Definición Mortero

12
Definición Los morteros para albañilería se definen como "mezcla compuesta de uno o varios conglomerantes inorgánicos, de áridos , de agua, y a veces, de adiciones y/o aditivos para fábricas de albañilería (fachadas , muros , pilares ,tabiques ), rejuntado y trabazón de albañilería". Dichas mezclas deben ser homogéneas y sus componentes se deben utilizar en unas proporciones determinadas, de acuerdo con la utilización prevista del mortero. Clasificación Los morteros para albañilería se clasifican según su: Sistema de fabricación. Aplicación. Concepto. Morteros según su fabricación Los morteros pueden fabricarse en la obra, morteros “in situ”, o en una fábrica, morteros industriales. El empleo de los morteros hechos en obra tradicionales requiere actualmente un gran esfuerzo de fabricación y control para alcanzar las nuevas exigencias demandadas por el Código Técnico de la Edificación en su Documento Básico HS-1 . Entre los Morteros Industriales hay distintos tipos, que varían en función de su lugar de fabricación y suministro: morteros secos , morteros húmedos y morteros de dos componentes. Los Morteros Industriales Secos se suministran mediante silos o sacos para mezclarse con agua en la obra. Por su alto control, permiten adaptarse a cualquier requisito demandado por el prescriptor y la normativa actual. Morteros según su aplicación Tabla 1: Tipos de mortero de albañilería según su aplicación Tipo Definición Morteros uso corriente (G) Son morteros para albañilería sin características especiales. Morteros Son morteros para albañilería diseñados para

description

sgfsgsg

Transcript of Definición Mortero

Page 1: Definición Mortero

Definición

Los morteros para albañilería se definen como "mezcla compuesta de uno o varios conglomerantes  inorgánicos, de áridos, de agua, y a veces, de adiciones y/o aditivos para fábricas de albañilería (fachadas, muros, pilares,tabiques), rejuntado y trabazón de albañilería". Dichas mezclas deben ser homogéneas y sus componentes se deben utilizar en unas proporciones determinadas, de acuerdo con la utilización prevista del mortero.

Clasificación

Los morteros para albañilería se clasifican según su:

Sistema de fabricación. Aplicación. Concepto.

Morteros según su fabricaciónLos morteros pueden fabricarse en la obra, morteros “in situ”, o en una fábrica, morteros industriales.

El empleo de los morteros hechos en obra tradicionales requiere actualmente un gran esfuerzo de fabricación y control para alcanzar las nuevas exigencias demandadas por el Código Técnico de la Edificaciónen su Documento Básico HS-1.

Entre los Morteros Industriales hay distintos tipos, que varían en función de su lugar de fabricación y suministro: morteros secos, morteros húmedos y morteros de dos componentes.

Los Morteros Industriales Secos se suministran mediante silos o sacos para mezclarse con agua en la obra. Por su alto control, permiten adaptarse a cualquier requisito demandado por el prescriptor y la normativa actual.

Morteros según su aplicaciónTabla 1: Tipos de mortero de albañilería según su aplicación

Tipo DefiniciónMorteros uso corriente (G) Son morteros para albañilería sin características especiales.Morteros juntas y capas finas (T)

Son morteros para albañilería diseñados para realizar juntas y capas finas, cuyo tamaño máximo del árido sea menor o igual que 2 mm.

Morteros ligeros (L)

Son morteros para albañilería diseñados cuya densidad -en estado endurecido y seco- es igual o menor de 1.300 Kg/m3. En estos morteros se utilizan, por regla general, áridos ligeros.

Morteros según el concepto

Page 2: Definición Mortero

Tabla 2: Tipos de mortero de albañilería según el concepto

Tipo Características

Morteros diseñados

Su composición y sistema de fabricación se han elegido por el fabricante para obtener las propiedades especificadas (concepto de prestación). Se someten a los correspondientes ensayos por parte del fabricante.

Morteros de receta o prescritos

Se fabrican a partir de los componentes primarios (conglomerantes y áridos) en unas proporciones predeterminadas. Sus propiedades dependen de las características de sus componentes y de su dosificación, que se han declarado. En su fabricación se utilizarán adiciones y aditivos si forman parte de una receta que figure en el correspondiente Pliego de Condiciones de la Obra.general, áridos ligeros.

Propiedades, características y requisitos de los morteros de albañileríaEstado frescoTabla 3: Propiedades, características y requisitos de los morteros de albañilería en estado fresco

Propiedad

Características / Observaciones

Condición o declaración

Campo de aplicación

Criterio de aceptación

Norma de referencia UNE-EN

Tiempo de utilización

Supone el tiempo durante el que existe suficiente trabajabilidad para usarlo sin adición posterior de agua.

El tiempo de utilización lo debe declarar el fabricante.

Para todos los usos.

Mayor o igual que el valor declarado.

1015-9:2000/ A1:2007

Contenido en iones cloruro (Cl¯)

Influye en la corrosión de los aceros en el caso de morteros armados. Además de la

En caso necesario, el contenido en iones cloruro lo debe declarar el

Sólo para morteros destinados a ser utilizados en fábricas armadas.

Su valor cumplirá: iones cloruro < 0,1 % de la masa en seco del

1015-17:2001/ A1:2005

Page 3: Definición Mortero

Norma referenciada podrá determinarse por el cálculo del contenido experimental de dichos iones solubles en agua en los diversos componentes del mortero.

fabricante. (

1) mortero.

Contenido en aire

Influye en la resistencia, la trabajabilidad y la durabilidad, etc.

Cuando la utilización prevista lo justifique, el intervalo de valores de contenido en aire lo debe declarar el fabricante.

Cuando la utilización prevista lo justifique.

Dentro del intervalo declarado.

1015-7:1999 Procedimiento alternativo si existen áridos porosos UNE-EN 1015-6:1999/A1:2007.

Consistencia

Grado de trabajabilidad del mortero. Se determina mediante la mesa de sacudidas, que mide el escurrimiento en mm. Clasificación: Seca: < 140 mm Plástica: 140 a 200 mm.Fluida: >200 mm.

El intervalo de la consistencia lo debe declarar el fabricante.

Para la puesta en obra del mortero, con el fin de controlar su correcta adhesión y otras propiedades.

Dentro del intervalo declarado para su consistencia.

1015-3:2000/ A1:2005/ A2:2007

Page 4: Definición Mortero

(1) En el caso de morteros hechos en obra, el constructor deberá proporcionar este valor a la Dirección Facultativa, avalado mediante ensayo, al inicio de las obras.

Estado endurecidoTabla 4: Propiedades, características y requisitos de los morteros de albañilería en estado endurecido

Propiedad

Características / Observaciones

Condición o declaración

Campo de aplicación

Criterio de aceptación

Norma de referencia UNE-EN

Resistencia a compresión

Se distinguen las siguientes clases resistentes para mortero de albañilería: (tabla 4.a)

La resistencia a compresión debe ser declarada por el fabricante.(1)

Para todos los morteros para albañilería diseñados.

Igual o mayor que la clase resistente declarada.

1015-11:2000/ A1:2007

Adhesión

El fabricante declarará la resistencia inicial alcizallamiento con arreglo a uno de los dos supuestos siguientes: *Declaración basada en ensayos, realizados en combinación con elementos de albañilería conforme a UNE-EN 771, sobre mortero muestreado de acuerdo aUNE-EN 1015-2:1999/A1:2007y ensayado según UNE-EN 1052-3:2003/A1:2

El fabricante debe declarar la resistencia inicial al cizallamiento y el procedimiento utilizado para obtenerla(1)

Sólo para los morteros para albañilería destinados a ser utilizados en construcciones sometidas a requisitos estructurales.

Mayor que el valor declarado.

1015- 12:2000

Page 5: Definición Mortero

008. *Declaración basada en un valor tabulado: UNE-EN 998-2:2004 Anexo C.

Densidad

En el caso de morteros ligeros su densidad será menor o igual a 1.300 Kg/cm3.

El fabricante debe declarar el intervalo de valores en Kg/m3 para la densidad en seco aparente.

Cuando la utilización prevista para el mortero en el mercado lo justifique.

Dentro del intervalo declarado.

1015- 10:2000/ A1:2007

(1) En el caso de morteros hechos en obra, el constructor deberá proporcionar este valor a la Dirección Facultativa, avalado mediante ensayo, al inicio de las obras.

Tabla 4.a: Cases resistentes para mortero de albañilería

ClaseM-1

M-2,5

M-5

M-7,5 (

2)

M-10

M-15

M-20

Md

Resistencia a compresión N/mm(2) 1 2,5 5 7,5 10 15 20 d

(2) Aunque la clase M-7,5 no figura en la Norma UNE-EN 998-2:2004, esta clase es válida en España según la Instrucción para criterios de puesta en práctica del Marcado CE en Morteros del Ministerio de Industria (Febrero 2007).

Tabla 5: Otras propiedades, características y requisitos de los morteros de albañilería

Propiedad

Características / Observaciones

Condición o declaración

Campo de aplicación

Criterio de aceptación

Norma de referencia UNE-EN

Absorción de agua

Exigible en fábricas vistas.

El fabricante debe declarar la absorción

Sólo para fábricas directamente expuestas

Para los morteros para albañilería: menor

1015-18:2003

Page 6: Definición Mortero

de agua(1)

al exterior (Juntas de mortero vistas).

que el valor declarado.

Permeabilidad al vapor de agua

Exigible en fábricas vistas. Para morteros de albañilería. Valor tabulado: UNE-EN 1745:2002 (Tabla A-12).

El fabricante debe declarar el valor del coeficiente de difusión del vapor de agua (μ).

Sólo para fábricas directamente expuestas al exterior (Juntas de mortero vistas).

Menor o igual que el valor declarado o tabulado declarado del coeficiente de difusión del vapor de agua (μ).En morteros para renovación y morteros para aislamiento térmico, μ ≤ 15.

1015-19:1999/ERRATUM: 1999/ A1:2005

Conductividad térmica

Se declarará en el caso de elementos sometidos a requerimientos térmicos.

El fabricante debe declarar el valor de conductividad térmica en W/m·K.

Sólo para los morteros con requisitos de aislamiento térmico.

Menor que el valor tabulado declarado. 1745:2002

Reacción al fuego

Si el contenido de materia

El fabricante debe

Sólo para los morteros

Euroclases declarad

13501-1:2007

Page 7: Definición Mortero

orgánica es igual o inferior al 1 % de la masa o volumen del mortero no requieren ensayo. Si exceden este valor se declara la clase de reacción conforme a la Norma referenciada.

declarar la clase de la reacción frente al fuego. Si el contenido de materia orgánica es inferior al 1 %: Clase A1. En caso contrario valor experimental de las Euroclases declaradas.

destinados a ser utilizados en construcciones sometidas a requisitos frente al fuego.

as. En el caso del que el contenido de materia orgánica sea > 1 % comprobar que se trata de la clase apropiada.

(1) En el caso de morteros hechos en obra, el constructor deberá proporcionar este valor a la Dirección Facultativa, avalado mediante ensayo, al inicio de las obras.

Propiedades adicionales de los morteros para juntas finasTabla 6: Propiedades adicionales de los morteros para juntas finas

Propiedad

Características / Observaciones

Condición o declaración

Campo de aplicación

Criterio de aceptación

Norma de referencia UNE-EN

Tamaño de árido

Se corresponde con el tamaño máximo del grano de la arena.

El fabricante debe declarar el tamaño máximo del árido.

Para todos los morteros para juntas y capas finas.

Menor o igual de 2 mm.

1015-1:1999/ A1:2007

Tiempo de corrección

Se corresponde con el tiempo durante el cual es posible mover

El fabricante debe declarar el

No debe ser mayor que el valor

1015-19:1999/ERRATUM: 1999/ A1:2005

Page 8: Definición Mortero

o reajustar una pieza desde que es adherida, sin que el mortero pierda sus propiedades.

tiempo abierto o tiempo de corrección.

declarado.

Morteros prescritosEl peticionario del mortero, deberá facilitar la composición con la que se debe fabricar el mortero (materiales y cantidades). El fabricante del mortero garantizará el cumplimiento de dicha petición.

Amasado de los morteros en obraSi determinados morteros se amasan en obra, el fabricante debe especificar los equipos de amasado que utilice, los procedimientos y los tiempos de amasado. El tiempo de amasado se mide a partir del momento en el que se hayan adicionado todos los componentes.

Designación de los morteros de albañileríaMorteros diseñadosLos morteros para albañilería diseñados se designan por su clase resistente, es decir por la letra M seguida de su resistencia a compresión a 28 días, en N/mm2.

Además, en esta designación, se pueden incluir aquellas características que el responsable de la fabricación del mortero considere oportunas.

Ejemplo: Un mortero para albañilería con una resistencia a compresión a 28 días de 10 N/mm2 se designará como:

M-10Morteros prescritosLa designación de los morteros prescritos, referenciará sus componentes y cantidades.

Selección de los morteros de albañilería según su aplicación

Las siguientes tablas proponen a modo de recomendación, los tipos de morteros más adecuados, en función de sus propiedades principales para las distintas aplicaciones que se contemplan.

Morteros de albañilería según su aplicación FÁBRICAS

Page 9: Definición Mortero

Tipo Piezas Mortero (1)

Tabiquería, ParticionesLHSLHD M-5

Fábrica no resistente revestida. Cerramientos

Bloque cerámicoBloque cerámico de arcilla aligeradaLadrillo perforado o macizoBloque de hormigónPiedra

M-5M-7,5

Fábrica vista. Cerramientos

Ladrillos cara vistaBloques cara vistaPiedra

M-5M-7,5absorción(2)

c ≤ 0,4 para Juntas tipo J1(3)

c ≤ 0,2 para Juntas tipo J2(3)

Fábrica resistente no armada

Bloque cerámicoBloque cerámico de arcilla aligeradaLadrillo perforado o macizoBloque de hormigónPiedra M-7,5

Fábrica armada

Bloque cerámicoBloque cerámico de arcilla aligeradaLadrillo perforado o macizoBloque de hormigón

M-7,5Iones cloruro < 0,1 %

Fábrica de alta resistencia

Bloque de hormigónBloque cerámicoLadrillo perforado o macizo M-10 ó superior

(1) Para evitar roturas frágiles de los muros, la resistencia a compresión del

mortero no debe ser superior al 0,75 de la resistencia normalizada de las

piezas.

(2) Coeficiente de absorción de agua por capilaridad según Norma UNE-EN

998-1:2003/AC:2006 c (Kg./m2 · min0,5).

(3) Designación de Juntas según CTE DB HS-1 Fachadas.

Page 10: Definición Mortero

Además del tipo de mortero propuesto, en función de sus propiedades

principales, la selección se puede completar con la decisión del tipo de

composición (mortero de cemento, mixto de cemento y cal o de cal), y si es

necesario especificar alguna propiedad o característica adicional

(consistencia, tiempo de retardo defraguado, tiempo de utilización,

contenido en aire, etc.).

SOLADOS(1)(2)

Tipo Piezas o MaterialesMortero

Pieza a piezaPiezas de terrazoBaldosas de cemento

M-7,5M-10

Extensión simple

Solados de baja intensidad de tráfico con:

Piezas de terrazoBaldosas de cementoMateriales pétreos absorbentes M-2,5

Extensión simple(3)

Solados de media y alta intensidad de tráfico con:

Piezas de terrazoBaldosas de cementoMateriales pétreos absorbentes M-5

Extensión con adhesivos cementosos

Piezas CerámicasMateriales pétreos poco absorbentes M-2,5

Extensión con adhesivos no cementosos

Parquet pegadoLinóleoPVCMoquetasGoma

M-7,5M-10

(1) Las baldosas cerámicas se recibirán conforme a los materiales indicados

en la Norma UNE-EN 12004:2001.

(2) En el caso de morteros retardados el tiempo máximo de retraso será de

8 h.

(3) La adherencia se confía a una interfase producida por la aplicación sobre

el mortero fresco de un espolvoreado de cemento en polvo o  lechada de

cemento.