Del Negocio Al Sistema

20
Del Negocio Al Sistema

description

BUSINESS TO SYSTEM

Transcript of Del Negocio Al Sistema

Page 1: Del Negocio Al Sistema

Del Negocio Al Sistema

Page 2: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Conceptos

La realización de los CUN es una tarea importante para establecer que funciones será capaz de cubrir el sistema, la realización se puede hacer textualmente, con modelos de objetos o con diagramas de actividad con carriles y objetos.

Page 3: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Concepto

Cada tarea que tenga soporte (o pueda tener) del sistema será un posible caso de uso del sistema (CUS).

Page 4: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Subsistemas

Un enfoque indica crear un paquete por cada CUN que tenga soporte del Sistema y dentro de dicho paquete colocar los diagramas de CUS (Casos de Uso del Sistema) que le corresponden; es parte de la organización o de la forma que tomará el sistema (subsistemas, aplicaciones, partes del sistema).

Page 5: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Caso De Crédito Personal Se evalúa si el CUN tendrá soporte

del sistema y se crea un paquete.

Cliente

(from Actores y Trabajadores)

Gestionar Otorgamiento de Crédito personal

Establecimiento Afiliado

(from Actores y Trabajadores)

Area de Créditos

Page 6: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Caso De Crédito Personal Se evalúa si tendrá soporte del

sistema y se crea un paquete

Manejar Cuenta Deudora

Area de Recuperaciones

Page 7: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Paquetes Del Sistema Los nombres de los paquetes pueden

diferir de los consignados en el modelo del negocio pero deben referirse al mismo objetivo del CUN.

Subsistema Gestión de Crédito Personal

Subsistema Control de Cuenta Deudora

Page 8: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal Las realizaciones servirán para identificar los

CUS de cada paquete del sistema.

Documento Indentidad del cliente

Empleado de Banco

(from Actores y Trabajadores)

examina

Formulario de solicitud de crédito

verifica

ContratoDatos del Cliente

Empleado Calificador Crédito

(from Actores y Trabajadores)

Solicitud de Crédito

calificaTipo de credito

Cuenta del clienteCuenta de tienda afiliada

Calendario de pagos

Encargado de Créditos

(from Actores y Trabajadores)

prepara

establece

depositadeposita

genera

notificación

emite

Page 9: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Realización usando D.A.

Atender solicitud de crédito

Verificar documentos presentados

Formulario

Copias de Boletas

Informar condiciones del contrato de crédito personal

Contrato

Establecer el tipo de crédito

Tipo Crédito

Registrar abono en cuenta cliente

Registrar abono en cuenta Tienda afiliada

Establecer calendario de pagos

Preparar notif icación del cliente

Cuenta cliente

Cuenta Tienda

Calendario de pagos

Notif icación

Calificar al cliente

Datos del cliente

Datos laborales

Calif icación de Solicitud cliente

[ Calificación ok ]

Notificar al Cliente

Documento de notif icación de no calif icación

Calificador de CréditoEncargado de CreditosEmpleado Banco

Page 10: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal

Se identifica cada tarea que pueda tener soporte del sistema. El encargado de créditos prepara un

contrato implica generar un contrato que podría tener soporte del sistema; entonces se crea un CUS Generar Contrato cuyo actor será el trabajador “encargado de créditos”.

Page 11: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal

Encargado de Créditos

Generar Contrato

Page 12: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal

El empleado calificador de créditos califica la solicitud de crédito. el sistema podrá registrar la calificación de la solicitud de crédito. Entonces el CUS será Registrar la calificación de la solicitud de crédito y el actor del sistema será el calificador de crédtos.

Page 13: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal

Calificador de créditos

Registrar calificación del crédito

Page 14: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal El encargado de créditos deposita el

crédito en la cuenta sea del cliente o de la tienda afiliada.

El encargado de créditos establece el tipo de crédito.

El encargado de créditos genera un calendario de pagos.

El encargado de créditos emite una notificación.

Page 15: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal

Generar Contrato

Crear Calendario de pagos

Emitir notificación

Depositar en cuenta deudora

Encargado de Créditos

Establecer Tipo de Crédito

Page 16: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal Entonces dentro del paquete

Subsistema de Gestión de crédito personal definiremos los CUS y los actores.

Existen otras tareas que son manuales como verificar la ficha de solicitud... Etc. que no tendrán soporte del sistema.

Page 17: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal

Generar Contrato

Calificador de créditos

Registrar calificación del crédito

Crear Calendario de pagos

Emitir notificación

Depositar en cuenta deudora

Encargado de Créditos

Establecer Tipo de Crédito

Subsistema Gestión de Crédito Personal

Page 18: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión Crédito Personal

Mas información sobre pautas para llevar el modelo del negocio al sistema ver guía en el aula virtual.

Page 19: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Gestión de Requisitos

Necesidades

Características

Problema

Producto a Desarrollar

Dominio delProblema

Dominio de laSolución

Requerimientos de SwProcedimientos de Prueba

Traz

abili

dad

Page 20: Del Negocio Al Sistema

CAL/Modelo de Análisis

Tarea P+

Traer una realización y transformación en modelo del Sistema de un caso cualquiera y explicar en clase.