Democracia y participacion

4
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION

Transcript of Democracia y participacion

Page 1: Democracia y participacion

DEMOCRACIA Y PARTICIPACION

Page 2: Democracia y participacion

CONCEPTOS CLAVES• Dignidad: Valor que corresponde a todo ser humano por el hecho de serlo. • Política: Tipo de participación de los ciudadanos inscritos en los registros electorales. • Binominal: Sistema que se aplica en las elecciones parlamentarias para definir los senadores

y diputados. • Tolerancia : Respeto hacia las personas o prácticas de los demás. • Voto personal: No se puede delegar el derecho a voto en otra persona. • Voto nulo: Voto que marca más de una preferencia. • Partido político : Agrupación de ciudadanos que comparten ideales políticos y aspiran a

alcanzar el poder en forma legítima. • Censitario: Sistema de sufragio en que se fijan requisitos económicos para ejercer el derecho

a voto. • Concejal: Autoridad comunal que es elegida a través del sistema proporcional. • Social: Tipo de participación a través de organizaciones sin fines de lucro como una junta de

vecinos o una fundación.

Page 3: Democracia y participacion

CHILE A FINES DEL SIGLO XIX

• Tenían derecho a voto los hombres.

• La edad mínima para votar era 21 años.

• Para votar era necesario saber leer y escribir.

• Los candidatos imprimían sus votos.

• Uno de los vicios electorales era el uso de la violencia; a veces se asaltaba el lugar de votación o se robaban las urnas.

• Existía fraude electoral en el recuento de los votos.

• Tienen derecho a voto hombres y mujeres.

• La edad mínima para votar es de 18 años.

• Hoy pueden votar los analfabetos.• Los votos son impresos por el

Servicio Electoral• Hoy la seguridad en las elecciones

es resguardada por las Fuerzas Armadas.

• Hoy el recuento de votos es público y existe el Tribunal Electoral en caso de denuncia de irregularidades.

CHILE A FINES DEL SIGLO XX

Page 4: Democracia y participacion