Definimos.docx

2
Definimos commodity como todo bien que tiene valor o utilidad, y un muy bajo nivel de diferenciación o especialización. Pero esto no significa que todos aquellos bienes que no tengan diferenciación sean commodities, ya que por ejemplo, el agua del mar, no es un commodity pues no tiene un valor o utilidad Una de las características principales de un mercado de commodities es que los márgenes de ganancias son más exiguos o escasos. Asimismo, no sólo estamos hablando de materias primas o bienes primarios. Sucede que, cuando determinada industria evoluciona de modo tal que muchos proveedores pueden realizar algo que antes era realizado por una compañía, se habla de “commoditización” de un producto o industria, como por ejemplo la industria farmacéutica donde se puede acceder a la droga genérica de un modo más barato. Invertir en materias primas Así puede tomarse como el significado que suele entenderse como bienes de consumo son las materias primas a granel, una serie de productos en el que su valor proviene del derecho del propietario a poder comerciarlos, no así por el derecho a usarlos. El trigo es uno de los bienes de consumo al basarse en una calidad mínima estándar, no existe la sustancial diferencia entre un trigo que se produce en una granja o otra granja. También sirven de ejemplos bienes como la electricidad o el petróleo o algún otro; para dicho caso aunque puede incluirse a los productos semielaborados, estos son de suma utilidad para llevar adelante toda una serie de procesos industriales que suelen ser más complejos. Tomamos dos países de ejemplos uno de ellos es Chile cuyos bienes de consumo que más exporta son el cobrey la celulosa. El otro ejemplo la exportación de Argentina, que principalmente dentro de su amplia cartera de exportación se destaca por la soja y la carne vacuna. Por lo que dichos productos de consumo no se diferencian por su marca, debido a que la mayoría de los productos no le llegan a generar un valor extra o valor agregado al cliente. Durante la última década ha

Transcript of Definimos.docx

Definimoscommoditycomo todo bien que tiene valor o utilidad, y un muy bajo nivel de diferenciacin o especializacin.Pero esto no significa que todos aquellos bienes que no tengan diferenciacin sean commodities,ya que porejemplo, el agua del mar, no es un commodity pues no tiene un valor o utilidadUna de las caractersticas principales deun mercado de commodities es que los mrgenes de ganancias son ms exiguos o escasos. Asimismo, no slo estamos hablando dematerias primas o bienes primarios.Sucede que, cuando determinada industria evoluciona de modo tal que muchos proveedores pueden realizar algo que antes era realizado por una compaa, se habla decommoditizacinde un producto o industria, como por ejemplo la industria farmacutica donde se puede acceder a la droga genrica de un modo ms barato. Invertir en materias primasAs puede tomarse como el significado que suele entenderse comobienes de consumoson las materias primas a granel, una serie de productos en el que su valor proviene del derecho del propietario a poder comerciarlos, no as por el derecho a usarlos. Eltrigo es uno de los bienes de consumoal basarse en una calidad mnima estndar, no existe la sustancial diferencia entre un trigo que se produce en una granja o otra granja.Tambin sirven de ejemplos bienes como laelectricidad o el petrleoo algn otro; para dicho caso aunque puede incluirse a los productos semielaborados, estos son de suma utilidad para llevar adelante toda una serie de procesos industriales que suelen ser ms complejos. Tomamos dos pases de ejemplos uno de ellos es Chile cuyos bienes de consumo que ms exporta son elcobrey la celulosa.

El otro ejemplo laexportacin de Argentina, que principalmente dentro de su amplia cartera deexportacin se destaca por la soja y la carne vacuna. Por lo que dichos productos de consumo no se diferencian por su marca, debido a que la mayora de los productos no le llegan a generar un valor extra o valor agregado al cliente. Durante la ltima dcada ha venido creciendo las bolsas de materias primas a nivel mundial, lo que trajo aparejado nuevos conceptos sobre el trminomercanca. En qu invierte el mundo?En EE.UU se ha dado la definicin legal y por ende ms utilizada, que entiende a uncommoditya todo lo que sea subyacente en un contrato de futuros de unabolsa de productospreviamente establecida, adems de extender el concepto haciendo que sea casi totalmente abarcativo a cualquier producto pueda entenderse como un bien de consumo llegando a tomarse como esto a una gran cantidad de activos financieros bajo condicin que no se los tome como valores, entre las que se encuentran lasdivisas,las tasas de inters o de referencia, los ndices burstiles, y productos de inversin parecidos.Clasificacin de los commodities Granos: Soja, Trigo, Maiz, Avena, Cebada. Softs: Algodn, Jugo de Naranja, Caf, Azcar, Cacao. Energas: Petrleo Crudo, Fuel Oil, Gas Natural, Etanol, Nafta. Metales: Oro, Plata, Cobre, Platino, Aluminio, Paladio. Carnes: Ganado Bovino Vivo, Ganado Porcino Vivo, Manteca, Leche. Financieros: Bonos de 30 aos, Eurodollar, Fed Funds a 30 das. ndices: Dow Jones, S&P500, Nasdaq100, Nikkei225, E-Mini Nasdaq. Monedas: Libra Esterlina, Euro, Rand de Sudfrica, Franco Suizo, etc.