Definición Deproyecto de Inversión

8
DEFINICIÓN DE PROYECTO DE INVERSIÓN Un proyecto (del latín proiectus) es un conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que intentan cumplir con un fin específico. Por lo general, se estable un período de tiempo y un presupuesto para el cumplimiento de dicho fin, por lo que se trata de un concepto muy similar a plan o programa. Una inversión, por otra parte, es la colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esto quiere decir que, al invertir, se resigna un beneficio inmediato por uno improbable. Un proyecto de inversión, por lo tanto, es una propuesta de acción que, a partir de la utilización de los recursos disponibles, considera posible obtener ganancias. Estos beneficios, que no son seguros, pueden ser conseguidos a corto, mediano o largo plazo. Todo proyecto de inversión incluye la recolección y la evaluación de los factores que influyen de manera directa en la oferta y demanda de un producto. Esto se denomina estudio de mercado y determina a qué segmento del mercado se enfocará

description

varios

Transcript of Definición Deproyecto de Inversión

DEFINICIN DEPROYECTO DE INVERSINUnproyecto(del latnproiectus) es un conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que intentancumplir con un fin especfico. Por lo general, se estable un perodo de tiempo y un presupuesto para el cumplimiento de dicho fin, por lo que se trata de un concepto muy similar a plan oprograma.

Unainversin, por otra parte, es la colocacin de capital para obtener unaganancia futura. Esto quiere decir que, al invertir, se resigna un beneficio inmediato por uno improbable.Un proyecto de inversin, por lo tanto, es una propuesta deaccinque, a partir de la utilizacin de los recursos disponibles, considera posible obtener ganancias. Estos beneficios, que no son seguros, pueden ser conseguidos a corto, mediano o largo plazo.Todo proyecto de inversin incluye la recoleccin y la evaluacin de los factores que influyen de manera directa en la oferta y demanda de un producto. Esto se denominaestudio de mercadoy determina a qu segmento delmercadose enfocar el proyecto y la cantidad de producto que se espera comercializar.El proyecto de inversin, en definitiva, es unplanal que se le asigna capital e insumos materiales, humanos y tcnicos. Su objetivo es generar un rendimiento econmico a un determinado plazo. Para esto, ser nec recursos a largo plazo.Las etapas del proyecto de inversin implican la identificacin de una idea, un estudio de mercado, ladecisinde invertir, la administracin de la inversin y la evaluacin de los resultados. El proyecto en s suele serevaluadopor distintos especialistas.Desde otra perspectiva, los cuatro tipos de estudio que conforman un proyecto de inters son:* un estudio de mercado: est formado, a su vez, por variasetapas, teniendo en primer lugar la definicin detallada del producto o del servicio que se pretenda desarrollar y ofrecer. Luego de haber encontrado la identidad del proyecto, es necesario preguntarse si existe unnivel de demandaque justifique su realizacin; por otro lado, si se trata de unarevolucin, entonces el interrogante ser si podra impactar de forma positiva en la porcin de la sociedad a la cual se dirigiese. Superada esta parte, llega la investigacin de los potenciales competidores y las caractersticas de sus ofertas, tales como su xito, los precios y su historial de ventas y presencia en la industria;* un estudio tcnico: se dedica a determinarel modo y los recursoscon los que se llevar a cabo la produccin, pasando por el espacio fsico que se destinar a dicho fin, las mejores opciones para conseguir la materia prima, lasmaquinarias, los mtodos de trabajo y el perfil ideal de los empleados a quienes se asignar esta etapa;* un estudio financiero: no hay que olvidar el presupuesto, dado que para llegar a una decisin con respecto a cada uno de los puntos recin expuestos es necesario evaluar elinevitable impacto econmico. Y es ste el estudio que se encarga de analizar detenidamente laviabilidaddel proyecto y decide si se puede continuar o si conviene redisear la estrategia para evitar prdidas considerables;* un estudio de organizacin: como su nombre lo indica, se trata de buscar la mejor manera de dar comienzo a la empresa, de encontrar los medios adecuados para llevar a la realidad todas las ideas que se han evaluado y aceptado hasta el momento.Cabe sealar que en un equipo de trabajo se pude distinguir claramente entre eldepartamentocreativo y el administrativo, y que su comunicacin debe ser clara y constructiva para alcanzar objetivos que satisfagan a todos; lo ms comn es que el producto final difiera considerablemente de su concepcin inicial, dados los resultados de los cuatro estudios recin detallados, por lo cual es necesario mantener vivo el espritu de los creativos, a la vez que se les solicitan modificaciones que hagan de sus proyectos ideas rentables y seguras.

Lee todo en:Definicin de proyecto de inversin - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/proyecto-de-inversion/#ixzz3VQ68phpK

Mediante el presente informe dar a conocer sobre la definicin e importancia de proyectos de inversin entre otros aspectos importantes, asimismo luego de haber ledo el texto responder las siguientes preguntas.1. Qu entiende por proyectos de inversin?, comente tomando como ejemplo una actividad agrcola.El proyecto de inversin se puede describir como un plan que si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos, podr producir un bien o servicio, til al ser humano o a la sociedad en general. Por ejemplo en la actividad agrcola el proyecto consiste en el desarrollo de un cultivo de granadas para exportacin en una zona ptima de San Juan, utilizando tecnologa de punta y bajo estricto control profesional para obtener un producto de la ms alta calidad. 2. Seale la importancia que tiene un proyecto de inversin para crear negocios productivos, frente a otro proyecto destinado a implementar servicios bsicos.La importancia de un Proyecto es la bsqueda de una solucin inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas. En este caso la importancia para crear negocios productivos es impulsar el establecimiento y desarrollo de microempresas, que estimulen la generacin de empleos y mejoren el nivel de vida. Por otro lado la importancia de implementar servicios bsicos como ejemplo se podra decir el mejoramiento del servicio de agua potable, servicio de disposicin de excretas. En casos excepcionales sobre todo, cuando se trate de rehabilitacin, mejoramiento o ampliacin de la infraestructura existente.3. De acuerdo a la lectura de las primeras pginas de este captulo, exponga las limitaciones encontradas sobre la preparacin y evaluacin de proyectos.Las limitaciones que encontr en un proyecto de inversin son que las cusas del fracaso o del xito de un proyecto de inversin pueden ser mltiples y de diversa naturaleza; por ejemplo, un cambio tecnolgico puede transformar un proyecto rentable en un estudio rechazable.

4. Qu es la planeacin estratgica y cules son las bondades aceptados en el seno de las empresas modernas en las ltimas dos dcadas?, comente.La planeacin estratgica se define como un mtodo cientfico para determinar un conjunto de alternativas para organizar y dirigir con creces las acciones, polticas y estrategias de una empresa. Bueno en las ltimas dcadas la planeacin es acogido y utilizad++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++o por medio de frmulas para cada alternativa de inversin, transformndose en nuestros das en un instrumento eficiente. Es por ello que en la actualidad los hombres de negocio vienen acogindose y utilizando dicha concepcin con gran entusiasmo.5. Exponga la importancia de la planeacin estratgica como tcnica de prevencin de negocios.

La importancia de la planeacin estratgica como tcnica de prevencin es de que observa la cadena de consecuencias de causas y efectos durante un tiempo dado, relacionada con una decisin real e intencionada que debe tomar el gerente general de la empresa o el ejecutivo en largo, mediano y corto plazo.

6. Exponga brevemente las virtudes o ventajas de la planeacin estratgica en el rgano operativo y administrativo del sector pblico y privado.Las virtudes de la planeacin estratgica es que permite pensar en el futuro, visualizar nuevas oportunidades y amenazas, enfocar la misin de la organizacin y orientar de manera efectiva el rumbo de una organizacin, facilitando una accin innovadora de direccin y liderazgo y sus desventajas es que la planeacin est limitada por la exactitud de la informacin y de los hechos futuros Asimismo la planeacin cuesta mucho algunos argumentan que el costo de la planeacin excede a su contribucin real.

7. Considera usted que la aplicacin de la planeacin estratgica es oportuno en un pas subdesarrollado como el nuestro?, comente brevemente.

Si es importante la aplicacin de la planeacin estratgica ya que es nuestro pas hay mucho que mejorar tanto como en el sector pblico y el privado. Por ejemplo en el Per hay problemas como las del agua potable que se pueden solucionar haciendo ms carreteras es por ello que si necesito este mtodo que es la planeacin estratgica.

8. Defina la evaluacin de proyectos de inversin y exponga la diferencia entre la evaluacin financiera y la evaluacin econmica, haciendo un detalle respecto a la procedencia de los recursos monetarios.La evaluacin es una gestin cientfica especfica, cuyo objeto es examinar la capacidad de un agente para asumir un problema social, para transformar una determinada situacin, lo que equivale a descubrir los rendimientos de la organizacin. La diferencia que hay entre la evaluacin financiera y econmica es que en la financiera permite el financiamiento de crditos internos y externos es decir el pago de la deuda y los intereses de la misma al cambio en la econmica no toma en cuenta el pago el pago ni la deuda l quiere contar con la totalidad del financiamiento interno.

9. Qu es un perfil del proyecto y en qu se diferencia de un estudio de prefactibilidad?, comente.

Un perfil del proyecto presenta un primer estimado de las actividades requeridas y de la inversin total que se necesitar, as como de los costos operativos anuales, y, en el caso de proyectos destinados a la generacin de ingresos, del ingreso anual y la diferencia de un estudio de prefactibilidad es que la preparacin de este nivel de estudios es ms profundo y por lo general requiere presupuestos intangibles como tecnologa, localizacin, organizacin, administracin y evaluacin financiera.

10. Qu es un estudio de factibilidad y cules son las informaciones fundamentales que se utilizan para su determinacin?, comente brevemente.

11. Cul es la diferencia entre un estudio de prefactibilidad y un estudio de factibilidad?12. Qu relacin existe con el sistema de planeacin estratgica y con la tcnica de preparacin y evaluacin de proyectos de inversin en el sector pblico6y777777777lk?, comente13. Por qu se dice que cuando dos expertos de proyectos, evalan un mismo proyecto en forma independiente, cada uno obtiene resultados distintos? 14. Qu entiende por evaluacin econmica de proyectos, y cul es la diferencia con la evaluacin financiera?, comente.15. Cules son los mecanismos que se utilizan para la toma de decisiones de la viabilidad del proyecto mediante la evaluacin financiera?, comente brevemente.