Degeneración e Infiltración

download Degeneración e Infiltración

of 6

Transcript of Degeneración e Infiltración

  • 8/16/2019 Degeneración e Infiltración

    1/6

    Lesión celular 

    Reversible

    cuando la lesión recién empieza o se presenta con una leve intensidad, los

    cambios estructurales y por endefuncionales son reversibles si se elimina elestímulo que está causando daño. Aunque

    aya cambios anómalos muy si!nificativostanto en la estructura como función de lacélula afectada, la lesión no avanza aciaun daño de la membrana ni a la disolución

    del n"cleo.

    #rreversible

     es aquella que lleva a la muertecelular, sucede cuando la lesión

    llega a tal punto en el cual lacélula ya no puede recuperarse y

    muere. Existen dos tipos demuerte celular apoptosis y

    necrosis

    de acuerdo a laintensidad puede ser$

    5

    DEGENERACIÓN E INFILTRACIÓN

    %oda célula en nuestro or!anismo es capaz de mantener la omeostasis normal y

    adaptarse ba&o la influencia de ciertos estímulos' si este estímulo e(cede las capacidades

    adaptativas de dica célula se produce un daño o lesión celular.

  • 8/16/2019 Degeneración e Infiltración

    2/6

    5

    )n !eneral las células con metabolismo activo son más susceptibles al daño )n lascélulas con lesión reversible se observan cambios morfoló!icos ultra estructurales, los

    atribuibles a alteraciones en la membrana plasmática se advierten en etapas tempranas

    de la lesión y refle&an trastornos de la re!ulación de iones y fluidos producidos por la

     pérdida de A%*. )stos cambios incluyen$ tumefacción celular, formación de vesículas

    citoplasmáticas, tumefacción y deformación de micro vellosidades, creación de fi!uras

    de mielina y desor!anización y desaparición de las uniones intercelulares.

    TUMEFACCIÓN CELULAR 

    La tumefacción celular aparece siempre que las células son incapaces de mantener su

    omeostasis de iones y fluidos. la manifestación principal de casi todas las formas delesión celular es el aumento del diámetro de la célula por desplazamiento del a!ua

    e(tracelular al interior causado por los mecanismos ya descritos. La tumefacción celular 

    es un cambio morfoló!ico difícil de apreciar con el microscopio óptico, puede ser más

    notorio en todo el ór!ano considerado !lobalmente. +uando afecta a todas las células de

    un ór!ano produce palidez, aumento de la tur!encia y del peso del ór!ano. esde el

     punto de vista istoló!ico el crecimiento de las células por lo re!ular es más apreciable

     por la compresión de la micro circulación del ór!ano como por e&emplo, los sinusoides

    epáticos y la red capilar de la corteza renal. e la misma manera puede aber 

    estrecamiento de los espacios de isse en el í!ado. La pérdida de !lucó!eno es otro

    si!no particularmente precoz de la lesión isquémica que a menudo puede e(presarse concoloraciones especiales.

  • 8/16/2019 Degeneración e Infiltración

    3/6

    5

    TURBIA

    -e observa con un aumento del volumen celular, citoplasma poco transparente y turbio

    !ranulado/, mitocondrias redondeadas.

    DEGENERACIÓN HIDRÓPICA O VACUOLAR 

    -i si!ue acumulándose a!ua dentro de las células, la tumefacción se acompaña de

    aparición de vacuolas pequeñas intra citoplasmáticas que probablemente corresponden a

    se!mentos distendidos, separados o secuestrados del retículo endoplásmico. )ste cuadro

    de lesión no letal a veces se denomina de!eneración idrópica o vacuolar y se observa

    más frecuentemente en las células epiteliales de los t"bulos contorneados 0 pro(imales

    del riñón, en el í!ado o en el corazón, lue!o de envenenamiento con cloroformo o

    ++l1, lo mismo que en al!unas infecciones, fiebre alta e 2ipopotasemia. La

    tumefacción de las células es una alteración totalmente reversible y en realidad puede

    carecer de efecto funcional importante. Así pues, es indicador de lesión beni!na y su

     principal importancia estriba en que es un posible precedente de un daño celular más

    !rave. La de!eneración vacuolar es similar a la de!eneración idrópica, solo que el a!ua

    se encuentra dentro de !randes vacuolas citoplasmáticas. 3curre en aquellas células con

    !randes cantidades de membranas que bombean iones activamente. +uando la

    tumefacción celular pro!resa, estas bombas delimitadas por membranas desplazan

    rápidamente los iones y el a!ua desde el citosol acia las cisternas del retículo

    endoplásmico, esta or!anela se fra!menta y el a!ua se acumula en !randes vacuolas, de

    aquí el nombre de de!eneración vacuolar. %anto la de!eneración idrópica como la

    vacuolar terminan por causar lisis de la célula

  • 8/16/2019 Degeneración e Infiltración

    4/6

    5

    DEGENERACIÓN GRASA

    )s el ac"mulo anormal de !rasa en las células parenquimatosas, también se denominaesteatosis. )n ésta entidad ay varios ecos comunes$ 45 aparición de vacuolas de

    !rasa dentro de la célula sean pequeñas o !randes, la de!eneración de !ota pequeña es

    típica de una enfermedad metabólica a!uda, la de!eneración !rasa de !ota !ruesa es

    característica de procesos de desarrollo lento, bien sea de ori!en tó(ico o vírico. La

    de!eneración !rasa supone un aumento absoluto de los lípidos intracelulares. 05 La

    cantidad de !rasa contenida no depende de la pato!enia sino que manifiesta un

    desequilibrio en la producción, utilización o movilización de las !rasas. La célula

    lesionada es incapaz de 6 metabolizar concentraciones incluso normales de lípidos

    mientras que la célula normal puede sintetizar cantidades e(cesivas de !rasa cuando se

    le presenta un e(ceso de substrato. 65 la esteatosis a menudo va precedida de

    tumefacción celular. 15 si bien por si misma indica un daño no letal a menudo anuncia la

    muerte celular y mucas veces se ve en células adyacentes a las que an e(perimentado

    necrosis. 7recuentemente se observa en el í!ado pues éste es el ór!ano principal que

     participa en el metabolismo de las !rasas, pero puede presentarse en el corazón, el

    m"sculo, los riñones y otros ór!anos. )l cambio !raso comienza con la aparición de

    inclusiones diminutas limitadas por membranas. +on el microscopio óptico se

    manifiesta inicialmente por la aparición de pequeñas vacuolas lipídicas en el citoplasma

    alrededor del n"cleo, lue!o las vacuolas se fusionan para crear espacios transparentes

    "nicos que desplazan al n"cleo acia la periferia de la célula, a veces se rompen células

    vecinas y sus !lóbulos de !rasa se fusionan produciendo los denominados quistes !rasos

    o lipídicos.

  • 8/16/2019 Degeneración e Infiltración

    5/6

    5

    DEGENERACIÓN O

    INFILTRACIÓN GLUCÓGENA

    Los depósitos intracelulares e(cesivos de !lucó!eno son un eco prominente en 45

    iper!lucemia de cualquier causa diabetes mellitus inicial/ 05 enfermedades

    metabólicas inducidas por fármacos en las cuales se altera el metabolismo de los

    carboidratos )&. epatocitos de animales tratados con !lucocorticoides/ 65 deficiencias

    enzimáticas 1 asociadas a enfermedades ereditarias de almacenamiento de !lucó!eno

    15 células tumefactas que almacenan !lucó!eno. Las masas de !lucó!eno se presentan

    en forma de vacuolas claras intra citoplasmáticas, debe diferenciarse de otros tipos de

    vacuolización intracelular como la producida por lípidos o por a!ua.

    DEGENERACIÓN HIALINA

    -e aplica a cualquier cambio celular que produce un aspecto omo!éneo, vítreo y

    rosado al emplear colorantes istoló!icos corrientes. )s producida por diversas

    alteraciones, nin!una de las cuales presenta un cuadro específico de de!eneración.

    DEGENERACIÓN MUCOIDE

    *roducción Anormal de 8ucus con pérdida de la capacidad de secreción de esta

    sustancia, acumulándose dentro de la célula. )&$ Adenocarcinomas %umores mali!nos

    de ori!en en epitelio !landular/. )l mucus se tiñe positivo al Azul Alcian y el n"cleo es

    desplazado a la periferia. e!eneración 9asófila mucoide/$  *resente en células

  • 8/16/2019 Degeneración e Infiltración

    6/6

    5

    miocárdicas en estado tó(ico. Aparece un material !rumoso y basófilo en el centro del

    citoplasma. -e tiñe Azul con 2:) emato(ilina:eosina/, *A- ;/, y débilmente con azul

    Alcián.