una visita que éstos realizaron la expo- sición que, de su pintura, habia en la gale- ría F. Serrano. La obra fue dedicada y donada por el pintor al colegio y la galerista, Francisca Serrano, se ha encargado de enmarcarla. MANDAL`ART 3º B Así de bonitos quedaron los mandalas reali- zados por los alumnos de 3º B, que son unos artistas y grandes expertos en su creación. UN FIN DE CURSO “POR TÓ LO ARTO” Y CON MUCHO “ARTE” Por gentileza del AMPA hemos disfrutados este año de unos estupendos espectá- culos de teatro y magia con los que vamos a dar por finali- zadas las actividades cultura- les del curso. Grandes y pe- queños disfruta- ron de lo lindo con el grupo “Creadero Tea- tro” y el Mago Martí ¡Gracias Papis!

Transcript of DEPORTES - murciaeduca.esCHISTES O C I O pág.7 ¿Cómo se llaman las medicinas que no tiran los...

Page 1: DEPORTES - murciaeduca.esCHISTES O C I O pág.7 ¿Cómo se llaman las medicinas que no tiran los chinos aunque estén caducadas? - Los nolotiles PREGUNTAS PREGUNTABLES ¿Qué es una

D E P O R T E S

FINALES DEL DEPORTE ESCOLAR El viernes,13 de junio, se celebraron el el pabellón municipal Blas de Otero, las finales locales de los cam-peonatos escolares de Fútbol Sala y Ba-loncesto Tres X Tres. En ambas compe-ticiones participaron equipos de nuestro Centro y alcanzaron muy buenas clasifi-caciones ya que quedaron en primer

puesto de Fútbol sala y primero y segundo puesto masculino y fe-menino de Baloncesto Tres X Tres .

ENTREGA DE TROFEOS DE LOS JUEGOS DE LA AMISTAD Y ESCUELAS DEPORTIVAS

En la mañana del 12 de junio, tuvo lugar en el hall del Centro la entrega de trofeos y medallas a todos los alumnos que han participado en los JUE-GOS DE LA AMISTAD realizados durante las horas de recreo en el patio, en los que se han practicado diversos deportes a lo largo del curso bajo el lema “Jugamos para di-vertirnos” y donde

lo principal es el espíritu de camaradería y la no competitivi-dad. También se realizó la clausura de la escuela deportiva

municipal de Fútbol Sala, en la que han participado un grupo importante de alumnos del Centro. Así mismo se hizo entrega de un trofeo a los alumnos de 6º Miriam Moreno Gómez, José Antonio Semitiel Piñera, Lour-des Hortelano Marín-Blázquez y Manuel Marín Hortelano, que han demostrado a lo largo de su estancia en el colegio un espí-

ritu de compañerismo y buen hacer deportivo. El acto, organizado por los profesores de Educación Física, estuvo presidido por la directo-ra del Centro, el Presidente del AMPA el respon-sable de las escuelas deportivas y los patrocina-dores de las medallas y trofeos (Seguros Mora-les, Gasolinera Benedicto y Farmacia Abellán) a los que damos las gracias desde aquí, y al mismo asistieron todos los alumnos de 2º y 3º ciclo de Primaria y los alumnos de las escuelas deporti-vas de la tarde. ¡ENHORABUENA A TODOS!

EQUIPO DE REDACCIÓN Coordinadoras : MªJosé Martínez y Fulgencia Carrillo Con la colaboración de alumnos de todos los niveles. Fotografías: Isabel Juliá, Diego López , Mª Cruz Zamorano. Maquetación Fulgencia Carrillo

Nº 49/ JUNIO 2014

Pág.2 Editorial Hablan los padres Pág.3 Rincón del Arte Actividades Págs.4/5 Extraescolares y Complementarias Pag.6 Fiestas del trimestre Pag.7 Ocio Pag.8 Deportes Separata Rincón Literario

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL CBM“ “DON JOSÉ MARÍN ” de CIEZA

htpp://www.murciaeduca.es/cpdonjosemarin/sitio/

ARTE PARA EL COLEGIO Desde hace unas semanas, tenemos ya colocado en el Centro un precioso cuadro del pintor Ripollés, que fue realizado en presencia de los alumnos de infantil duran-te una visita que éstos realizaron la expo-sición que, de su pintura, habia en la gale-ría F. Serrano. La obra fue dedicada y donada por el pintor al colegio y la galerista, Francisca Serrano, se ha encargado de enmarcarla.

MANDAL`ART 3º B Así de bonitos quedaron los mandalas reali-

zados por los alumnos de 3º B, que son unos artistas y grandes expertos en su creación.

UN FIN DE CURSO “POR TÓ LO ARTO” Y CON MUCHO “ARTE”

Por gentileza del AMPA hemos disfrutados este año de unos estupendos espectá-culos de teatro y magia con los que vamos a dar por finali-zadas las actividades cultura-les del curso.

Grandes y pe-queños disfruta-ron de lo lindo con el grupo “Creadero Tea-tro” y el Mago Martí ¡Gracias Papis!

Page 2: DEPORTES - murciaeduca.esCHISTES O C I O pág.7 ¿Cómo se llaman las medicinas que no tiran los chinos aunque estén caducadas? - Los nolotiles PREGUNTAS PREGUNTABLES ¿Qué es una

pág.2

EDITORIAL

CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Queridos todos: Me resulta un poco extraño, después de haber despedido a tantos compañeros y alumnos desde esta columna, ser yo aho-ra la que se despide, porque, como ya sa-bréis, a mí también me llegó la hora de la jubilación. Me despido y lo hago con la alegría de saber que he pertenecido a una Comu-nidad Educativa, grande y generosa, que lucha con ilusión por una educación pública de calidad y que pone lo mejor de sí misma en cada una de las tareas en las que se empeña, que son muchas por cierto. Me voy con el gozo que da el haber tenido unos compañeros que me han de-mostrado su aprecio desde el día en que llegué y a los que debo enorme gratitud por las veces que me han ayudado y han perdonado mis errores. Me marcho llena del orgullo que me hacen sentir cada día mis alumnos, los de hoy y los de ayer, con los resultados que a nivel académico, y más aún como personas, alcanzan en sus vidas, deseándoles a todos un futuro lleno de venturas y aventuras y agradeciendo el cariño y el respeto que siempre me han demostrado. Agradezco a los padres la confianza que depositaron en mí y en mis criterios educativos para con sus hijos y estoy agradecida también a todos los que, con su exigencia, me ayudaron a superarme y es-forzarme en ser mejor maestra y mejor persona. Doy las gracias a todos los que me habéis acompañado en esta singladura profesional y sobre todo doy gracias a Dios que me ha permitido llegar al final de mi carrera profesional sin perder mi

ILUSIÓN POR EDUCAR Os quiero. Chencha

Son muchas las actividades que AMPA Fatego organiza cada curso, bien de manera directa (como actividades o talleres extraescolares), bien colabo-rando con su organización en el centro (Navidad, fin de curso…). Siempre aprovechamos este espacio que nos deja el centro para hacer memoria de ellas y anunciar las siguientes. Pero esta vez no lo vamos a hacer.

Esta vez vamos a hacer memoria de aquellos pa-dres (y madres, pero sobre todo madres …) que cada

día hacen que sea posible que esta Asocia-ción, no sólo exista, sino que sea una de las más activas de la localidad, (¡que seguro que por washap ya lo es!).

Tenemos un presidente que vale millones, y que le echa horas que no veas. Tenemos madres que po-nen el tenderete para cobrar cuotas, o para vender papeletas o para lo que sea … Tenemos padres que cobran las actividades cada mes, bolsa para arriba, bolsa para abajo … Tenemos madres que sacan para adelante el aula madrugadora, cuan-do hay muchos niños y cuando hay pocos. Tenemos padres que tienen ideas buenísimas para hacer activi-dades nuevas, o que tienen contactos

buenísimos para poder realizarlas, y con el menor dinero posible. Hay ma-dres que bajan a pelar la fruta, que ayudan con la carrera solidaria, ma-

dres reporteras que nos informan en tiempo real de las actividades del cole a las madres que no podemos estar (GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS …). Y sobre todo hay padres que pagan esa pequeña cuota que hace posible todo lo demás.

Así que, desde aquí, aprovecho para animaros a que sigáis haciéndolo, todos. Porque entre todos for-mamos esta Asociación. Gracias por hacerlo posible.

EL FATEGO

O C I O CHISTES

pág.7

¿Cómo se llaman las medicinas que no tiran los chinos aunque estén caducadas? - Los nolotiles

PREGUNTAS PREGUNTABLES

¿Qué es una lápida? - Una china que corre que se las pela !!!

¿Cómo murió el hombre que inventó la cama en la edad de piedra? - En una batalla de almohadas.

¿Cómo se dice soy butane-ro en el idioma de los el-fos? -Soy Eldelgas

La maestra pregunta a Jaimito: ¿Cómo mató David a Go-liat? Con una moto. ¿Cómo con una moto? ¿No será con una honda? ¡Ahhhh! ¿pero había que

decir la marca?

Jaimito, dime una palabra que empiece con j. Jaimito le responde: -Ayer, señorita. -Muy mal Jaimito, tienes una mala nota. Jaimito pregunta: -¿Es que ayer no era Jue-

Le dice la profesora a Jaimito: -Jaimito, dime todas las formas verbales del verbo nadar. Y Jaimi-to dice gritando: -YO NADO, TÚ NADAS... Y la profesora le dice: -Más bajito, Jaimito. Y Jaimito dice: -Yo buceo, tú buceas...

RESUELVE ESTE CRUCIGRAMA HAZ LLEGAR LA SAVIA HASTA LAS HOJAS

ADIVINANZAS

Un convento bien cerrado, sin campanas y sin torres y mu-chas monjitas dentro, prepa-ran dulces de flores.

Tengo el nombre de una ni-ña, crezco en el fondo del mar y en la arena de la pla-ya tú me puedes encontrar.

Page 3: DEPORTES - murciaeduca.esCHISTES O C I O pág.7 ¿Cómo se llaman las medicinas que no tiran los chinos aunque estén caducadas? - Los nolotiles PREGUNTAS PREGUNTABLES ¿Qué es una

pág.6

EL FATEGO

SEMANA CULTURAL

En la tercera semana de mayo, el cen-tro celebró su semana cultural, como ya viene siendo habitual desde hace años. Du-rante la misma, que giró en torno a la figu-ra de Juan Ramón Jiménez y de su libro “Platero”, al cumplirse el

centenario de su publicación, se realizaron muchas actividades artísticas y literarias con las que pretendíamos acercar a nuestros alumnos tanto al autor como a su obra.

En todos los niveles se trabajó el tema dentro del aula y de ese trabajo salió gran parte de la decoración del Centro durante esos días, en forma de carteles, imágenes de Platero, murales con poemas y textos de Juan Ramón Jiménez, separadores para los libros, etc. El miércoles se empezó con una lectura continuada del “Platero” a cargo de los alumnos de 5º y una representación tea-

tral del grupo de alumnos del Taller de Teatro de la tarde, que repre-sentaron una obra llamada “La Brujita Solidaria”.

El Jueves los alumnos de 6º B repre-sentaron una obra llamada “El Reino del los Mil Pájaros”, llena de valores de paz y de-fensa de la naturaleza. El viernes, a primera hora tuvimos un recital de poemas de Juan Ramón Jiménez, que presentaron los alumnos de

6ºA. Después del recreo, se clausuró la semana con la repre-sentación del cuento “La Ratita Presumida”, que había sido preparado de manera exquisita por los alumnos de 2º nivel. En todos los casos los espectadores, que eran los pro-pios compañeros y algunos padres, quedaron entusiasmados por la calidad de las actuaciones con las que el Centro cele-bró el llamado “AÑO PLATERO”.

FIESTAS DE GRADUACIÓN El lunes, 16 de junio, tuvo lugar en el Auditorio Aurelio Guirao, el ac-to de graduación de los alumnos de Educación Infantil de 5 Años, que marca su paso a la Educación Primaria. Estuvieron acompañados por sus profesoras y familiares a los que deleitaron con unas magníficas actuaciones.

El miércoles 18 de junio, en el Centro se realizó la graduación de los alumnos de 6º que este año terminan su etapa de Educación Primaria. Después, acompañados por sus pro-fesores y algunos padres tuvieron una cena de despedida.

EL FATEGO

pág.3

JUGUETES CON MATERIALES RECICLADOS

JUEGO DE BOLOS MATERIALES

.-Seis botes de plástico igua-les (champú, leche condensa-da, mayonesa...etc.) .-Cinta adhesiva de colores. .-Bola de goma.

INSTRUCCIONES 1.– Retira las pegatinas de seis bo-tes de plástico iguales. 2.– Decora los botes con franjas de cinta adhesiva de colores. 3.– Coloca los bolos alineados y…

¡A JUGAR!

GATO CAZABOLAS MATERIALES:

1 botella de plástico, con asa. 2 trozos de cartulina (óvalo, cuadra-do, triángulo o corazones) 1 bola de algodón grande rosa 2 bolas de algodón medianos blanco 1 botón negro pequeño 1 lazo o cinta de tela 2 ojos móviles grandes Pegamento o silicona transparente. Tijeras

INSTRUCCIONES 1.– Quita las pegatinas a la botella, y córtala dando for-ma a las orejas. 2.– Pega los ojos móviles y debajo el botón negro para la nariz. 3.– junto a la nariz pega las dos bolitas blancas para los mofletes 4.– Clava unas cerillas o pali-llos para los bigotes y pega unos triángulos de cartulina en las orejas.

5.– Pega la cinta en el interior del tapón y ciérralo. 6.– Coloca la bola grande de algodón al final de la cinta.

El ganador del concurso de dibujo “Crece en Seguridad” ha sido el alumno Guillermo Martí-nez Ibáñez de 5º B, que con su dibujo quiso representar la pro-tección de todos los ciudadanos utilizando siempre el cinturón de seguridad, como se podía ver es-crito en una farola viviente que dibujó. El premio

fue una cámara digital y su dibujo participará en el concurso regional.

La alumna Raquel Zamorano Ríos, de 6ºA, resultó seleccionada para la fase nacional del concurso “Patrimonio Nacional”, con su dibujo “Palacio de la Granja de San Ildefonso”, que fue expuesto en Madrid.

Page 4: DEPORTES - murciaeduca.esCHISTES O C I O pág.7 ¿Cómo se llaman las medicinas que no tiran los chinos aunque estén caducadas? - Los nolotiles PREGUNTAS PREGUNTABLES ¿Qué es una

pág.4

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ...

EL FATEGO

SEMANA DE LA CIENCIA Y 5º El pasado 9 de Abril tras recibir invitación del IES LOS ALBARES acerca de una expo-sición de experimentos preparada por alumnos y profesores del centro, nos dirigimos a sabo-

rear todo lo que pusieron delante de nuestros ojos en sus la-boratorios y salas de informática. Nos recogió el autobús a los dos grupos de 5º, a Dª Isa-bel, Dª Mari Cruz, D Jorge y a Dª Encarna y al llegar nos divi-dieron en dos bloques de actividades, 5º A comenzó con la vi-sita a las salas de informática donde recrearon en una pantalla de meteorología, y nuestros alumnos actuaron de " Roberto Brasero " de Antena 3, luego los chicos se subie-ron a un simulador de coches de carreras, jugaron con un di-

seño de coche de carreras con una ruta fijada etc... Más tarde pasamos a los laboratorios de Física y Química y otros a Biología, donde unos ob-servaron una cromatografía a partir de unas plantas y otros vieron experimentos de óptica, de destilación de alcohol y un molinete solar, muy interesante todo. Quedamos todos muy impresionados por todo lo que la ciencia y el instituto nos presentó. Pensamos que ser científico es un buen plan para el futuro.

VISITA AL MUSEO DEL ESPARTO Hoy día 8 de mayo de 2014, las clases de 3º hemos ido a visitar el museo del esparto. Al llegar, los de la clase de tercero B hemos entrado con nuestro profe-sor dentro del museo, mientras la clase de tercero A jugaba fuera. Un hombre nos ha enseñado lo que hacían con el esparto, por ejemplo: zapatos, suelas, cuerdas, cestas, avivadores, alfombras, etc... también nos ha mostrado un cántaro de barro. Luego, nos ha enseñando como se hacían los estropajos y nos ha regalado uno. Después, nos ha explicado cómo se rastrillaba y se picaba el esparto. También, nos ha hecho una demostración de cómo se hacía la lía con la rueda. ¡ Me lo he pasado muy bien !

Blanca Jiménez Vázquez 3º B

VIAJE DE ESTUDIOS DE 6º Los alumnos de sexto, con sus tutoras, Mª José y Chencha, y los pro-fesores Diego y Mª Teresa, viajaron a Madrid y a Toledo en un completo via-je de estudios que sirvió de cierre a todas las excursiones realizadas a lo lar-go de su permanencia en el Centro, que como sabéis, ha llegado a su fin. Salieron de Cieza muy temprano para llegar a Toledo a media mañana y tener tiempo hacer un recorrido turístico por la ciudad. Continuaron viaje a Madrid, donde llegaron al atardecer. El segundo día, comenzó con la visita al Estadio de fútbol del Real Ma-drid, después recorrieron las nuevas instalaciones del Museo Arqueológico Na-cional y tras la comida visitaron el Museo del Prado. A media tarde, un guía

los acompañó por la zona del Madrid de los Austrias, en un interesante recorrido histórico que finalizó en la Puerta del sol, donde tenían su alojamiento en el hotel. Por último, llegó el esperado tercer día, en el que el parque temático de la Warner los recibió ofreciéndoles todas sus instalaciones con las que poder saciar sus ansias de nuevas experiencias. A la salida, tomaron camino de regreso a nuestro pueblo donde, unos ilusionados papás, les esperaban para escuchar todo lo vivido durante este magnífico viaje.

pág.5

...Y COMPLEMENTARIAS

EL FATEGO

TALLER DE TEATRO OTRAS ACTIVIDADES

Los alumnos del taller de teatro, que se ha venido realizando todos los jueves por la tarde en el colegio, finalizaron su actividad re-presentando con gran éxito la obra “La Brujita Solida-ria.

TALLER DE EXPRESIÓN CORPORAL

TALLER DE INGLÉS Y MANUALIDADES

Los niños que han participado en el taller de expresión corpo-ral, bailaron en el auditorio Au-relio Guirao y en el Centro, de-mostrando el alto nivel alcanza-do en el aprendizaje de la dan-za al o largo del curso.

El querido teacher Lolo, también exhibió los logros alcanzados en sus talleres con una preciosa exposición de trabajos en el Centro, que llenó de colorido el hall.

PREMIOS FRUTICOLES La profesora doña Encarna de 5ª A realizó el día 2 de Junio un almuerzo sa-ludable. Los alumnos tenían que traer fruta para su almuerzo. Muchos alum-

nos de la clase trajeron fruta para la clase por ejemplo: Mariano trajo regaliz, Cristian y Carlos trajeron chatos, David trajo peras, Juan trajo higos y nísperos, etc. Entregó los premios FRUTICO-LES a los alumnos que más fruta han tomado a lo largo del año.

En primer puesto quedó Juan Ballesté, en segundo quedó David Moreno y en tercer puesto quedó Wissal. La madre de Francisco Aroca hizo un pin de frutas para los ganadores y a Juan le dieron un libro de “Cómo decorar pasteles”.

Juan Ballesté 5º A

EL MUSEO EN EL COLEGIO En el mes de mayo, los alumnos de 2º y 3º Ciclo pudieron participar en un programa ofertado por el Museo Siyasa, gracias al cual unas monitoras trajeron al colegio un exposición sobre arte rupestre medite-rráneo. Los alumnos además de ver una proyección y manipular diversas herramientas propias de la Prehistoria, se convirtieron por un tiempo en artistas y realizaron mu-rales con las mismas técnicas que se usaban para reali-zar las pinturas de las cuevas.