Delitos informaticos

3
“rodajas muy finas” apenas perceptibles de transacciones financieras, se van sacando repetidamente de una cuenta y se transforma a otra CUIDADOS Y RECOMENDACIONES No guardar contraseñas en computadoras publicas para evitar estafas y el robo de identificacion Aprender a reconocer las paginas seguras para no caer en trampas Tener cuidado con las personas que se No creer en ofertas ni en los premios que algunas paginas ofrecen, pues son engaños para cometer delitos informaticos No compartir con otras personas la clave de seguridad para acceder a paginas web para evitar que pueda ser suplantado por otra persona Delitos informatic os

Transcript of Delitos informaticos

Page 1: Delitos informaticos

“rodajas muy finas” apenas

perceptibles de transacciones

financieras, se van sacando

repetidamente de una cuenta y

se transforma a otra

CUIDADOS Y

RECOMENDACIONES

No guardar contraseñas en

computadoras publicas para

evitar estafas y el robo de

identificacion

Aprender a reconocer las

paginas seguras para no caer

en trampas

Tener cuidado con las

personas que se conozcan

por el ambiente tecnologico y

no dar informacion personal

Denunciar las paginas que

cometan delitos informaticos

No creer en ofertas ni en los

premios que algunas paginas

ofrecen, pues son engaños para

cometer delitos informaticos

No compartir con otras personas la

clave de seguridad para acceder a

paginas web para evitar que pueda

ser suplantado por otra persona

ANDREA YERALDIN AGUDELO

QUIROGA

10-02Delitos informaticos

Page 2: Delitos informaticos

¿Qué son los delitos informaticos?

Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticosy parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados acabo utilizando un elemento informático.

Los delitos informaticos, son aquelloas conductas delicuenciales en las que se atacan bienes informaticos en si mismo, no como medio. Sino el daño del software

por a intromision de un virus, o accediendo si autorizacion a una PC.

LEY QUE CASTIGA A LAS PERSONAS QUE COMETEN DELITOS INFORMATICOS

La Ley 1273 de 2009 creó nuevos tipos penales relacionados con delitos informáticos y la protección de la información y de los datos con penas de prisión de hasta 120 meses y multas de hasta 1500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El 5 de enero de 2009, el Congreso de la República de Colombia promulgó la Ley 1273 “Por medio del cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado – denominado “De la Protección de la información y de los datos” y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones”.

“NO ABUSEN DE COMETER DELITOS INFORMATICOS POR LEY”

TIPOS DE DELITOS

INFORMATICOS

Manipulacion de los

datos de entrada: este

tipo de fraude,

conocido tambien como

sustraccion de datos.

Representa el delito

informatico mas comun

ya que es facil de

cometer y dificil de

descubrir

Manipulacion de

programas: es muy

dificil de descubrir y a

menudo para invertido

debido a que el

delicuente debe tener

conocimientos tecnicos

concretos de

informatica. Este delito

consiste en modificar

los programas

existentes en el

sistema de

computadoras o

insertar nuevos

Page 3: Delitos informaticos