Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y...

37
Revista de Prensa Del 31/03/2017 al 03/04/2017

Transcript of Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y...

Page 1: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Revista de PrensaDel 31/03/2017 al 03/04/2017

Page 2: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular TipoPROFESION

1 02/04/2017 El País Las 150 eutanasias del médico que ayudó a morir a su hermano Digital2 02/04/2017 El Periódico de Catalunya Los farmacéuticos catalanes estudian la opción de vacunar en sus boticas Digital3 01/04/2017 El Mundo ¿Qué se esconde tras la ''epidemia de cesáreas'' en Brasil? Digital4 01/04/2017 ABC Enfermeros de Toledo abordan cuidados con nutrición artificial a domicilio Digital5 31/03/2017 ABC Hallado sin vida en su celda de Ohio el enfermero que mató a 54 personas Digital6 31/03/2017 ABC Los enfermeros piden a la Consellería que cambie la normativa de las vacunas Digital7 31/03/2017 Dicen Alumnas de enfermería del CEU Cardenal Herrera viajarán a Ghana con la ONG Youcanyolé Digital8 31/03/2017 Infosalus.com Los españoles no consideran peligroso conducir tras haber tomado medicamentos, según un estudio Digital9 31/03/2017 Redacción Médica Sanidad creará las especialidades de Enfermería este año Digital

SANIDAD10 03/04/2017 ISanidad Cifra récord de comunitarios que en 2016 dejaron su empleo en la Sanidad británica por el brexit Digital11 02/04/2017 El País El malestar del centro de salud Digital12 02/04/2017 ABC Muerte de niña por meningitis dispara las peticiones de vacunas en Manresa Digital13 02/04/2017 Redacción Médica ¿Defender la sanidad pública? Digital14 02/04/2017 Redacción Médica La UAPI del Puerta del Hierro ha atendido ya 1.200 pacientes mayores Digital15 31/03/2017 Infosalus.com La apnea del sueño aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, riñón y melanoma Digital16 31/03/2017 Redacción Médica Madrid repartirá un kit de cribado para prevenir el cáncer de colon Digital

Page 3: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

PROFESION

Page 4: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Las 150 eutanasias del médico que ayudó a morir asu hermanoÁlvaro Sánchez • original

El médico Franço is Damas en su co nsult a del ho spit al de la Cit adelle en Lieja (Bélgica)

François Damas recuerda el primer cadáver que vio como una vivencia desagradable. La salade disección de la Facultad de Medicina olía lo suficiente a alcohol y formol como para queaquella clase de anatomía le resultara incómoda. Pero su relación con la muerte haevolucionado mucho desde entonces. Una vez al mes, a veces más, a veces menos, se ponedelante de un paciente para ayudarle a morir . Calcula que ha realizado unas 150 eutanasiasdesde que se legalizara en Bélgica hace 15 años. Su primera prueba fue una ancianatetrapléjica que llevaba seis meses en cuidados intensivos. “Tengo un recuerdo muy posit ivoporque reflexionamos mucho entre doctores y enfermeros. Fue un trabajo en equipo. Unaexperiencia iniciát ica”, afirma en su despacho del hospital Citadelle de Lieja, 100 kilómetros aleste de Bruselas.Para Damas, jefe del servicio de cuidados intensivos, educado católico pero ahora ateo, laeutanasia, hoy legal en solo seis países, está dest inada a extenderse. Vest ido con una batablanca con el nombre del hospital a medio borrar, gest icula con una parsimonia que solointerrumpirá un fugaz instante de emoción al recordar el adiós de una familia a uno de suspacientes. Escucharle es penetrar en la int imidad de hogares por los que la muerte ha pasadocomo una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discursono hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera una negligencia. Estoy contento dehaber conocido a personas que me han dado el privilegio de acompañarlas hasta el final”.Su cruzada contra una muerte entre fuertes dolores le ha empujado al act ivismo: imparteconferencias en Francia, donde esta práct ica aún es ilegal, y ha escrito un libro narrando su

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (149 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.621

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/03/31/actualidad/1490968072_696807.html

1

Page 5: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

experiencia, La mort choisie (La muerte elegida; sin edición en español). Su batalla es evitar eltormento que supone un sufrimiento prolongado en la fase terminal tanto para el afectadocomo para las familias. “No hay argumentos para oponerse a pet iciones de pacientes lúcidos.No hay razones médicas, filosóficas ni religiosas. Si fuera creyente, no dudaría en hacereutanasias. Nada just ifica que no podamos acompañar a alguien en este acto que es unverdadero servicio”.Aunque su primer caso se desarrolló en el hospital, donde preside el comité ét ico, la mayoríade pacientes prefieren que el médico les visite en su domicilio. Damas va a buscar losfármacos y luego conduce su vehículo hasta la casa. “Es más fácil en su vivienda, donde elenfermo es dueño de la situación. El hospital es más impersonal”, opina. El encuentro noempieza con la frialdad propia de desconocidos. Antes del día señalado, médico y paciente sehan visto y hablado para confirmar que el deseo de morir es firme. El enfermo elige el día y lahora. “Suelen esperarme en un sillón, y les pido que se acuesten porque cuando te duermes elcuerpo puede quedar en una mala posición”. El siguiente paso es conectarles al gotero quecont iene la sustancia letal. “Cuando todo está preparado les digo: 'Tenemos t iempo para queos digáis adiós y os abracéis por últ ima vez. Me avisas cuando estés listo”.El médico belga permite que el propio paciente abra el mecanismo que hace circular el líquidoque acabará con su vida. “La mayoría me dice: ‘Ábralo usted, doctor’, y espero a que mehagan la señal”. Para Damas, el hecho de que el enfermo ponga en marcha el gotero o bebala sustancia que va a provocarle la muerte —una opción, la vía oral, que solo elige el 3%—no supone un suicidio asist ido. “Hay eutanasia independientemente de que beba la soluciónde barbitúricos por sí mismo delante de mí o de que se la administre yo por vía intravenosa.Mi responsabilidad es la misma”.La eutanasia es legal en Bélgica para enfermos incurables que expresen repet idamente suvoluntad de morir debido a un sufrimiento físico o psíquico que no se puede aliviar de ningúnmodo. Para obtener el permiso, un segundo médico debe cert ificar que la dolencia es incurable,y el paciente debe demostrar que sus facultades mentales están intactas y realizar la pet iciónpor escrito.Cuando Damas toca el t imbre, siempre formula la pregunta una últ ima vez. ¿ Seguro quequieres seguir adelante? La respuesta, t ras meses de conversaciones, no suele cambiarcuando la enuncia en voz alta una vez más. “Solo me ha ocurrido una vez. Cuando llegué asu casa, el hombre se arrepint ió. Tomamos un vaso de vino a su salud con sus hijos y me fui”.Si la respuesta es afirmat iva, es hora de despedirse. Cuando los barbitúricos penetran en elcuerpo, ya no hay t iempo. El paciente se duerme antes de que pasen 15 segundos y elcorazón late por últ ima vez entre 5 y 10 minutos después. Sin movimientos ni convulsiones.Solo un profundo suspiro final en plena inconsciencia, del que los familiares han sido avisadospara que no les asuste, seguido de un ligero cambio de color. Primero más oscuro. Luegopalidez. La presencia de seres queridos es habitual. Damas ha llegado a encontrarse conpacientes acompañados de hasta 50 familiares y amigos. “Estaban en un gran salón. Tomó losbarbitúricos por vía oral, cuyo efecto es más lento. Cuando bebió, la música que le gustabaempezó a sonar y al perder la consciencia la detuvieron”, relata.Momentos como ese le sirven de argumento para defender la eutanasia : permite elegir la hora

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (149 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.621

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/03/31/actualidad/1490968072_696807.html

1

Page 6: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

exacta de la muerte y tener una despedida en compañía, una ventaja frente a losfallecimientos que llegan a veces en soledad en mitad de la noche, con una familia exhaustatras semanas velando al enfermo. “Poder decir adiós por últ ima vez con lucidez puedeconsiderarse el últ imo regalo del que se va”.Hay familiares que prefieren esperar fuera para no ver morir a un ser querido. Los casos en losque el paciente está solo son inusuales. “Me ha pasado una única vez. Estar solo en unmomento como ese es aterrador”. Un amigo del anestesista belga se ocupó de los trámitesfúnebres. Otras situaciones desprenden también el aire pesadillesco de la muerte: en unaocasión los servicios funerarios llegaron a la casa antes que Damas. “Salieron y esperaron aque terminara”.Los mayores agradecimientos suelen venir del paciente. El médico llega a establecer vínculosmuy fuertes. “Siga ejerciendo la medicina como lo hace”, fue la últ ima frase con vida de unode ellos justo después de que abriera el gotero.Damas no cobra nada por cada eutanasia. Los familiares pagan 25 euros por losmedicamentos. Nada más. El año pasado, 2.025 belgas murieron de esta forma , cinco al día,un 2% del total de fallecidos. Su número se ha estabilizado tras épocas de imparablecrecimiento, pero la mayoría de médicos rechazan realizarlas aunque apoyen la eutanasia, unapráct ica que se ha mezclado con la vida privada de Damas. Entre los pacientes a los que haayudado a morir está su hermano, enfermo de cáncer como cuatro de cada cinco pacientesque se someten a una eutanasia. “Hay médicos que eligen no hacerlo cuando se trata depersonas tan próximas. Yo creo que está aún más just ificado”.En un momento en que el poder de decisión ha vivido un trasvase de los Estados a losciudadanos en cuest iones como el matrimonio homosexual o el aborto, la eutanasia aparececomo la últ ima frontera legal por franquear en una sociedad que aún observa de reojo eseinevitable momento final. “Ni la muerte ni el sol se pueden mirar de frente”, escribió LaRochefoucauld. François Damas, que no descarta someterse un día a la eutanasia si lasituación lo requiere, prefiere citar a Yourcenar. “Tratemos de entrar en la muerte con los ojosabiertos”, decía el personaje central de Memorias de Adriano.

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (149 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.621

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/03/31/actualidad/1490968072_696807.html

1

Page 7: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Los farmacéuticos catalanes estudian la opciónde vacunar en sus boticasEuropaPress • originalConst ituyen un grupo de trabajo y los médicos rechazan cambiar el circuitoEl Consell de Col·legis de Farmacèut ics de Catalunya (CCFC), la Sociedad Española deFarmacia Comunitaria (SEFAC) y la patronal Federació d'Associacions de Farmàcies deCatalunya (Fefac) han const ituido un grupo de trabajo para estudiar la opción de quelas farmacias catalanas puedan administrar algunas vacunas.Fuentes del Col·legi de Farmacèut ics de Barcelona (COFB) han explicado a EuropaPress que el grupo busca "definir de forma consensuada con la autoridad sanitaria ylos diferentes actores cuál debería ser el papel act ivo del farmacéut ico comunitario enel marco de las inmunizaciones prevent ivas".El grupo de trabajo aún está en una fase muy inicial de estudio, por lo que losfarmacéut icos no han dado más detalles sobre la propuesta, que se enmarca en elposicionamiento favorable del Ministerio de Sanidad de que las farmacias puedanrealizar esta actuación, actualmente repart ida entre ambulatorios y hospitales.En declaraciones a Europa Press, la jefa de Medicina Prevent iva y Epidemiología delHospital Vall d'Hebron de Barcelona, Magda Campins, ha dicho que ve "viable" que losfarmacéut icos puedan vacunar de la gripe porque actualmente la administran lasenfermeras a part ir de protocolos sin pasar por la consulta del médico.No obstante, ha advert ido de que sería necesario que los farmacéut icos pasaran unaformación, conocieran las contraindicaciones y se dieran las condiciones adecuadas encuanto a material y medicamentos para que pudieran actuar en caso de que seprodujera una reacción adversa, aunque es algo "excepcional".COBERTURAS MÁS ALTASSegún Campins, la finalidad de la medida puede ser "conseguir coberturas vacunalesmás altas" --actualmente, la de la gripe es de alrededor del 50% en mayores de 60años en Catalunya-- porque ir a la farmacia facilitaría la vacunación, ya que losciudadanos no tendrían que pedir hora ni esperarse a ser atendidos en el centrosanitario.Ha precisado que en Estados Unidos las farmacias vacunan de la gripe: "Es unavacuna muy rut inaria y universal, lo que hace que a nivel de las farmacias hayapersonas formadas para administrar vacunas", ha expuesto, al recordar queactualmente la indicación es del médico y la aplicación, de la enfermera.OPINIÓN DEL COL·LEGI DE METGESEl vicepresidente del Col·legi de Metges de Barcelona (COMB), Jaume Sellarès, ha

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

167.322

836.612

83 (88 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.061

2.197

Españahttp://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/los-farmaceuticos-catalanes-estudian-opcion-vacunar-sus-boticas-5945686

1

Page 8: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

defendido que no ve ninguna necesidad de que las farmacias se pongan a vacunar,dado que "el circuito de las vacunas está perfectamente establecido y no se hadetectado ningún problema"."El circuito está muy bien resuelto: se preserva la cadena del frío, la distribución, elderecho a la int imidad, la información y está muy bien protocolizado", por lo que haopinado que se debería explicar qué aporta de valor crear un circuito nuevo y quédeficiencias puede suplir.También ha puesto el acento sobre las garantías de int imidad que proporcionan loscentros sanitarios, el acceso a la historia clínica o el control de reacciones adversas:"Estamos absolutamente de acuerdo con que los farmacéut icos actúen como agentesde salud, pero de aquí a que puedan vacunar, no", ha sentenciado.Preguntado específicamente sobre la vacuna de la gripe, ha admit ido que la tasa esbaja, pero lo ha atribuido a la incorporación de la población de 60-65 años que antesno se vacunaba porque aún están en edad laboral y no t ienen la conciencia de quese tengan que inmunizar, y ha rechazado que el problema de la cobertura sea elacceso porque los CAP ponen todas las facilidades.

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

167.322

836.612

83 (88 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.061

2.197

Españahttp://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/los-farmaceuticos-catalanes-estudian-opcion-vacunar-sus-boticas-5945686

1

Page 9: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

¿Qué se esconde tras la 'epidemia de cesáreas'en Brasil?original

Fo t o : Shut t erst o ck

"Un bicho raro". Así se sint ió Claudia Ruiz-Huerta cuando dio a luz a su primer hijo enBrasil. Esta médica española recuerda que era la única en toda la planta de lamaternidad que había parido de forma natural: "Las enfermeras venían a hacermecuras, y cuando veían que no tenía cicat riz y que había sido un parto normal, nopodían creérselo". Todo eso sucedió hace cuatro años en el hospital São Luiz de SãoPaulo, una de las maternidades más caras y mejor valoradas del país donde dar a luzsin cirugía es la excepción, y la vía quirúrgica, la regla .Desde hace 10 años, Brasil se mant iene como líder mundial de nacimientos por cesárea.A pesar de los toques de atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS), querecomienda como cifra idónea un 15% de partos quirúrgicos, Brasil no baja del 50%, y en2016 alcanzó su récord con una tasa del 55%. Pero ese porcentaje es solo la media delo que sucede entre los hospitales públicos y privados. Si observamos los segundos -alos que acude algo más del 40% de la población-, muchas clínicas superan el 90%, y enalgunos municipios de São Paulo se llega al 100% de partos agendados con fecha yhora.

01/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (133 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.202

Españahttp://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2017/04/01/58de630e22601d49248b4580.html

1

Page 10: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Claudia reconoce que tuvo mucha suerte por contar con "un buen seguro privado" yestá convencida de que su ginecóloga fue más respetuosa por el hecho de que ellatambién fuera médica "y europea", puntualiza. Pero de lo que no se libró esta madrileñade 37 años fue de pasar su embarazo con una sensación permanente de "desconfianza"hacia su doctora: "Hasta el últ imo minuto tuve miedo de que me hiciera una cesárea".Los sent imientos de inseguridad, incert idumbre y temor se repiten como un ritual para lamayoría de las mujeres que pretende parir por la vagina en ese país.Según el informe 'Nacer en Brasil', coordinado por la Fundación Oswaldo Cruz, al quedarembarazadas el 70% de las brasileñas se plantea tener a su hijo de forma natural, peroa medida que llega la hora del parto, el número desciende a un 20% de ellas y solo un5% consigue evitar la cirugía ."La cultura de la cesárea se impone porque llevamos 30 años con un discurso quedefiende que es la mejor forma de tener un bebé, la más limpia, la que conlleva menosriesgo, y los médicos son los principales promotores de esa idea", señala la doctoraSimone Diniz, profesora del Departamento de Salud-Materno Infant il de la Universidad deSalud Pública de São Paulo y defensora del parto humanizado.La figura del ginecólogo es una de las piezas clave que sustentan lo que la OMS ya hadenominado como "epidemia de cesáreas". Hasta los años 70 los partos en Brasil sehacían al modo europeo, las matronas eran quienes se encargaban y solo llamaban almédico si aparecían complicaciones. En los 80, la reestructuración del Sistema Único deSalud (la seguridad social brasileña), la llegada de los seguros privados y los avances enla técnica de la cesárea hicieron que esta práct ica comenzara a convert irse en regla."A part ir de ese momento el tocólogo comenzó a cobrar solo si estaba presente a lahora de dar a luz. Fue entonces cuando relegaron a las matronas y los médicosempezaron a encargarse de los partos. Así surgió la cultura del médicocentrismo, y comono hay doctores suficientes para asist ir tantos nacimientos, se optó por la cesárea parahacer en un solo día varias intervenciones", explica Etelvino Trindade, presidente de laFederación Brasileña de Asociaciones de Ginecología y Obstetricia (Febrasgo).Además, los seguros privados no compensan a los médicos que hacen partos naturales;les pagan lo mismo que por una cesárea, a veces menos: "Es absurdo cobrar cien eurospor estar 10 horas o más pegado a la madre", señala Thomaz Gullop, obstetra con másde 40 años de experiencia en ambos t ipos de parto, pero que asiste de formaexclusivamente privada.La profesora Simone Diniz reconoce que el lado económico influye en los médicos a lahora de escoger la cesárea, pero advierte de que el problema es más grave, porquecomienza en las facultades de Medicina: "Se forma a los estudiantes para la cirugía,prescripción de medicamentos y corte, pocos obstetras en Brasil han visto un partoespontáneo, no saben lo que es".En la red pública los nacimientos vaginales son más comunes porque los hacen losmédicos de guardia y las madres no t ienen la libertad de elegir. Pero los relatos de

01/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (133 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.202

Españahttp://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2017/04/01/58de630e22601d49248b4580.html

1

Page 11: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

violencia que salen de estos hospitales solo han contribuido a reforzar posit ivamente laimagen de la cesárea: "Tenemos casos de mujeres a los que les reventaron algún órganocuando les pract icaron la maniobra de Kristeller (subirse encima de la barriga para quebaje el bebé). Pero también vejaciones, insultos, y mucha soledad; las madres nuncaestán acompañadas", relata Raquel Marques, presidenta de Artemis, asociación quelucha por el fin de la violencia contra la mujer. La doctora Diniz lo confirma, y aseguraque en buena parte de los hospitales públicos usan "técnicas ant icuadas", lo que haceque la mayoría de mujeres prefiera pasar por el quirófano en clínicas privadas.Para evitar la cesárea hay que contratar a un equipo de 'doula', obstetra, matrona ypediatraLas brasileñas que desean tener a su hijo de forma natural y sin riesgos de violenciasaben que t ienen que pagar. Y mucho. El primer gasto viene al contratar el seguroprivado que les garant ice el acceso a las pocas maternidades que disponen de sala de'parto humanizado'. Las mensualidades que se empiezan a pagar al menos un año antesvan desde los 150 a los 300 euros. Tener seguro no garant iza que no vayan a necesitarpagar cuando llegue la hora del nacimiento. Las que optan por la cesárea t ienen másopciones de librarse de extras; quienes escogen el parto vaginal saben que precisarán unmínimo de mil euros para empezar a pensar en tener a su hijo de forma natural.Incluso con el dinero en la mano, las probabilidades de que el deseado parto normalacabe en cesárea son muchas, y tal y como señala el estudio 'Nacer en Brasil', buenaparte de las madres que al principio querían parir por la vagina terminan cambiando deopinión. "La estrategia siempre es la misma, los ginecólogos dicen que van a intentar quesea normal y a medida que pasan los meses empiezan a asustar a las madres con lasposibles complicaciones", señala Raquel Marques. El tamaño del bebé, el cordón umbilicalen el cuello o simplemente llevar más de ocho horas y haber dilatado poco son lasrazones habituales para que las que llegan al hospital de parto acaben en el quirófano.Al consultorio de Mariana Mesquita, 'doula' y consultora de parto humanizado en Gama(Grupo de Apoyo a la Maternidad Act iva), llegan muchas mujeres que lo intentaron laprimera vez y se sint ieron "engañadas por sus médicos". Después de 15 años de trabajo,Mesquita asegura que la única forma de garant izar un parto humanizado es contratandoa un equipo de obstetra, matrona, doula y pediatra que imponga sus criterios en lamaternidad que se elija: "Son nuestra tropa de choque, con ellos podemos asegurar queesa madre y su hijo van a tener un parto sin intervenciones".Pero el precio de este equipo de lujo es para unos pocos. El obstetra puede cobrar entre1.500 y 5.000 euros; el pediatra, otros mil; la matrona, entre 800 y mil, y la doula,alrededor de 500 euros. Mesquita admite que son precios elevados y asegura que desdeGama también ofrecen las escasas alternat ivas gratuitas que hay en el país: "En SãoPaulo está la Casa Ángela de partos, que es maravillosa pero pone muchas restriccionespara entrar: la madre t iene que estar en un estado perfecto de salud". El Hospital públicoSophia Feldman en Belo Horizonte es otro de los referentes al que acuden madres detodo Brasil que quieren tener un parto humanizado, pero con el país en plena crisis estecentro corre riesgo de cierre.

01/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (133 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.202

Españahttp://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2017/04/01/58de630e22601d49248b4580.html

1

Page 12: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Raquel Marques reconoce que el 98% de las brasileñas no puede tener un parto vaginaldigno. La doctora Diniz, que también señala este problema, afirma que al menos lasélites se han convert ido en act ivistas de esta causa: "Son las periodistas y las abogadas,de hecho, las que t ienen más posibilidades de cambiar las leyes y la mentalidad queimpera en Brasil". Para el doctor Gullop, el parto en este país siempre ha sido "unacuest ión de clase social", y no ve señales de mejora: "Hay que modificar la mentalidad ylas bases del sistema de salud. Llevará t iempo".A part ir de los años 70 la cesárea también se impuso por decisión propia de lasbrasileñas de clase media alta, que podían acceder a seguros médicos personalizados yentendían este t ipo de parto como "más limpio, moderno y, sobre todo, sin dolor", apuntael doctor Thomaz Gullop. La preocupación por la estét ica y el miedo a las marcas de laepisiotomía, unido al "halo de exclusividad" que revestía el hecho de elegir la fecha delnacimiento del bebé sin preocuparse por los imprevistos de un parto normal son, segúneste obstetra, otros factores clave para entender cómo la cesárea se convirt ió en unamoda y en un "dist int ivo de clase" entre las élites del país.

01/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (133 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.202

Españahttp://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2017/04/01/58de630e22601d49248b4580.html

1

Page 13: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Enfermeros de Toledo abordan cuidados connutrición artificial a domicilio01-04-2017 / 13:30 h EFE • originalProfesionales de Enfermería del Área de Atención Primaria de Toledo han iniciado loscuidados en pacientes con nutrición art ificial domiciliaria en estudio que hanpresentado en el Congreso de la Federación de Asociaciones de EnfermeríaComunitaria y de Atención Primaria celebrado en Toledo.El estudio, con el objet ivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes quenecesitan alimentarse por nutrición enteral por sonda en domicilio (NED), se llevará acabo a lo largo de este año y a través del mismo se valorarán las necesidades decuidados por parte de estos pacientes, ha señalado una nota del Servicio de Salud deCast illa-La Mancha (Sescam).También se tendrán en cuenta los motivos por los que se indica esta alimentación ydeterminarán las posibles complicaciones del enfermo derivadas de la administración ymantenimiento de esta técnica de nutrición domiciliaria.A su vez, con esta iniciat iva se pretende fomentar la comunicación entre paciente yprofesional de Enfermería.Para su desarrollo se elaborará un cuest ionario en el que se recogerán los datosrelacionados con la primera visita y el proceso de seguimiento de todos los pacientesque requieran nutrición enteral en dicha área y durante ese periodo de t iempo, unosdatos que se registrarán en una base de datos diseñada al efecto donde seránanalizados a través de dist intos test adecuados a cada caso.La nutrición es una de las funciones esenciales del ser humano pero se dancircunstancias que impiden realizarla de forma natural y autónoma y, en estos casos,se recurre a la nutrición art ificial en cualquier de sus modalidades, enteral o parental.La nutrición enteral domiciliaria permite al paciente permanecer en su entornosociofamiliar, con similares garantías de seguridad y eficacia, siempre que se programeadecuadamente el t ratamiento y seguimiento del paciente.Esta técnica ofrece una mayor calidad de vida y evita al paciente tener que quedarseingresado en el hospital, de la que el pasado año se beneficiaron 182 personas en elÁrea Sanitaria de Toledo.La nutrición enteral está indicada en personas que son incapaces de ingerircant idades adecuadas de nutrientes y t ienen un tracto gastrointest inal con suficientecapacidad funcional.Se ha convert ido en un procedimiento út il para el t ratamiento de muchos pacientes,reduciendo su morbilidad y mortalidad, y en este contexto el mayor conocimiento de lanutrición y el avance tecnológico han contribuido en gran medida a una administración

01/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (95 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.299

Españahttp://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2462971

1

Page 14: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

efect iva y segura de las fórmulas diseñadas para tal fin.Asimismo, este t ipo de estudios permiten a los profesionales sanitarios evaluar elimpacto que las patologías crónicas y sus tratamientos t ienen en el paciente,convirt iéndose en una fuente de información complementaria.

01/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (95 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.299

Españahttp://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2462971

1

Page 15: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Muere Donald Harvey, el «Ángel de la Muerte»que quitó la vida a 54 personas en varioshospitalesoriginal

Do nald Harvey, e l asesino en serie co no cido co mo «Ángel de la Muert e»

El conocido como «Ángel de la Muerte», Donald Harvey, asesino en serie responsablede la muerte de al menos 54 personas durante su época como ayudante deenfermería en varios hospitales de Estados Unidos, ha muerto tras sufrir un ataquea golpes en su celda.Harvey, que ut ilizaba arsénico y cianuro para perpet rar sus asesinatos , argumentódurante su juicio que quitaba la vida a los pacientes con enfermedades crónicas paraterminar con su sufrimiento, según recuerda «USA Today». Sus crímenes comenzarondurante su estancia en el hospital de Marymount, en el estado de Kentucky y fueroncometidos principalmente cianuro, rat icidas, gases, inyección de aire en las venas ybolsas de plást ico o almohadas para cortar el oxígeno.Al reo se le prometió no aplicarle la pena de muerte a condición de que se confesaraculpable de estos crímenes, ya que su comprobación hubiera resultado muy difícil. Lohizo, llegando a confesar más del doble de crímenes de los que se le acusaban.En 2003, el propio «Ángel de la Muerte» relató sus asesinatos, destacando quellevarlos a cabo fue algo muy sencillo para él. «Están tan ocupados que el pacientepuede morir sin que venga el médico y lo cert ifique. Eso me ocurrió con unresidente, que murió y el médico lo mandó directamente a la funeraria», dijo. Nuncamostró arrepent imiento por sus actos.

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.306

Españahttp://www.abc.es/internacional/abci-muere-donald-harvey-angel-muerte-quito-vida-54-personas-varios-hospitales-201703311404_noticia.html

1

Page 16: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

El martes, Harvey fue encont rado golpeado en su celda de la cárcel de Toledo, enOhio. El hombre, de 64 años, no pudo sobrevivir a la paliza, cometida por alguien quetodavía no ha sido ident ificado.

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.306

Españahttp://www.abc.es/internacional/abci-muere-donald-harvey-angel-muerte-quito-vida-54-personas-varios-hospitales-201703311404_noticia.html

1

Page 17: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Los enfermeros piden a la Consellería que cambiela normativa de las vacunas31-03-2017 / 15:52 h EFE • original

El sindicato de Enfermería Satse ha solicitado a la Consellería de Sanidad quecambie la normativa autonómica referida a la administración de vacunas, que obliga alas enfermeras a vacunar sin prescripción médica, frente a la normativa nacional.En un comunicado, el sindicato ha instado a la Conselleria de Sanidad a modificaresta Orden para que las enfermeras y los enfermeros administren las vacunas conplena seguridad jurídica.Actualmente, la normativa estatal y autonómica impide a las enfermeras y enfermerosvacunar sin prescripción médica, aunque en la actualidad el programa de vacunaciónen adultos establece que la vacunación en el adulto ha de ser individualizada, ya quelas indicaciones y las contraindicaciones de vacunación son heterogéneas en funciónde criterios como edad, sexo, ocupación o circunstancias médicas.Tras el decreto, la consellería emit ió unas instrucciones al principio de la campaña devacunación de la gripe, que obligaba a las enfermeras de la Comunitat a desoír laLey estatal y la Orden del 13 de abril de 2005, y que vacunasen sin prescripciónmédica, incluso "amenazando con tomar medidas a quien no obedeciera lasinstrucciones", ha afirmado el sindicato.Ante el decreto, el sindicato de enfermeras ha presentado una demanda que estásiendo tramitada en el Tribunal Superior de Just icia de la Comunitat Valenciana,mientras que Satse está negociando con los part idos "terminar con el conflicto ymodificar el Real Decreto sobre indicación, uso y autorización de dispensación demedicamentos".El sindicato ha anunciado que "en el hipotét ico caso de que el Real Decreto seamodificado y permita a los enfermeros y enfermeras desarrollar las funciones quellevan realizando bajo un amparo jurídico, en la Comunitat seguiremos teniendo unproblema, ya que la orden de 13 de abril de la Consellería seguirá no permit iendovacunar sin prescripción médica".

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.306

Españahttp://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2462279

1

Page 18: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Alumnas de enfermería del CEU Cardenal Herreraviajarán a Ghana con la ONG Youcanyolédiariodicen.es • original

Las estudiantes de enfermería del Centro De Estudios Universitarios (CEU) CardenalHerrera, ubicado en Castellón, María Vilarroig, Eva Benedito, Mar Lorenzo, TeresaMartínez y Alba Mart ínez, las exalumnas Paula Andreu y Marina Fernández y elprofesor Rafael González acudirán a Ghana como voluntarios para promocionar lasalud en el país africano, en colaboración con la ONG castellonense Youcanyolé.

© Yo ucanyo lé

Este será el cuarto viaje de esta índole que organiza la inst itución solidaria, y elsegundo en el que part icipa el Departamento de Enfermería del CEU. Esta edicióntendrá lugar hasta el próximo 15 de abril.El grupo, que estará formado por 19 personas entre personal sanitario y losvoluntarios en cuest ión, se encargará, como se ha dicho, de realizar labores depromoción de la salud. Con la colaboración de la ONG local In My Father House, esteequipo llevará a cabo revisiones médicas en los ámbitos oftalmológico y odontológico,así como talleres de formación en higiene bucodental, manual y de desparasitaciónPor otro lado, los voluntarios repart irán gafas y vest imentas tanto a la poblacióninfant il como adulta de Ghana, utensilios que han sido donados por ciudadanos deCastellón.Esta va a ser la primera expedición de este t ipo que realicen estas estudiantes deenfermería del CEU, que han sido part ícipes de las experiencias de las alumnas queacudieron el pasado año. Eva Benedito, Mar Lorenzo y Teresa Mart ínez coinciden enafirmar que s les servirá para ampliar su aprendizaje, destacando que será unaexperiencia enriquecedora desde el punto de vista humano.

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

166

831

30 (32 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

155

166

Españahttps://www.diariodicen.es/201703/alumnas-de-enfermeria-del-ceu-cardenal-herrera-viajaran-a-ghana-con-la-ong-youcanyole/

1

Page 19: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Los españoles no consideran peligroso conducirtras haber tomado medicamentosoriginal

Uno de lso accident es de t ráfico co n int ervenció n de lo s bo mbero s de Valencia

MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -Los españoles no consideran peligroso conducir t ras haber ingerido medicamentos,aunque el 25% de los fármacos puede alterar la capacidad de los conductores y el5% de los accidentes de tráfico en España están relacionados con su consumo, segúnse desprende de un informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, realizado porTNS que se publicará próximamente, cuyos resultados ha avanzado este viernes 31de marzo Atresmedia.

Art iculo Relacio nado

Entre las conclusiones de la invest igación destaca que la mitad de los españoles nosiempre se informa de las recomendaciones de un medicamento sobre su consumo yla conducción, cuando, en España, en torno a un 25% de los más de 15.000

Infosalus.com

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

715

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-espanoles-no-consideran-peligroso-conducir-haber-tomado-medicamentos-estudio-20170331124143.html

1

Page 20: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

medicamentos autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y productossanitarios (AEMPS) llevan el pictograma de conducción, una señal que no la prohíbe,pero sí advierte de que es recomendable leer en el prospecto donde están descritostodos los efectos adversos.Además, cerca del 30% de los conductores está en tratamiento con algún fármaco y,de acuerdo a los últ imos datos que se disponen del Inst ituto Nacional de Toxicologíay Ciencias Forenses (INTCF), en 2015 más del 26% de los fallecidos en accidentes detráfico había consumido psicofármacos previamente. Un año antes, ese porcentajerepresentaba menos del 11%.En este contexto, Atresmedia ha anunciado la puesta en marcha de la primeracampaña de 2017 de Ponle Freno, una iniciat iva enfocada en los efectos que t iene elconsumo de medicamentos en la conducción, bajo el lema 'En la carretera, ningúnefecto es secundario'.Según ha informado el grupo de comunicación, impulsor de Ponle Freno junto a laFundación AXA, el objet ivo de esta primera campaña de seguridad vial es sensibilizarsobre los efectos y las precauciones que han de tomarse ante la ingesta de fármacospara dar a conocer sus posibles reacciones adversas (somnolencia, dificultad deconcentración o para permanecer alerta, visión doble o borrosa, sensación de vért igo,disminución de reflejos, inestabilidad).Para ello, la compañía audiovisual ha señalado que emit irá un anuncio en todos loscanales de Atresmedia TV (Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries), asícomo en las emisoras de Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM y Onda Melodía).Además, la iniciat iva se reforzará con reportajes en Antena 3 Not icias ylaSextaNoticias y con contenido en redes sociales y en ponlefreno.com.De esta forma, Ponle Freno propondrá una serie de recomendaciones a la hora deponerse al volante para que siempre que se comience a tomar un nuevomedicamento, aunque sea sin receta, incluidas las sustancias u otros productos abase de plantas medicinales, se tenga en cuenta preguntar al profesional sanitariosobre los riesgos de conducir mientras dure el t ratamiento y consultar el prospecto.Finalmente, ha hecho hincapié en que hay que prestar especial atención al comienzodel t ratamiento, ante un cambio de la dosis, cuando se toman varios medicamentos ala vez, si se consume alcohol, si se aprecian síntomas de cansancio y si el conductores una persona mayor.

Infosalus.com

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

715

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-espanoles-no-consideran-peligroso-conducir-haber-tomado-medicamentos-estudio-20170331124143.html

1

Page 21: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Sanidad creará las especialidades de Enfermeríaeste añooriginal

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández , ha anunciado que la especialidad deEnfermería Comunitaria y Familiar se implantará en Cast illa-La Mancha en el año2018, adelantándose al mandato nacional que ha dado de plazo hasta el 2021.Así se ha manifestado el consejero, acompañado por el presidente de la Federaciónde Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (Faecap), JavierCarrasco, durante la inauguración del X Congreso Nacional de Faecap, I Congreso deAsociación Castellana-Manchega de Enfermería Comunitaria (Aacamec) y VIIEncuentro Nacional de Enfermeros Internos Residentes (EIR) y de Tutores, bajo ellema 'Empoderar, facilitar y compart ir, mucho más que cuidar'.El consejero ha señalado que Cast illa-La Mancha es la única Comunidad Autónomaque en este momento no t iene en sus plant illas las especialidades de enfermería ,solo la de matrona.Por ese motivo, ha explicado que lo que han propuesto a todos los sindicatos,colect ivos y asociaciones es generar en este año 2017 las especialidades deenfermería en las plant illas, asegurando que ya t ienen el borrador hecho.En este sent ido, Jesús Fernández ha recordado que el Gobierno anterior eliminó el 65por ciento de los especialistas que se formaban en la región. "De 85 enfermeros quese formaban en especialidades en Cast illa-La Mancha en el 2014, lo dejaron en 29",ha indicado.Por eso, ha señalado que este año serán 55 los especialistas que se formen en laComunidad Autónoma y en el año 2018 serán 72, hasta conseguir las 85 plazasacreditadas.Recuperación

"Por lo tanto la recuperación para la enfermería viene de la mano de lasespecialidades, y también de la mano de hacer real la especialidad de familia ycomunitaria en enfermería", ha añadido el consejero.A preguntas de los medios, sobre las plazas de enfermería, el consejero harespondido que "las plazas las van a poner en todas las provincias de Cast illa-LaMancha, implantando este año 2017 la especialidad del t rabajo y salud mental y en elaño 2018 la especialidad familiar y comunitaria".De otro lado, Javier Carrasco ha indicado que el colect ivo se encuentra ahora mismoen una situación de impasse, ya que "las administraciones públicas de momento no

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

359

Españahttps://www.redaccionmedica.com/autonomias/castilla-mancha/sanidad-creara-las-especialidades-de-enfermeria-este-ano-8078

1

Page 22: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

se han decidido por crear la categoría profesional de la enfermería familiar ycomunitaria".Por eso, ha dicho que lo "único que reclaman es que su especialidad sea ya unhecho, porque solamente es voluntad polí t ica con dinero por detrás, y ese es el graveproblema".

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

359

Españahttps://www.redaccionmedica.com/autonomias/castilla-mancha/sanidad-creara-las-especialidades-de-enfermeria-este-ano-8078

1

Page 23: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

SANIDAD

Page 24: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Cifra récord de comunitarios que en 2016 dejaronsu empleo en la Sanidad británica por el brexitoriginal

El Sistema Nacional de Salud Británico (Nat ional Health Service-NHS) registró en 2016unas cifras récord de médicos y enfermeras comunitarios que dejaron su puesto detrabajo ante la incert idumbre generada por el brexit , según datos revelados por eldiario The Guardian este pasado viernes 31 de marzo.Las cifras recopiladas por el servicio digital del NHS y, publicadas por el citado diario ,han llevado a líderes de colect ivos médicos a exigir al Ejecut ivo que dé una serie degarantías a los trabajadores de la Unión Europea que viven en este país sobre susituación legal, toda vez se consume la desconexión con Bruselas.En concreto, los datos revelan que en 2016 dejaron sus empleos en el servicio desanidad pública del Reino Unido un total de 17.197 trabajadores, entre ellos médicos yenfermeras; cifras muy por encima de los 13.321 que abandonaron sus puestos en2015 y los 11.222 en 2014.Según The Guardian, esos números acrecientan los temores a que la salida del ReinoUnido del bloque comunitario pueda desencadenar en una crisis de empleados eneste sector.La not icia se conoce tan solo dos días (miércoles 29 de marzo) después de que elReino Unido entregara en Bruselas la carta que act iva el art ículo 50 del Tratado deLisboa y da inicio al proceso de salida del país de la Unión Europea tras el resultadodel referéndum que se celebró el 23 junio de 2016.El Real Colegio de Médicos británicos y la Asociación Médica Británica han culpado delas marchas de su personal a la primera ministra británica Theresa May por no haberdado a esos comunitarios las garantías necesarias de que su estatus legal quedaráprotegido tras el brexit .May considera que comprometerse a garant izar ahora los derechos de esosciudadanos debilitaría su posición negociadora frente a Bruselas, cuando ambaspartes empezarán a negociar los términos de la salida británica.

ISanidad

03/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

181

Españahttp://isanidad.com/85136/cifra-record-de-comunitarios-que-en-2016-dejaron-su-empleo-en-la-sanidad-britanica-por-el-brexit/

1

Page 25: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Int ranquilidad y planes de marcharse del Reino Unido por parte de los médicoscomunitariosJane Dacre, del Colegio de Médicos, opinó a The Guardian que las cifras “confirmanlos temores de que los médicos comunitarios se sienten intranquilos y planeanmarcharse del Reino Unido”.Por su parte, el presidente del consejo de la Asociación Médica Británica, Mark Porter,considera que esos médicos comunitarios se sienten “sustancialmente menosapreciados por el Gobierno” t ras el referéndum y destacó que son “empleados quehan dedicado años de servicio al servicio sanitario británico”.Los datos muestran que 2.348 médicos de los otros 27 Estados miembros de la UEabandonaron el sistema público en Inglaterra entre julio y sept iembre de 2016, frentea los 1.281 que también dejó su empleo durante ese mismo periodo de 2015, lo quesupone un aumento del 83% de un año a otro.“Es necesario que el Gobierno proporcione garantías de que podremos mantener anuestros colegas europeos, tanto en el NHS como en investigación, pues no vamos apoder reemplazarlos con doctores nacionales durante muchos años”, advierte Dacre...Redacción..Foto: BBC

ISanidad

03/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

181

Españahttp://isanidad.com/85136/cifra-record-de-comunitarios-que-en-2016-dejaron-su-empleo-en-la-sanidad-britanica-por-el-brexit/

1

Page 26: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

El malestar del centro de saludMilagros Pérez Oliva • original

Un paciente espera en un pasillo del Hospital Vall d'Hebrón. M. Minocri

Que un paciente tenga que esperar hasta un mes para poder ser atendido por su médico de cabecera esun indicador de lo mucho que se han deteriorado las condiciones en que trabaja la asistencia primaria.Eso es lo que ocurre en algunos ambulatorios con mucha presión asistencial. Después de seis años derecortes y políticas de austeridad —entre 2010 y 2104 los presupuestos se han reducido un 20%— eraprevisible que las costuras estallaran. Más presión asistencial con menos medios es una ecuación quelleva necesariamente a un deterioro de la calidad asistencial y al conflicto.Al principio los profesionales compensaron con mayor dedicación y esfuerzo los efectos de los recortes,pero una situación sostenida de falta de medios no puede afrontarse indefinidamente con voluntarismo.La marea del descontento ha ido subiendo y ya está formando las primeras olas de protesta. Losprofesionales sanitarios de más de veinte centros de salud han suscrito un manifiesto en el que alertande la situación límite en que se encuentran a causa de la presión asistencial y de la falta de recursos.Entre los firmantes hay algunos veteranos de todas las batallas por la dignificación de la asistenciaprimaria. De esos que estudiaron la especialidad de Medicina Comunitaria no porque no tuvieran nota ono pudieran optar a una especialidad hospitalaria, sino por vocación, porque creían en la medicina deproximidad y hacían suya una de las divisas que con ahínco defendió en vida el desaparecido AlbertJovell, cuando abogaba por una medicina afectiva, además de efectiva. Poca afectividad se puededesarrollar en una consulta saturada a la que los pacientes llegan cansados de esperar y temerosos deque un retraso en el diagnóstico pueda tener consecuencias graves para su salud. También la efectividadse acaba resintiendo en una situación de colapso permanente.Cuando se producen este tipo de situaciones, a estos profesionales vocacionales se les plantea undilema. La denuncia pública del deterioro puede ser utilizada para desacreditar al sistema sanitario yalimentar las campañas que las aseguradoras privadas lanzan con el propósito de captar clientes entrequienes sufren las listas de espera o temen sufrirlas. La gestación de este manifiesto ha coincidido con lapresentación del triunfalista balance anual del sector de los seguros privados.Aunque algunos expertos atribuyen el aumento al efecto rebote, después de la caída y estancamiento que

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

150 (159 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.621

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/04/01/catalunya/1491068841_554525.html

Page 27: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Aunque algunos expertos atribuyen el aumento al efecto rebote, después de la caída y estancamiento quela crisis produjo a partir de 2009, las cifras son significativas. En 2016 se ha superado por primera vezdespués de años de estancamiento los 10,7 millones de personas cubiertas por un seguro privado, queera el máximo alcanzado en el mejor momento del sector. Ahora hay 11,14 millones, casi 600.000 másque en 2015, lo que representa un aumento del 3,45%. Y una parte de ese crecimiento se debe queahora muchas empresas ofrecen una póliza privada como parte de la remuneración de cierto tipo deempleados, un fenómeno nuevo que puede tener recorrido.Pero atención al dato: los directivos de las aseguradoras presumían en la rueda de prensa de larecuperación del sector y atribuía el incremento del número de pólizas a las listas de espera de laSanidad pública y al temor a que el Estado no pueda seguir financiando los servicios de salud comoantes de la crisis. Y a continuación afirmaban que España tiene un buen servicio público de salud, quelos seguros privados no compiten con la red pública, que ambas son complementarias y que puedencolaborar. Efectivamente, la existencia de los seguros privados alivia la presión de los ya saturadosservicios públicos. Pero también es verdad que los seguros privados son rentables con las primas queahora cobran porque existe una buena sanidad pública a la que muchos asegurados recurren en cuantotienen algo serio que tratar.Tiene lógica pensar que si denuncian la situación y hacen visible el conflicto, contribuyen al descréditodel sistema público, lo que empuja a muchos pacientes a suscribir pólizas privadas. Si el porcentaje depersonas con doble cobertura crece demasiado, acabará siendo un factor de deslegitimación del sistemasanitario público en las capas de renta media. Pero dejar que el sistema se siga deteriorando sin lucharpor revertir la situación conduce al mismo descredito. A la hora de deslegitimar el sistema público, tantodaño hacen quienes desde fuera intentan una demolición parcial controlada —en realidad lasaseguradoras solo quieren ser complementarias— como quienes, desde la gestión de lo público, noinvierten suficiente y no son capaces de frenar el deterioro y la descapitalización provocados por losrecortes.

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

150 (159 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.621

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/04/01/catalunya/1491068841_554525.html

Page 28: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Muerte de niña por meningitis dispara laspeticiones de vacunas en Manresa02-04-2017 / 11:11 h EFE • original

La muerte de la niña de 9 años a causa de una meningit is el pasado viernes hadisparado las pet iciones de vacunas contra la meningit is t ipo B en las farmacias deManresa (Barcelona), que no pueden atender las solicitudes porque acumulan listas deespera para este medicamento de hasta seis meses, según informa hoy el diario localRegió-7.La niña de 9 años, M.P., vecina de Manresa (Barcelona), falleció en la madrugada delviernes en el Hospital Parc Taulí de Sabadell, probablemente a consecuencia de unaenfermedad meningocócica de carácter "fulminante", en el que fue el segundofallecimiento por meningit is en menos de 15 días en Cataluña, t ras un niño de menosde 3 años que murió el 19 de marzo en Girona.Fuentes del departamento de Salud indicaron que los dos casos "no t ienen relación" yque se tratan de "casos esporádicos, que es la presentación habitual de laenfermedad en nuestro entorno, aunque en alguna ocasión de forma muy infrecuente,puede aparecer algún caso relacionado".La incidencia de la enfermedad meningocócica en Cataluña es de unos 50-60 casospor año, la mayor parte de los cuales evoluciona favorablemente aunque, enocasiones, puede producir complicaciones graves e, incluso, la muerte, ha precisadoSalud.La mayoría de los casos registrados están producidos por los serogrupos B y C, conclaro predominio del primero, ha indicado la misma fuente.Salud administró profilaxis ant ibiót ica a los familiares cercanos de la menor y a loscompañeros de la víct ima, tanto a los que compart ían clase como a los que hacíanlas act ividades extraescolares en las que part icipaba la menor, que jugaba abaloncesto en un equipo de la ciudad."El viernes numerosas personas vinieron a la farmacia a preguntar por la vacuna. Lasdosis que tenemos son para personas que están en la lista de espera desde hacet iempo", ha explicado al diario Regió-7 la responsable de la Farmacia Planas deManresa, Laura Ferrer, que desde noviembre ha solicitado un centenar de vacunas.La farmacéut ica ha reconocido que antes de la muerte de la menor estaban a laespera de recibir unas sesentena, pero que con la not icia han recibido unacuarentena más de pet iciones.Por otra parte, la escuela donde estudiaba la menor fallecida organizó ayer por latarde un encuentro con un centenar de familias con un especialista en terapias deacompañamiento del duelo que les explicó cómo pueden afrontar la pérdida y la

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (95 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.299

Españahttp://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2463381

1

Page 29: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

act itud a mantener para gest ionar las emociones.Los equipos de baloncesto de la ciudad de Manresa guardaron ayer un minuto desilencio antes de los part idos en memoria de M.P.

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (95 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.299

Españahttp://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2463381

1

Page 30: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

¿Defender la sanidad pública?original

No hay más que darse una vuelta a diario por la prensa nacional, autonómica oregional para caer en la cuenta de “la caza de brujas” a la que está siendosometido el sector sanitario privado en general y la colaboración público privada enpart icular.Cualquier documento oficial de cualquier Consejería de Sanidad, con independencia desu signo ideológico, sólo t iene como objet ivo disminuir la colaboración público-privada, disminuir las derivaciones para las listas de espera quirúrgica o revert ir oanular las fórmulas de gest ión privada para recuperar la gest ión directa por laadministración. Y para aumentar más la presión y poner más palos al sector sanitarioprivado, en algunas comunidades autónomas se ponen dificultades impidiendo alos profesionales el poder complementar su exiguo salario en el sistema públicocon la act ividad privada. Así, por ejemplo, la comunidad de Murcia, en concreto, acabade anunciar el cese de 29 jefes de servicio por t rabajar en la sanidad privada; a 29jefes de servicio, ni más ni menos. Todavía estoy a la espera de ver si algunainst itución que represente a los profesionales, ya sea colegio o sindicato, regional onacional, saca la cabeza de debajo del ala y dice algo en favor de los médicos a losque se supone que representan, porque todas estas actuaciones están en relacióncon un supuesto fraude al presuponer que los profesionales se beneficianlucrat ivamente de esta situación por derivarse a ellos mismos pacientes de la lista deespera del sistema público.Esta estrategia, síntoma de una barbarie ideológica de la cual se están contagiandotodos los part idos polí t icos y dejando llevar las inst ituciones del sector, no lleva a otracosa más que al empobrecimiento del sistema sanitario público y con ello a ladisminución de su calidad y de su competencia. Desde los años que empezó la crisisfinanciera internacional, siendo ahora, todos bastante más mayores y con másenfermedades crónicas, el presupuesto de la sanidad pública ha disminuido un 13por ciento estando en la actualidad en niveles del 2007. Por el contrario y en elmismo periodo, el gasto sanitario privado ha crecido casi el 20 por ciento,representando actualmente más del 30 por ciento del gasto sanitario total. Mientrastanto, las administraciones que están tan preocupadas por la disminución de las listasde espera, no les interesa ver que el número de ciudadanos con un dobleaseguramiento ha crecido, en los últ imos 5 años, 1 millón de personas alcanzandoya la friolera de 7,6 millones de personas con un sistema sanitario público, enteoría de máximas coberturas prestacionales y con alcance universal. Y yo mepregunto ¿hay mayor fracaso para un sistema sanitario público de nuestrascaracteríst icas que todo el que pueda se haga un seguro privado?La estrategia por la defensa de la sanidad pública es una estrategia obviamenteequivocada porque quien lo hace no le importa en realidad la calidad asistencial queproporcione el sistema sino únicamente el modelo de gest ión en el que se basa. Antelas dificultades económicas del sector público y su empeño por aislar al sector

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

358

Españahttps://www.redaccionmedica.com/opinion/-defender-la-sanidad-publica--1296

1

Page 31: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

privado sólo se está produciendo que éste adquiera mayor protagonismo ycompetencia en detrimento del primero, ahondando esta diferencia especialmente enla actualización de la innovación tecnológica. Y además ahora el sector privado t ienealgo que hasta ahora no estaba a su alcance para poder dar una calidad excelenteen los procesos más complejos: la masa crí t ica de pacientes. La est rategia esequivocada porque los datos así lo corroboran. El sistema público cada vez dapeor asistencia y la asistencia sanitaria privada crece de forma imparable.Defender la sanidad pública no es aislarla. Defender la sanidad pública es asumirque no ya de ahora, si no desde el principio del sistema sanitario público, el sectorsanitario privado ha sido un colaborador necesario para que la oferta del sistemapudiera llegar a todos los ciudadanos, porque la sanidad pública, es decir la sanidadpropiedad del Estado, en ningún momento ha sido capaz por sí sola de dar coberturaa las necesidades de la población. No nos olvidemos que hasta el plan deestabilización y modernización de los años 60, en España, no había más inst itucionessanitarias públicas que las que daban cobertura a las enfermedades mentales y a losprocesos infecto contagiosos y que no ha sido hasta las transferencias de los años90 cuando se ha empezado a construir la provisión sanitaria pública de gran cant idadde comunidades autónomas y eso sin tener en cuenta aquellas, como Cataluña oAndalucía, que para poder completar la provisión pública tuvieron que añadir a suoferta redes enteras de cent ros hospitalarios privados.Defender la sanidad pública es ser consciente del daño que la crisis financiera haproducido sobre el gasto y la inversión de un sistema sanitario público que se haquedado atrás tecnológicamente y no va a recuperar ese tren primero porque no harecuperado, ni de lejos, el nivel de gasto sanitario necesario, y segundo porque cadavez surgen mayores necesidades en el entorno socio-sanitario que implican que si lesobra un euro al sistema hay que invert irlo primero en esas necesidades. Mient rastanto el sector sanitario privado ha seguido creciendo e invirt iendo según le hanreclamado los usuarios que lo ut ilizan, completando una oferta tecnológica quedado el aislamiento al que se somete a la provisión privada sólo está al alcance delos que t ienen un seguro sanitario.Defender la sanidad pública es darse cuenta de que impidiendo a los profesionalespoder compatibilizar la act ividad privada con la pública, o “descabezándola” de susjefes de servicio, sólo va a acabar produciendo que los mejores se vayan del sectorpúblico descapitalizando al mismo. La única consecuencia que t iene cesar a losprofesionales del sector público por t rabajar en su t iempo libre en el sector privado esdestrozarla y condenarla a la mediocridad.En el fondo defender la sanidad pública, como se está haciendo, solo obedece a ladefensa del sistema de gest ión público tal y como lo ent iende a quien le interesamantenerlo. Defender el sistema sanitario público, como se pretende hacer, esdefender un modelo de gest ión que en nada t iene que ver con dar una asistenciapública de máximas garantías, coberturas y alcance a los ciudadanos. Defender lasanidad pública, como se está haciendo, sólo lleva al deterioro de la asistenciasanitaria de los ciudadanos y ahí están los datos para corroborarlo.

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

358

Españahttps://www.redaccionmedica.com/opinion/-defender-la-sanidad-publica--1296

1

Page 32: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Por tanto sanidad pública, por supuesto que sí , pero con el modelo que de la mayorcobertura y la mejor calidad que sea posible para el cuidado y mantenimiento de lasalud de los ciudadanos.

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

358

Españahttps://www.redaccionmedica.com/opinion/-defender-la-sanidad-publica--1296

1

Page 33: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

La UAPI del Puerta del Hierro ha atendido ya 1.200pacientes mayoresoriginal

La Unidad de Atención al Paciente Institucionalizado (UAPI) del Hospital Universitario Puerta deHierro Majadahonda ha atendido a más de 1.200 pacientes desde el pasado mes de octubre,fecha en la que se puso en marcha, lo que ha permitido reducir a la mitad los tiempos deestancia en urgencias de estos pacientes y ha aumentado notablemente los traslados ahospitales de apoyo.El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha aportadoestos datos durante su visita a esta unidad, que es la primera específica para el tratamiento depacientes internados en residencias para mayores de un Servicio de Urgencias.La UAPI, diseñada por los profesionales del hospital, es única, por sus características, enEspaña. La unidad ha nacido con el objetivo de personalizar la atención de este colectivo depacientes, fomentando la humanización en su asistencia sanitaria hospitalaria urgente. Paraello, estos profesionales consiguen optimizar el manejo de este tipo de pacientes enUrgencias, fomentando su recuperación funcional temprana, valorando la fragilidad,estimulando que caminen o se desplacen lo antes posible y valorando su estado nutricional.Asimismo, buscan agilizar la toma de decisiones de todos los especialistas implicados en suatención para disminuir su estancia media en urgencias y limitar la realización de pruebas yhospitalizaciones innecesarias.Otro aspecto fundamental de esta unidad es consensuar con los servicios médicos de laresidencia para mayores donde vive el paciente los medios diagnósticos y terapéuticos que sevan a poner en práctica. De este modo, se mejora notablemente el manejo de estos pacientes yse consigue reducir el número de visitas a la urgencia del hospital.

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

358

Españahttps://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/la-uapi-del-puerta-del-hierro-ha-atendido-ya-1-200-pacientes-mayores-2156

Page 34: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

se consigue reducir el número de visitas a la urgencia del hospital.En concreto, con los profesionales sanitarios de la Residencia Sociosanitaria Reina Sofía,ubicada en Las Rozas, se realiza semanalmente una sesión de videoconferencia entre susprofesionales sanitarios y los especialistas de Puerta de Hierro. En estas sesiones, se valorala evolución de los pacientes y se ajustan tratamientos si es necesario. Este tipo de accionestambién favorecen la reducción de las visitas de estos pacientes tan frágiles a los servicios deUrgencias.Alianza con otros centros de la comunidad

Los profesionales de la UAPI también coordinan de manera eficiente el traslado de estospacientes, en el caso de que lo requieran, a hospitales de apoyo. Existe una alianzaestratégica con el Hospital de la Cruz Roja, San José y Santa Adela, también de laComunidad de Madrid.La UAPI se encuentra ubicada en la zona de observación del Servicio de Urgencias y tieneasignadas 12 camas. La selección de pacientes se realiza desde su llegada a la urgencia delhospital, evitando de este modo su paso previo por las salas de agudos del servicio. Ofrececobertura sanitaria urgente en días laborables y festivos, lo que garantiza la continuidadasistencial de estos pacientes.La UAPI es el germen de lo que será el futuro Servicio de Geriatría del Hospital Puerta deHierro Majadahonda, que empezará a funcionar como tal en los próximos meses siguiendo lasdirectrices marcadas por la Consejería de Sanidad.

02/04/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

358

Españahttps://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/la-uapi-del-puerta-del-hierro-ha-atendido-ya-1-200-pacientes-mayores-2156

Page 35: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

La apnea del sueño aumenta el riesgo de cáncerde pulmón, riñón y melanomaoriginal

MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -Invest igadores del Inst ituto de Biología y Genét ica Molecular (IBGM) (centro mixto dela Universidad de Valladolid y el CSIC), la Universidad de Barcelona, el HospitalUniversitario La Fe de Valencia y la Universidad de Chicago (Estados Unidos) handemostrado que la apnea obstruct iva del sueño (AOS) y, concretamente, la hipoxiaintermitente, aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, riñón y melanoma.

Art iculo Relacio nado

El trabajo, publicado en 'Current Sleep Medicine Reports' y recogido por la plataformaSinc, aglut ina los resultados más relevantes obtenidos en el campo de laexperimentación animal en hipoxia intermitente y su efecto sobre el crecimiento ymetástasis de tumores art ificialmente implantados en estos animales, y subraya quela hipoxia intermitente produce un incremento en el crecimiento, invasión ypropagación (metástasis) de estos tumores en comparación con los animales nosometidos a hipoxia intermitente."La AOS es una patología del sueño que consiste en obstrucciones repet idas de lasvías aéreas superiores que interrumpen el flujo de aire a los pulmones, provocandodisminución de la presión de oxígeno en sangre arterial (hipoxia) y disminución delporcentaje de saturación de la oxihemoglobina, lo que en ult imo termino provoca queel centro respiratorio se act ive, el sujeto inspira, se vence la obstrucción,restableciéndose el flujo de aire a los pulmones y la oxigenación de la sangre senormaliza", ha comentado la invest igadora del IBGM, Ana Obeso.En concreto, se ha centrado en estos tres t ipos de tumores, estudiando en ellos elefecto de la hipoxia sobre el crecimiento, malignidad y propagación o metástasis ysobre el sistema inmune. En cuanto al melanoma, solo hay seis estudios publicados yen todos se concluye que la hipoxia intermitente aumenta el crecimiento y metástasisde este tumor.En relación al modelo de cáncer de pulmón, también se ha visto un aumento de laproliferación, migración e invasión de las células tumorales. Y, finalmente, en el modelo

Infosalus.com

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

715

Españahttp://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-apnea-sueno-aumenta-riesgo-cancer-pulmon-rinon-melanoma-20170331165231.html

1

Page 36: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

de cáncer de riñón se ha observado que la hipoxia intermitente provoca un aumentode la vascularización del tumor (angiogénesis), lo que está asociado a un peorpronóst ico en estos tumores.Por otro lado, el equipo del IBGM ha publicado recientemente en la revista 'EuropeanRespiratory Journal' un estudio pionero, hasta el momento el único en todo el mundo,en torno a esta línea. Y es que, se ha analizado el efecto de la hipoxia intermitentede dos intensidades dist intas, leve y severa, sobre la aparición espontánea detumores en ratones de edad avanzada, simulando así la edad avanzada en humanosen la que la prevalencia de la AOS es mayor.El estudio concluye que la hipoxia intermitente de intensidad severa produce unincremento significat ivo de tumores y, preferentemente, de pulmón. "Hay que seguirinvest igando en los mecanismos intracelulares de vías de señalización involucradas enestos efectos para poder, en un futuro, diseñar fármacos que, actuando sobre esasvías de señalización, disminuyan la aparición, crecimiento y diseminación de lostumores inducidos por la hipoxia intermitente", ha zanjado la invest igadora del IBGM.

Infosalus.com

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

715

Españahttp://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-apnea-sueno-aumenta-riesgo-cancer-pulmon-rinon-melanoma-20170331165231.html

1

Page 37: Del 31/03/2017 al 03/04/2017...como una brisa amable: repite palabras como acompañamiento y serenidad, y en su discurso no hay rastro de remordimientos. “Los tendría si cometiera

Madrid repartirá un kit de cribado para prevenirel cáncer de colonoriginal

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, hapresentado este viernes el programa 'Prevecolon', un plan de prevención del cáncerde colon y recto que operará en todos los madrileños de entre 50 y 69 años,alrededor de millón y medio.Durante su ponencia en el Hospital 12 de Octubre, Sánchez Martos ha presentado el'kit de cribado', un disposit ivo que los ciudadanos deben recoger en sus cent ros desalud para poder hacerse la prueba prevent iva en su propia casa y descubrir si soncandidatos a tener un tumor en el colon o en el recto.Esta prueba la puede realizar cualquier ciudadano sin la supervisión de un médico,y consiste en la recogida de una muestra de heces, que se entregarán en el centrode salud en un plazo máximo de tres días para descubrir los resultados. El mot ivo dela prueba es el de descubrir la presencia de sangre impercept ible a la vista en lasheces, el cual es uno de los indicat ivos de un posible tumor."Si bien reconozco que la prueba es escatológica, puede salvar una vida", haadmit ido Sánchez Martos, quien afirma que con una mayor prevención y concienciación sobre el cáncer de colon se podría llegar a una "supervivencia superior al 90 porciento".Sin síntomas iniciales

Es más, el propio consejero ha afirmado que "el cáncer, a día de hoy, no es unaenfermedad mortal" y que la clave para su cura radica en la prevención, la cualestán intentando aumentar con este proyecto."El cáncer de colon no presenta síntomas en las fases iniciales, por eso es tanimportante hacerse el t est de detección; es latente, pero fácilmente detectable", haaclarado Sánchez Martos sobre la campaña de concienciación, que lleva el nombre de'El cáncer de colon no avisa, nosotros sí '.Este proyecto de la Consejería de Sanidad, que costará 6,7 millones de eurosincluidos en el presupuesto de la Comunidad, t iene el objet ivo de conseguir un 60 porciento de tasa de part icipación en la ciudadanía que abarca, mejorar la calidadasistencial y centralizar el servicio de prevención de cáncer de colon y recto.

31/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

359

Españahttps://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/madrid-repartira-un-kit-de-cribado-para-prevenir-el-cancer-de-colon-2982

1