Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

20
Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Transcript of Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Page 1: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Democracia

Mariela Balaudo

Prof. Cs. J. Y Contables

Espacio curricular Form. Etica y C.

Page 2: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Democracia

R eg las F in es

D irec ta In d irec ta

S em id irec ta

M ecan ism os d e d ec is ió n

P arlam en ta ria P res id en c ia lis ta

S em ip res id en c ia lis ta

F orm as d e g ob ie rn o

d em oc rac ia

Esquema de contenido

Page 3: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

¿Qué es la democracia?• Hay cierto consenso en referir este

término a cuestiones vinculadas al poder y a la relación entre gobernantes y gobernados dentro de una organización política.

• Puede utilizarse en dos sentidos: Descriptivo Prescriptivo

Democracia

Page 4: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Como régimen político se emplea para designar al conjunto de

normas que determinan:

• Cómo y quien ejerce el mando

• Como se elige a los gobernantes y quiénes lo hacen.

• Cuánto tiempo permanecen los gobernantes en sus cargos.

Democracia

Page 5: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Reglas

• Mayoría• Minoría• Competencia• Periodicidad de los mandatos• Soberanía popular• Legalidad• Control

Democracia

Page 6: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Fines

• Libertad• Igualdad

“ todos los hombres son considerados libres e iguales ante la ley; no se aceptan prerrogativas de sangre ni de nacimiento, no existen fueros personales ni títulos de nobleza” (art. 15 C.N.)

Democracia

Page 7: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Mecanismos de decisión

• Directa: los ciudadanos toman las decisiones no hay representantes

• Indirecta o representativa: los gobernados eligen al gobernante que tomarán las decisiones políticas en su nombre

• Semidirecta: se elige al representante pero el pueblo participa en algunas decisiones por medio de instituciones de democracia directa.

Democracia

Page 8: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Instituciones de democracia directa

• Iniciativa Popular

• Consulta popular vinculante

• Consulta popular no vinculante- Plebiscito

• Recall

Democracia

Page 9: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Formas de gobierno democráticos

• Parlamentarismo

• Presidencialismo

• Semipresidencialismo

Democracia

Page 10: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Forma de gobierno Parlamentaria

Los ciudadanos eligen directamente a los representantes que integran el Poder Legislativo. Estos designan entre sus miembros a quienes componen el gobierno; encabezado por un primer ministro, que no es jefe de estado.

Democracia

Page 11: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Forma de gobierno Parlamentaria

En algunos países el jefe de estado sigue siendo un monarca por ello se dice que la forma de gobierno es una monarquía parlamentaria.

Democracia

Page 12: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Forma de gobierno Parlamentaria

En otros países el jefe de estado es un presidente por ello se dice que la forma de gobierno es una República parlamentaria.

Democracia

Page 13: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Resumiendo:

Democracia

La forma de gobierno Parlamentaria puede ser:

Page 14: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Monarquía parlamentaria

Democracia

Jefe de gobierno Primer ministro

Jefe de estado Monarca

ParlamentoPoder Legislativo

Poder Ejecutivo

Votantes

Page 15: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

República parlamentaria

Democracia

Jefe de gobierno Primer ministro

Jefe de estado Presidente

ParlamentoPoder Legislativo

Poder Ejecutivo

Votantes

Formas de gobierno

Page 16: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Presidencialismo

Democracia

Poder Legislativo Poder Ejecutivo

Votantes

Los ciudadanos eligen directamente y por separado a los representantes que integran al poder legislativo y al encargado del poder ejecutivo

CongresoJefe de estado y de gobierno Presidente

Formas de gobierno

Page 17: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Semipresidencialismo

Democracia

Los ciudadanos eligen directamente y por separado a los representantes que integran al poder legislativo y al jefe de estado. El parlamento elige al jefe de gobierno

Page 18: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Semipresidencialismo

Democracia

Poder Legislativo

Poder Ejecutivo

Votantes

Jefe de gobierno Primer ministro

Jefe de estado Presidente

Parlamento

Formas de gobierno

Page 19: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Bibliografía consultada

• Formación Etica y Ciudadana Cuestiones de Filosofía. Editorial Estrada, 2000

• Filosofia Formación Etica y Ciudadana I. Editorial Aique, 2003

• Filosofía y formación Etica y Ciudadana, Cuadernillo 2. Editorial Longseller, 2003.

Democracia

Page 20: Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Gracias

Democracia