DELIMITACIÓN DE UMBRALES SONOROS

3
DELIMITACIÓN DE UMBRALES SONOROS PREEVALUACIÓN 1. Describa las características fundamentales de las ondas sonoras. 2. Elabore una tabla en la que aparezcan los valores de las velocidades de propagación del sonido en los distintos medios: grasa, músculo, agua, hueso, hielo. 3. ¿Cómo se define la intensidad física y fisiológica de un sonido? ¿Y la curva umbral de audición de un individuo? 4. ¿Qué es el decibelio? ¿Cuánto suman 76 dB + 80 dB? 5. Elabore un pequeño esquema de la estructura-función del oído humano. TRABAJO PRÁCTICO OBJETIVO: Establecer los umbrales de sensación sonora y desagradable para un conjunto de personas. MATERIAL: Generador de funciones Osciloscopio Auriculares Las ondas sonoras son ondas longitudinales y su propagación implica siempre la propagación de una onda de presión. El campo de audición humano varía de unas personas a otras, extendiéndose generalmente entre 20 Hz a 20000 Hz. La intensidad física de un sonido se define como (a completar por el alumno): I = y se mide en …………… En la presente práctica, pretendemos medir, para distintas frecuencias las intensidades mínimas de las

description

trabajo práctico

Transcript of DELIMITACIÓN DE UMBRALES SONOROS

Page 1: DELIMITACIÓN DE UMBRALES SONOROS

DELIMITACIÓN DE UMBRALES SONOROS

PREEVALUACIÓN

1. Describa las características fundamentales de las ondas sonoras.

2. Elabore una tabla en la que aparezcan los valores de las velocidades de propagación del sonido en los distintos medios: grasa, músculo, agua, hueso, hielo.

3. ¿Cómo se define la intensidad física y fisiológica de un sonido? ¿Y la curva umbral de audición de un individuo?

4. ¿Qué es el decibelio? ¿Cuánto suman 76 dB + 80 dB?

5. Elabore un pequeño esquema de la estructura-función del oído humano.

TRABAJO PRÁCTICO

OBJETIVO: Establecer los umbrales de sensación sonora y desagradable para un conjunto de personas.

MATERIAL: Generador de funciones

Osciloscopio

Auriculares

Las ondas sonoras son ondas longitudinales y su propagación implica siempre la propagación de una onda de presión.

El campo de audición humano varía de unas personas a otras, extendiéndose generalmente entre 20 Hz a 20000 Hz. La intensidad física de un sonido se define como (a completar por el alumno):

I =

y se mide en ……………

En la presente práctica, pretendemos medir, para distintas frecuencias las intensidades mínimas de las ondas necesarias para producir sensación de audición y sensación desagradable.

La expresión que relaciona las sensaciones en dB con el valor de la intensidad viene dada por la expresión:

S =

explique cada una de las magnitudes que intervienen en la misma indicando sus unidades.

Teniendo en cuenta que lo que realmente vamos a medir son las amplitudes de las tensiones correspondientes a dichas intensidades y éstas resultan ser proporcionales al cuadrado de los voltajes medidos, la expresión resulta:

Page 2: DELIMITACIÓN DE UMBRALES SONOROS

S =

explique cada una de las magnitudes que intervienen en la expresión indicando sus unidades.

Pues bien, mediante el equipo de que disponemos es posible determinar en primer lugar el valor de Vo al que le asignamos un valor de 0 dB. A partir de él y para cada frecuencia podemos determinar los valores de V y por tanto la sensación a partir de la fórmula (2), calculando por último y según la fórmula (1) el valor de la intensidad correspondiente. Con estos datos tiene que construir una gráfica que lleve intensidades en ordenadas y frecuencias en abcisas.

Describa en tres líneas cómo procedería para determinar la curva umbral de sensación desagradable.

DISCUSIÓN

1. Establezca una escala en dB clasificando de mayor a menor los siguientes ruidos:

Remachadora

Oficina

Pájaro

Conversación normal

Avión despegando

Concierto

2. ¿Qué diferencias clínicas se observan entre la sordera de conducción y la sordera de percepción?

3. Los clásicos tapones de los oídos para reducir el ruido ¿cuánto reducen de verdad? ¿actúan de manera similar a todas las frecuencias? ¿se le ocurre alguna forma de comprobar este efecto? Descríbalo.

4. Dibujar la evolución de la curva del umbral de sensación sonora observado en la población conforme una persona va envejeciendo.