DEFINICIÓN OPERATIVA DE VARIABLES E INDICADORES

6
2.1. DEFINICIÓN OPERATIVA DE VARIABLES E INDICADORES VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN OPERACIONAL DIMENSIÓN INDICADOR ÍTEMS ALTERNATIVA S NIVEL DE MEDICIÓN Desempeño laboral Es el comportamiento del trabajador en búsqueda de los objetivos fijados; éste constituye la estrategia individual para lograr los objetivos. Es la respuesta que proporciona el trabajador a la escala siempre, casi siempre, algunas veces, muy pocas veces y nunca. Satisfacción del trabajo Carga de trabajo Horario de trabajo Remuneración ¿El trabajo que realiza esta dentro de los tiene es manejable por Ud.? ¿El trabajo que realiza está dentro de las 8 horas de trabajo? ¿Considera que la remuneración que recibe está de acuerdo al esfuerzo y tiempo que le toma realizar su trabajo? SI () No() Nominal Autoestima Agrado o desagrado con el trabajo que realiza Agrado o desagrado para con el jefe Agrado o desagrado consigo mismo ¿Le agrada el trabajo que realiza? ¿Considera que su jefe tiene un buen comportamiento con los trabajadores a su mando? ¿Ud. Se encuentra satisfecho consigo mismo del trabajo que realiza? SI () No() Nominal Trabajo en equipo Conflictos entre compañeros de trabajo Cumplimiento de objetivos de equipo Colaboración entre trabajadores ¿Ud. Tiene conflictos con sus compañeros de trabajo? ¿Ud. Cumple con los objetivos trazados por su equipo de trabajo? ¿Percibe que existe una buena colaboración entre los miembros de trabajo? SI () No() Nominal Capacitación del trabajador Número de capacitaciones Calidad de las ¿Durante el año Ud. Fue capacitado más de 3 veces? ¿Las capacitaciones que SI () No() Nominal

Transcript of DEFINICIÓN OPERATIVA DE VARIABLES E INDICADORES

Page 1: DEFINICIÓN OPERATIVA DE VARIABLES E INDICADORES

2.1. DEFINICIÓN OPERATIVA DE VARIABLES E INDICADORESVARIABLE DEFINICIÓN

CONCEPTUALDEFINICIÓN

OPERACIONALDIMENSIÓN INDICADOR ÍTEMS ALTERNATIVAS NIVEL DE

MEDICIÓN

Desempeño laboral

Es el comportamiento del trabajador en búsqueda de los objetivos fijados; éste constituye la estrategia individual para lograr los objetivos.

Es la respuesta que proporciona el trabajador a la escala siempre,casi siempre,algunas veces,muy pocas veces y nunca.

Satisfacción del trabajo

Carga de trabajo Horario de trabajo Remuneración

¿El trabajo que realiza esta dentro de los tiene es manejable por Ud.?

¿El trabajo que realiza está dentro de las 8 horas de trabajo?

¿Considera que la remuneración que recibe está de acuerdo al esfuerzo y tiempo que le toma realizar su trabajo?

SI () No() Nominal

Autoestima

Agrado o desagrado con el trabajo que realiza

Agrado o desagrado para con el jefe

Agrado o desagrado consigo mismo

¿Le agrada el trabajo que realiza? ¿Considera que su jefe tiene un buen

comportamiento con los trabajadores a su mando?

¿Ud. Se encuentra satisfecho consigo mismo del trabajo que realiza?

SI () No() Nominal

Trabajo en equipo

Conflictos entre compañeros de trabajo

Cumplimiento de objetivos de equipo

Colaboración entre trabajadores

¿Ud. Tiene conflictos con sus compañeros de trabajo?

¿Ud. Cumple con los objetivos trazados por su equipo de trabajo?

¿Percibe que existe una buena colaboración entre los miembros de trabajo?

SI () No() Nominal

Capacitación del trabajador

Número de capacitaciones

Calidad de las capacitaciones

¿Durante el año Ud. Fue capacitado más de 3 veces?

¿Las capacitaciones que tuvo le sirvieron para desempeñar mejor su trabajo?

SI () No() Nominal

Eficacia del subsistema de utilización/preservación

Capacidad de lograr el efecto deseado en los procesos de planeamiento, programación, obtención, recepción, ingreso, almacenamiento y distribución, así como la administración y disposición final de los bienes duraderos adquiridos u obtenidos.

Es el resultado que se hallará del análisis documental respecto al cumplimiento o no de los objetivos trazados

Almacenamiento

Lugar adecuado de conservación, manipulación, protección y control de bienes

¿Existen lugares apropiados para la conservación, manipulación, protección y control de bienes en custodia?

¿Existe una verificación de los equipos y materiales existentes en el almacén?

¿Existe un acondicionamiento físico que facilite los recuentos, una protección adecuada, un cómodo manejo y una pronta localización?

¿Se lleva un inventario permanente en relación a los equipos y materiales?

SI () No() Nominal

Mantenimiento

Existencia de muebles y equipos necesarios para efectuar el mantenimiento y conservación.

¿Se cuenta con los muebles y equipos necesarios para efectuar el mantenimiento y conservación?

¿Los equipos y bienes no presentan deterioro o merma?

¿se encuentran los bienes debidamente protegidas contra el deterioro físico?

SI () No() Nominal

Seguridad Cuenta con el personal necesario para brindar

¿Existe la presencia de personal de seguridad?

SI () No() Nominal

Page 2: DEFINICIÓN OPERATIVA DE VARIABLES E INDICADORES

seguridad.

¿El personal de seguridad está capacitado para brindar seguridad?

¿El personal de seguridad o vigilancia controla la salida de bienes?

Distribución Proporciona adecuada

y oportunamente los bienes a los usuarios

¿Los bienes son distribuidos a tiempo? ¿Los bienes son distribuidos de acuerdo a

las necesidades del usuario? ¿Los bienes son despachados de acuerdo al

cuadro de necesidades? ¿El responsable de almacén entrega los

bienes en el lugar destinado para el despacho?

¿Existe un control de salida de materiales? ¿Compara el personal de almacén las

cantidades recibidas contra los informes de entrada?

SI () No() Nominal

Disposición final Existencia de bienes

innecesarios para la entidad

¿Los bienes en estado de inutilidad son dados de baja?

¿Los bienes son desechados por razones de vencimiento o descomposición previo informe del área competente?

¿Resuelta la baja se hace el registro de y se sustenta su salida con la resolución respetiva?

¿Se hace los informes acerca de las mercancías obsoletas, no utilizables, de poco movimiento o estropeadas?

SI () No() Nominal

Page 3: DEFINICIÓN OPERATIVA DE VARIABLES E INDICADORES

M

Ox

Oy

r

M

MATRIZ DE CONSISTENCIATÍTULO TENTATIVO: RELACIÓN ENTRE EL DESEMPEÑO LABORAL Y LA EFICACIA DEL SUBSISTEMA DE UTILIZACIÓN/PRESERVACIÓN DE LA GERENCIA SUB REGIONAL DE ANGARAES – 2010

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

OBJETIVOS DEL PROBLEMA MARCO TEORICO HIPOTESIS Y VARIABLE METODOLOGÍA

¿Cuál es relación entre el desempeño laboral y la eficacia del subsistema de utilización/preservación de la Gerencia Sub Regional de Angaraes – 2010

OBJETIVO GENERAL:Determinar la relación entre el desempeño laboral y la eficacia del Subsistema de utilización/preservación de la Gerencia Sub Regional de Angaraes – 2010

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar el desempeño laboral de los

trabajadores del Subsistema de utilización/preservación de la Gerencia Sub Regional de Angaraes – 2010.

Evaluar la eficacia del Subsistema de utilización/preservación de la Gerencia Sub Regional de Angaraes – 2010.

Relacionar los resultados hallados de las variables desempeño laboral y eficacia del Subsistema de utilización/preservación de la Gerencia Sub Regional de Angaraes – 2010.

Presentar, describir y analizar los resultados hallados en las variables desempeño laboral y eficacia del Subsistema de utilización/preservación de la Gerencia Sub Regional de Angaraes – 2010.

ANTECEDENTESA NIVEL INTERNACIONAL:En la investigación “desempeño laboral y calidad de servicio del personal administrativo en las universidades privadas”. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre el desempeño laboral y la Calidad del servicio del personal administrativo en las universidades privadas del municipio Maracaibo del Estado-Zulia. encuesta,A NIVEL NACIONAL:En la tesis titulada “Gestión económica del sistema de abastecimiento en las instituciones regionales del estado peruano.

Bases Técnicas:Teorías de las expectativas de VROOM.Teoría de Porter y Lawler

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN: (Hi)

La relación es directamente proporcional entre el desempeño laboral y la eficacia del subsistema de utilización/preservación de la Gerencia Sub Regional de Angaraes – 2010

VARIABLE:

VARIABLE 1:Desempeño laboral.VARIABLE 2:Eficacia del subsistema de utilización/preservación.

TIPO : Correlacional.NIVEL: RelacionalMÉTODO DE INVESTIGACIÓN:No Experimental, transeccional, correlacional.ESQUEMA:

DÓNDE:“M” = muestra“O”= observación de la variable de estudio.“X”=variable desempeño laboral.“Y”=variable eficacia del subsistema de utilización/preservación.POBLACIÓN15 trabajadores de la Gerencia Sub Regional Angaraes., 13 documentos de procesos de adjudicación de bienes y serviciosMUESTRA:15 trabajadores de la Gerencia Sub Regional Angaraes.13 documentos de procesos de adjudicación de bienes y serviciosMUESTREO:No probabilística, censo muestreo intencional.TÉCNICAS O INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:Técnica :BibliográficaInstrumentos: Fichas de InvestigaciónTécnicas estadísticas de análisis de datos:TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS DE DATOSEstadística descriptiva: Media, moda, mediana, mínimo. Máximo, desviación estándar, varianza y tabla de frecuencia con sus respectivos gráficos.Software: IBM SPSS Statistics y 19.0 y Microsoft Excel 2010.