Del papel a la web, cambios en la escritura

7
Aprendizaje equilibrado entre lo analógico y lo digital Marco Antonio García Nieto

Transcript of Del papel a la web, cambios en la escritura

Page 1: Del papel a la web, cambios en la escritura

Aprendizaje equilibrado entre lo analógico y lo digital

Marco Antonio García Nieto

Page 2: Del papel a la web, cambios en la escritura

¿En qué formato aprender?

Los estudiantes deben aprender equilibradamente en los formatos

analógico y digital de la escritura para responder a los retos y perspectivas

que se les presente en su futuro.

Los dos formatos tienen sus particularidades, entre ventajas y

desventajas lo que debe sobresalir, es la creatividad de los estudiantes; es decir, la capacidad de interpretar y plasmar lo que ha leído o escrito.

Page 3: Del papel a la web, cambios en la escritura

¿Qué debe hacer la institución educativa?

La escuela o institución educativa debe promover la formación de lectores en

sentido pleno a través del uso balanceado de los formatos analógico y digital de la escritura aprovechando las ventajas de las mismas como medio de

generador de aprendizajes.

Page 4: Del papel a la web, cambios en la escritura

¿Analfabetos funcionales?

La plana docente desconfiada de los recursos analógicos de la institución

educativa lleva a sus estudiantes a no interactuar adecuadamente con las

mismas; desaprovechando así, aprender, comprender e interactuar

con la tecnología de manera significativa al hacer sus tareas

escolares; y, por lo tanto convertirlos en analfabetos funcionales en las competencias necesarias de sus

labores futuras.

Page 5: Del papel a la web, cambios en la escritura

¿Cómo comunicarse hoy?

Para escribir y hablar bien un estudiante tiene que desarrollar las habilidades para comunicarse; y, en

estos tiempos, a través de los formatos digitales por las ventajas que ellas

ofrecen, entre otras: su portabilidad mínima y su sentido ecológico. La

institución educativa debe promoverla de manera sistemática.

Page 6: Del papel a la web, cambios en la escritura

¿Amenazas?

Cuando observo las publicaciones de los niños y jóvenes en sus trabajos en formatos digitales me doy cuenta de la

creatividad para usar imágenes y conectores; pero, con las limitaciones

ortográficas que con orientación personalizada pueden superarlas. Mi

actitud es positiva; es decir, aliento sus logros y recomiendo sutilmente superar sus dificultades.

Page 7: Del papel a la web, cambios en la escritura

BIBLIOGRAFÍA

Coiro, J. (2003). Comprensión de lectura en internet: ampliando lo que entendemos por comprensión de lectura para incluir las nuevas competencias

Cassany, D. (2000). De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición. Revista Latinoamericana de lectura, 21

Ferreiro, E. (2000). Conferencia expuesta en las Sesiones Plenarias del 26 Congreso de la Unión Internacional de Editores. CINVESTAV-México

Piscitelli, A. (2004) - ¿Internet le hace bien o mal a la escritura? Veremos, veremos, veremos.

Romero, I. (2014) – Del papel a la web: los cambios en la escritura.