Dehon-Doctrina social

20
P. Dehon Obras sociales

Transcript of Dehon-Doctrina social

Page 1: Dehon-Doctrina social

P. Dehon

Obras sociales

Page 2: Dehon-Doctrina social

Rasgos biográficos

• Nace un 14 de marzo de 1843 en La Capelle.

• Estudiante con varias carreras.

• Su deseo fue ser sacerdote.

• 1868: ordenación sacerdotal en Roma.

• 1871: San Quintín.

• 1878: Fundación de los SCJ.

• Relación con los Papas.

• Muere un 12 de agosto de 1925 en Bruselas.

2

Page 3: Dehon-Doctrina social

Infancia

• Su madre: Adela Estefanía

• Su padre:

• Madre muy religiosa

• Padre más dedicado a los negocios:

– Estudiar.

– Viaje a Oriente.

3

Page 4: Dehon-Doctrina social

San Quintín

• Múltiples iniciativas pastorales y sociales

– Participación en asociaciones obreras

– Periódico católico

– Patronato de San José

– Colegio de San Juan

4

Page 5: Dehon-Doctrina social

Contexto

• Sistema político francés entre los años 1830 y 1900

• Buscar información sobre la Doctrina Social de la Iglesia. ¿Qué es?

• ¿Qué es la Rerum Novarum?

5

Page 6: Dehon-Doctrina social

Personas coetáneas al P. Dehon.

• Nacieron el mismo año:– Presidente de USA cuyo apellido coincide con el

monte más alto de Norteamérica.– Músico noruego:– Músico ruso– Escritos español del realismo.

• Mueren el mismo año:– Presidente del Gobierno de España varias veces a

principios del siglo XX.– Presidente del gobierno ruso en 1917, antes de la

Revolución de Octubre.

6

Page 7: Dehon-Doctrina social

Contexto

• Nacieron el mismo año que la fundación de los SCJ.

– General español del bando republicano durante la Guerra Civil española.

– Padre de la Duquesa de Alba.

– Bailarina y coreógrafa estadounidense.

– Fundador de una marca de coche.

7

Page 8: Dehon-Doctrina social

Obras sociales

• Análisis y divulgación de la situación obrera.

• Patronato de San José en 1872

• Fundación de un diario católico: El conservateur del L’Aisne.

• Círculo Católico

• Colegio de San Juan en San Quintín.

8

Page 9: Dehon-Doctrina social

Escritos importantes

• Manual Social cristiano. 1894

• La usura en el tiempo presente. 1895

• Directivas pontificias políticas y sociales 1897

• Catolicismo social 1898

• Riqueza, mediocridad y pobreza. 1899

• Renovación social cristiana 1900

9

Page 10: Dehon-Doctrina social

Renovación social cristiana

• Conjunto de conferencias dadas por el padre Dehon en Roma entre 1897 y 1900.

• Critica que el cristianismo ha sido expulsado de la vida política y económica.

• Importancia de León XIII y de su encíclica Rerum Novarum.

• Dedicadas a León XIII.

10

Page 11: Dehon-Doctrina social

Conferencias del P Dehon

• La crisis social y económica actual en Francia y Europa (1897)

• La verdaderas causas y los remedios del malestar contemporáneo (28 de enero de 1897)

• El judaísmo, capitalismo y la usura (11 de febrero de 1897)• El socialismo y la anarquía (18 de febrero de 1897).• La misión social de la iglesia (11 de marzo de 1897)• La democracia cristiana (21 de abril de 1898)• El programa democrático (28 de abril de 1898)• Acción social de la Iglesia y el sacerdote (finales de 1898)• Misión actual de la Tercera Orden.

11

Page 12: Dehon-Doctrina social

La crisis social y económica actual en Francia y Europa

• Labor de León XIII.

• Crisis intelectual, religiosa y moral.

• Utopía de los doctrinarios radicales.

• Malestar político: no hay causas justas ni Bien común.

• No hay familia.

• Permisividad, criminalidad, suicidios, vagabundeo, alcohol.

• Especulación negocios inmorales, miseria.

• Socialismo como peligro.

• Comenzar a trabajar desde la guía del Papado.

12

Page 13: Dehon-Doctrina social

La verdaderas causas y los remedios del malestar contemporáneo

• Problemas económicos y sociales.

• Ideologías equivocadas: socialistas, conservadores, economistas.

• Competencia de otros países.

• Lo peor son las causa morales: Dios falta en nuestra sociedad.

• El estado no actúa.

• Rerum Novarum

13

Page 14: Dehon-Doctrina social

La verdaderas causas y los remedios del malestar contemporáneo

• Dios enseña: trabajo, economía, justicia y caridad.

• Los sacerdotes trabajan en este ámbito.

• Esfuerzos eclesiales: Ketteler, Manning

• Esfuerzo del estado.

• Esfuerzo de los patronos y de los obreros

• Esfuerzos de la Iglesia: León XIII

14

Page 15: Dehon-Doctrina social

El judaísmo, capitalismo y la usura

• Judíos como capitalistas y usureros.

• Parecen tener el poder económico, político, administrativo, comunicativo.

• Están muy unidos.

• Capitalismo: abuso del poder del capital.

• Especuladores: leyes que les favorece.

• Usura.

15

Page 16: Dehon-Doctrina social

El judaísmo, capitalismo y la usura

• Cooperación y participación.

• Defensores de los débiles

• Fundar cajas de crédito

• Sindicatos agrícolas.

• Mutualidades

16

Page 17: Dehon-Doctrina social

El socialismo y la anarquía

• Socialismo es ideología muy compleja.

• Causas económicas del malestar contemporáneo

• Socialismo en expansión.

• Parte de verdad en sus quejas.

• Cerrar los ojos a los males provenientes del orden económico actual sería pecar de optimismo.

17

Page 18: Dehon-Doctrina social

El socialismo y la anarquía

• Hay que apoyar las peticiones laborales socialistas.– No son todas injustas o utópicas.

– Miseria

– Individualismo

– Estado que no interviene

– Trabajadores sometidos

– Escaso salario

• Pero no hay que fiar todo al estado.

• El socialismo se basa en el ateísmo, el materialismo y el utilitarismo.

18

Page 19: Dehon-Doctrina social

El socialismo y la anarquía

• Anarquismo

– Individualismo absoluto.

– Violencia

– Se está extendiendo

19

Page 20: Dehon-Doctrina social

El socialismo y la anarquía

• Cuidar las almas

• Los católicos tiene que extender que la iglesia luchará por sus reivindicaciones

• La caridad sola no basta. Hay que reformar la sociedad.

• Favorecer la prensa católica

• Favorecer las reformas de las leyes laborales.

• Favorecer la actitud de los propietarios católicos.

• Favorecer la democracia.

20