DENGUE.PRESENTACIÓN

98
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN PARA IMPACTAR EN CONDUCTA ORIENTADO A DENGUE (COICODE) COMUNICATION FOR BEHAVIOURAL IMPACT (COMBI)

description

Esta es una revisión general de lo que es la enfermedad del Dengue, como ha afectado a nuestro municipio y cual ha sido la respuesta del Club Rotario Gualán para apoyar las acciones en su control

Transcript of DENGUE.PRESENTACIÓN

Page 1: DENGUE.PRESENTACIÓN

PROGRAMA DE

COMUNICACIÓN PARA IMPACTAR EN CONDUCTA ORIENTADO A DENGUE

(COICODE)

COMUNICATION FOR BEHAVIOURAL IMPACT

(COMBI)

Page 2: DENGUE.PRESENTACIÓN

¡ GUALAN LUCHA ¡ GUALAN LUCHA CONTRA EL DENGUE !CONTRA EL DENGUE !

Page 3: DENGUE.PRESENTACIÓN

¡ DENGUE !¡ DENGUE !GENERALIDADESGENERALIDADES

• Enfermedad infecciosa aguda y explosiva Enfermedad infecciosa aguda y explosiva provocada por el virus “DENGUE” y provocada por el virus “DENGUE” y transmitida al humano por la picadura de transmitida al humano por la picadura de la hembra del zancudo “AEDES AEGYPTI”. la hembra del zancudo “AEDES AEGYPTI”. (En algunos lugares también “AEDES (En algunos lugares también “AEDES ALBOPICTUS”).ALBOPICTUS”).

• Común en áreas tropicales y Común en áreas tropicales y subtropicalessubtropicales..

• El período de incubación es de 3 a 14 El período de incubación es de 3 a 14 días (promedio de 5 a 7 días)días (promedio de 5 a 7 días)

Page 4: DENGUE.PRESENTACIÓN

¡ DENGUE !¡ DENGUE !GENERALIDADESGENERALIDADES

• Los zancudos se infectan a partir de una Los zancudos se infectan a partir de una persona enferma durante la fase febril persona enferma durante la fase febril (primeros 5 a 6 días)(primeros 5 a 6 días)

• El zancudo se vuelve infeccioso 8 a 12 El zancudo se vuelve infeccioso 8 a 12 días después de haberse contagiado y días después de haberse contagiado y permanece así durante toda su vida.permanece así durante toda su vida.

• La enfermedad no se transmite La enfermedad no se transmite directamente de una persona a otra.directamente de una persona a otra.

Page 5: DENGUE.PRESENTACIÓN

EL ZANCUDO EL ZANCUDO “AEDES AEGYPTI”“AEDES AEGYPTI”

• Pequeño insecto blanquinegro con rayas Pequeño insecto blanquinegro con rayas en el dorso y las patas. Mide en el dorso y las patas. Mide aproximadamente medio centímetro.aproximadamente medio centímetro.

• Zancudo de hábitos domésticos. Zancudo de hábitos domésticos.

• Se cría principalmente en depósitos de Se cría principalmente en depósitos de agua limpia alrededor o dentro de las agua limpia alrededor o dentro de las casascasas

• Pica principalmente durante el día, Pica principalmente durante el día, especialmente en las primeras horas de especialmente en las primeras horas de la mañana y antes del anochecer.la mañana y antes del anochecer.

Page 6: DENGUE.PRESENTACIÓN

EL ZANCUDO EL ZANCUDO ““AEDES AEGYPTI”AEDES AEGYPTI”

La que transmite la enfermedad es la hembra ya que necesita sangre humana para el desarrollo de sus huevos extrayendo el virus de la circulación de una persona enferma y transmitiéndolo a una persona sana al volver a picar.

Page 7: DENGUE.PRESENTACIÓN

LARVAS DE AEDES AEGYPTYLARVAS DE AEDES AEGYPTY

Page 8: DENGUE.PRESENTACIÓN

AEDES AEGYPTI

Page 9: DENGUE.PRESENTACIÓN

Donde vive el Zancudo Aedes Aegypti?

Estos recipientes son criaderos de zancudos en tu vivienda, tienes que saber que hacer para evitar que se reproduzca el zancudo.

Pila de Cemento

Tonel de Metal

Bebederos de animales

Llantas de Hule

Recipientes de

plásticoBotes de

Vidrio

Botes de Plástico

Page 10: DENGUE.PRESENTACIÓN

¡UN ZANCUDO DE HÁBITOS ¡UN ZANCUDO DE HÁBITOS DOMÉSTICOS!DOMÉSTICOS!

Criaderos de Aedes AegyptiCriaderos de Aedes Aegypti

Page 11: DENGUE.PRESENTACIÓN

12 DIAS

5-7 Días

LarvaPupa

2-3 Días

El Zancudo Hembra pone de10 – 150

huevecillos

CICLO DEL ZANCUDO AEDES AEGYPTI

Page 12: DENGUE.PRESENTACIÓN

Distribución del Distribución del Aedes aegyptiAedes aegyptien el continente americano en el continente americano

1930s 1970s 2002

Page 13: DENGUE.PRESENTACIÓN

Distribución de Aedes aegypti en el mundo

Page 14: DENGUE.PRESENTACIÓN

EL VIRUS “DENGUE”EL VIRUS “DENGUE”

• Es un solo virus pero se conocen Es un solo virus pero se conocen cuatro “serotipos” llamados: cuatro “serotipos” llamados: DEN-1, DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4.DEN-2, DEN-3 y DEN-4.

• Los cuatro serotipos son capaces de Los cuatro serotipos son capaces de causar tanto DENGUE CLÀSICO como causar tanto DENGUE CLÀSICO como HEMORRÀGICO.HEMORRÀGICO.

• Los más agresivos son DEN-2 y DEN-3.Los más agresivos son DEN-2 y DEN-3.

Page 15: DENGUE.PRESENTACIÓN

EL VIRUS “DENGUE“EL VIRUS “DENGUE“

• La infección por un serotipo no La infección por un serotipo no produce defensas contra otro.produce defensas contra otro.

• La múltiple ó sucesiva circulación La múltiple ó sucesiva circulación viral aumenta las posibilidades de viral aumenta las posibilidades de aparición de aparición de Dengue Dengue hemorrágico.hemorrágico.

Page 16: DENGUE.PRESENTACIÓN

Incremento en la probabilidad de DENGUE

HEMORRÁGICO  

Page 17: DENGUE.PRESENTACIÓN

PRESENTACION CLÍNICAPRESENTACION CLÍNICA

AsintomáticaAsintomáticaAsintomáticaAsintomática

Sintomática

Sintomática

Fiebre indiferenciada

Fiebre indiferenciada

Dengue clásicoDengue clásico

Dengue hemorrágico

Dengue hemorrágico

Sin hemorragia

Sin hemorragia

Con hemorragia

Con hemorragia

Sin shockSin shock

shockshock

Page 18: DENGUE.PRESENTACIÓN

 

PETEQUIAS Y PRUEBA DE TORNIQUETE

Page 19: DENGUE.PRESENTACIÓN

FUGA PLASMÁTICA

DERRAME PLEURAL

Page 20: DENGUE.PRESENTACIÓN

Fase febril

(3 a 7 días)

Fase febril

(3 a 7 días)

Fase afebril o estadío crítico

(2 a 3 días)

Fase afebril o estadío crítico

(2 a 3 días)

Fase convalescien

te

(1 a 2 semanas)

Fase convalescien

te

(1 a 2 semanas)

D CD C D H ( GRADOS)D H ( GRADOS)

I II III IVI II III IV

R E C U P E R A C I O N R E C U P E R A C I O N

RIESGO MUERTERIESGO MUERTE

CURSO CLÍNICO

Page 21: DENGUE.PRESENTACIÓN

¿POR QUÉ AUMENTAN LAS ¿POR QUÉ AUMENTAN LAS EPIDEMIAS DE DENGUE?EPIDEMIAS DE DENGUE?

• Deficiente educación sanitariaDeficiente educación sanitaria

• Limitación de recursos económicosLimitación de recursos económicos

• Escasa ó nula vigilancia Escasa ó nula vigilancia epidemiológicaepidemiológica

• Insuficiencia de los programas de Insuficiencia de los programas de control de vectorescontrol de vectores

• Colapso de los servicios de SaludColapso de los servicios de Salud

• Insuficiente personalInsuficiente personal

Page 22: DENGUE.PRESENTACIÓN

¿POR QUÉ AUMENTAN LAS ¿POR QUÉ AUMENTAN LAS EPIDEMIAS DE DENGUE?EPIDEMIAS DE DENGUE?

• Aumento de poblaciones urbanasAumento de poblaciones urbanas• Crecimiento desordenado de la poblaciónCrecimiento desordenado de la población• Acumulación de basuraAcumulación de basura• Proliferación de criaderosProliferación de criaderos• Abastecimientos deficientes de aguaAbastecimientos deficientes de agua• Prácticas tradicionales de conservación Prácticas tradicionales de conservación

de agua. de agua. • Rapidez de los transportesRapidez de los transportes• Desplazamiento de personas infectadasDesplazamiento de personas infectadas• Diseminación de zancudosDiseminación de zancudos

Page 23: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 24: DENGUE.PRESENTACIÓN

El departamento de Zacapa tiene una historia El departamento de Zacapa tiene una historia de brotes de Dengue registrado desde 1989.de brotes de Dengue registrado desde 1989.

688

805774

497

775

531

454

835

405433

234

1239

391

297265

340

535

430

200

400

600

800

1000

1200

1400

198919901991199219931994199519961997199819992000200120022003200420052006

Page 25: DENGUE.PRESENTACIÓN

•Gualàn se ha presentado Gualàn se ha presentado siempre como el municipio de siempre como el municipio de Zacapa con Zacapa con de acuerdo a de acuerdo a indicadores entomológicos y indicadores entomológicos y mayor número de casos clínicos y mayor número de casos clínicos y confirmadosconfirmados

mayor riesgo

Page 26: DENGUE.PRESENTACIÓN

GUALÁN. . .GUALÁN. . .

¡ALTO RIESGO!¡ALTO RIESGO!

Page 27: DENGUE.PRESENTACIÓN

5

01

35

1 2

10

10 0 0 0 0

10 0 0

67

32 1

01

0 0 0 01

01

02 1 1

0 01

01

3 3

0 0 0 0 0 0 0 0 0

8

2 1

5 5

10

42

3 4

1

5

1

5 6

1

5

1

5 6

2

13

9

0

98

11

17 17

39 39

36

30

47

25

59

27

7

24

1517

7

11

3

9

35

2

7

4 3 3

0

10

20

30

40

50

60

70

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Semanas Epidemiológicas

Núme

ro de

Cas

os

Casos 1999

Casos 2000

En el año 2000 hubo un incremento del 85% En el año 2000 hubo un incremento del 85% en los casos reportados con respecto en los casos reportados con respecto

al año anterioral año anterior

Page 28: DENGUE.PRESENTACIÓN

Dengue Clásico y Dengue HemorrágicoDengue Clásico y Dengue HemorrágicoClínica Médica InfantilClínica Médica Infantil

Gualàn. 2,000Gualàn. 2,000

2

3

8

9 9

2

1

0 0

7

2

0

1 1

2

3

15

11

9

3

2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Mes

Cas

os

Dengue Clásico Dengue Hemorrágico Ambos

Page 29: DENGUE.PRESENTACIÓN

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

3936

30

48

27

61

28

8

26

18 17

911

3

9

4 52

74 3 32 1 1 1 1 0 0 0

51 0 0 1 1 0 0

5

03

1 1 04

0

13

8 9

4

96

1110

4

4

11

5

2

3

5

5 5

33

2

13 2

0

00 0 00 0 0 0 0 0 0 0

00 2

01 1 1 0

2

00

0 0 0

1

0

01 1

10

8

23

0

3

3

6

7

8

1

1 1

40

1

1 30

0

10 0 00 0 0 0 0 0 1 0

00 0

00 0 0 0

0

01

0 0 0

0

0

0 34

7 2

3

10

3

1

0

0

0

0

0

0 0

00

0

0 01

1

00 0 01

0 0 0 0 0 0 0

00 0

01 0 1

0

0

00

0 0 10

0

0 00

0 0

1

00

0

1

2

4

1

0

1

1 1

10

0

0 10

0

00 0 0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

SEMANAS

CASO

S

2004

2003

2002

2001

2000

DENGUE. GRÁFICA COMPARATIVA POR AÑO MUNICIPIO DE GUALÁN (2,000-2,005)

Page 30: DENGUE.PRESENTACIÓN

En toda la república de En toda la república de Guatemala, así como en Guatemala, así como en Zacapa y Gualán han Zacapa y Gualán han

circulado los 4 serotipos.circulado los 4 serotipos.11

22

44

22

11

55

22

33

11

11

AÑO 2000 D2

AÑO 2001 D2 D4D4

11

11

11

D1 1989D2 1994

DENGUE: VIROLOGÍA 1989 A 2005

AÑO 2003 D2 D3D3 D4D4

AÑO 2004 D3D3 D4D4

AÑO 2002 D2 AÑO 2005 D2

Page 31: DENGUE.PRESENTACIÓN

CASOS Y MORTALIDAD POR DENGUE HEMORRÁGICO, DEPARTAMENTO DE ZACAPA 2,000-2,005

• Los primeros casos confirmados de Los primeros casos confirmados de Dengue Hemorrágico en Guatemala Dengue Hemorrágico en Guatemala se dieron en Zacapa.se dieron en Zacapa.

• Los primeros casos fatales por Los primeros casos fatales por Dengue Hemorrágico en Guatemala Dengue Hemorrágico en Guatemala se presentaron en Zacapa: 2 niños se presentaron en Zacapa: 2 niños de Gualàn y uno de Río Hondo (Julio, de Gualàn y uno de Río Hondo (Julio, agosto y septiembre de 2000)agosto y septiembre de 2000)

43

2

12

326

3

3

1

10

6

10

Page 32: DENGUE.PRESENTACIÓN

AÑO 2001 156 88

AÑO 2002 64 22

AÑO 2003 28 33

AÑO 2004 18 22

AÑO 20053318

AÑO 2000 399 2525

CASOS DENGUE CASOS DENGUE GUALÁN 2,000 – 2,005GUALÁN 2,000 – 2,005

Page 33: DENGUE.PRESENTACIÓN

ANTECEDENTES DEL ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DENGUEPROGRAMA DENGUE

• Octubre 2,000 teletón organizada por el Club Octubre 2,000 teletón organizada por el Club Rotario Gualàn (aún en formación) Rotario Gualàn (aún en formación) recaudando Q 30,000.recaudando Q 30,000.

• Compra y donación de dos motomochilas para Compra y donación de dos motomochilas para fumigación y pago de personal para apoyar las fumigación y pago de personal para apoyar las acciones de brigadas de ETV del MSPAS.acciones de brigadas de ETV del MSPAS.

• Donativo del Club Rotario Guatemala Sur por Donativo del Club Rotario Guatemala Sur por la cantidad de Q. 28,000.00 la cantidad de Q. 28,000.00

• Donación de una bomba para fumigación Donación de una bomba para fumigación montada en vehículo por parte del compañero montada en vehículo por parte del compañero rotario Carlos Berger.rotario Carlos Berger.

Page 34: DENGUE.PRESENTACIÓN

FUMIGACIÒN CON BOMBA FUMIGACIÒN CON BOMBA MONTADA EN VEHÍCULOMONTADA EN VEHÍCULO

Page 35: DENGUE.PRESENTACIÓN

BRIGADA DE ETV CON MOTOMOCHILAS

Page 36: DENGUE.PRESENTACIÓN

SIN EMBARGO…

CONSIDERAMOS QUE:

¡ AÚN NO ESTABAMOS HACIENDO

LO SUFICIENTE !

Page 37: DENGUE.PRESENTACIÓN

http://www.rotary5440.org/http://www.rotary5440.org/fortcollinsco/dengue6c.htmlfortcollinsco/dengue6c.html

• Dengue Hemorrhagic Fever Brochure -Dengue Hemorrhagic Fever Brochure -Rotary Club of Fort Collins, ColoradoRotary Club of Fort Collins, Colorado

• The Next Global Challenge for Rotary The Next Global Challenge for Rotary

InternationalInternational Dengue Hemorrhagic Fever Prevention and Dengue Hemorrhagic Fever Prevention and ControlControl

Page 38: DENGUE.PRESENTACIÓN

GESTIÓN INTERNACIONALGESTIÓN INTERNACIONAL

• En 2002 contacto En 2002 contacto con con Dr. Duane Gubler del CR. Fort del CR. Fort Collins Colorado Collins Colorado USA. Se inicia USA. Se inicia gestión de MG para gestión de MG para proyecto Dengueproyecto Dengue

Page 39: DENGUE.PRESENTACIÓN

Rotary in more than 155 countries 28, 134 Rotary Clubs 1.2 million Rotarians Service above self Focus on community ownership and long-term self-help

Why Rotary International                     

Page 40: DENGUE.PRESENTACIÓN

Why Rotary International

Strong emphasis on school children and other youth groups Benefit over 2.5 billion people worldwideVery defined role for Rotary International

Funds provided by Rotary International can leverage support from local communities, thus creating true community responsibility for their health destiny.

Page 41: DENGUE.PRESENTACIÓN

With polio eradication a near reality, Rotary International should begin to plan now for its next major health challenge: to eliminate dengue hemorrhagic fever as a global public health problem.

Why Rotary International                     

Page 42: DENGUE.PRESENTACIÓN

What Can Rotary Do?What Can Rotary Do?

• Provide resources and expertise on social Provide resources and expertise on social marketing of disease prevention and control marketing of disease prevention and control – - Create community ownership and participation in - Create community ownership and participation in

disease prevention disease prevention – - Help clean up the environment to control - Help clean up the environment to control Aedes Aedes

aegyptiaegypti mosquitoes      mosquitoes      – - Help convince citizens of a community to assume - Help convince citizens of a community to assume

responsibility for their own health destiny responsibility for their own health destiny

– - - Use Matching Grants to initiate Use Matching Grants to initiate Prevention ProgramsPrevention Programs

Page 43: DENGUE.PRESENTACIÓN

PROGRAMA COICODEPROGRAMA COICODEComunicación para impactar en Comunicación para impactar en

conducta orientado a Dengueconducta orientado a Dengue

• Agosto 2004 Inicio Agosto 2004 Inicio proyecto.proyecto.

• PROGRAMA DE PROGRAMA DE COMUNICACIÒN COMUNICACIÒN PARA IMPACTAR EN PARA IMPACTAR EN CONDUCTA CONDUCTA ORIENTADO A ORIENTADO A DENGUEDENGUE

Page 44: DENGUE.PRESENTACIÓN

PLAN COMBI

(Comunication for behavioural impact)

Dra. Linda LloydPlanningsocial mobilization

and communicationfor dengue fever

prevention and control

A STEP-BY-STEP GUIDE

Will Parks and Linda Lloyd

WORLD HEALTH ORGANIZATIONGENEVA

Page 45: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 46: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 47: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 48: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 49: DENGUE.PRESENTACIÓN

5,000 CALCOMANÍAS

10,000 VOLANTES

500 CALENDARIOS

200 PLAYERAS

Page 50: DENGUE.PRESENTACIÓN

CALCOMANÍAS

Page 51: DENGUE.PRESENTACIÓN

CALENDARIOS

Page 52: DENGUE.PRESENTACIÓN

PLAYERAS

Page 53: DENGUE.PRESENTACIÓN

EDUCACION CARA A EDUCACION CARA A CARACARA

Promotoras y Promotoras y EstudiantesEstudiantes

Page 54: DENGUE.PRESENTACIÓN

EDUCACION CARA A EDUCACION CARA A CARACARA

Page 55: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 56: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 57: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 58: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 59: DENGUE.PRESENTACIÓN

•Difusión de mensajes en horario seleccionado en tres emisoras radiales y televisión por cable durante un año y medio.

•Tres programas en vivo por televisión por cable, con participación de autoridades del Ministerio de Salud y Club Rotario Gualán.

Page 60: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 61: DENGUE.PRESENTACIÓN

Comunidad Casas Visitadas Total de Personas

Ciénaga 302 1510

El Centro 254 1016

San José 184 736

San Miguel 126 483

La Barca 96 384

Río Hondo 253 696

Las Flores 429 1980

La Estación 495 2475

El Hawai 80 320

La Pedrera 265 825

Mofang 225 1125

Mayuelas 625 3125

Valle del Motagua

201 1005TOTAL 3,535 15,680

Page 62: DENGUE.PRESENTACIÓN

Comunidad

Casas Visitada

s

Total de persona

s

Shinshin 310 1395

Santiago 225 1125

El Arenal 167 668

LaVainilla 241 723

Juan Ponce 194 438

Los achiotes 110 321

Guasintepeque

150 784

Piedras azules

77 416

Biafra 60 325

Los limones 31 205

El triunfo 58 280

El Barreto 11 58

Comunidad

Casas Visitada

sTotal de personas

El astillero 23 136

Azacualpa 20 125

Guaranja 133 665

Las Carretas 62 336

El chupadero 21 84

Llano Largo 52 208

El Lobo 252 1008

Doña María 165 660

El Zarzal 85 425

Encinitos 102 512

Iguana 148 740

Verapaces 143 715

García 49 245

Total 2,889 12,597

Page 63: DENGUE.PRESENTACIÓN

 Área Casas visitadas 

Total de personas

Urbana 3,535 15,680

Rural 2,889 12,597

Total 6,424 28,277

 Àrea Casas/total de visitas  Total de personas

Urbana 3,535 X 5 = 17,675 15,680 X 5 = 78,400

Rural 2,889 X 3 = 8,667 12597 X 3 = 37,791

Total 6,244 = 26,342

116,191

Page 64: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 65: DENGUE.PRESENTACIÓN

49

26

4032

1.8 3

78

6560

65

45

23

85

95

84

69

84

65 64

9199

9590

99

9085

100

0

20

40

60

80

100

120C

onoc

imie

nto

de la

enfe

rmed

ad

Con

ocim

ient

ode

l Vec

tor

Con

ocim

ient

osso

bre

cria

dero

s

Con

ocim

ient

osso

bre

trans

mis

ión

Con

ocim

ient

osso

bre

sínt

omas

Aplic

ació

n de

med

idas

Perc

epci

ón d

erie

sgo

%

1,996 2,004 2,005 2,006

ENCUESTAS CAPs. EN DENGUE. GUALÁN

Page 66: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 67: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 68: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 69: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 70: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 71: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 72: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 73: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 74: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 75: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 76: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 77: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 78: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 79: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 80: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 81: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 82: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 83: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 84: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 85: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 86: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 87: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 88: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 89: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 90: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 91: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 92: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 93: DENGUE.PRESENTACIÓN

EL PRÓXIMO RETO GLOBAL

DE ROTARY INTERNATIONAL

PREVENCIÒN Y CONTROL DEL DENGUE HEMORRÀGICO

¿Por qué Rotary?

¿Qué podemos hacer los Rotarios?

Page 94: DENGUE.PRESENTACIÓN

Con la erradicación de la polio como una cercana realidad, Rotary

International debe empezar a planear ahora su próximo reto en salud:

Eliminar el Dengue Hemorrágico como problema global de salud publica.

EL PRÓXIMO RETO GLOBAL

DE ROTARY INTERNATIONAL

Page 95: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 96: DENGUE.PRESENTACIÓN
Page 97: DENGUE.PRESENTACIÓN

Señor Macero . . .Señor Macero . . .

Page 98: DENGUE.PRESENTACIÓN