Definicion de tesis

6
Definición de tesis Se trata de una proposición o conclusión que se mantiene con razonamientos . La tesis es una afirmación de veracidad argumentada o justificada cuya legitimación depende de cada ámbito. Esto quiere decir que no es lo mismo una tesis personal sobre un tema cualquiera que una tesis científica . Toda tesis parte de un problema o pregunta de investigación, donde el objetivo principal es encontrar la respuesta objetiva y sistemática con la cual se valorará la aportación del sustentante. Es por eso que la tesis cumple con una variedad de funciones, como por ejemplo, las de exponer y argumentar, informar y persuadir. La tesis debe dar cuenta de hallazgos científicos que se han hecho en el ámbito de conocimiento respectivo o, como se le llama en algunas otras áreas, el estado del arte; de igual manera, debe influir en sus lectores y convencerlos de que lo que se ha hecho es importante, relevante y original.

description

resumen

Transcript of Definicion de tesis

Definicin de tesis

Se trata de unaproposicin o conclusin que se mantiene con razonamientos. La tesis es una afirmacin de veracidad argumentada o justificada cuya legitimacin depende de cada mbito. Esto quiere decir que no es lo mismo una tesis personal sobre un tema cualquiera que unatesis cientfica.

Toda tesis parte de un problema o pregunta de investigacin, donde el objetivo principal es encontrar la respuesta objetiva y sistemtica con la cual se valorar la aportacin del sustentante. Es por eso que la tesis cumple con una variedad de funciones, como por ejemplo, las de exponer y argumentar, informar y persuadir. La tesis debe dar cuenta de hallazgos cientficos que se han hecho en el mbito de conocimiento respectivo o, como se le llama en algunas otras reas, el estado del arte; de igual manera, debe influir en sus lectores y convencerlos de que lo que se ha hecho es importante, relevante y original.

Tipos de tesisLos tipos de tesis se realizan dependiendo el texto argumentativo y a su vez, segn el modo de razonamiento Razonamiento por la analoga. Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o cosas diferentes. Se deduce que lo que es vlido para uno es vlido para otro. Ejemplo: Daniela y Diego nunca. Daniela obtiene bajas calificaciones. Tesis: Andrs tampoco obtiene altas calificaciones. Razonamiento por generalizacin. A partir de varios casos similares, se genera una tesis comn, que es aplicada a un nuevo caso del mismo tipo. Ejemplo: Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Gabriela Mistral son excelentes poetas. Todos ellos son chilenos. Tesis: Los poetas chilenos son excelentes. Razonamiento por signos o sintomticos. Se utilizan indicios o seales para establecer la existencia de un fenmeno. Ejemplo: A Mara ya no le interesan las fiestas, pasa mucho tiempo en su casa, lee muchas novelas de amor. Tesis: Mara est enamorada. Razonamiento por causa. Se establece una conexin causal entre dos hechos que fundamentan la tesis. Ejemplo: La carne de ballena es muy codiciada. Las ballenas fueron cazadas indiscriminadamente y, a pesar de la existencia de leyes de proteccin, an se las caza. Tesis: Las ballenas estn en peligro de extincin.

En resumen, la tesis se divide en dos grupos:La tesis analtica:que hace referencia a unPor qu"La tesis explicativa:que lleva a dar una explicacin, cuyas palabras claves serian:Consiste en, abarca, son.

Estrategias argumentativas

Para elaborar untexto argumentativo, el emisornecesita valerse de diferentesestrategias o recursos, ya seapara defender su postura, o para refutar la idea contraria. Los tipos de estrategias son:

Por acumulacin:Se fundamenta con ms precisin una posicin si se presentan distintas expresiones que se refieran a lo mismo y refuercen la argumentacin.Podemos encontrar manifestaciones de la discriminacin en hechos mnimos:un cruce de palabras en la calle, un gesto en un negocio, una mirada en una plaza.

A travs de la cita de autoridad:Se pueden citar, de modo directo o indirecto, dichos de una persona reconocida, as como nombres o instituciones, que permitan sostener una posicin.

A travs de la cita refutativa:Es una cita (a travs del discurso directo o indirecto) que se incluye para demostrar que su asercin es falsa y contraponer otra idea. No es necesario que tenga un referente preciso.Algunos dicen que los argentinos somos solidarios.Sin embargo, no es cierto en cuanto a la forma de comportarse con muchos inmigrantes.

A travs de la concesin:Primero se presenta una idea, y se concede que es en parte vlida, pero luego se opone otro argumento que es el que prevalece. En general se utilizan los conectores:si bien, pero, sin embargo, aunque, a pesar de que, etc.

A travs de la generalizacin:Por medio de la generalizacin se refuerza la afirmacin presentada, que adquiere un valor universal.La intolerancia es un problemade todos y cada uno de nosotros.

A travs de ejemplos:Se utilizan para defender de manera especfica y concreta una posicin.Hace mucho tiempo que se presta atencin a este problema en otros lugares,por ejemplo, en Europa o en varios pases de Amrica.

A travs de la comparacin:De este modo ponemos en relacin dos elementos para establecer algn tipo de semejanza o diferencia. En general aparece la conjuncin como.Como no ocurraen el pasado reciente, en la actualidadaumenta constantemente el nmero de personas que perciben que son vctimas de un hecho de discriminacin.

La importancia del texto argumentativo

Argumentar es una actividad humana que aparece con mucha frecuencia en la vida diaria,es de ah la importancia para un estudiante saber manejar y desarrollar un texto argumentativo de cara a todo su proceso acadmico, esto se logra cuando el estudiante es capaz de practicar una lectura crtica y analtica de manera eficaz desarrollando los pasos fundamentales a la hora de elaborar un texto argumentativo.

De esta manera un texto argumentativo suele ser empleado en distintos contextos en donde es necesario defender una idea que se toma como propia; un ejemplo al respecto puede ser el mbito universitario y el desarrollo de una tesis; por eso es fundamental que el estudiante maneje de manera clara los distintos recursos argumentativos para as realizar con facilidad las distintas tareas acadmicas, cuando se logra esto, el estudiante poseer las cualidades y herramientas necesarias para triunfar en la vida estudiantil, ya que se obtiene los distintos tipos de razonamientos, los diferentes puntos de vista, y el anlisis a fondo de un texto determinado. Con estas bases es casi seguro desarrollar una lectura precisa y comprensiva de cualquier tipo de texto estipulado por un docente y mejor aun, en la vida profesional del estudiante.

Por Alvaro Echeverra