Deportes

12
DEPORTES El colombiano afirmó que lo importante es "tener un carro ganador". El ídolo del automovilismo colombiano, Juan Pablo Montoya, no descartó un posible regreso a la máxima categoría tras seis temporadas en la Nascar. Así lo dejó entrever en la presentación de la Carrera de Las Estrellas, que realiza su fundación Fórmula Sonrisas, y que este año se llevará a cabo el 30 de noviembre en Medellín junto a una decena de pilotos internacionales invitados. “he recibido llamado s de todas partes. Unas muy interesante otras de curiosidad, lo que sí es cierto es que estamos cerca de tomar una decisión”, dijo el piloto a través de skype para el auditorio reunido en Plaza Mayor de la capital antioqueña. Sobre su posible regreso a la „gran carpa‟, donde corrió seis temporadas cuatro con Williams y dos con MacLaren, y ganó siete grandes premios, el bogotano afirmó que se había ido por la “forma en que se hacían las cosas allá”. pero de inmediato señaló: “se ha pensado. no sé lo que va a pasar en verdad. De pronto sí, pero hay que considerar a la familia que tendría que moverse a Europa y todas esas cosas hay que considerarlas”, explicó tras la pregunta de que Lotus, tras la salida de Kimi Raïkkönen busca un piloto para reemplazarlo. De ahí, sea cual sea la decisión del corredor incluso podría seguir en Nascar, Montoya, todo se determinará por las posibilidades que tenga el vehículo que vaya a pilotear. “lo que siempre he dicho es que quiero estar en un carro ganador, en un carro donde pueda pelear, ahí estaría feliz”, señaló.

description

 

Transcript of Deportes

Page 1: Deportes

DEPORTES El colombiano afirmó que lo importante es "tener un carro ganador". El ídolo del automovilismo colombiano, Juan Pablo Montoya, no descartó un posible regreso a la máxima categoría tras seis temporadas en la Nascar. Así lo dejó entrever en la presentación de la Carrera de Las Estrellas, que realiza su fundación Fórmula Sonrisas, y que este año se llevará a cabo el 30 de noviembre en Medellín junto a una decena de pilotos internacionales invitados. “he recibido llamados de todas partes. Unas muy interesante otras de curiosidad, lo que sí es cierto es que estamos cerca de tomar una decisión”, dijo el piloto a través de skype para el auditorio reunido en Plaza Mayor de la capital antioqueña. Sobre su posible regreso a la „gran carpa‟, donde corrió seis temporadas –cuatro con Williams y dos con MacLaren–, y ganó siete grandes premios, el bogotano afirmó que se había ido por la “forma en que se hacían las cosas allá”. pero de inmediato señaló: “se ha pensado. no sé lo que va a pasar en verdad. De pronto sí, pero hay que considerar a la familia que tendría que moverse a Europa y todas esas cosas hay que considerarlas”, explicó tras la pregunta de que Lotus, tras la salida de Kimi Raïkkönen busca un piloto para reemplazarlo. De ahí, sea cual sea la decisión del corredor –incluso podría seguir en Nascar–, Montoya, todo se determinará por las posibilidades que tenga el vehículo que vaya a pilotear. “lo que siempre he dicho es que quiero estar en un carro ganador, en un carro donde pueda pelear, ahí estaría feliz”, señaló.

Page 2: Deportes

Sobre su salida del equipo Earnhardt Ganassi Racing, con el que corre desde 2007 y con el que sólo ha ganado tres carreras, el piloto explicó que es un equipo pequeño pero que este año han hecho las cosas mejor. El máximo exponente del automovilismo colombiano, dijo sentirse satisfecho de que, tras anunciarse su salida del equipo a mediados de agosto, “ha sido impresionante la atención de toda la gente a nivel Estados Unidos y Europa.

La gente preguntando si me interesa esto o lo otro”, dijo Montoya que aseguró sentirse sorprendido por la variedad de las ofertas. “llevaba seis años con chip (Ganassi) y no había salido al mercado y estos han sido años difíciles”, afirmó el deportista para referirse a que esperaba que la gente se hubiera dado cuenta que él no se olvidó de manejar y que sus resultados dependen del carro que tiene. “la gente se ha dado cuenta”, dijo con satisfacción.

El juego entre Santa Fe y Millonarios se disputará el sábado 21 de septiembre a las 5:00 p.m. Dimayor dio a conocer los horarios para la fecha 10 de la Liga. La jornada se disputará entre el viernes 16 y el domingo 18 de agosto. La fecha tendrá un juego el viernes, cuatro serán el sábado y otros cuatro se disputarán el domingo. Viernes septiembre 20 3:15 p.m.: Itagüí vs. Junior Estadio: Metropolitano Ditaires Televisión: WIN Sports

Page 3: Deportes

Sábado septiembre 21 3:15 p.m.: Alianza Petrolera vs. Patriotas Estadio: Álvaro Gómez Hurtado Televisión: WIN Sports 5:00 p.m.: Santa fe vs. Millonarios Estadio: El Campín Televisión: RCN 5:30 p.m.: Pasto vs. Envigado Estadio: Libertad Televisión: WIN Sports 7:45 p.m.: Nacional vs. Tolima Estadio: Polideportivo Sur Televisión: WIN Sports Domingo septiembre 22 3:15 p.m.: Cúcuta vs. Medellín Estadio: General Santander Televisión: WIN Sports 5:00 p.m.: Quindío vs. Cali Estadio: Centenario Televisión: RCN 5:30 p.m.: Huila vs. Equidad Estadio: Guillermo Plazas Televisión: WIN Sports 7:45 p.m.: Boyacá Chicó vs. Once Caldas Estadio: La Independencia

Argentina, que goleó a Paraguay, Estados Unidos y Costa Rica, los últimos en clasificarse. Neymar, Messi, Van Persie, Balotelli... El cartel del Mundial de Brasil ya tiene confirmadas sus primeras estrellas. Diez selecciones tienen asegurada su

Page 4: Deportes

presencia en el sorteo del 6 de diciembre en Salvador de Bahía: Brasil, como anfitrión, Japón, Australia, Irán, Corea del Sur, Italia, Holanda, Estados Unidos, Costa Rica y Argentina. Quedan 22 plazas, que estarán decididas el 19 de noviembre, cuando acaben las repescas y las eliminatorias en África. Europa tiene trece plazas asignadas. Italia y Holanda ya se han clasificado por lo que quedan por decidir siete campeones de grupo que irán directamente (España, Alemania, Bélgica y Suiza tienen muy cerca el visado) y los cuatro que salgan de la repesca entre los ocho mejores segundos. En Sudamérica (CONMEBOL), Argentina ha sido la primera en conseguir la clasificación tras ganar a Paraguay. Quedan por decidir tres plazas, para las que están bien colocadas Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay, y el quinto clasificado jugará una eliminatoria de repesca con Jordania, así que lo más probable es que haya seis equipos sudamericanos (incluido a Brasil) en el Mundial. Asia ya tiene clasificados a Japón, Irán, Corea del Sur y Australia. El quinto es la mencionada Jordania. En la CONCACAF, Estados Unidos y Costa Rica ya tienen el pase y falta una plaza más otra de repesca. México, ahora quinto, peleará con Honduras por ese puesto. Africa tiene derecho a cinco plazas. Saldrán de las eliminatorias que jugarán los diez ganadores de los grupos de la segunda fase. El sorteo será el próximo día 16 en El Cairo y en él estarán en el bombo 1, como cabezas de serie, Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria. En el otro aparecerán Burkina Faso, Camerún, Egipto, Etiopía y Senegal.

Seis llegarán desde la repesco

Seis de los 32 equipos clasificados lo harán tras una repesca Los cuatro de Europa serán tras eliminatorias a doble partido (15 y 19 de noviembre) entre los ocho mejores segundos de cada grupo que se emparejarán por

Page 5: Deportes

sorteo el 21 de octubre. Otra plaza saldrá del vencedor de la eliminatoria entre Jordania y el 5º de la CONMEBOL; el sexto entre el 4º de la CONCACAF y Nueva Zelanda.De los 32 clasificados para el Mundial 2014, seis llegarán tras jugar una repesca(15 y 19 de noviembre) ( para determinarlos no se tendrán en cuenta los resultados de los partidos ante el último de grupo en los que hay seis equipos).

Lo que empezó como un grupo de 'cheer' de colegio, hoy es el máximo representante de Colombia. Como un sueño y en un garaje nació Golden Dance Academy, institución que desde 1997 está dedicada a formar bailarines de alta calidad que hoy ostentan el primer lugar de danza en Colombia y el cuarto en el mundo. Según Paola Quevedo, fundadora, estos galardones los obtuvieron fruto del arduo esfuerzo de las integrantes del equipo élite, Golden Gilrs. Cuando Paola y sus socios arrancaron solo tenían el equipo de competencia con el que ganaron todos los campeonatos en que concursaron. Siete años después, cuando ella y su hermano se habían capacitado para impartir clases de danza y formar una institución, remodelaron su casa situada en Cedritos (carrera 16B No. 148-76) y fundaron Golden Dance Academy, corporación que actualmente cuenta con más de 250 niñas inscritas en sus más de 12 programas. “con los bailarines se ha logrado ganar 25 campeonatos nacionales y algunas parejas han ocupado importantes lugares internacionales en modalidades de double jazz y double freestyle pom”.

Page 6: Deportes

“las niñas deben formarse como bailarinas, pero tú tienes que aplicar la técnica de cheer en los brazos. El objetivo del Pom -disciplina de baile que viene de la técnica de brazos del porrismo más la danza clásica, que se basa en girar y saltar y se baila en equipo o parejas-, es que en la rutina tengas agarrado al público con mucha velocidad, muchos efectos, y el equipo que logre más dificultad, ese es el que gana”. En abril de este año, la academia viajó a Orlando Florida para participar en el Mundial de danza y en el festival ICU World Cheerleading Championship; producto de su participación se ubicó en el cuarto puesto del „ranking‟ de academias, quedando después de estados Unidos, Japón y México. En agosto, ganó los primeros lugares en las categorías Pom Juvenil, Hip Hop Juvenil y Pom Élite (con tres equipos) en el Campeonato Nacional de Baile y Porrismo de Medellín, con una delegación de 34 bailarinas entre los 12 y los 25 años. Sumando 7 años consecutivos como campeones. Así el equipo élite obtuvo el aval para viajar en 2014 a representar nuevamente al país en el mundial de danza de la Unión Internacional de Cheerleading (ICU, por sus siglas en inglés). quevedo afirmó que el nivel que han obtenido “las niñas” se debe al contacto frecuente que han tenido con el mundial, por esta razón en noviembre inaugurarán el primer Campeonato Nacional de Danza Golden Dance Cup, con el que buscan que “participen los mejores colegios de colombia y las academias que lo quieran hacer” pues según cuenta Quevedo, los pocos festivales de danza que hay en el país están relegados y no cuentan con la calidad de otros eventos. En esta ocasión Golden no competirá sino que estará a cargo de la logística y el acompañamiento de los participantes, pues el objetivo es lograr que otros equipos empiecen a salir del país para que el nivel

Page 7: Deportes

nacional sea cada vez más alto -el ganador tendrá una invitación para participar, en febrero de 2014, en el Universal Dance Association (UDA) allstars, evento internacional que “es como el mundial de colegios”. Según las integrantes de Golden Girls, representar al país en Estados Unidos es una experiencia única y los logros alcanzados se deben a la pasión que sienten por la danza y por la formación que han obtenido en la academia que hace 16 años solo se proyectaba en los sueños de Paola y su familia.

Se impuso en la jornada que conectó a Manizales, con el municipio caldense en 163 km de recorrido. Edward Díaz ganó la tercera etapa de la Vuelta de la Juventud, que se llevó a cabo este jueves entre Manizales y Riosucio, sobre 163 kilómetros, y le dio el primer triunfo a su equipo Lotería de Boyacá-Se Atreve mientras que el caldense César Villegas conservó el liderato. Díaz se impuso con tiempo de 3 horas 50 minutos 7 segundos, derrotando en la propia rayaa Daniel Jaramillo, quien es segundo en la general, a 15 segundo de Villegas "Fue un bonito descenso, se alcanzó la punta, impusimos nuestro ritmo y ya después nos hicimos inalcanzables, el equipo estuvo realmente brillante", afirmó Díaz. Este viernes se llevará a cabo la cuarta fracción del giro juvenil entre Riosucio y Pereira, sobre 114 kilómetros.

Clasificaciones

Cuarta etapa

Page 8: Deportes

1. Edward Díaz (Lotería de Boyacá) 3 h 50 min 7 s 2. Daniel Jaramillo (Coldeportes-Claro) 3. César Villegas (Aguardiente Antioqueño) General 1. César Villegas (Aguardiente Antioqueño) 8 h 15 min 45 s 2. Daniel Jaramillo (Coldeportes-Claro) a 15 s 3. Sebastián Henao (Coldeportes-Claro) a 59 s 4. Luis Miguel Martínez (Gobernación de Caldas) a 1 min 46 s

Con victoria de Santiago Giraldo, para Colombia, y Kei Nishikori, para Japón, se cerró igualada 1-1. El colombiano Santiago Giraldo consiguió el punto para Colombia durante la primera jornada de la Copa Davis por un cupo dentro del grupo mundial. Giraldo derrotó en juego de cinco sets a Go Soeda, con parciales de 6-4, 3-6, 7-5, 3-6, 6-1, en un partido que duró tres horas y 24 minutos. El colombiano en el quinto set alcanzó la ventaja necesaria, para sellar el set 6-1 y este partido a su favor.

Page 9: Deportes

Por su parte, Alejandro Falla cayó ante Kei Nishikori, en sets corridos de 3-6, 4-6, 4-6, en un partido de una hora y cincuenta minutos. Este viernes será el turno de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la confrontación de dobles, quienes buscarán el punto ante Nishkori y Soeda, que también competirán en el juego de parejas. El sábado se presentará el duelo de dobles entre Ilija Bozoljac-Nenad Zimonjic y los argentinos Carlos Berlocq- Horacio Zeballos. La serie finalizará el próximo domingo con los partidos entre Djokovic y Mayer, así como el de Tipsarevic y Pospisil. Las series las ganarán los países que logren tres de cinco partidos disputados. Cada juego también se cumplirá a tres de cinco sets; los cuatro primeros se disputarán con tie-brek.

El equipo lo conforman 24 pedalistas, este jueves viajan siete y el DT adjunto Jenaro Leguízamo. Nairo Quintana y Rigoberto Urán encabezan la nómina colombiana que competirá en el Campeonato Mundial de Ruta en Florencia (Italia), el 21 al 29 de septiembre, en la lista élite - masculino también aparecen: Sergio Luis Henao, Carlos Betancur, Winner Anacona, Janier Acevedo, Rafael Infantino, Miguel Rubiano, Cayetano Sarmiento y Darwin Atapuma. Parte de esa delegación colombiana que está conformada por pedalistas que competirán en las categorías élite - femenino, junior - femenino, junior - masculino y Sub-23 viajará este jueves a Italia. El grupo lo encabeza el director técnico adjunto, Jenaro Leguízamo, y los pedalistas Rafael Infantino, Fernando Estrada, Daniel Martínez, Felipe Osorio, Jéssica Parra, Yessenia Meneses y Lina Dueñas.

Page 10: Deportes

“vamos con la idea de ir a italia día antes para que algunos ciclistas de la nómina se adapten a las condiciones”, le dijo a el tiempo el entrenador. Parra, Meneses y Dueñas van con el objetivo de experimentar, pues se sabe que será difícil figurar en la competencia. Leguízamo espera conocer la condición de Rigoberto Urán y de Sergio Luis Henao, tras terminar la Vuelta a España para afinar el equipo para la competencia de ruita élite del 29 de septiembre. Además, confía en que Nairo Quintana llegará en excelentes condiciones, luego de su participación en la Vuelta a Gran Bretaña, del 15 al 22 de este mes. “ya con todo el grupo, pues se decidirá cómo afrontar la carrera. Quintana está bien y vamos a ver cómo terminan los nuestros en españa”, aseguró leguízamo. El DT indicó que ya se inscribió el equipo Sub-23, juvenil y damas para el Mundial y que el próximo 15 de septiembre vence el plazo para los corredores de la élite.

Lista oficial de los convocados al Mundial de Ruta

Élite - masculino Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao, Carlos Betancur, Winner Anacona, Janier Acevedo, Rafael Infantino, Miguel Rubiano, Cayetano Sarmiento y Darwin Atapuma. Élite - femenino Lorena Vargas, Sérika Gulumá y Milena Fagua. Junior - masculino Eduardo Estrada, Daniel Martínez y Felipe Osorio Junior - femenino Jessica Parra, Jessenia Meneses y Lina Dueñas. Sub 23 Sebastián Henao, Daniel Jaramillo, Heiner Parra, Juan Chamorro y Brayan Ramírez.

Page 11: Deportes

El equipo dirigido por Pékerman es quinto, detrás de España, Argentina, Alemania e Italia. España sigue a la cabeza de la clasificación mundial de la Fifa, que señala que después de los 185 encuentros disputados en el último mes hay cambios entre las diez mejores y solo el equipo de Vicente del Bosque se mantiene en el trono que ocupa desde septiembre del 2011. Argentina, gracias al éxito en la eliminatoria, adelanta a Alemania en el segundo puesto. Otra de las principales novedades es la irrupción de Uruguay entre los diez mejores, al subir cinco puestos y colocarse séptima a costa de Portugal, que perdió cuatro y es undécima. Suramérica también está representada en el grupo de elite con Colombia (5) y Brasil (8). Otro ascenso fulminante es el de Bélgica, cuyos diablos rojos se mantienen invictos en la clasificación mundialista y alcanzan así el sexto puesto, el mejor de todos los tiempos. Los numerosos cambios registrados, y no solo en los primeros lugares, se deben sobre todo a las 86 eliminatorias para el Mundial que se jugaron en el último mes en todas las confederaciones, excepto Oceanía, señala la Fifa. Hasta la fecha, del total de 820 contiendas de la competición preliminar del máximo acontecimiento del próximo año en Brasil, 747 pertenecen ya al pasado. Además del anfitrión, han asegurado su participación Japón, Australia, Irán, Corea del Sur, Italia, Holanda, Costa Rica, Estados Unidos y Argentina. La Fifa confirma que en la clasificación actual se ha tenido en consideración el fallo dictado este jueves por la Comisión Disciplinaria, relativo al partido clasificatorio para el Mundial entre las selecciones de Túnez y Cabo Verde. La próxima clasificación se dará a conocer el 17 de octubre.

Clasificación Mundial Fifa:

Page 12: Deportes

1. España 1.514 puntos 2. Argentina 1.263 3. Alemania 1.261 4. Italia 1.199 5. Colombia 1.180 7. Uruguay 1.126 8. Brasil 1.067 16. Chile 967 20. Ecuador 36. Venezuela 707 41. Paraguay 673 62. Bolivia 555